P.E.I

13
Maravatio, Michoacán. A 28 de Febrero de 2015 Alumno : Neftalí Tapia Orozco Tutor : Asís Navarro Ferreyra Licenciatura en Planeación y Licenciatura en Planeación y Evaluación Educativa Evaluación Educativa

Transcript of P.E.I

  • Maravatio, Michoacn. A 28 de Febrero de 2015Alumno : Neftal Tapia OrozcoTutor : Ass Navarro Ferreyra Licenciatura en Planeacin yEvaluacin Educativa

  • INTRODUCCIONEl Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de planificacin estratgica de la institucin educativa a mediano y largo plazo, enmarcado dentro del Proyecto Educativo Nacional, Regional y Local. Cada PEI es aprobado por resolucin directoral de la institucin educativa. Tambin contribuye a la toma de decisiones del director, para transformar la realidad de la institucin educativa en una comunidad de aprendizaje y as lograrla formacin integral de los estudiantes. Adems, como instrumento de gestin a mediano y largo plazo, define y articula las principales actividades de las instituciones educativas. Ayuda a orientar, conducir y definir la vida institucional. Es el proyecto educativo que elabora cada Institucin Educativa (IE) antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado con la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directivos y padres de familia.

  • El P.E.I. es la propuesta que cada institucin elabora para dar cumplimiento a los propsitos establecidos.

    Se crea desde la propia identidad de cada institucin y de la construccin colectiva permanente y adquiere existencia objetiva mediante la planificacin.

    Contiene los acuerdos bsicos que encuadran la vida de la institucin por lo que se convierte en un instrumento orientador que enmarca todas las acciones educativas.QU ES EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

  • Definir la identidad de la I.ETransformar y mejorar la calidad educativa.Compartir una visin anticipada y satisfactoria de la situacin educativa que deseamos alcanzar.Lograr la autonoma de la I.E.Facilitar y mejorar el proceso de toma de decisiones como elemento central de la gestin integral de la I.E.Permitir la planificacin estratgica a mediano y largo plazo, y el operativo a corto plazo.Responder a las necesidades de aprendizaje en funcin de los educandos y de las experiencias de la comunidad.Promover y sostener el compromiso de los docentes, la colaboracin de los padres y la comunidad.

    OBJETIVOS

  • CONSTRUCCION DEL P.E.ISe construye a travs de etapas desde el momento en que los miembros institucionales se constituyen en equipos.

    Cada uno de los actores compartirn los objetivos de la tarea educativa institucional.

    La evaluacin mostrar los problemas intrnsecos del proyecto permitiendo la viabilidad del proyecto.

    La planificacin del proyecto se realiza partiendo de lo que es la institucin y de lo que se aspira a alcanzar

  • CARACTERISTICAS DEL P.E.ITEMPORALIDAD: Establece objetivos para el mediano y largo plazo.

    DEMANDA: Responde a las expectativas de la comunidad, a las necesidades de aprendizaje, a los requerimientos del desarrollo econmico y social.

    PARTICIPACIN: Promueve la intervencin y el compromiso de los docentes, involucra a los padres de familia y alumnos.

    EVALUACIN: Facilita las medidas correctivas oportunas y de retroalimentacin de las acciones y su evolucin conforme a los propsitos de la Educacin.

    FLEXIBLE, ABIERTO Y PROGRESIVO: es un documento inicial, no es definitivo, abierto para generar cambios.

    INTEGRAL Y COHERENTE: integra todas las dimensiones institucionales: gestin administrativa, clima institucional, gestin tcnica pedaggica, relacin con la comunidad.

  • ETAPAS DE ORGANIZACIN P.E.I.Es necesario tomar conocimiento de los tipos de familias que acuden a la escuela y los aspectos sociodemogrficos como el tipo de viviendas, nivel de urbanizacin, niveles de satisfaccin de las necesidades bsicas, niveles de escolaridad, instituciones vecinassignificativas (gubernamentales y no gubernamentales), etc.1.Anlisis del contexto

  • ETAPAS DE ORGANIZACIN P.E.I.2.Reconocimiento de la identidad institucionalConocer aquellos aspectos relacionados con la constitucin de la organizacin escolar como la historia de la institucin, relacin entre los cambios intra y extra-institucionales de la comunidad, caractersticas del personal docente y no docente, propsitos institucionales, organizacin institucional (distribucin de roles y funciones),distribucin del tiempo diario, caractersticas del espacio fsico, recursos materiales y no materiales internos y externos de la institucin (uso y aprovechamiento) y todos aquellos aspectos sobresalientes que contribuyan a la construccin de su identidad.

  • ETAPAS DE ORGANIZACIN P.E.I.3.Deteccin de problemas relevantesA partir del anlisis de la etapa anterior, surgirn las debilidades o problemticas de urgente tratamiento y las fortalezas o facilitadores de la tarea institucional. Habr que ir seleccionando los problemas detectados, analizar sus causas y condiciones de desarrollo y luego debatir sobre las posibles soluciones.

  • ETAPAS DE ORGANIZACIN P.E.I.4.Objetivos o propsitos a lograr.4.-Esta etapa requiere la capacidad para seleccionar aquellos aspectos relativos a los mbitos de enseanza, del aprendizaje, de la gestin institucional, de la administracin y los comunitarios ms importantes, sobre los que hay que intervenir.5.Elaboracin de propuestas de accin.5.-Debern formularse teniendo en cuenta la definicin clara y precisa de las acciones, los roles de los actores involucrados y su grado de participacin, el tiempo para cada accin mediante la confeccin de un cronograma que facilite la evaluacin constante de las acciones y los resultados o productos esperados.

  • ETAPAS DE ORGANIZACIN P.E.I.6. EvaluacinEsta etapa resulta transversal al proyecto por lo que no es la ltima. Debe ser constante y peridica, a cargo de los responsables del proyecto. Permitir el aporte de nuevos elementos para el anlisis de las nuevas situaciones

  • CONCLUSIONES El P.E.I es el instrumento que orienta todos los procesos que ocurren en un establecimiento educacional, clarifica a los actores las metas de mejoramiento, da sentido y racionalidad a la gestin para el mediano o largo plazo, permite la toma de decisiones pedaggicas y curriculares, articula los proyectos y acciones innovadoras en torno al aprendizaje, y la formacin de los alumnos, en resumen, ordena las grandes tareas en torno a objetivos compartidos. En el diseo del P.E.I., no hay un nico modelo, idntico para todas las instituciones. Su planificacin debe ser flexible, integral y participativa, para facilitar su permanente revisin y apertura. La planificacin y la evaluacin son dos caras de un mismo proceso que apuntan a la identificacin, la explicacin y la transformacin de los procesos institucionales. Su planificacin debe ser flexible, integral y participativa, para facilitar su permanente revisin y apertura. La planificacin y la evaluacin son dos caras de un mismo proceso que apuntan a la identificacin, la explicacin y la transformacin de los procesos institucionales

  • BIBLIOGRAFIA

    PIEYRO, M. L. (2015). Universidad Virtual del Estado de Michoacn - Recursos. Recuperado el Sbado 28 de Febrero de 2015, de Planeamiento Institucional: Construccin del Proyecto Educativo Institucional como Proyecto Integral Participativo: http://187.191.79.239/campus/licenciaturas-sociales/mod/folder/view.php?id=1605GUATTARI, F. y otros: La intervencin institucional. Folios Ediciones. Mxico, 1981