PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

11
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA Prof. Silvia Ayala de Bruenner Prof. Silvia Ayala de Bruenner La Educación fuera de la La Educación fuera de la escuela” escuela” Ámbitos no formales y educación Ámbitos no formales y educación social social Jaime Trilla

description

Educación Formal y No Formal,desarrollo de los diversos ámbitos.

Transcript of PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

Page 1: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

PEDAGOGÍAPEDAGOGÍAProf. Silvia Ayala de BruennerProf. Silvia Ayala de Bruenner

““La Educación fuera de la La Educación fuera de la escuela”escuela”

Ámbitos no formales y educación socialÁmbitos no formales y educación socialJaime Trilla

Page 2: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

ÍndiceÍndice

1) Educación No Formal.1) Educación No Formal. 2) Nuevas acepciones respecto a la escuela.2) Nuevas acepciones respecto a la escuela. 3) Tipo de educación según Coombs.3) Tipo de educación según Coombs. 4) Tipos de Educación.4) Tipos de Educación. 5) Criterios para diferenciar Educación Formal 5) Criterios para diferenciar Educación Formal

de la Educación No Formal.de la Educación No Formal.

Page 3: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
Page 4: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

EDUCACIÓN NO FORMALEDUCACIÓN NO FORMALContexto de su aparición.Contexto de su aparición.

¿Cuándo comienza a hablarse de ¿Cuándo comienza a hablarse de Educación no formal?.Educación no formal?.

A mediados de los años sesenta.A mediados de los años sesenta.

La principal causa fue la crisis mundial de La principal causa fue la crisis mundial de la educación, en especial de los sistemas la educación, en especial de los sistemas formales.formales.

Page 5: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
Page 6: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

Nuevas acepciones respecto a la escuela.

La escuela es solo una institución histórica,ha sido y es funcional a determinadas sociedades. Lo que esrealmente esencial esla educación.

La escuela abarca soloun momento del proceso educativo, con ella coexisten diversosmecanismos educativos.

Los efecto de la escuela no pueden entenderse independientemente de las Intervencioneseducativas noescolares.

La escuela no siemprees el mediomas idóneo para desarrollarcualquierobjetivo educativo y atendera todas las demandaseducativas.

Es necesariocrearparalelamentea la escuelaotros mediosy entornoseducativoscomplementariosa ella: Estosson losrecursos noformales

Page 7: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

TIPO DE EDUCACIÓN SEGÚN COOMBS

Educación FORMAL Educación NO FORMAL Educación INFORMAL

Sistema educativo altamente institucionalizados,cronológicamentegraduado yjerárquicamenteestructurados, queabarcan desde losprimeros años de laescuela primariahasta la universidad.

Toda actividadorganizada sistemática, educativa que se realiza fuera del marco del sistema institucional. Incluye desde los niños hasta los adultos.

Proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio.

Page 8: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

EducaciónFORMAL

Educación NO FORMAL

Educación INFORMAL

EducaciónINFORMAL

EducaciónFORMAL

Educación NO FORMAL

y

x

Page 9: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

Educación FORMAL

Educación NO FORMAL

Educación INFORMAL

Según laintencionalidad

Intencional Intencional No intencional

Carácter sistemático o metódico delsistema educativo

Forma Metódica

Forma Metódica

asistemática

Page 10: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

Criterios para distinguir Educación Criterios para distinguir Educación formal y no formal.formal y no formal.

Criterio metodológico: Habla de la Educación no Criterio metodológico: Habla de la Educación no formal diciendo que es aquella que se realiza formal diciendo que es aquella que se realiza fuera del marco institucional de la escuela. La fuera del marco institucional de la escuela. La Educación no formal tiene lugar mediante Educación no formal tiene lugar mediante procedimientos que rompen con procedimientos que rompen con determinaciones que caracterizan a la escuela.determinaciones que caracterizan a la escuela.

Criterio estructural: utilizando este criterio la Criterio estructural: utilizando este criterio la distinción entre lo formal y no formal, es una distinción entre lo formal y no formal, es una distinción administrativa o legal; este es el distinción administrativa o legal; este es el criterio utilizado.criterio utilizado.

Page 11: PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL