Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales

3
Evaluación de la Presentación: Estudiantes y carrera: 1.- ____________________________________________________________________ _______ 2.- ____________________________________________________________________ _______ 3.- ____________________________________________________________________ _______ 4.- ____________________________________________________________________ _______ 5.- ____________________________________________________________________ _______ Objetivos de la actividad: 1. Ejercitar la capacidad de trabajar en equipo. 2. Identificar y analizar fuentes históricas. 3. Desarrollar la capacidad de síntesis y de exposición con calidad científica. 4. Aplicar métodos didácticos. Tema: Grupo: Fecha: Evaluador: Ejercitar la capacidad de trabajar en equipo (15%) Nota (1- 7) Nota (1- 7) Nota (1- 7) Nota (1- 7) Nota (1- 7) 1 Ramo: Historia Medieval (sección 1) Prof: Sr. Peter Downes. Ayud: Gonzalo Coydán

Transcript of Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales

Page 1: Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales

Evaluación de la Presentación:

Estudiantes y carrera:

1.-___________________________________________________________________________

2.-___________________________________________________________________________

3.-___________________________________________________________________________

4.-___________________________________________________________________________

5.-___________________________________________________________________________

Objetivos de la actividad:

1. Ejercitar la capacidad de trabajar en equipo.2. Identificar y analizar fuentes históricas.3. Desarrollar la capacidad de síntesis y de exposición con calidad científica.4. Aplicar métodos didácticos.

Tema:

Grupo:

Fecha:

Evaluador:

Ejercitar la capacidad de trabajar en equipo (15%) Nota (1-7)

1

Nota (1-7)

2

Nota (1-7)

3

Nota (1-7)

4

Nota (1-7)

5Cada miembro del grupo presentó parte del trabajo y lo hizo con un nivel de calidad apropiado. Cada integrante del grupo dominó el tema en general y fue capaz de responder a preguntas y dudas por parte del auditorio.Las partes del trabajo conformaron un todo coherente e integrado. *

Identificar y analizar fuentes históricas (10%) Nota (1-7)

1

Ramo: Historia Medieval (sección 1)Prof: Sr. Peter Downes.Ayud: Gonzalo Coydán

Page 2: Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales

Las fuentes utilizadas fueron las pertinentes y más importantes y/o novedosas en relación al tema tratado. *Las fuentes seleccionadas fueron contextualizadas adecuadamente. *

La utilización de fuentes fue un aporte concreto al conocimiento del tema tratado. *

Desarrollar la capacidad de síntesis y de exposición con calidad científica. (60%)

a) Habilidad comunicativa (lengua oral). Nota (1-7)

1

Nota (1-7)

2

Nota (1-7)

3

Nota (1-7)

4

Nota (1-7)

5El lenguaje con que se realizó cada parte de la presentación fue claro.La presentación del tema fue creativa y dinámica.

b) Originalidad y calidad de la presentación.

La presentación entregó informaciones novedosas. *

La exposición incluyó una argumentación sólida en cada una de sus partes.La presentación muestra una redacción y reflexión propias (construcción teórica del grupo). *Se utilizaron buenos mapas e imágenes para apoyar la presentación (u otros materiales didácticos).*c) Calidad científica.

Las fuentes y textos utilizados tienen origen científico.*

Las fuentes y textos fueron identificados –en cuanto a autores y orígenes- adecuadamente.La estructura de la presentación consideró criterios científicos y fue explicitada adecuadamente. *El lenguaje con que se realizó la presentación fue pertinente.

Metodología y didáctica (15%). Nota (1-7)

1

Nota (1-7)

2

Nota (1-7)

3

Nota (1-7)

4

Nota (1-7)

5Se facilitó la comprensión e interacción a través de la selección y envío previo de fuentes o textos sobre el tema. *Se confeccionaron buenas preguntas de orientación y se dieron claras instrucciones al lector.*El expositor promovió el diálogo con su auditorio.

La presentación generó discusiones. (Por ejemplo a través de preguntas dirigidas al auditorio). *En el trabajo se consideraron criterios didácticos. *

2

Page 3: Pauta Evaluativa De La Presentaciones Grupales

Las preguntas marcadas con asterisco (*) consideran una evaluación común para todos los miembros del grupo.

3