P QUINCENAL DE LA P U C A ECONOM˝A APLICADA E

12
P UBLICACIN QUINCENAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD C ATLICA A RGENTINA AÑO II | NÚMERO 33 | DE SEPTIEMBRE DE 2003 Javier GonzÆlez Fraga, economista, ex presidente del Banco Central, empresario y profesor universitario en la UCA casi desde su gradua- cin, con diploma de honor, dirige actualmente el Programa de Estudios de Economa Aplicada. La iniciativa tiene dos objetivos principales: entender la realidad argentina y darle soporte tØcnico al Master en Economa Aplicada, en trÆmite de aprobacin. El Programa ya particip este aæo en la realiza- cin de dos seminarios, produce un nforme mensual para la Unin Industrial Argentina (UIA) y tiene varios proyectos en desarrollo. ECONOM˝A APLICADA E n la Facultad de Ciencias Sociales y Econmicas, el Programa de Es- tudios de Economa Aplicada tie- ne por objetivos entender la realidad ar- gentina y desarrollar el Master en Eco- noma Aplicada (que estÆ a aprobacin del Ministerio de Educacin), vinculan- do a la UCA con la realidad a travØs de carreras y otros instrumentos que estu- dien y analicen la coyuntura econmica. Al mismo tiempo, el equipo de trabajo del Programa ofrece servicios a empre- sas e instituciones, como el informe men- sual que confecciona para la UIA, en el que se realiza la revisin de tres o cuatro sectores por vez mediante un mdulo general de anÆlisis de la coyuntura in- dustrial. Este estudio no es un mero n- dice de actividad, sino que ahonda en las funciones de produccin de las empre- sas y sus cÆlculos de rentabilidad, mos- trando en quØ elementos se basan Østas para tomar sus decisiones econmicas. A pesar de su reciente creacin, este aæo el Programa ha participado ya en la organizacin de eventos exitosos, como el seminario sobre Metas de Inflacin, al que asistieron mÆs de 600 especialistas y en el que expuso el presidente del Ban- co Central, y dos seminarios sobre Pe- queæas y Medianas Empresas; uno ya realizado, que tuvo medio millar de inscriptos, y otro que comenzarÆ el 24 de septiembre y contarÆ con la partici- pacin del Dr. Vito Moramarco, de la UniversittÆ Cattolica del Sacro Cuore, de MilÆn. En materia de proyectos, so- bresalen un estudio para una empresa alimenticia de primera lnea acerca de la posibilidad de reducir el IVA en la canas- ta bÆsica, la posibilidad de concretar tra- bajos para el Ærea de la hotelera y la organizacin de talleres industriales para grandes empresas. El Programa de Estudios de Econo- ma Aplicada coordina su actividad con la del Programa de AnÆlisis de Coyuntu- ra (PAC), tambiØn de la Facultad de Cien- cias Sociales y Econmicas de la UCA, que lo precede en antigüedad y confor- ma con Øl un importante apoyo profe- sional para el desenvolvimiento acadØ- mico. Junto al Lic. GonzÆlez Fraga, co- laboran en calidad de codirectores los Lic. Facundo Etchebehere, Rodrigo PØrez Graciano y Marcelo Resico, y cuatro pasantes: Mara Eugenia Bellazi, Rober- to G. Caamaæo Gmez, Mara Alejandra Pernicone y Victoria Wurst. Creemos que la UCA, desde su fundacin, tiene el mandato de estar cerca de la realidad, define GonzÆlez Fraga. BIOTICA: HABLA EL PADRE BOCHATEY P`GINA 3

Transcript of P QUINCENAL DE LA P U C A ECONOM˝A APLICADA E

P UBLICACIÓN QUINCENAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD C ATÓLICA A RGENTINA

AÑO II | NÚMERO 33 | 1º DE SEPTIEMBRE DE 2003

Javier González Fraga, economista,

ex presidente del Banco Central,

empresario y profesor universitario

en la UCA casi desde su gradua-

ción, con diploma de honor, dirige

actualmente el Programa de

Estudios de Economía Aplicada. La

iniciativa tiene dos objetivos

principales: entender la realidad

argentina y darle soporte técnico al

Master en Economía Aplicada, en

trámite de aprobación. El Programa

ya participó este año en la realiza-

ción de dos seminarios, produce un

ínforme mensual para la Unión

Industrial Argentina (UIA) y tiene

varios proyectos en desarrollo.

ECONOMÍA APLICADAEn la Facultad de Ciencias Sociales

y Económicas, el Programa de Es- tudios de Economía Aplicada tie-

ne por objetivos entender la realidad ar-gentina y desarrollar el Master en Eco-nomía Aplicada (que está a aprobacióndel Ministerio de Educación), vinculan-do a la UCA con la realidad a través decarreras y otros instrumentos que estu-dien y analicen la coyuntura económica.Al mismo tiempo, el equipo de trabajodel Programa ofrece servicios a empre-sas e instituciones, como el informe men-sual que confecciona para la UIA, en elque se realiza la revisión de tres o cuatrosectores por vez mediante un módulogeneral de análisis de la coyuntura in-dustrial. Este estudio no es un mero ín-dice de actividad, sino que ahonda en lasfunciones de producción de las empre-sas y sus cálculos de rentabilidad, mos-trando en qué elementos se basan éstaspara tomar sus decisiones económicas.

A pesar de su reciente creación, esteaño el Programa ha participado ya en laorganización de eventos exitosos, comoel seminario sobre Metas de Inflación, alque asistieron más de 600 especialistasy en el que expuso el presidente del Ban-co Central, y dos seminarios sobre Pe-queñas y Medianas Empresas; uno ya

realizado, que tuvo medio millar deinscriptos, y otro que comenzará el 24de septiembre y contará con la partici-pación del Dr. Vito Moramarco, de laUniversittá Cattolica del Sacro Cuore,de Milán. En materia de proyectos, so-bresalen un estudio para una empresaalimenticia de primera línea acerca de laposibilidad de reducir el IVA en la canas-ta básica, la posibilidad de concretar tra-bajos para el área de la hotelería y laorganización de talleres industriales paragrandes empresas.

El Programa de Estudios de Econo-mía Aplicada coordina su actividad conla del Programa de Análisis de Coyuntu-ra (PAC), también de la Facultad de Cien-cias Sociales y Económicas de la UCA,que lo precede en antigüedad y confor-ma con él un importante apoyo profe-sional para el desenvolvimiento acadé-mico. Junto al Lic. González Fraga, co-laboran en calidad de codirectores los Lic.Facundo Etchebehere, Rodrigo PérezGraciano y Marcelo Resico, y cuatropasantes: María Eugenia Bellazi, Rober-to G. Caamaño Gómez, María AlejandraPernicone y Victoria Wurst. �Creemosque la UCA, desde su fundación, tiene elmandato de estar cerca de la realidad�,define González Fraga.

BIOÉTICA: HABLA EL PADRE BOCHATEY

PÁGINA 3

2 | Primera Quincena de Septiembre de 2003

En el marco de la Jornada deOncología Torácica organizadapor la Facultad de Posgrado enCiencias de la Salud de la Uni-versidad Católica Argentina(UCA), se presentó el jueves 14de agosto el libro �Complica-ciones de la Cirugía Torá-cica�, del Dr. Hugo Esteva ycolaboradores, publicado porla Editorial EDUCA. La obra fuecomentada por los profesoresVicente Gutiérrez, de la Univer-sidad de Buenos Aires, y Nicho-las Rossi, de la University ofIowa, Estados Unidos, y el actose realizó en el auditorio SantaCecilia, en el Campus de PuertoMadero.

CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD

La UCA en el VICongreso de Salud

El decano de la Facultad de Posgradoen Ciencias de la Salud de la UCA, Dr.Carlos Álvarez, dio una conferencia so-bre �El incentivo oculto� en el VI Con-greso Argentino de Salud, �Lo impor-tante es la salud�, organizado por laAsociación Civil de Actividades Médi-cas Integradas (ACAMI). El encuentrofue auspiciado por nuestra Universidady se desarrolló en el Aula Magna de laAcademia Nacional de Medicina, con lapresencia de autoridades nacionales ydel gobierno de la ciudad, así como deimportantes personalidades nacionalese internacionales que debatieron sobretemas de salud en búsqueda de consen-sos y soluciones.

Libro sobre cirugía torácica

El Dr. Esteva (izquierda) junto al Dr. Carlos Álvarez,decano de la Facultad de Posgrado en Ciencias de laSalud, durante la presentación del libro.

SEMANA TSEMANA TSEMANA TSEMANA TSEMANA TOMISTOMISTOMISTOMISTOMISTAAAAA

Homenaje a Monseñor DerisiINTEGRACIÓN DEL SABERINTEGRACIÓN DEL SABERINTEGRACIÓN DEL SABERINTEGRACIÓN DEL SABERINTEGRACIÓN DEL SABER

Becas deinvestigación

El Instituto de Integración delSaber convoca a docentes y gradua-dos de la Universidad a un concursode becas de investigación, destinadasa promover la formación de investi-gadores mediante su participación enel Programa de Trabajo delDepartamento de InvestigaciónInstitucional para el año 2004,dirigido a la creación de un Observa-torio de la Deuda Social Argentina.

La convocatoria está dirigida acandidatos procedentes de disciplinastales como: sociología, economía,ciencias políticas, derecho, historia,educación, psicología social, antropo-logía, etc. Las becas serán deperfeccionamiento y de iniciación.Información y bases del concurso enwww.uca.edu.ar (Investigación) y enel Departamento de InvestigaciónInstitucional, tercer piso del edificioSanta María, tel.:4338-0615, e-mail:investigació[email protected].

Con la participación de destacados intelectuales argentinosy extranjeros, se realizará entre el 8 y el 12 de septiembre próxi-mo en Buenos Aires la XXVIII Semana Tomista, celebrada enesta oportunidad en homenaje a Monseñor Octavio NicolásDerisi, primer Rector de la Universidad Católica Argentina(UCA), como testimonio de la Sociedad Tomista Argentina y desus discípulos y tomando como directriz una obra señera: �Losfundamentos metafísicos del orden moral� (Buenos Aires, 1941).

La apertura se efectuará el lunes 8 a las 17.30, en el audito-rio Mons. Derisi, y estará a cargo del Presidente de la SociedadTomista, Mons. Dr. Gustavo E. Ponferrada. Luego, hablarán elDr. Alberto Caturelli, el Rvdo. P. Dr. Leo Elders S.V.D. y Fr. Dr.Domingo P. Basso O.P. Informes e inscripción: martes yviernes de 16 a 19 horas, edificio San Alberto Magno, 4º piso,of. 456, tel.: 4338-0680.

MISAS IN MEMORIAMMISAS IN MEMORIAMMISAS IN MEMORIAMMISAS IN MEMORIAMMISAS IN MEMORIAM

Ing. Martín Jorge ÖfeleSe realizó una misa en memoria del Ing. Martín Jorge Öfele, organizada por laAsociación de Graduados de Ingeniería en la Capilla del edificio San AlbertoMagno. El Ing. Öfele, fallecido el pasado 28 de junio, fue Profesor Titular Ordi-nario durante más de tres décadas en las cátedras de Construcciones de Hormigónde la carrera de Ingeniería Civil. Su conocimiento prestigió el nivel académico de laFacultad de Ingeniería.

Dr. Eduardo A. ZalduendoEl 1° de septiembre a las 13 hs. en la Capilla del edificio Santo Alberto Magno, secelebrará una misa en memoria del Dr. Eduardo A. Zalduendo, ex presidente delBanco Central y Profesor Titular y Emérito de la Facultad de Ciencias Sociales yEconómicas, cuyo Departamento de Economía dirigió. Nacido en Concordia, EntreRíos, el Dr. Zalduendo había sido recibido recientemente por la Academia Nacionalde Ciencias Económicas como Académico de Número.

Primera Quincena de Septiembre de 2003 | 3

¿Qué es la Bioética?Es la ciencia que estudia los conflictos

éticos que presentan los avances en los cam-pos científicos y tecnológicos, referidos ala ciencia de la vida y a la atención de lasalud. Tanto a nivel de investigación y ex-perimentación, como a nivel clínico y so-ciológico -relación entre médico y pacien-te, medicina prepaga, por ejemplo-, estu-diamos las dimensiones éticas de los con-flictos emergentes de tales niveles.

A veces existe un empobrecimien-to de la noción de la Ética, que lleva areducirla a un catálogo de cosas queno se pueden hacer. ¿Cómo se fundaesto en una concepción más honda, quetiene que ver con lo que Juan Pablo IIllama la �cultura de la vida� en oposi-ción a la �cultura de la muerte�?

La Bioética, y sobre todo la Bioéticapersonalista, pone como eje algo muy posi-tivo. No la prohibición o un catálogo deinmoralidades, sino la persona en su rela-ción con los temas de la salud. Convieneprecisar cuáles son los ámbitos de la Bioética.Ella se relaciona con los temas de la salud,con la política sanitaria, los conflictos jurí-dicos y los temas de ecología y medio am-biente. Desde una antropología cristiana,abordamos los lineamientos éticos que nosvan a indicar una especie de normativa o unestilo para afrontar toda esa problemática.

¿Cómo opera el Instituto en rela-ción al conjunto de la Universidad, te-niendo en cuenta que el conocimientobioético tiene claramente una natura-leza transdisciplinaria?

La Bioética es un poco revolucionariadentro de la Universidad, porque rompe lasestructuras compartimentadas. Nuestro sa-ber es transdisciplinario por definición. Porlo tanto, interactuamos con la Universidadde forma transversal, aunque el Institutodepende de la Facultad de Ciencias de la Sa-lud. Nuestra acción se centra en el Masteren Bioética, que es lo más importante quetiene a su cargo el Instituto.

Es un Master de más de cuatro ciclos yuno de los pocos que está reconocido por laCONEAU. Tenemos, también, infinidad decursos de corta, mediana y larga duración,

La Bioética es una disciplina revolucionaria. Rompe conlas estructuras compartimentadas e interactúa con lasáreas de la Universidad en forma transversal. Para cono-cer sus alcances, UCActualidad conversó con el directordel Instituto de Bioética de la Facultad de Posgrado enCiencias de la Salud, Padre Lic. Alberto Bochatey O.S.A.

BIOÉTICABIOÉTICABIOÉTICABIOÉTICABIOÉTICA

La ciencia de los conflictos éticos

además de cursos adistancia, y nos mo-vemos en el campode la investigacióncon distintos pro-yectos actualmenteen desarrollo.

¿Cuál es eltipo de público,tanto del Mastercomo de los de-más cursos?¿Son solamentemédicos?

La procedencia del alumnado es real-mente transdisciplinaria. Indiscutiblemen-te, el ámbito de las Ciencias de la Salud -Medicina, Enfermería- tiene un alto núme-ro de participantes, pero también el Dere-cho, la Filosofía, las Ciencias Sociales y, aveces, hasta las Ciencias Económicas y elPeriodismo. Es un perfil variopinto.

¿Cuáles son los temas de investi-gación a los que están abocados en estemomento?

Tenemos tres proyectos de investiga-ción. Uno en el ámbito de la PlanificaciónNatural Familiar, un interesantísimo estu-dio de campo con más de dos mil quinientoscasos destinado a averiguar qué sabe la mu-jer sobre su fertilidad e infertilidad. Esto es-timamos que será publicado en septiembre yseguramente nos dará una gran sorpresa porlo que nos permitirá descubrir. Otro es el deBiotecnología, concretamente centrado enlos alimentos transgénicos. Y un tercer es-tudio, de naturaleza más filosófica-teológica,que se refiere a la estructura del conocimien-to en la Ciencia Bioética y todo lo relacio-nado con su método.

¿Podemos detenernos un momen-to en los transgénicos, que es un temacandente tanto en la economía comoen la política mundiales?

Se trata de un gran avance que miramoscon ojos positivos, pero al mismo tiempocon ojos éticos. La Ética nunca es un límitea la investigación, sino todo lo contrario:es una autopista. Con un cierto marco deregulación ética, podremos andar a gran ve-locidad sin temor a accidentes. En el cam-

po de los transgénicos, sobre todo de losalimentos, surgen algunas dudas éticas. Par-ticularmente por el desconocimiento quepuede haber sobre los efectos secundarios alargo plazo. También hay interrogantes éti-cos sobre los cambios que esto puede gene-rar en la tierra, el clima, etc. Y, sobre todo,con el contenido básico: lo transgénico, pordefinición, varía lo genético; en esa varia-ción, ¿todo es positivo? ¿Estamos segurosde que no perdemos ninguno de losnutrientes o de los elementos base que na-turalmente tienen los alimentos? ¿No esta-remos perdiendo algún nutriente a cambiode mayor tamaño, más rápida cosecha, etc.?Como se ve, son varios los interrogantescon los que hay que medirse.

¿En qué proyectos trabajan?Estamos trabajando en la publicación

de un Manual de Bioética, mientras segui-mos con nuestra revista Vida y Ética , queestá teniendo gran aceptación internacio-nal y nacional. Asimismo, estamos revisan-do los cursos a distancia, utilizando todaslas oportunidades que nos ofrece Internet.No quiero concluir sin señalar que hace po-cos días se realizó en Roma un Congresoacerca de �El personalismo en la Bioética�,donde me correspondió la exposición sobre�La Bioética personalista en América Lati-na�. Este encuentro finalizó con la crea-ción de la Federación Internacional de Cen-tros de Inspiración Personalista, de la cualel Instituto de Bioética de la UCA es sociofundador. Esto nos abre un campo muy gran-de a nivel internacional y con los años po-dremos apreciar la importancia de este he-cho fundacional.

4 | Primera Quincena de Septiembre de 2003

�Paisaje urbano� es la nueva mues-tra que sucederá a �Autorretratos y retra-tos� en el Pabellón de las Bellas Artes de laUniversidad Católica Argentina (UCA). Seinaugura el miércoles 10 de septiembre y, aligual que sus predecesoras, será gratuita yestará abierta a todo público en la plantabaja del edificio Santa María, de martes adomingo, de 11 a 20 hs.

La muestra permitirá apreciar impor-tantes obras de Roberto Aizenberg,Aquiles Badi, Adalberto Barbosa,Héctor Basaldúa, Miguel ÁngelBengochea, Domingo Candia, PioCollivadino, Eugenio Daneri, JorgeDemirjián, Eduardo Faradje, ErnestoFarina, Alfredo Guttero, FortunatoLacámera, Enrique de Larrañaga,

PPPPPABELLON DE LAS BELLAS ARABELLON DE LAS BELLAS ARABELLON DE LAS BELLAS ARABELLON DE LAS BELLAS ARABELLON DE LAS BELLAS ARTESTESTESTESTES

Paisaje urbano:la nueva muestraCon el mismo espíritu abierto de sus predecesoras, la nueva

muestra sobre �Paisaje urbano� del Pabellón de las Bellas

Artes de la UCA continúa acercando al gran público magnífi-

cas obras de colecciones privadas a las que habitualmente no

se puede acceder en forma libre y gratuita.

Rómulo Maccio, Horacio March,Onofrio Pacenza, Leopoldo Presas,José Desiderio Rosso, Raúl Russo, RaúlSoldi, Lino Enea Spilimbergo, MarcosTiglio, Francisco Travieso y MiguelCarlos Victorica.

Gracias a los coleccionistas que con sugenerosidad permiten que el Pabellón deBellas Artes de la UCA ofrezca esta exhibi-ción pública, que de otra forma sería impo-sible realizar, �Paisaje Urbano� presentauna temática variada e inagotable. La selec-ción no se limita a la ciudad de Buenos Airescomo protagonista de la misma. Además,nos lleva �por concurridas o desoladas ca-lles, a un universo mayor que la ciudad delhombre y su arquitectura�, precisa la Direc-tora del Pabellón, Lic. Cecilia Cavanagh.�El muro y lo que está detrás; paredes ciegasy mudas; los rascacielos... el alma de un pue-blo y su destino�.

De Nueva York a San Juan, de Venecia aValparaíso, de Brujas a Córdoba y, por su-puesto, en su recorrida por los extramuros

CIENCIAS AGRARIASCIENCIAS AGRARIASCIENCIAS AGRARIASCIENCIAS AGRARIASCIENCIAS AGRARIAS

Visita del Embajador de Italia

El embajador de Italia enla Argentina, Roberto Ni-gido, visitó la Facultad deCiencias Agrarias durante laentrega de certificados a losalumnos que cursaron lasediciones 2001 y 2002 delMagíster en Gestión de la

Empresa Agroali-mentaria (MaGEA),en cuyo transcurso su-brayó el rol y la im-portancia de la coope-ración italiana en el de-sarrollo socioeconó-mico de nuestro país.Además de las autori-dades de la Facultad,encabezadas por sudecano, Dr. Carlos Pa-cífico, estuvieron pre-

sentes en el evento miem-bros del Consejo Empresa-rial, como Renzo Bervini,que trabaja desde hace añosen el comercio con la Argen-tina, e importantes empre-sarios del sector agroa-limentario.

Rodeo de críaLa Asociación Argentina

de Consorcios Regionales deExperimentación Agrícola(AACREA) pidió la colabo-ración de la Facultad de Cien-cias Agrarias para la prepa-ración del capítulo de �Mo-nitoreo nutricional en elmanejo del rodeo de cría�,del nuevo cuaderno técnicosobre �Cría� y los avancesdel tema en el país, que ser-virá como herramienta deconsulta para productores ytécnicos ganaderos.

El mismo será presenta-do en el �Congreso Nacionalde Cría�, a realizarse los días18 y 19 de septiembre próxi-mo en Santa Fe.

Riesgo agro-alimentario

Convocadas por la Facul-tad de Ciencias Agrarias , co-mienzan el martes 9 de septiem-bre, a las 17.30 hs., las Jorna-das sobre �Gerenciamientodel riesgo en la cadenaagroalimentaria�. Se desarro-llarán todos los martes y miér-coles de septiembre, de 17.30a 21.30 hs., en Cap. Gral. Ra-món Freire 183 y será respon-sable del curso el Ing. MéndezAcosta.

Informes e inscripción:Dpto. de Relaciones Institucio-nales, Cap. Gral. Ramón Freire183, tel.:4552-2711/2721 Int.23, e-mail:[email protected].

Primera Quincena de Septiembre de 2003 | 5

porteños, �Paisaje Urbano� es un verdade-ro calidoscopio que paradójicamente brin-da, al decir de la crítica de arte Elba Pérez,�una visión intimista, por cuanto siempreel paisaje es un estado del alma... La ópticapersonal hace estallar el tema en común...En rigor, sorprende que estos paisajes urba-nos estén solitarios, despoblados, como sólotransitados por lamirada del pin-tor�.

COLEGIO SANTO TOMÁSCOLEGIO SANTO TOMÁSCOLEGIO SANTO TOMÁSCOLEGIO SANTO TOMÁSCOLEGIO SANTO TOMÁS

Ingreso2004

Está abierta la inscripción para elcurso de ingreso a los BachilleratosOrientados en Humanidades yCiencias Sociales o Economía yGestión de las Organizaciones, de6 años de duración, a los cuales seingresa con 6° grado o 6° año EGBaprobados. Este plan incorpora loslineamientos fundamentales de la LeyFederal de Educación, permitiendo enlos dos últimos años la opción poruna de las dos modalidades. El cursode ambientación se realizará del 25 deseptiembre al 30 de octubre, losjueves de 18 a 20 hs. Informes einscripción: Tte. Gral. Perón 1862,Buenos Aires, tel./fax: 4371-2238/2093, e-mail: [email protected] de atención: lunes a viernes,de 9 a 12:30 y de 14 a 19 hs.

Huerta comunitariaUn grupo de 20 alumnos de la

Facultad de Ciencias Agrarias de laUCA, en conjunto con el Club deLeones de Pilar, trabaja en ese parti-do en el proyecto solidario �Huertacomunitaria�. El objetivo es in-centivar la participación de las fami-lias en la producción hortícola, me-diante tareas de capacitación y prác-ticas de campo. La huerta se encuen-tra en un predio de 7 hectáreas y suproducido se divide en partes igua-les entre quienes trabajan en ella y elcomedor de la Escuela N° 36,ubica-da en las cercanías. Además, con laayuda de alumnos de la carrera deIngeniería Industrial, también de Cien-cias Agrarias, se comenzó la cons-trucción de una vivienda para el cui-dado de la huerta y la instalación dela bomba de riego.

IEAPIEAPIEAPIEAPIEAP

Retiros InterUCAEl Instituto de Espiritualidad y

Acción Pastoral (IEAP) invita a par-ticipar de los Retiros InterUCA, quese realizarán del viernes 12 al domin-go 14 de septiembre. Están destina-dos a jóvenes que no hayan tenidoninguna experiencia anterior de retiroy también a aquéllos que hace muchotiempo, quizá desde el colegio secun-dario, no se han tomado un tiempopara profundizar en la propia vida ala luz de Jesús.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Orientaciónpara jóvenes

El IEAP organiza un Taller deorientación para jóvenes. El tema essimple: �Hay tantas maneras de noser...», dijo alguna vez Eladia Blázquez.El asunto es querer ser uno mismo, yno uno más. La cita es el miércoles 3 deseptiembre, de 14 a 18 hs., en el aula161 del edificio S. Alberto Magno. In-formes e inscripción: IEAP, tel.:4349-0256, e-mail: [email protected].

El Prof. GuillermoScarabino junto a laLic. Cecilia Cavanagh

CONCIERTOS EN EL PABELLÓNCONCIERTOS EN EL PABELLÓNCONCIERTOS EN EL PABELLÓNCONCIERTOS EN EL PABELLÓNCONCIERTOS EN EL PABELLÓN

Con muy buena repercusión depúblico, la Facultad de Artes yCiencias Musicales está realizandoconciertos los sábados a la tarde enel Pabellón de las Bellas Artes, conacceso libre y gratuito. Hasta ahora,se realizaron una sesión de músicabarroca, “Los Senderos Cisalpinos”,a cargo del ensamble barroco de laUCA “Música Poética”, y una“Audición guiada de música contem-poránea”, con obras de tres composi-tores egresados de la Facultad:Adolfo Subieta, Federico Uslenghi yOliverio Duhalde, cuya ejecuciónestuvo a cargo del C.I.d.E.M (Conjun-to Instrumental de ExperimentaciónMusical), creado en 2003 poralumnos de la Facultad.

6 | Primera Quincena de Septiembre de 2003

FILOSOFÍA Y LETRASFILOSOFÍA Y LETRASFILOSOFÍA Y LETRASFILOSOFÍA Y LETRASFILOSOFÍA Y LETRAS

Didáctica de la EducaciónSuperior

EVEVEVEVEVANGELIZAANGELIZAANGELIZAANGELIZAANGELIZACIÓN DE LA CULCIÓN DE LA CULCIÓN DE LA CULCIÓN DE LA CULCIÓN DE LA CULTURATURATURATURATURA

¿Qué sabemos deanencefalia?

En el marco del Programa de Evangelización de laCultura (PEC), que anima el Movimiento Fundar en laUCA, se ha iniciado un nuevo proyecto: el Servicio a laVida (SEVI), para estudiantes dispuestos a trabajar porla promoción de una auténtica cultura de la vida, en estostiempos en que diversas amenazas se ciernen sobre lapersona, desde su concepción hasta su muerte.

La primera actividad será la clase abierta �¿Qué sa-bemos de anencefalia?�, que tendrá por objetivo gene-rar un espacio de diálogo formativo y debate en torno aun tema de gran actualidad ante la reciente ley sancionadaen la ciudad de Buenos Aires. Se realizará el día jueves11 de septiembre, a las 16 hs. , en el edificio SantoTomás Moro, y está dirigida a estudiantes de todas lascarreras. Los interesados pueden comunicarse al tel.:4349-0287 o al e-mail: [email protected].

Si bien esta iniciativa señala el comienzo formal delSEVI, en el ámbito de este proyecto se acompañó recien-temente a estudiantes de Derecho en la presentación deponencias sobre el comienzo de la existencia de la perso-na, en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil.

II ParlamentoCiudadanos Cristianos

Se llevó a cabo en el Au-ditorio San Agustín la capaci-tación para los diputados delII Parlamento CiudadanosCristianos, a la que asistieronmás de doscientos alumnos denivel medio que intervendránen el encuentro, cuya realiza-ción se desarrollará en dosediciones: la primera entre losdías 15 y 16 de septiembre y la siguiente entre los días 29y 30 del mismo mes.

En las próximas instancias preparatorias del Parla-mento, los noveles diputados acudirán a consultar susproyectos de leyes y el martes 9 de septiembre se capa-citará a sus autoridades.

Literatura, crítica y medios

El Departamento de Ciencias dela Educación de la Facultad de Filo-sofía y Letras de la UCA, convoca atoda la comunidad de docentes, in-vestigadores y estudiantes avanza-dos interesados en la Didáctica de laEducación Superior, universitaria ono universitaria, a la Segunda Jor-nada de la especialidad, a realizarseel viernes 3 de octubre, de 9 a 18hs., en el auditorio Santa Cecilia.

Además de conferencias magis-trales y paneles, se realizarán ate-neos con la presentación de expe-riencias para compartir y debatir.Los temas previstos son: �Desarro-llo de valores en la enseñanza supe-

rior�; �Modelos y estrategias deevaluación�; �Tutorías y sistemasde apoyo a los estudiantes�; �Dise-ño curricular y estrategiasmetodológicas�; �La tecnología apli-cada al aprendizaje en la enseñanzasuperior�; �Las estructurasorganizativas para la mejora de laenseñanza�; �La formación pedagó-gica y el desarrollo profesional delos docentes� y �La investigaciónen la enseñanza superior�. El plazopara la presentación de trabajos eshasta el 15 de septiembre. Infor-mes e inscripción: tel.: 4338-0822, de 10 a 13 y de 17 a 19hs.; e-mail: [email protected].

El Departamento de Letras pre-sentará el libro �La literatura enla estética de Hans Urs vonBalthasar. Figura, drama y ver-dad�, de la Dra. Cecilia Avenattide Palumbo, el jueves 4 de sep-tiembre a las 19, en el auditorio

Hans Urs von BalthasarMons. Derisi. Hablará la Directoradel Departamento, Dra. Sofía Ca-rrizo Rueda, y luego habrá un pa-nel en el que intervendrán la Dra.Carmen Balzer, el Dr. HéctorMandrioni y el Pbro. Dr. LucioFlorio.

Organizadas por el Departamen-to de Letras de la Facultad de Filo-sofía y Letras de la UCA, del mar-tes 30 de septiembre al viernes 3 deoctubre se realizarán las Jornadas�Literatura/crítica/medios: pers-pectivas 2003�, destinadas a docen-tes, investigadores, tesistas,egresados y estudiantes de univer-sidades y profesorados nacionalesy privados. La actividad se reparti-rá entre conferencias, paneles y lec-tura de ponencias; y los días 1°, 2 y3 de octubre por la mañana el Lic.Daniel Capano dictará el curso co-rrespondiente (6 hs. reloj). Se en-tregarán certificados de asistencia.

Los ejes temáticos son: Avataresdel mito (mitos clásicos, modernos,mediáticos y cinematográficos; revi-siones y nuevos imaginarios). Lite-ratura y discursos no ficcionales (me-

dios de comunicación, discurso cien-tífico, nuevas tecnologías, nuevoshumanismos). Géneros revisitados(policial, diario íntimo, libro de via-jes, autobiografía, novela rosa, el gó-tico, lo maravilloso y lo fantástico,relato de aventuras, ciencia ficción,comic , etc.). Identidad y globaliza-ción (literaturas regionales, minorías,estrategias de mercado). Vacíos de lacrítica y paradojas del canon (anto-logías, rescates y olvidos).Teorías ymetodologías críticas: los novísimosy la vigencia de los antiguos. Teatro,poesía, narrativa: tendencias, enfo-ques, circuitos. Traducción, traduc-tores, traducidos. Informes:[email protected] /[email protected]. Ins-cripciones: En la sede de la Facul-tad, Lic. Leticia Dagna, lunes a vier-nes de 10 a 13 y 17 a 19 hs.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Primera Quincena de Septiembre de 2003 | 7

CeremonialEl Departamento de Posgrado de la

Facultad de Derecho y Ciencias Políti-cas organiza un �Curso universitario deceremonial�, que será dictado por losDres. Roberto S. Cava y Juan Cian-ciardo, los Prof. Guillermo Stamponi yMa. Fernanda C. de Sánchez Arrojo y elLic. Alejandro Luciano Alonso. Constade 24 horas académicas en 8 clases, seextiende desde el 17 de septiembre has-ta el 5 de noviembre y se dicta los miér-coles de 19 a 22 horas, en el edificioSan Alberto Magno del Campus de Puer-to Madero. Se entregarán certificadosde asistencia. Informes e inscripción:Departamento de Posgrado y ExtensiónJurídica, edificio San Alberto Magno, 4°piso, tel.: 4338-0656; e-mail: [email protected].

DerechoAdministrativo

En conmemoración de los treintaaños de vigencia de la ley 19.549, serealizarán en el auditorio Santa Cecilialas Jornadas de Derecho Adminis-trativo �Procedimiento y procesoadministrativo�, los días 10, 11 y 12de septiembre, de 9 a 19 hs. Las organizala carrera de Derecho Administrativo-Económico del Departamento dePosgrado y su dirección estará a cargodel Dr. Juan Carlos Casagne. Informese inscripción: Edificio San AlbertoMagno, 4° piso, of. 463, tel.: 4338-0819/0656/0727, e-mail: [email protected],Internet: www.uca.edu.ar.

Organizado por la Sección de SeguridadSocial de la UCA y la Organización Ibero-americana de Seguridad Social (OISS), se rea-lizó en el auditorio San Agustín el CongresoInternacional de Seguridad Social �Hacia unaSeguridad Social integrada. Su prospectiva�.En el acto de apertura estuvieron presentesel Lic. Ernesto Parselis, vicerrector de laUCA; el Dr. Mariano de los Heros, presiden-te del comité organizador del Congreso; elDr. Alfredo Conte Grand, secretario de Segu-ridad Social; el Dr. Adolfo Jiménez, secreta-rio general de la OISS, y el Dr. Gustavo SosaRostán, coordinador de la Sección de Seguri-

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASDERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASDERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASDERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASDERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Posgrados administrativo,societario y del seguro�Procedimiento y Proceso Administrativo�: Los lunes, de 18 a 20.30 hs., desde el 1/9 hasta el 1/12. Comienza el l° de septiembre.�Temas societarios�: Los miércoles, de 18.30 a 20.30 hs., desde el 3/9 hasta el 19/11.Comienza el 3 de septiembre.�Actualización en Derecho del Seguro�: Los jueves, de 18.30 a 21 hs., desde el 4/9hasta el 2/10. Comienza el 4 de septiembre.Informes e Inscripción: Edificio San Alberto Magno, 4° piso, of. 463, tel.: 4338-0819/0656/0727, e-mail: [email protected] / www.uca.edu.ar.

Congreso Internacionalde Seguridad Social

dad Social de la Facultad. Se desarrollaronimportantes paneles a cargo de especialistasdel cono sur, autoridades del sector y exper-tos, entre ellos el decano de la Facultad deCiencias Económicas y Sociales de la UCA,Dr. Ludovico Videla. Al cierre del congreso,la Dra. Estela de Minutella, directora de laSección de Seguridad Social de la Universi-dad, recogió los temas tratados durante elCongreso e hizo especial referencia a las cues-tiones desprendidas de la Doctrina Social dela Iglesia. Finalmente, el Dr. Gabriel Limodio,secretario académico de la Facultad de Dere-cho, pronunció la despedida.

8 | Primera Quincena de Septiembre de 2003

Lorena Denise Pessana se graduó enPeriodismo en el Instituto de Comunica-ción Social, Periodismo y Publicidad de laUCA (ICOS), y hoy conduce el noticiero deAmérica y un programa de cable dedicadoa la cultura y el turismo. Recuerda muybien su primer día frente a cámara: �Lasrodillas me golpeaban bajo el escritorio ytenía unos nervios que me moría�. Por suhija, reconoce que no aceptaría correr ries-gos en su profesión, aunque cree que seríainteresante vivir una experiencia límite,como la de una guerra.

¿Participa en las tareas de pro-ducción?Desde que me levanto, estoy pendiente delo que va pasando y en contacto con la pro-ducción. Los temas que se van a tratar en elnoticiero se definen en una primera reuniónque hay muy temprano a la mañana, de laque yo no participo, pero vengo varias ho-ras antes de salir al aire.

¿Cómo se informa sobre las noti-cias que tiene que dar?A la mañana, enciendo primero la radio ydespués leo los diarios. Me detengo más enClarín y La Nación, pero siempre los miro atodos y paro en lo que me interesa. Estarinformada es como un vicio; no puedo estarsin escuchar la radio, me la paso cambiandoel dial: qué dicen en una, qué dicen en otra.Me mantengo siempre en contacto con loscables y también con las noticias de últimomomento que llegan a la mesa de redac-ción a través del teléfono.

¿Qué valor le da a su opi-nión personal den-

NUESTROS GRADUADOSNUESTROS GRADUADOSNUESTROS GRADUADOSNUESTROS GRADUADOSNUESTROS GRADUADOS

Pendiente de las noticiasDenise Pessana se considera periodista de tiempo completo y piensaque en su profesión a veces se opina demasiado. Egresada del ICOS,asegura que la Universidad es esencial a la hora de sumar conocimien-tos y aconseja leer de todo, empezando por los diarios.

tro de una noticia?Siempre trabajamos con mucha libertad ennuestro equipo. Pero creo que los periodis-tas no tenemos que ser opinólogos ; hay de-masiada opinión en el periodismo argenti-no y me parece que no toda noticia la mere-ce. Uno tiene que presentar el tema y laopinión tiene que ser de la gente; cada unosacará sus conclusiones en función de lo queve y de los hechos de la realidad. Ahora,cuando hay algo que me toca muy fuerte, engeneral temas que tengan que ver con losniños, yo dejo que salga para afuera. Porquecuando a uno lo golpea una noticia, seguroque a los demás también.

¿Por qué piensa que la eligieroncomo presentadora?Cuando empecé a trabajar en el canal, Amé-rica quería una renovación, gente joven. Amí me eligieron por eso, porque era unacara nueva.

¿Se valora la formación universi-taria en el periodista?Lamentablemente, no. Me parece que lo quese valora a la hora de contratar un periodis-ta es que no sea caro y esté disponible paracualquier cosa; que trabaje tiempo comple-to y a bajo costo. Este es un problema quetiene hoy la televisión. Creo que se poten-ciaría más el producto haciendo más hinca-pié en la calidad de los periodistas que en eltema económico.

¿Qué le brindó la UCA para su pro-fesión y qué le aconsejaría a los estu-

diantes de periodismo?La UCA me dio un bagaje muy impor-tante de conocimientos, que estabanecesitando. Era conductora de no-ticiero y sentía que me faltaba una�pata� que estaba relacionada con el

conocimiento. De todas formas,sigo pensando que tengo queseguir creciendo y estu-diando, porque éste es elsustento de todo periodis-ta. ¿Consejos? Que estu-dien mucho, que leanmucho; para mí hay queleer de todo, empezandopor los diarios y conti-nuando por todo lo quecaiga en sus manos. Enla Facultad, un profesor,Alfredo Serra, siempre nosdecía: �¡No leen el diario!Si no leen el diario, mejorno vengan.�

DIALOGO ARGENTINODIALOGO ARGENTINODIALOGO ARGENTINODIALOGO ARGENTINODIALOGO ARGENTINO

Seguridad CiudadanaCon la presencia del ministro de Justiciade la Nación, Gustavo Beliz, se realizó enel auditorio Monseñor Derisi de la UCAla inauguración de la Mesa de SeguridadCiudadana del Diálogo Argentino, desa-rrollada con el objetivo de establecer un�Acuerdo Nacional de Seguridad�. Lareunión contó con la participación deotros funcionarios gubernamentales;miembros del Diálogo Argentino; repre-sentantes del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) y delBanco Interamericano de Desarrollo(BID); el Presbítero Jorge Oesterheld, dela Conferencia Episcopal Argentina; elSheij Abdul Karim Paz, de la Organiza-ción Islámica Argentina, y el PastorEmilio Monti, del Consejo Nacional Cris-tiano Evangélico.

!El DrDrDrDrDr. Jorge W. Jorge W. Jorge W. Jorge W. Jorge W. P. P. P. P. Peyreyreyreyreyranoanoanoanoano, profesor titu-lar ordinario de Derecho Procesal I ydirector de la carrera de Posgrado deEspecialización para la Magistraturade la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas, ha sido nombrado miembrode la Academia Nacional de Derecho Academia Nacional de Derecho Academia Nacional de Derecho Academia Nacional de Derecho Academia Nacional de Derechoy Ciencias Sociales de Córdobay Ciencias Sociales de Córdobay Ciencias Sociales de Córdobay Ciencias Sociales de Córdobay Ciencias Sociales de Córdoba.

!El DrDrDrDrDr. Enrique Aguilar. Enrique Aguilar. Enrique Aguilar. Enrique Aguilar. Enrique Aguilar , director de laEscuela de Ciencias Políticas de laUCA, participó en una Mesa Redondasobre «División de Poderes»«División de Poderes»«División de Poderes»«División de Poderes»«División de Poderes», orga-nizada por la Secretaría Académicade la Universidad Católica de La Pla-ta, y dictó un curso sobre “La filosofía“La filosofía“La filosofía“La filosofía“La filosofíapolítica de Ortega y Gasset”política de Ortega y Gasset”política de Ortega y Gasset”política de Ortega y Gasset”política de Ortega y Gasset” en elCentro Cultural Borges, con el auspi-cio de la Fundación Ortega y GassetArgentina.

!La Lic. Susana MitchellLic. Susana MitchellLic. Susana MitchellLic. Susana MitchellLic. Susana Mitchell, profesora delICOS, presentó sus libros “¿Qué es el“¿Qué es el“¿Qué es el“¿Qué es el“¿Qué es elperiodismo?”periodismo?”periodismo?”periodismo?”periodismo?” , comentado por AlfredoSerra, y “¿Qué dice el periodismo?”“¿Qué dice el periodismo?”“¿Qué dice el periodismo?”“¿Qué dice el periodismo?”“¿Qué dice el periodismo?” ,analizado por Edgardo Ritacco.

!El Lic. José Eduardo MorenoLic. José Eduardo MorenoLic. José Eduardo MorenoLic. José Eduardo MorenoLic. José Eduardo Moreno, profe-sor de Psicología del Desarrollo I, dela carrera de Psicopedagogía, expusocomo invitado en el «Simposio sobre«Simposio sobre«Simposio sobre«Simposio sobre«Simposio sobrela década de la conducta»la década de la conducta»la década de la conducta»la década de la conducta»la década de la conducta», que se rea-lizó durante el 29° Congreso Interame-ricano de Psicología, en Lima, Perú.

Primera Quincena de Septiembre de 2003 | 9

2° Seminario sobre PyMEsEl Programa de Estudios de Economía Aplicada y elDepartamento de Posgrado de la Facultad de CienciasSociales y Económicas realizarán el 2° Seminario so-bre PyMEs, que contará con la presencia del Dr. VitoMoramarco, de la Universittá Cattolica del Sacro Cuore,de Milán, Italia. La cita es el 24 de septiembre a las 17hs., en el auditorio San Agustín. Informes e inscrip-ción: tel.: 4338-0631; e-mail: [email protected].

Empresa familiarEl Departamento de Posgrado de Ciencias Sociales yEconómicas está preparando para los días 11 y 12 deseptiembre, de 8 a 17 hs., el Seminario �Conduc-ción y órganos de gobierno en la empresa fami-liar�, destinado a propietarios de empresas familia-res que trabajen o no en las mismas y a directivos deestas unidades económicas. Los organizadores reco-miendan especialmente la asistencia de grupos fami-liares, para reflexionar en conjunto en un marco ade-cuado sobre el tratamiento de temas que generalmen-te son difíciles de abordar en forma aislada. Infor-mes: Ing. Martín Fraguío, e-mail: [email protected]; Dra. María Victoria Paz, e-mail: [email protected].

CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICASCIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICASCIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICASCIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICASCIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS

Universidad-Empresa 2003La Facultad de Ciencias Socia-les y Económicas está organi-zando el Encuentro Universi-dad-Empresa 2003, que se ex-tenderá del 16 al 17 de septiem-bre y, al igual que el año pasa-do, tendrá lugar en los edificiosSanto Tomás Moro y San Al-berto Magno a través de un ci-clo de conferencias y la exhibi-ción de stands de numerosas em-presas. Estas realizarán tambiénpresentaciones para alumnos degrado y posgrado de las Facultades de Ciencias Sociales y Económi-cas, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Fisicomatemáticas e In-geniería, Ciencias Agrarias y el Instituto de Comunicación Social,Periodismo y Publicidad.

El objetivo del Encuentro es fomentar el retorno al camino deldesarrollo sustentable a partir de la ecuación inversión - producción ytrabajo, lograr desarrollo laboral y profesional, impulsar el espírituemprendedor de nuestros universitarios y profesionales, y adquirir lasnuevas competencias requeridas por las empresas. Los stands estaránhabilitados en el subsuelo de ambos edificios, en los siguientes hora-rios: martes 16 de 12 a 21 hs. y miércoles 17 de 9 a 21 hs .

10 | Primera Quincena de Septiembre de 2003

CIENCIAS POLÍTICASCIENCIAS POLÍTICASCIENCIAS POLÍTICASCIENCIAS POLÍTICASCIENCIAS POLÍTICAS

Comienzan las Jornadas Patagónicas

DEPORTESDEPORTESDEPORTESDEPORTESDEPORTES

Aranceles preferenciales para la UCAGIMNASIO DIAS/HORARIOS SERVICIOSAteneo Juventud (Centro) L a V: 8 a 22 Natación. Complementos.Riobamba 165. 4372-1106/3292 Sábado: 8.30 a 20 Aeróbic. Polideportivo. YogaLa Imprenta (Belgrano) Gimnasio:L a V: 7 a 23 / Sábado: 8 a 20 Todos los serviciosMigueletes 868. 4771-3311 Pileta:L a V: 8 a 12, 8 a 10, 12 a 13 y Abono full + natación

21 a 22. Sábado: hasta las 13Shape Center (Belgrano) L a V: 7.30 a 22.30 Todos los serviciosVirrey del Pino 2545. 4780-2904 Sábado: 9 a 17 Abono fullComplejo Narciso Club (Palermo) L a V: 7 a 23. Sábado: 9 a 21. Todos los serviciosMedrano 1900. 4827-0088/1819/2419 Domingo: 12 a 20 Abono fullOcampo Fitness Center Lunes a Lunes: 7.30 a 24 Canchas de tenisOrtiz de Ocampo 3302. 4801-1971Carminati Sport Center (Belgrano) 2 veces x semana Pileta libre: L a V: 9 a 20.30. Sábado: 9 a 16.Montañeses 2844. 4782-2151 Todos los días Gimnasia con aparatos y clases: L a V. 9 a 22. Sáb.: 9 a 14Carminati Sport Center (Nuñez) L a V: 8 a 22. Sábado y domingo: 8 a 20 Canchas de tenisAv. Figueroa Alcorta 7250. 4788-3533Carminati Sport Center (Vte. López) L a V: 9 a 23. Fines de semana: 9 a 23 Canchas de tenisAv. del Libertador 77. 4796-2992Belgrano Tenis (Nuñez) L a V: 8 a 23. Sábado y domingo: 8 a 20 Canchas de tenisAv. Com. Rivadavia 1350. 4704-0572SUTERH (San Telmo) 2 veces x semana Aeróbic localizada, aerobox,Venezuela 330. 4342-5628/3206 3 veces x semana aerosalsa, aerostep. etc.Gimnasio: L a V: 8 a 21.45. 7 veces x semanaSábado: 8 a 17.45. 3 veces x semana BoxeoPileta: L a V: 8 a 19. 2 veces x semana YogaSábado: 8 a 17.45 3 veces x semana

Gym: correctiva, modeladora, suave1 vez x semana Clases de natación3 veces x semana6 veces x semanaPileta chica: 1º subsuelo. Pileta olímpica Pileta libre4 veces x semana Complementos s/cinta45’ semanales de cinta Complementos c/cinta

El Galpón (San Telmo) L a V: 8 a 22. Sábado: 9 a 18 Gimnasia con aparatos y clasesBolívar 1650. 4307-3295/3316

El Programa de In-vestigación GeográficoPolítico Patagónico(PIGPP) realizará en-tre el viernes 5 y eldomingo 14 de sep-tiembre las VII Jorna-das Patagónicas, consede en Viedma y Car-

men de Patagones, enmarcadas en un viaje de estudios por laPatagonia para estudiantes de las diversas facultades de laUCA y otras universidades.

Las Jornadas consisten en un ciclo de conferencias sobreel desarrollo sustentable de la Patagonia y un viaje que acercaa los asistentes a la realidad política, social, económica y

turística de la región. Este año, además, habrá una navegaciónpor el río Negro y un recorrido -a lo largo de 720 km- en untren especial (con tres coches pullman, dos camarotes y uncoche comedor) entre Viedma y Bariloche. Durante el viaje, sehan instrumentado visitas temáticas (actividad agropecuaria,turismo, política y medio ambiente). También se ha organiza-do el 1° Encuentro de Ferroviarios Patagónicos, con sede enViedma e Ing. Jacobacci.

Entre los lugares establecidos como escalas del viaje, seencuentran El Bolsón, El Hoyo, Leleque, Trevelin, Esquel yPuerto Madryn. La salida es el 5 de septiembre a las 16:30horas. El cupo es de tres ómnibus de la empresa Vía Bariloche.Información: Edificio San Alberto Magno, 1° piso, of. 103,tel.: 4338-0750, e-mail: [email protected].

Primera Quincena de Septiembre de 2003 | 11

U C AU C AU C AU C AU C Actual idadctual idadctual idadctual idadctual idad es realizada por laDirección de Relaciones Institucionales de

la Pontificia Universidad Católica ArgentinaSanta María de los Buenos Aires.

Av. Alicia M. de Justo 1300 (C1107AAZ)Buenos Aires.

E-mail: [email protected]

CULCULCULCULCULTURA UCATURA UCATURA UCATURA UCATURA UCA

Taller de pintura

Cultura UCA comenzará a desarro-llar sus cursos, talleres y demás activi-dades en las Facultades de la Universi-dad en la ciudad de Mendoza. Su direc-tor, Dr. Pablo Gutiérrez Zaldívar, yDolores Baliero se reunieron con el Dr.Alfredo Viotti, decano de la Facultadde San Francisco, y la Lic. AdrianaMenéndez de Zumer, decana de la Fa-

En agosto, comenzó nuevamente elTaller de pintura, a cargo de la profe-sora Patricia Porcel Von de Becke, paraaprender y desarrollar las aptitudes quecada uno posee para el dibujo y la pin-tura. Cada encuentro consta de 2 horas,los días miércoles de 18 a 20, y el talleres grupal pero el trato es personal yespecializado. Los cupos son limitados.La inscripción se encuentra abierta. In-formes: subsuelo del edificio San Al-

berto Magno, al lado del centro de co-piado. Tel.: 4338-0844.E-mail: [email protected].

Cultura UCA en Mendozacultad de Humanidades y Ciencias dela Educación, a fin de poner en marchala iniciativa. Los alumnos completaronencuestas donde determinaron las acti-vidades de mayor interés o necesidad yse seleccionaron asimismo los profeso-res y administrativos que comenzarána trabajar en Cultura UCA a partir deabril de 2004.

DEPORTESDEPORTESDEPORTESDEPORTESDEPORTES

Destacada golfistaCon sus juveniles dieciocho años, Astrid

Antonella Gulesserian, estudiante deRelaciones Internacionales en la UCA, es unadestacada jugadora amateur de golf nacional einternacional. Fue elegida en dos oportunida-des por la Federación Sudamericana de Golfpara representar a sus diez países integrantesen torneos de los Estados Unidos y reciente-mente alcanzó un logro inédito en el golfamateur argentino: clasificó para la fase finaldel 2003 U.S. Women´s AmateurChampionship, superando a casi cincuentajugadoras norteamericanas en la clasificatoriade West Palm Beach, Florida, máximo torneoindividual amateur femenino del mundodisputado en el Philadelphia Country Club,en Gladyne, Pennsylvania.

APOYO AL TERCER SECTORAPOYO AL TERCER SECTORAPOYO AL TERCER SECTORAPOYO AL TERCER SECTORAPOYO AL TERCER SECTOR

Trabajandocon otrosOrganizado por el Centro de Apoyo alTercer Sector, el martes 2 de septiem-bre, a las 18.30 hs., comienza el Cursopara Voluntarios de Organizacio-nes Sociales �Trabajando con otros�,en el edificio San Alberto Magno, 2°piso, aula 266. El programa será elsiguiente: 2 y 9 de septiembre,�Tiempo libre y recreación�, a cargode las Lic. María Cristina González yMaría Graciela Spataro; 16 de septiem-bre, «De la vivencia a la acciónconcreta con la tercera edad�, por laLic. Iliana Hernández Silvera; 23 y 30de septiembre, �Capacitación paratrabajar con niños, adolescentes yancianos en riesgo�, por la Lic. MarthaIglesia. Inscripción e informes:Edificio San Alberto Magno, P.B., tel.:4349-0447, e-mail: [email protected] y adriana_si [email protected]. Vacantes limitadas.

Becas de inglésEl Centro Coordinador Universitariode Apoyo al Tercer Sector, conjunta-mente con el Centro de Graduados enLenguas Vivas, dicta Cursos deinglés para personas asistidas pororganizaciones sociales. Lainiciativa está dirigida a quienes nopueden costearse un curso pago yestén vinculadas a Parroquias oInstituciones Comunitarias, y suobjetivo es que los cursos les permitanobtener mayores posibilidades deingreso al mercado laboral. Seotorgaron once becas de aprendizaje ymaterial de estudio a beneficiarios decinco instituciones: Parroquia NuestraSeñora del Valle; Parroquia NuestraSeñora del Carmen, Ciudad Oculta;Parroquia Cristo Obrero; CaritasDevoto y Congregación HermanasHijas de la Sabiduría, Banfield.

primera quincena de septiembre

DÍA | HORA ACTIVIDAD LUGAR ORGANIZA

1° al 9 | 9 hs. Exposición “El rostro humano del embrión”Exposición “El rostro humano del embrión”Exposición “El rostro humano del embrión”Exposición “El rostro humano del embrión”Exposición “El rostro humano del embrión” Auditorio Instituto de BioéticaSan Agustín

1° al 7 | 19.30 hs. Semana del TSemana del TSemana del TSemana del TSemana del Teatreatreatreatreatrooooo Auditorio Cultura UCASanta Cecilia

1° | 13 hs. Misa-In Memoriam DrMisa-In Memoriam DrMisa-In Memoriam DrMisa-In Memoriam DrMisa-In Memoriam Dr. Eduar. Eduar. Eduar. Eduar. Eduar do A. Zalduendodo A. Zalduendodo A. Zalduendodo A. Zalduendodo A. Zalduendo Capilla del 1º p, edif. Fac. Cs. EconómicasSan Alberto Magno

1° | 17.30 hs. Segundas Jornadas sobre CodificaciónSegundas Jornadas sobre CodificaciónSegundas Jornadas sobre CodificaciónSegundas Jornadas sobre CodificaciónSegundas Jornadas sobre Codificación Auditorio Fac. de Derecho y Cs. Políticas.Mons. Derisi Dpto. Posgrado y Extensión

Jurídica2 | 9 hs. Conferencias Informativas Carreras Cs. AgrariasConferencias Informativas Carreras Cs. AgrariasConferencias Informativas Carreras Cs. AgrariasConferencias Informativas Carreras Cs. AgrariasConferencias Informativas Carreras Cs. Agrarias Sede Facultad: DIEPU

Cap. Freire 1832 y 9 | 15.45 hs. Curso TCurso TCurso TCurso TCurso Teología Práctica de la Veología Práctica de la Veología Práctica de la Veología Práctica de la Veología Práctica de la Vida Espiritualida Espiritualida Espiritualida Espiritualida Espiritual Aula 352 - edificio Fac. Filosofía y Letras

San Alberto Magno2 | 18 hs. Ciclo Alte. Storni Ciclo Alte. Storni Ciclo Alte. Storni Ciclo Alte. Storni Ciclo Alte. Storni - Los InteresesLos InteresesLos InteresesLos InteresesLos Intereses Auditorio Centro de Estudios Estratégicos

Argentinos en el MarArgentinos en el MarArgentinos en el MarArgentinos en el MarArgentinos en el Mar Mons. Derisi de la Armada Argentina2 y 9 | 18.30 hs. Curso de Capacitación parCurso de Capacitación parCurso de Capacitación parCurso de Capacitación parCurso de Capacitación para Va Va Va Va Voluntariosoluntariosoluntariosoluntariosoluntarios Aula 266, 2° p. edif. Centro Coordinador de Apoyo

de Organizaciones Socialesde Organizaciones Socialesde Organizaciones Socialesde Organizaciones Socialesde Organizaciones Sociales San Alberto Magno al Tercer Sector3 | 9 hs. Jornada «Arbitraje Argentino-ChilenoJornada «Arbitraje Argentino-ChilenoJornada «Arbitraje Argentino-ChilenoJornada «Arbitraje Argentino-ChilenoJornada «Arbitraje Argentino-Chileno Auditorio Dpto. Historia

por Laguna del Desierto»por Laguna del Desierto»por Laguna del Desierto»por Laguna del Desierto»por Laguna del Desierto» Mons. Derisi3 | 10 hs. ConferConferConferConferConferencias Informativas Carrencias Informativas Carrencias Informativas Carrencias Informativas Carrencias Informativas Carr erererereras Tas Tas Tas Tas Teologíaeologíaeologíaeologíaeología Sede Facultad: DIEPU

Concordia 44223 | 19.30 hs. PrPrPrPrPresentación Libresentación Libresentación Libresentación Libresentación Libro Dro Dro Dro Dro Dr. Claudio Gar. Claudio Gar. Claudio Gar. Claudio Gar. Claudio Garcíacíacíacíacía Auditorio Fac. de Filosofía y Letras

Pintos: “Cita a ciegas”Pintos: “Cita a ciegas”Pintos: “Cita a ciegas”Pintos: “Cita a ciegas”Pintos: “Cita a ciegas” Mons. Derisi4 y 11 | 11 hs. Ciclo anual de conferencias: «El periodismo local»Ciclo anual de conferencias: «El periodismo local»Ciclo anual de conferencias: «El periodismo local»Ciclo anual de conferencias: «El periodismo local»Ciclo anual de conferencias: «El periodismo local» Auditorio ICOS

y «El periodista en la empresa»y «El periodista en la empresa»y «El periodista en la empresa»y «El periodista en la empresa»y «El periodista en la empresa» Mons. Derisi4 | 19 hs. Presentación Libro Dra. Cecilia Avenatti dePresentación Libro Dra. Cecilia Avenatti dePresentación Libro Dra. Cecilia Avenatti dePresentación Libro Dra. Cecilia Avenatti dePresentación Libro Dra. Cecilia Avenatti de Auditorio Dpto. Letras

Palumbo: “La literatura en la estética de HansPalumbo: “La literatura en la estética de HansPalumbo: “La literatura en la estética de HansPalumbo: “La literatura en la estética de HansPalumbo: “La literatura en la estética de Hans Mons. DerisiUrs von Balthasar»Urs von Balthasar»Urs von Balthasar»Urs von Balthasar»Urs von Balthasar»

5 | 18.30 hs. Presentación libro «Los marinos de la generaciónPresentación libro «Los marinos de la generaciónPresentación libro «Los marinos de la generaciónPresentación libro «Los marinos de la generaciónPresentación libro «Los marinos de la generación Auditorio Dpto. Historiadel `80», del Drdel `80», del Drdel `80», del Drdel `80», del Drdel `80», del Dr. G. Oyarzábal.. G. Oyarzábal.. G. Oyarzábal.. G. Oyarzábal.. G. Oyarzábal. Mons. Derisi

8 al 12 | 17 hs. XXVIII Semana TXXVIII Semana TXXVIII Semana TXXVIII Semana TXXVIII Semana Tomistaomistaomistaomistaomista Auditorio Sociedad Tomista ArgentinaMons. Derisi

8 | 18 hs. Conferencias Derecho SocietarioConferencias Derecho SocietarioConferencias Derecho SocietarioConferencias Derecho SocietarioConferencias Derecho Societario Auditorio CEDUCASanta Cecilia

9, 10 y 11 | 18 hs. Semana de la EducaciónSemana de la EducaciónSemana de la EducaciónSemana de la EducaciónSemana de la Educación Auditorio Dpto. Ciencias de la EducaciónSanta Cecilia

9 | 18.45 hs. Conferencia “Los libros de caballerías enConferencia “Los libros de caballerías enConferencia “Los libros de caballerías enConferencia “Los libros de caballerías enConferencia “Los libros de caballerías en 3° p, edif. Sta. María Ctro. Estudios Literatura Compa-el imaginario de la conquista de América”el imaginario de la conquista de América”el imaginario de la conquista de América”el imaginario de la conquista de América”el imaginario de la conquista de América” Biblioteca rada María Ter esa Maiorana

10 al 12 | 8 hs. Jornadas Derecho AdministrativoJornadas Derecho AdministrativoJornadas Derecho AdministrativoJornadas Derecho AdministrativoJornadas Derecho Administrativo Auditorio Dpto. Posgrado Fac. DerechoSanta Cecilia y Cs. Políticas

10 | 9.30 hs. Charla “Historia del Derecho”Charla “Historia del Derecho”Charla “Historia del Derecho”Charla “Historia del Derecho”Charla “Historia del Derecho” Auditorio Fac. Derecho y Cs. PolíticasMons. Derisi

10 | 19 hs. Inauguración 3º muestra Pabellón de las BellasInauguración 3º muestra Pabellón de las BellasInauguración 3º muestra Pabellón de las BellasInauguración 3º muestra Pabellón de las BellasInauguración 3º muestra Pabellón de las Bellas A. M. de Justo 1300, Pabellón de las Bellas ArtesArtes Paisaje urbano: PinturasArtes Paisaje urbano: PinturasArtes Paisaje urbano: PinturasArtes Paisaje urbano: PinturasArtes Paisaje urbano: Pinturas P.B., edif. Sta. María

11 y 12 | 8 hs. Seminario “Conducción y órganos de gobiernoSeminario “Conducción y órganos de gobiernoSeminario “Conducción y órganos de gobiernoSeminario “Conducción y órganos de gobiernoSeminario “Conducción y órganos de gobierno 4° piso, edificio Dpto. Posgrado Cs. Económicasen la empresa familiar”en la empresa familiar”en la empresa familiar”en la empresa familiar”en la empresa familiar” Santo Tomás Mor o

11 | 11.30 hs. Curso AcadémicoCurso AcadémicoCurso AcadémicoCurso AcadémicoCurso Académico Auditorio Cultura UCAMons. Derisi

12 al 15 | 9 hs. II Parlamento Ciudadanos CristianosII Parlamento Ciudadanos CristianosII Parlamento Ciudadanos CristianosII Parlamento Ciudadanos CristianosII Parlamento Ciudadanos Cristianos Auditorio PECSan Agustín

14 | 19 hs. Misa de Cierre Retiros InterUCAMisa de Cierre Retiros InterUCAMisa de Cierre Retiros InterUCAMisa de Cierre Retiros InterUCAMisa de Cierre Retiros InterUCA Auditorio IEAPSanta Cecilia

15 | 18 hs. Semana de la FilosofíaSemana de la FilosofíaSemana de la FilosofíaSemana de la FilosofíaSemana de la Filosofía Auditorio Centro de EstudiantesMons. Derisi de Filosofía CORREO

ARGENTINOCORREOCENTRAL

FRAN

QUEO

A P

AGAR

CUEN

TA N

º 107

60-1

0760

F15

Inauguración 3º muestra Pabellón de las Bellas ArtesPaisaje Urbano: PinturasDesde el 10/9/2003

De Martes a Domingo de 11 a 20hs.

La información contenida en esta agenda está sujeta a modificaciones. Teléfono del conmutador para informes: 4349-0200