Outsourcing

10

Click here to load reader

Transcript of Outsourcing

Page 1: Outsourcing

Rafael García MarvalCumaná - 2009

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la

Fuerza Armada Bolivariana

UNEFA

Page 2: Outsourcing

ETIMOLOGÍA Y TRADUCCIÓN: “De fuente externa”

Se conoce también como: “subcontratación”* y “tercerización”

El outsourcing no es más que la ejecución por parte

de terceros, es decir, ajenos a la organización

ejecutora del proyecto, de actividades conexas o

relacionadas que complementan la actividad

principal o central

Page 3: Outsourcing

Contrato de outsourcing

El outsourcing es un contrato de resultado

Page 4: Outsourcing

Es una estrategia de gestión.

Transferencia sectorial del CONTROL operativo de áreas secundarias,

críticas o no; pero que no se corresponde con el objetivo principal del

proyecto.

Se utilizan recursos externos al proyecto.

Se constituye en una misión especializada.

Puede ser “outsourcing de activos”

Suple actividades que se realizaban internamente o se diseña como tal

en el proyecto.

Hay transferencia de riesgos bajo garantía de experiencia.

Page 5: Outsourcing

Cuando se requieran de capacidades técnicas superiores.

Cuando se necesite parcialmente un servicio de grandes dimensiones.

Cuando se requiera gestionar tareas de cierta dificultad.

Cuando se requiera de costos con ventajas de “economía de escala”.

Cuando se requiera con inmediatez de capacidad y experiencia.

Cuando se requiera de mayor eficiencia.

Cuando se necesite concentrar alguna función fuera de la

organización.

Cuando se necesite como técnica de solución de conflictos.

Page 6: Outsourcing

La gerencia tradicional.

Los líderes centralistas.

Algunas legislaciones.

Los sindicatos.

La cultura organizacional.

Page 7: Outsourcing

Reduce la inversión y plantea costos decrecientes (en

la mayoría de los casos).

Aumenta la flexibilidad de la organización.

Facilita los cambios.

Aplicación eficiente de talentos y recursos.

Incrementa las fortalezas e incrementa la

concentración en las actividades centrales.

Permite la información “compartida”.

Disminuye las obligaciones laborales

Page 8: Outsourcing

Perdida relativa de CONTROL

Dependencia externa

Perdida del contacto con la tecnología.

Permite “compartir” la información.

Disminuye la lealtad laboral.

Puede eliminar puestos de trabajos.

La rigidez contractual.

Page 9: Outsourcing

Proporción de actividades en outsourcing.

La compatibilidad de estructuras cliente-suplidor.

La selección del suplidor.

El conocimiento de las opciones.

Los gastos legales implícitos.

La selección de las actividades a aplicar

Page 10: Outsourcing

Considerando sus propuestas,

señale que posibles actividades

contrataría con outsourcing y

cuales no, justifique su decisión.