OUTSOURCING Prof. Mabel Calvo /. TRADUCCIONES APROXIMADAS SUBCONTRATACION EXTERNALIZACION...
-
Author
fernan-villalta -
Category
Documents
-
view
249 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of OUTSOURCING Prof. Mabel Calvo /. TRADUCCIONES APROXIMADAS SUBCONTRATACION EXTERNALIZACION...

OUTSOURCING
Prof. Mabel Calvo /

TRADUCCIONES APROXIMADAS
SUBCONTRATACION
EXTERNALIZACION
TERCERIZACION
OUTSOURCING
“Transferencia a terceros de actividades no críticas”.
Prof. Mabel Calvo /

•Establecer la importancia del área o la función que se desea contratar ( Central o periférica )
Casi todo se puede contratar bajo outsourcing, “la regla es comparar los costos de lo que se va a contratar con los costos de hacerlo la misma empresa”.
¿Qué se puede dar en Outsourcing?
Antes de hacer outsourcing se deben analizar bien varios aspectos, entre ellos:
•Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar.•Conocer, en lo posible, la referencia de otra empresa que haya realizado outsourcing en el área que se piensa contratar.
•Los costos comparativos.
Prof. Mabel Calvo /

TIPOS DE OUTSOUCING
Off-Shoring o
Deslocalización
In-house
Off-site
Co-sourcing
Implica la contratación de
servicios a terceros radicados en países que ofrecen costos menores a causa de la legislación laboral, entre otros factores.
Modalidad en la cual el prestador del
servicio de outsourcing ofrece algún tipo de valor
añadido a su cliente, como compartir los
riesgos.
Cuando el servicio de
outsourcing se produce en las
instalaciones de la propia empresa
que da el servicio.
Es el outsourcing que se produce en las instalaciones
de la organización contratante del
servicio.
Prof. Mabel Calvo /

Periférica Central
Tipos genéricos de estrategia de Outsourcing
La empresa adquiere
actividades de poca relevancia estratégica de
suplidores externos
Las empresas contratan
actividades consideradas de
gran importancia y larga duración para
obtener el éxito
Prof. Mabel Calvo /

BeneficiosEconómicos
BeneficiosEstratégicos
BeneficiosCualitativos
Ventajas del Outsourcing
Mejora la utilización de los recursos
Disminución de costos
Acceso permanente a especialistas en las distintas materias
Acceso a procedimientos administrativos probados y a mejores tecnologías
Solución rápida de problemas
Evita la dependencia del personal clave y
disminuye los riesgos operativos.
Prof. Mabel Calvo /

•Outsourcing de la producción.
Áreas de la empresa que SI pueden pasar a Outsourcing
A continuación se muestran los tipos más comunes
• Outsourcing de los sistemas
financieros.
• Outsourcing de los sistemas contables.
• Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.
• Outsourcing en el área de Recursos
Humanos.
• Outsourcing de los sistemas
administrativos.

Áreas de la empresa que NO deben pasar a Outsourcing:
• La Administración de la planeación
estratégica.
• La tesorería. • El control de proveedores.
• Administración de calidad.• Servicio al cliente.Distribución y Ventas.

Puntos básicos para lograr un Outsourcing Exitoso
La revisión de la
estructura de la
empresa
Determinación de las
actividades a
outsourced - Contar con una
buena administración del proceso de
abastecimiento.
- Determinar habilidades principales
- Cambiar la cultura organizacional.
- Contar con la tecnología de información adecuada.
- Actividades que hacen uso intensivo
de recursos.
- Actividades que usan servicios
especializados.
- Actividades relativamente
independientes.
- Analizar la relación costo / beneficio.
- Elaborar un contrato escrito y
estricto,
Seleccionar al proveedor
conocer si el Proveedor puede garantizar
sostenibilidad en la prestación del los servicios y si la empresa está formalmente establecida
Prof. Mabel Calvo /

Que el proveedor seleccionado no
tenga las capacidades
para cumplir con los objetivos y estándares que
la empresa requiere. Riesgos
del Outsourc
ing
No negociar
adecuadamente el
contrato Inadecuada
selección del contratista
Trabajos a inconclusos, si
falla el contratista.
Incremento en el costo de la negociación y monitoreo del
contrato
Dependencia de entes
externos
Inexistente control sobre el personal
del contratista.
Rechazo del concepto de Outsourcing
Prof. Mabel Calvo /