Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

6
 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia Evolución del departamento de mercadotecnia El departamento de mercadotecnia ha evolucionado a través de 5 etapas y estas son: Etapa 1 Todas las compañías comienzan con tres funciones simples finanzas, operaciones y ventas el departamento de ventas hace la función de mercadotecnia y está encabezada por un gerente quien maneja ocasional mente a un grupo de vendedores y tal vez también agá algunas ventas también. Etapa 2 Cuando la compañía crese se contrata algunos especialistas y se agregan otros departamentos como publicidad y servicio a clientes a cambio d un director de mercadotecnia quien rinde cuentas al gerente de ventas. Etapa 3 El crecimiento continuo de la compañía hace que el departamento de ventas y mercadotecnia se consideren funciones separadas e iguales en la organización. Se agregan otras funciones como investigación de mercados y creación de nuevos productos Etapa 4 Departamento de ventas y mercadotecnia se supone que trabajan con junta y armónicamente, pero a veces existe rivalidad porque el personal de ventas no confía o no cree en los hallazgos del departamento de mercadotecnia en esta etapa generalmente para evitar este tipo de conflictos se elimina al gerente de ventas y el gerente de mercadotecnia está a cargo de todo incluyendo al personal de ventas Etapa 5 Es importante en esta etapa que el departamento de mercadotecnia no se ha visto como una función de ventas y trabaje conjuntamente con producción y finanzas. En esta etapa el poder y la autoridad del gerente de mercadotecnia son mayores sobre las demás funciones del negocio tomando el nombre de moderna compañía de mercadotecnia Organización del departamento de mercadotecnia

Transcript of Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

8/6/2019 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-gerencia-de-actividad-de-mercadotecnia 1/6

 

Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

Evolución del departamento de mercadotecnia

El departamento de mercadotecnia ha evolucionado a través de 5 etapas y estas

son:

Etapa 1

Todas las compañías comienzan con tres funciones simples finanzas, operaciones

y ventas el departamento de ventas hace la función de mercadotecnia y está

encabezada por un gerente quien maneja ocasional mente a un grupo de

vendedores y tal vez también agá algunas ventas también.

Etapa 2

Cuando la compañía crese se contrata algunos especialistas y se agregan otros

departamentos como publicidad y servicio a clientes a cambio d un director de

mercadotecnia quien rinde cuentas al gerente de ventas.

Etapa 3

El crecimiento continuo de la compañía hace que el departamento de ventas y

mercadotecnia se consideren funciones separadas e iguales en la organización.

Se agregan otras funciones como investigación de mercados y creación de nuevos

productos

Etapa 4

Departamento de ventas y mercadotecnia se supone que trabajan con junta y

armónicamente, pero a veces existe rivalidad porque el personal de ventas no

confía o no cree en los hallazgos del departamento de mercadotecnia en esta

etapa generalmente para evitar este tipo de conflictos se elimina al gerente de

ventas y el gerente de mercadotecnia está a cargo de todo incluyendo al personal

de ventas

Etapa 5

Es importante en esta etapa que el departamento de mercadotecnia no se ha vistocomo una función de ventas y trabaje conjuntamente con producción y finanzas.

En esta etapa el poder y la autoridad del gerente de mercadotecnia son mayores

sobre las demás funciones del negocio tomando el nombre de moderna compañía

de mercadotecnia

Organización del departamento de mercadotecnia

8/6/2019 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-gerencia-de-actividad-de-mercadotecnia 2/6

 

Tipo de estructuras organizacionales

1 por funciones u organización funcional

Es la primera y más común forma de organización de la siguiente manera.

Gerente de mercadotecnia

Gerente de publicidad gerente de ventas gerente de investigación de

mercados

Su principal ventaja es su simplicidad administrativa, su desventaja es que esta

forma organizacional no es eficiente cuando aumenta la línea de productos de la

compañía o el número de mercados, puesto que es difícil coordinar el responsable

de la planeación de estos.

Organización geográfica

Director ejecutivo de marketing

Gerente de ventas

regionales suroeste

Gerente de publicidad

Gerente de ventas

regionales bajío

Gerente de otras

actividades de market

Gerente Gral. De

ventas

Gerente de

distribución física

Gerente de

investigación de

mercados

Gerente de ventas

regionales pacifico

Personal de ventas Personal de ventas Personal de ventas

Director ejecutivo de marketing

Gerente de publicidad

Gerente de ventas

carnes

Gerente ventas

fertilizante

Gerente de otras

actividades de marketing

Gerente general de

ventas

Gerente de producción

carnes

Gerente de producto

fertilizante

8/6/2019 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-gerencia-de-actividad-de-mercadotecnia 3/6

8/6/2019 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-gerencia-de-actividad-de-mercadotecnia 4/6

 

Gerente de ventas industria ferroviarias

La planeación comercial es un avance relativamente nuevo en el mundo de los

negocios. Toda empresa para por 4 etapas antes de lograr una planeación más

sofisticada, esta planeación se muestra a continuación

Evolución de la planeación comercial--- etapa no planeada empresas recientes

preocupadas por supervivencia--- etapa de sistemas de presupuestos--- facilita el

crecimiento ordenado de la compañía solo se preocupa del aspecto financiero----

etapa de planeación anual« este tipo de planeación toma varios años antes de

funcionar con éxito copia el sistema militar conduce a una mejor coordinación de la

compañía--- etapa de planeación estratégica--- los planes adquiere un carácter 

estratégico.

Conforme evoluciona el sistema de evolución de una compañía, las compañías

elaboran su plan de mercadotecnia anual en el que se detallan las actividades de

marketing en el año por división específica de la empresa o producto importante

donde se especifican los problemas y estrategias de mercadotecnia. Debe ser un

documento escrito y no solo un concepto mental existen ocho diferentes tipos de

plan de mercadotecnia:

1,- plan corporativo describe el plan total de negocios para la corporación. No

contiene detalles de las unidades individuales de negocios

2.- plan divisional es la suma de todos los planes separados preparados dentro de

una división en particular 

3.- plan por línea de productos describe objetivos metas estrategias y tácticas

para una línea específica de productos

4.- plan de producto describe objetivos metas estrategias y tácticas para un

producto en particular 

5.- plan de marca. Describe objetivos metas estrategias y tácticas

6.- Plan de mercado es un plan para crecer y servir a un mercado en particular 

7.- plan de producto y o mercado es un plan para la comercialización de un

producto en particular o una línea de productos de la compañía en un mercado

industrial o geográfico determinado

8/6/2019 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-gerencia-de-actividad-de-mercadotecnia 5/6

 

8.- plan funcional es un plan que describe detalladamente las principales

funciones de la empresa como mercadotecnia producción finanzas e investigación

y desarrollo incluye también el plan publicitario el plan de promoción de ventas, el

plan de personal de ventas y el plan de investigación de mercados.

Propósitos y responsabilidades

Un plan anual de marketing cumple varios propósitos:

a) Resume las estrategias y tácticas de marketing con las que se alcanzaran

los objetivos concretos del año siguiente. Es una guía de ³cómo hacerlo´

b) El plan también señala lo que hay que hacer con respecto de los pasos del

proceso administrativo sobre todo para la implantación y evaluación del

programa de marketing

c) El plan esboza quien es el responsable de que actividades cuando hay que

realizarlas y cuanto tiempo y dinero se les puede dedicar.

la preparación del plan comprende aproximadamente 6 meses, la parte más

intensa ocurre unos tres meses antes de la fecha de inicio cuando la dirección

revisa y aprueba el plan para su aprobación definitiva la versión final del plan debe

comunicarse y compartirse con todos los empleados que participaran en la

implantación de las estrategias y tácticas acordadas.

Componentes del plan de mercadotecnia cada compañía prepara un formato que

refleja la capacidad de planeación de sus ejecutivos, su tolerancia hacia planes

cortos o largos y los tópicos especiales a los cuales debe darse énfasis en esa

industria. Sin embargo en general todos incluyen los siguientes:

1.- Resumen ejecutivo en esta sección de una o dos páginas se describe y explica

el curos del plan que está destinado a los ejecutivos que desean conocer las

generalidades del plan, pero no necesitan enterarse de los detalles

2.- análisis de la situación en esencia que el programa de marketing de una unidad

estratégica de negocios o de un producto que cubre el plan se examina en el

contexto de las condiciones actuales pasadas y futuras que sean pertinentes. En

esta sección se incluye información relevante para el periodo que se está

planeando los objetivos del plan anual son más concretos que los del programaestratégico de marketing sin embargo.

3.- los objetivo anuales deben contribuir a que se consiga las metas en la

organización y las metas estratégicas de marketing es una declaración respecto a

donde debe ir el negocio deben ser objetivo aceptables y alcanzables

8/6/2019 Organización y gerencia de actividad de mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/organizacion-y-gerencia-de-actividad-de-mercadotecnia 6/6

 

4.- estrategias del plan anual deben indicar que mercados metas se va a satisfacer 

mediante una combinación de producto, precio, distribución y promoción

5.- tácticas son planes de acción para ejecutar las estrategias, responden a las

preguntas que, quien, y como para los esfuerzos de marketing de la compañía.

6.- programas financieros es una declaración financiera pro forma en donde se

anota las ventas proyectadas gastos e ingresos de las diferentes actividades

7.- calendario es un diagrama que responde a la pregunta cuando se realizaran

las diversas actividades de marketing programadas

8.- en esta sección se abordan las preguntas que quien cómo y cuando se hará

mención de su desempeño durante el año para liquidar vigilar el progreso del plan

incluye. Un plan de contingencia para concentrar problemas o desafíos que

pudieran resultarse.

 Alejandro Calvillo Villalobos

UDL

Mercadotecnia

Grupo 1201

 Jesús Alberto Sánchez