Objetiv o

3
Objetivo(s) de la Clase: Releer textos que ya conocen. Usar información del contexto para inferir o aproximarse al significado de una palabra. Expresar una opinión sobre un aspecto del texto y dan una razón de por qué piensan así. 1. Completa el siguiente cuadro: ¿Qué sé? ¿Qué me gustaría saber? De las abejas: De las abejas: De los zánganos: De los zánganos De las avispas De las avispas Lee el siguiente texto: LOS ZANGANOS Y LAS ABEJAS Construyeron las abejas sus panales en lo alto de una encina; los zánganos parásitos decían que eran suyos. Fue llevado el litigio a la justicia, haciendo de juez la avispa, la cual, conociendo perfectamente a una y otra especie, a ambas partes propuso esta diligencia: –Vuestro cuerpo es parecido y el color semejante; de suerte que con justa razón surge la duda. Más para que mi conciencia no cargue con un yerro, tomad unas colmenas y destilad la miel en celdillas de cera, de modo que por el sabor de la miel y la forma de los panales, por los cuales se litiga, a su autor se conozca. Rehúsan los zánganos y aceptan las abejas; entonces la avispa termina el pleito con esta sentencia: –Ya está averiguado quién pudo y quién no pudo hacer el panal; así, devuelto a las abejas el fruto de su trabajo. Yo habría pasado en silencio esta fábula, si los zánganos no hubiesen faltado a la fidelidad de lo pactado. 2. ¿Qué tipo de texto es el leído? __________________________________ ______ __________________________________ ___ 3. ¿Qué significa que los zánganos sean parásitos? __________________________________ ______ _____________________________________

description

Lenguaje

Transcript of Objetiv o

Page 1: Objetiv o

Objetivo(s) de la Clase: Releer textos que ya conocen. Usar información del contexto para inferir o aproximarse al significado de una palabra.Expresar una opinión sobre un aspecto del texto y dan una razón de por qué piensan así.

1. Completa el siguiente cuadro:¿Qué sé? ¿Qué me gustaría saber?De las abejas: De las abejas:

De los zánganos: De los zánganos

De las avispas De las avispas

Lee el siguiente texto:LOS ZANGANOS Y LAS ABEJAS

Construyeron las abejas sus panales en lo alto de una encina; los zánganos parásitos decían que eran suyos. Fue llevado el litigio a la justicia, haciendo de juez la avispa, la cual, conociendo perfectamente a una y otra especie, a ambas partes propuso esta diligencia: –Vuestro cuerpo es parecido y el color semejante; de suerte que con justa razón surge la duda. Más para que mi conciencia no cargue con un yerro, tomad unas colmenas y destilad la miel en celdillas de cera, de modo que por el sabor de la miel y la forma de los panales, por los cuales se litiga, a su autor se conozca. Rehúsan los zánganos y aceptan las abejas; entonces la avispa termina el pleito con esta sentencia: –Ya está averiguado quién pudo y quién no pudo hacer el panal; así, devuelto a las abejas el fruto desu trabajo.Yo habría pasado en silencio esta fábula, si los zánganos no hubiesen faltado a la fidelidad de lo pactado.

2. ¿Qué tipo de texto es el leído?_____________________________________________________________________________

3. ¿Qué significa que los zánganos sean parásitos?________________________________________

______________________________________________________________________________________

3. ¿Qué es un litigio? ¿A qué litigio se refiere en el texto?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué crees que la avispa conoce a los zánganos y las abejas?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Objetiv o

6. ¿Qué significa un yerro, según el contexto?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué te parece la actitud de los zánganos? ¿Por qué?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Te invito a registrar una parte de la fábula donde se identifique una

personificación:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Recuerda: Se refiere a la práctica de fijar los rasgos y características humanas a objetos inanimados, fenómenos y animales.8. Vuelve a leer el texto para responder la pregunta número 8.

9. Te invito a buscar el significado de las siguientes palabras primero lo que tú crees de acuerdo al contexto, luego busca en el diccionario: