Obesidad

32
Obesidad

description

Obesidad. QUE ES OBESIDAD. 1.- La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Obesidad

Page 1: Obesidad

Obesidad

Page 2: Obesidad

QUE ES OBESIDAD

1.-La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.

Page 3: Obesidad

1.-Es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, es almacenada en forma de grasa corporal.

2.-incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.

Page 4: Obesidad

3.-La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido.

4.-Es decir predispone, para varias enfermedades, particularmente en enfermedades cardiovasculares.

5.-Es aquí donde los epidemiológos desarrollan información la cual llegue en manos de quien padece este problema.

Page 5: Obesidad
Page 6: Obesidad

La obesidad es una condición clínica individual se ha convertido en un serio problema de salud pública que va en aumento y la OMS considera que "La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

Page 7: Obesidad

Factores de riesgo y morbilidades asociadas:

1996 2000 20100

5

10

15

20

25

30

35

enfermedades mentalesENFERMEDADES CAR-DIACASADICCIONES

Page 8: Obesidad

• La presencia de factores de riesgo y enfermedad asociados con la obesidad también son usados para establecer un diagnóstico clínico.

• Las enfermedades que genera este mal habito alimenticio se reflejan, y se generan nuevas clasificaciones como la diferencia de sobre peso y obesidad que hasta hace algunos años no se diferenciaba o clasificaba en dos caracteres que son:

Page 9: Obesidad

• Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva.

• Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides(obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.

Page 10: Obesidad
Page 11: Obesidad

Efecto sobre la salud:

• Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la obesidad. Las consecuencias sobre la salud están categorizadas como, el resultado de un incremento de la masa grasa o un incremento en el número de células grasas.

• La asociación de otras enfermedades puede ser dependiente o independiente, de la distribución del tejido adiposo.

Page 12: Obesidad

• . La obesidad central u obesidad caracterizada por un radio cintura cadera alto, es un factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, el cúmulo de un número de enfermedades y factores de riesgo que predisponen fuertemente para la enfermedad; esto quiere decir que se puede presentar una evolución tanto en el aumento diposo del cuerpo como el desarrollo de mas enfermedades malignas que nos posiciona en padecer un gran numero de problemas en nuestro organismo.

Page 13: Obesidad

Enfermedades psicológicas que puede padecer una persona obesa

1.- Trastorno de sueño2.-Estrés (primer y segundo grado)3.-Deprecion, al grado de suicidarse.4.-Rechaso social.5.-Esquizofrenia.6.-Trastornos en la personalidad.7.Auto rechazo.8.-Entre otros problemas emocionales9.- Baja autoestima.

Page 14: Obesidad
Page 15: Obesidad

Enfermedades que genera la obesidad:

• Colesterol elevado.• Problemas en el corazón.• Problemas respiratorios.• Problemas renales.• Hígado graso.• Disfunción eréctil.• Piel grasosa.• Problemas en el colón.• Gastroenteritis.

Page 16: Obesidad

• Diabetes mellitis tipo A• Problemas en la columna.• Alteraciones nerviosas.• Discapacidades físicas.• Infartos en la plena juventud• Envejecimiento interno absoluto• Almacenamiento de grasa en otras partes

del cuerpo donde difícil mente se distribuían.

• Algunos tipos de canceres

Page 17: Obesidad
Page 18: Obesidad

Causa y mecanismos:

• Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.

• Los mecanismos para que estos factores causen exceso de grasa corporal son:

• Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita.

• Menor actividad física de la que el cuerpo precisa

Page 19: Obesidad

• También por el numero de horas que pasamos al televisor, ya que no nos damos cuenta que mientras nos entretenemos viendo nuestro programa favorito acompañado de algunos caramelos o alimentos con grasas trans, es hay que deriva un encadenamiento y almacenamiento de grasa.

Por ende no tenemos control de lo que consumimos y nos conlleva a padecer este mal.

Page 20: Obesidad
Page 21: Obesidad

• Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria ésta se acumula en forma de grasa.

• Si se consume más energía de la necesaria se utiliza la grasa como energía.

• Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía, como resultado de las alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía.

• Por no desarrollar algún tipo de actividad física ya que este medio quema las reservas de grasa en el organismo, las cuales se almacenan dependiendo el tipo de alimento que acostumbramos a ingerir.

Page 22: Obesidad

Otra circunstancia que genera obesidad

• La herencia tiene un papel importante, tanto que de padres obesos, el riesgo de sufrir obesidad para un niño es 10 veces superior a lo normal.

• En parte es debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero en parte se debe a que los hábitos culturales alimentarios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padres a hijos.

Page 23: Obesidad

Estadísticas de la O.M.S.

• SEGÚN LA O.M.S LA PERSONA QUE SUPERA LOS 30KG POR/ M2 EN LAS PERSONAS ADULTAS EN DONDE SE ESTABLECE QUE LA CINTURA NO DEBE SUPERAR EN HOMBRES LOS 108CM Y EN MUJERES

• Los índices de talla y peso corporal es dependiendo de factores como: estatura, que es lo que te indica tu peso estándar, la medida de tu cintura y el consumo necesario de calorías

Page 24: Obesidad

Medidas de prevención según la O.M.S, para prevenir la obesidad.

• El principal tratamiento para la obesidad, es reducir la grasa corporal comiendo menos calorías y ejercitándose más.

• En efecto colateral beneficioso del ejercicio es que incrementa la fuerza de los músculos, los tendones y los ligamentos, lo cual ayuda a prevenir injurias provenientes de accidentes y actividad vigorosa.

Page 25: Obesidad

• El ejercicio requiere energía (calorías). Las calorías son almacenadas en la grasa corporal, lo que causa el hinchamiento en los músculos y estos llegan a aumentar con ejercicio constante.

• El organismo transforma estas reservas de grasa en energía a fin de proveer energía durante el ejercicio aeróbico prolongado.

• Los músculos más grandes en el organismo son los músculos de las piernas y naturalmente estos queman la mayoría de las calorías, lo cual hace que el caminar, correr y montar en bicicleta estén entre las formas más efectivas de ejercicio para reducir la grasa corporal.

Page 26: Obesidad

• En general, el tratamiento dietético de la obesidad se basa en reducir la ingesta de alimentos con altos índices de grasa solo de grasa saturada ejemplos:

Consumir alimentos con decadencia de grasas saturadas como papas fritas, panques y embutidos, Consumo de frutos, verduras legumbres, granos ricos en fibra etc.

Page 27: Obesidad
Page 28: Obesidad

Otros ejemplos

• 1.– mantener una dieta equilibrada, (no abusar de grasas tans y saturadas, que se encuentran en alimentos con un mayor tiempo de consumo: fecha de caducidad)

• 2.– hacer ejercicio constantemente e incluso solo 30min diarios, esto ayuda a acostumbrar al cuerpo a empezar con ejercicios más pesados para empezar ratinas mas constantes y de mayor tiempo.

Page 29: Obesidad

• 3.– disminuir el tiempo que pasas sobre la televisión, sobretodo los tipos de alimentos que consume durante esta actividad

• 4.– estar pendiente si aumentas o disminuyes tu peso, ya que es muy importante saber por que subes o bajas esta técnica ayudara a determinar el factor clave da bajones o aumentos en tu peso.

Page 30: Obesidad

GRACIAS

Page 31: Obesidad

BIBLIOGRAFIAS

• http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/obesidad

• www.obesidad.net/spanish2002/default.htm • www.tratamientoobesidad.com • www.tuotromedico.com/temas/obesidad.htm• www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html

Page 32: Obesidad

• OMAR CARRERA GARCIA

•YLDA ALEXANDRA TIZCAREÑO