OBDII - Catalizadores y Filtros de Partículas

download OBDII - Catalizadores y Filtros de Partículas

of 5

Transcript of OBDII - Catalizadores y Filtros de Partículas

  • 7/29/2019 OBDII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    1/5

    DII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    p://www.catalizadores.eu/content/11-convertidores-cataliticos-obdii[7/10/2013 3:54:56 PM]

    (vacio)Newsletter

    Inicio Mi cuenta Informacin Cmo Comprar Datos Tcnicos Homologaciones Condiciones Contacta

    CATEGORAS

    filtros partculas

    venta de catalizadores

    catalizadoresuniversales

    tubos de escape ylneas

    sondas lambda

    flexores

    dpf/faps (enfabricacin)

    NUESTRAINFORMACIN

    Empresa - Venta

    Catalizadores y filtrosde partculas

    Cmo comprar

    Reparacin deCatalizadores

    Precios a Profesionales

    HomologacionesTubomax

    Datos Tcnicos

    MONTI

    Condiciones Generales

    FILTROS DEPARTCULAS

    Qu es un Filtro dePartculas?

    Filtros de Partculas -Funcionamiento

    Filtros de Partculas -Observaciones

    OBDII

    OBDII

    MAGNAFLOW CONVERTIDORES CATALTICOS OBDIIACERCA DE LOS PROBLEMAS DE LOS HC (HIDROCARBUROS)Las lecturas altas de HC son un claro signo de que existen problemas de rendimiento en alguna parte del sistema. Losverdaderos interrogantes son: Dnde y Por qu

    Entre las posibles causas de las altas lecturas de NOx se encuentran:

    Fallo en el encendido Malfuncionamiento o ajuste inadecuado de la vlvula de recirculacin de gases (EGR) Fallo en el sensor de O2 o sonda lambda Fuga en el escape antes del catalizador Exceso de depsitos de carbonilla en la cmara de combustin Adelanto inadecuado de la chispa de encendido Bloqueo en el paso del lquido refrigerante Relacin aire-combustible extremadamente escasa Dao en el conducto de aire fro Fallo o malfuncionamiento del convertidor cataltico Corrosin o dao en las conexiones elctricas de los sensores del motor

    Buscar

    http://www.catalizadores.eu/order.phphttp://www.catalizadores.eu/http://www.catalizadores.eu/my-account.phphttp://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=8http://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=7http://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=9http://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=3http://www.catalizadores.eu/contact-form.phphttp://www.catalizadores.eu/60-filtros-particulashttp://www.catalizadores.eu/59-venta-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/63-catalizadores-universales-magnaflowhttp://www.catalizadores.eu/63-catalizadores-universales-magnaflowhttp://www.catalizadores.eu/71-escapes-y-lineashttp://www.catalizadores.eu/71-escapes-y-lineashttp://www.catalizadores.eu/81-sondas-lambdahttp://www.catalizadores.eu/76-flexoreshttp://www.catalizadores.eu/77-dpf-faps-en-fabricacionhttp://www.catalizadores.eu/77-dpf-faps-en-fabricacionhttp://www.catalizadores.eu/content/6-tubomax-venta-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/content/19-catalizadores-y-filtros-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/19-catalizadores-y-filtros-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/17-reparacion-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/content/17-reparacion-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/content/10-precios-a-profesionaleshttp://www.catalizadores.eu/content/9-homologaciones-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/content/9-homologaciones-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/content/7-datos-tecnicoshttp://www.catalizadores.eu/content/12-la-reglamentacion-montihttp://www.catalizadores.eu/content/3-condiciones-generaleshttp://www.catalizadores.eu/content/23-que-es-un-filtro-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/23-que-es-un-filtro-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/14-filtros-de-particulas-funcionamientohttp://www.catalizadores.eu/content/14-filtros-de-particulas-funcionamientohttp://www.catalizadores.eu/content/15-filtros-de-particulas-observacioneshttp://www.catalizadores.eu/content/15-filtros-de-particulas-observacioneshttp://www.catalizadores.eu/content/15-filtros-de-particulas-observacioneshttp://www.catalizadores.eu/content/15-filtros-de-particulas-observacioneshttp://www.catalizadores.eu/content/14-filtros-de-particulas-funcionamientohttp://www.catalizadores.eu/content/14-filtros-de-particulas-funcionamientohttp://www.catalizadores.eu/content/23-que-es-un-filtro-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/23-que-es-un-filtro-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/3-condiciones-generaleshttp://www.catalizadores.eu/content/12-la-reglamentacion-montihttp://www.catalizadores.eu/content/7-datos-tecnicoshttp://www.catalizadores.eu/content/9-homologaciones-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/content/9-homologaciones-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/content/10-precios-a-profesionaleshttp://www.catalizadores.eu/content/17-reparacion-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/content/17-reparacion-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/19-catalizadores-y-filtros-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/19-catalizadores-y-filtros-de-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/6-tubomax-venta-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/77-dpf-faps-en-fabricacionhttp://www.catalizadores.eu/77-dpf-faps-en-fabricacionhttp://www.catalizadores.eu/76-flexoreshttp://www.catalizadores.eu/81-sondas-lambdahttp://www.catalizadores.eu/71-escapes-y-lineashttp://www.catalizadores.eu/71-escapes-y-lineashttp://www.catalizadores.eu/63-catalizadores-universales-magnaflowhttp://www.catalizadores.eu/63-catalizadores-universales-magnaflowhttp://www.catalizadores.eu/59-venta-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/60-filtros-particulashttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/contact-form.phphttp://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=3http://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=9http://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=7http://www.catalizadores.eu/cms.php?id_cms=8http://www.catalizadores.eu/my-account.phphttp://www.catalizadores.eu/http://www.catalizadores.eu/order.phphttp://www.catalizadores.eu/order.php
  • 7/29/2019 OBDII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    2/5

    DII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    p://www.catalizadores.eu/content/11-convertidores-cataliticos-obdii[7/10/2013 3:54:56 PM]

    NormativaMedioambientalEuropea - EURO 5

    CATALIZADORES

    Catalizador - PosiblesFallos

    OBDII

    SONDA LAMBDA

    Sonda Lambda

    INFO - MECNICA

    Anticontaminacin

    NEWSLETTER

    Suscrbete a nuestronewsletter y podrs recibirodas las ofertas especiales,

    novedades y descuentos.

    Suscribirse

    Los HC (Hidrocarburos) pueden formarse a causa de varias fallos de componentes o un malfuncionamiento del sistema;cualquier factor que ocasione que la temperatura de la cmara exceda los 900 grados C. Por ejemplo, si el sistemarefrigerante utiliza agua pura, absorber el calor de la combustin y hervir rpidamente, lo cual crear una bolsa de airealrededor de la cmara de combustin. La bolsa de aire se convertir en un punto caliente y permitir que lastemperaturas de la cmara de combustin incrementen. El anticongelante 100% es igual de daino, ya que forma unacapa alrededor de la cmara de combustin, que mantiene el calor y ocasiona que la temperatura de la cmara decombustin incremente.

    CDIGOS DE ERROR RELACIONADOS CON EL ESCAPE

    Existen 711 cdigos P0 de error genricos. Slo 7 de los 711 cdigos estn relacionados con el escape.

    P0401: Flujo insuficiente en la vlvula de recirculacin de gases

    P0402: Recirculacin de gases de escape (EGR) Flujo excesivo detectado

    P0410: Malfuncionamiento del sistema de inyeccin de aire secundario

    P0420: Sistema de eficiencia del catalizador por debajo del umbral (Banco 1)

    P0421: Eficiencia del catalizador de calentamiento por debajo del umbral (Banco 1)

    P0430: Eficiencia del sistema del catalizador por debajo del umbral (Banco 2)

    P0431: Eficiencia del catalizador de calentamiento por debajo del umbral (Banco 2)

    DIAGNSTICO DE FALLA EN EL CONVERTIDOR CATALTICO CDIGO P0420

    Es importante recordar que un cdigo P0420 no necesariamente implica que el convertidor cataltico funciona mal, significaque la unidad no puede funcionar correctamente. Recuerde que el convertidor cataltico se encuentra en el extremo delsistema de diagnstico de emisiones y varias cosas pueden fallar en el flujo de subida, las cuales pueden ocasionar lailuminacin de la MIL de cdigo P0420 (o P0430).

    Durante el funcionamiento normal, la parte delantera del sensor de O2 muestra una gran actividad, mientras que la parteposterior est relativamente plana.

    Durante el funcionamiento normal, la parte delantera del sensor de O2 muestra una gran actividad, mientras que la parteposterior est relativamente plana.

    Con el motor en marcha y en la temperatura de funcionamiento, lea la lista de datos de examen. Generalmente, sta esuna tabla que enumera los sensores y las salidas disponibles.

    Observe los ajustes de combustible de largo alcance (LTFT). stos muestran la cantidad (en porcentaje) en la que lacomputadora modifica la liberacin de combustible, segn la retroalimentacin del sensor de O2. Los nmeros positivosindican que la computadora aade combustible; los nmeros negativos indican que la computadora lo est extrayendo.

    Los nmeros positivos altos (ms de 10%) deben someterse a una investigacin ms exhaustiva, ya que indican que lacomputadora aade ms combustible que la cantidad para la cual fue diseado.

    Observe las seales de salida del sensor de O2. El sensor 1 se encuentra antes que el convertidor, el sensor 2 seencuentra detrs del convertidor, los bancos 1 y 2 generalmente se utilizan en configuraciones en V en las cuales el banco1 se ubica en el lado en que se encuentra el cilindro 1. Algunos motores en lnea de 6 tienen banco 1 como cilindros 1 a 3y banco 2 como cilindros 4 a 6. Los sensores se abrevian generalmente O2S1B1 (sensor de O2 sensor 1, banco 1).

    La salida del sensor 1 debe ser muy activa y oscilar rpidamente de aproximadamente 0 a menos de 1 voltio. Si la sealtiende a mostrar un voltaje alto con poca fluctuacin, el combustible excedente sin quemar alcanza el sensor. Si el sensor1 muestra un voltaje bajo o nulo, el sensor puede tener un defecto o puede haber una fuga de escape en la partedelantera o inmediatamente detrs del sensor, o puede faltar combustible liberado en la cmara de combustin. Si elsensor no responde a un contragolpe rpido del acelerador, posiblemente el sensor tenga un defecto. Si el sensorresponde, se indica una fuga de escape o falta de combustible. (La prueba anterior debe realizarse luego de que elsistema de escape y el motor se hayan calentado completamente.)

    El sensor 2 debe mostrar una seal relativamente estable. No es importante el tipo de seal, sino que no oscile con lafrecuencia de la parte delantera. Si la seal es superior a 250 mV, el sensor se encuentra en buenas condiciones. Si esinferior a esa cifra, verifique la actividad mediante un contragolpe rpido del acelerador o aumentando la velocidad delmotor a aproximadamente 2 000 rpm. Cualquier movimiento indicar que el sensor se encuentra en buenas condiciones.

    CAUSAS DE L0S FALLOS DEL CONVERTIDOR CATALTICO

    Dao excesivo por calor. Generalmente ocasionado por la entrada excesiva de combustible en el escape, algunas de lascausas comunes son:

    sensores de O2 delanteros con defectos baja en la fuga de inyeccin de combustible.-REVISAR fuga de admisin fuga de escape Sensor de posicin de la EGR Sensor de temperatura del refrigerante Fallo en el encendido (bujas de encendido/juego de bobinas/cables de bujas) Caudalmetro (MAF) Sensor de presin absoluta (MAP)

    Aunque es difcil detectarlo en la mayora de las instancias, los siguientes son tipos comunes decontaminantes que afectarn el rendimiento del convertidor y del sensor de O2:

    Silicona: encontrada en la mayora de los sellos de junta, a menos que estn marcados "seguros para

    sensores de O2", como tambin en algunas marcas de anticongelantes. Sulfuro: reduce la actividad cataltica revistiendo el catalizador y reduce la actividad del sensor de O2.Encontrado en la mayora de las gasolinas, pero generalmente en cantidades ms altas en gasolinas demenor calidad o de marcas inferiores.

    Aceite.PRUEBA DEL VEHCULO

    Tu e-mail

    Suscribirse

    ok

    http://www.catalizadores.eu/content/21-norma-medioambiental-euro-5http://www.catalizadores.eu/content/21-norma-medioambiental-euro-5http://www.catalizadores.eu/content/21-norma-medioambiental-euro-5http://www.catalizadores.eu/content/16-catalizador-posibles-falloshttp://www.catalizadores.eu/content/16-catalizador-posibles-falloshttp://www.catalizadores.eu/content/13-sonda-lambdahttp://www.catalizadores.eu/content/category/4-motoreshttp://www.catalizadores.eu/content/category/4-motoreshttp://www.catalizadores.eu/content/13-sonda-lambdahttp://www.catalizadores.eu/content/16-catalizador-posibles-falloshttp://www.catalizadores.eu/content/16-catalizador-posibles-falloshttp://www.catalizadores.eu/content/21-norma-medioambiental-euro-5http://www.catalizadores.eu/content/21-norma-medioambiental-euro-5http://www.catalizadores.eu/content/21-norma-medioambiental-euro-5
  • 7/29/2019 OBDII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    3/5

    DII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    p://www.catalizadores.eu/content/11-convertidores-cataliticos-obdii[7/10/2013 3:54:56 PM]

    De ser posible, maneje a modo de prueba el vehculo y observe cualquier dificultad demaniobrabilidad que pueda indicar que existen problemas en la generacin de chispas o en laliberacin de combustible, como vacilacin, tirones, golpeteo por encendido o seales de fallo en elencendido.

    Lisura desacelerada. Controle cualquier seal de sobretensin o aspereza que pueden indicar unafallo en el encendido o una liberacin de combustible inapropiada.

    Controle el tubo de escape, especialmente apenas encienda el motor y verifique la presencia dehumo que indique una relacin aire-combustible muy abundante (humo negro), agua/anticongelante(humo blanco) o aceite (humo azul).

    Escuche atentamente el motor para detectar signos de fuga en el colector o el escape.

    Inspeccione el sistema de entrada para observar signos de aceite que indiquen el escape decombustin o grietas que ocasionen fugas.

    Inspeccione las bujas de encendido y el filtro de aire.

    Lea los cdigos de problema (si hubiera) e inspeccione segn sea necesario.

    Lea los cdigos de problema pendientes (si hubiera) e inspeccione segn sea necesario.

    Condiciones para que funcionen correctamenteLa proporcin entre la cantidad de aire y combustible que se introduce en la cmara se ajustar a limitesestablecidos 14,5/1 (Limite Lambda:1).Los motores con mezclas pobres de lambda mayor a 1 son ms econmicos pero emiten mucha mayor

    concentracin de N2O3 (TRIOXIDO DE DINITROGENO). Los niveles ricos (lambda menor a 1) emiten mshidrocarburos incombustos y CO (monxido de carbono, una de las sustancias ms txicas).La temperatura debe ser mayor a 250 C para que se produzca la catlisis y el dispositivo sea efectivo .Se disea al catalizador con un calefactor auxiliar para garantizar que la temperatura llegue a ese rango antes de90 segundos.Con mezcla rica y mas de 500 C se remueve el azufre depositado en el interior del dispositivo, produciendo cidosulfrico de olor fuerte y desagradable, que a niveles superiores a 10 ppm es muy daino para la salud. El umbral delmal olor est muy por debajo de esos niveles, as el usuario puede detectar el problema sin arriesgar su salud, y almenor indicio de mal olor llevar su unidad al especialista.CONSEJOS PARA LA MAYOR DURABILIDAD DE LOS CATALIZADORES:

    DEBE EVITAR:-Bujas corrodas o cables en mal estado-Inyector y/o vlvulas defectuosas-Sensor defectuoso o aire incorrecto-Fallas en aros, pistn o juntas de motor.

    -Alimentacin o combustin incompletos.-Aceite o anticongelante inquemados.-Y suspensin defectuosa que provoca roturas en catalizador.

    Son consejos de Tubomax

    Lambda (Valor terico que ndica la proporcin aire-combustiblecon la que es alimentado el motor (ndice estequiomtrico). Elvalor lambda ptimo es "1". Las desviaciones mximaspermitidas por la Directiva 96/96CE se encuentran entre "1.03"y "0.97" () =1 0,03) (Salvo especificacin contraria delfabricante del vehculo).Si lambda 1 exceso de aire (mezcla pobre)Hidrocarburos (HC): Estos son molculas de combustible inicial e hidrocarburos parcialmenteoxidados. La aparicin de estos gases se atribuye a la falta de oxigeno durante la combustin (mezclarica) o a que la velocidad de inflamacin es lenta (mezcla pobre). La concentracin de hidrocarburos seconsigue con un coeficiente de aire de entre 1 y 1,2. A partir de estos valores, en los dos sentidos,aumenta rpidamente el porcentaje contaminante.El problema anterior se puede resolver en:-Vlvula desaceleradora:Este dispositivo tiene la misin de reducir la tasa de hidrocarburos cuando se producen fuertesretenciones con el vehculo en marcha, en donde la mezcla resulta empobrecida.Este sistema va adaptado en el carburador; consiste en una capsula de pulmn conectada por mediode palancas a la mariposa de gases, cuya cmara se conecta a la altura de la mariposa para transmitirla depresin, a travs de una capsula de retardo.La funcin es la de retardar el cierre total de la mariposa por medio de la capsula de retardo y ladepresin creada, evitando que el empobrecimiento de la mezcla se produzca de manera brusca,dejando por un instante la mariposa media abierta y alimentando por el surtidor principal y el circuito

    de ralent aumentando la riqueza.

    PORQUE FALLA UN CATALIZADOR?Un catalizador nunca debera de fallar. Si esto sucede existe algn problema en el motor o enel sistema de escape. REEMPLAZAR, NICAMENTE , EL CATALIZADOR NO RESOLVERA ELPROBLEMA.

  • 7/29/2019 OBDII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    4/5

    DII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    p://www.catalizadores.eu/content/11-convertidores-cataliticos-obdii[7/10/2013 3:54:56 PM]

    Si el catalizador requiere ser sustituido, posiblemente alguna de las siguientes causas fu laque provoc la FALLA:

    AFINACIN DE MOTOR REQUERIDA:En los vehculos de Inyeccin electrnica, la afinacin o carburacin precisa se lleva a cabopor un sensor de Oxgeno y una computadora que forman el circuito cerrado de control.Lo primero que hay que revisar de este punto es que la relacin AIRE/COMBUSTIBLE sea lomas cercano a 14.7:1 y que el valor de la LAMBDA sea de 1, que el tiempo de encendido estcorrecto y que los cables de bujas estn bien para que no existan brincos de corrientesGASOLINA PASANDO AL SISTEMA ESCAPE:El combustible no quemado que pasa al sistema de escape, realmente se vaa quemar cuando ste alcance el catalizador. Esto sobrecalentar al

    catalizador llegando a provocar hasta la fundicin del sustrato cermico. Lascausas probables de esta falla pueden ser la mezcla incorrecta delAIRE/COMBUSTIBLE, el tiempo de ignicin incorrecto, los cables de bujiasdeterioradas, el sensor de oxgeno con falla, algn inyector de combustibledefectuoso o mala operacin de la vlvula check.ACEITE O REFRIGERANTE PASANDO AL SISTEMA DE ESCAPE:El paso de aceite o refrigerante al sistema de escape crean un holln pesadoque bloquea las pequeas celdillas creando una capa en toda la superficiedel sustrato cermico. Estos depsitos de carbn impide que el catalizadorreduzca las emisiones en toda su capacidad e irn bloqueando, poco a poco,los poros del catalizador reduciendo el flujo de gases de escape provocandouna contrapresin. El resultado ser la prdida de potencia ysobrecalentamiento del motor y componentes. El desgaste de anillos de

    pistones, el defectuoso sello de vlvulas o empaques en mal estado podraser la causa de esta falla.CONEXIONES Y CABLES DE BUJAS DETERIORADAS:Cuando los cables de bujas no coinciden o fallan, puede ocasionar que elcombustible no quemado se queme al entrar al catalizador y dar comoresultado una funcin parcial o total del sustrato cermico. Las conexiones ylos cables de bujas se deben revisar regularmente y reemplazarse si estndaadas o los cables se ven demasiados usados o rotos.GOLPES O RASPONES FUERTES EN LA SUPERFICIE DEL CATALIZADOR:La cermica cataltica del catalizador se fabrica con un material muy ligero,de paredes muy delgadas y sumamente frgil y protegida por un materialaislante. Sin embargo, el golpe de una piedra o un soporte de escape roto, elgolpe de un bache a tope pueden fracturar el catalizador. Se comenzar adesprenderse a pedazos que bloquearn el sistema de escape provocandootras fallas hasta perderse por completo en el camino.

    TUBOMAX.

    OBSERVE BIEN LA FOTO:

    La coloracin de la carcasa del convertidor cataltico es un buen indicador de la eficiencia del convertidor y el encendido. La eficiencia del

    convertidor depende de factores como la composicin de gases de escape y las temperaturas. Comienzan a producirse las reacciones

    catalticas internas del convertidor (esta fase de inicio se conoce como "encendido") a una temperatura de gases de escape que puedevariar desde aproximadamente 400C y alcanzar hasta 800C o ms, segn diversas condiciones. Tenga en cuenta que deben evitarse las

    temperaturas de funcionamiento altas para prevenir la degradacin del convertidor. Tambin debe observarse que los motores ajustados

    inadecuadamente pueden producir gases de escape y temperaturas que no podrn accionar el encendido del convertidor.

  • 7/29/2019 OBDII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    5/5

    DII - Catalizadores y Filtros de Partculas

    // l d / / d l bd [ / / ]

    Volver Arriba

    Hazte fan en Facebook

    Sguenos en Twitter

    Inicio

    Mi cuenta

    Sobre Nosotros

    Cmo Comprar

    Datos tcnicos

    Homologaciones

    Condiciones

    Mapa Web

    Contacta

    ...desde Twitter, sguenos!!

    Tubomax | Filtros Partculas, Catalizadores y Tubos deEscapeTel. (+34)966 203 203Mail. [email protected] Todos los derechos reservados

    Design byApc-web

    http://www.facebook.com/pages/Tubomax/196077727092395http://twitter.com/#!/tubomaxtiendahttp://www.catalizadores.eu/http://www.catalizadores.eu/my-account.phphttp://www.catalizadores.eu/content/6-tubomax-venta-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/7-datos-tecnicoshttp://www.catalizadores.eu/content/9-homologaciones-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/content/3-condiciones-generaleshttp://www.catalizadores.eu/mapa-del-sitiohttp://www.catalizadores.eu/venta-de-catalizadores-contactar-con-tubomaxhttp://twitter.com/#!/tubomaxtiendahttp://twitter.com/#!/tubomaxtiendahttp://www.catalizadores.eu/venta-de-catalizadores-contactar-con-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/mapa-del-sitiohttp://www.catalizadores.eu/content/3-condiciones-generaleshttp://www.catalizadores.eu/content/9-homologaciones-tubomaxhttp://www.catalizadores.eu/content/7-datos-tecnicoshttp://www.catalizadores.eu/content/8-como-comprarhttp://www.catalizadores.eu/content/6-tubomax-venta-de-catalizadoreshttp://www.catalizadores.eu/my-account.phphttp://www.catalizadores.eu/http://twitter.com/#!/tubomaxtiendahttp://www.facebook.com/pages/Tubomax/196077727092395http://twitter.com/#!/tubomaxtiendahttp://www.facebook.com/pages/Tubomax/196077727092395