NOTAS E.F.

3

Click here to load reader

description

NOTAS E.F.

Transcript of NOTAS E.F.

NOTAS A LOS ESTADOS FIANCIEROS DEL AO

TERMINADO EN DICIEMBRE 31 DE 19X4

NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE

La compaa Industrial y Comercial S. A., se constituyo como sociedad annima segn escritura publica No. 3050 de la Notaria 20 de santafe de Bogot, el 28 de julio de 1995. Su domicilio principal se encuentra en la ciudad de Santafe de Bogot D.C..

Su objeto social principal es el de la prestacin de servicios de capacitacin en el arrea de produccin de material de cobre sus diferentes niveles. El termino de duracin de la compaa expira el 31 de julio del ao 2020.

NOTA 2. PRINCIPALES POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES

Para su resgistro contable y la preaparacion de sus Estados Financieros la compaa observa los principios y normas de general aceptacin en Colombia prescritas por los decretos 2649 y 2650 de 1993 y otras normas complementarias, algunas de las cuales se resumen a continuacin

a. CAUSACION

Todos los ingresos, costos y gastos se llevan a resultados con base en el principio de acusacin en virtud de lo dispuesto por las normas reguladoras de la materia.

b. INVERSIONES

Las inversiones de carcter permanente en ttulos valores se registran en el activo a largo plazo.

c. PROVISION PARA CUENTAS POR COBRAR

Es la cantidad estimada para constituir una proteccin razonable contra perdidas probables. Su calculo se realiza con base en la recuperabilidad de la cuenta individualmente consideradas, la trayectoria de los clientes, las garantas y polticas de ventas a crdito entre otros factores.

d. GASTOS ANTICIPADOS Y CARGOS DIFERIDOS

Los gastos anticipados corresponden a erogaciones que incurre la compaa en el desarrollo de la actividad, cuyo beneficio se recibe en varios periodos y puede ser recuperable. Los gastos anticipados suponen la ejecucin sucesiva de los servicios a recibir. Los cargos recibidos corresponden a costos y gastos, que benefician periodos futuros y no son susceptibles de recuperacin.

La armonizacin de los pagos anticipados y cargos diferidos se efecta en forma mensual as:

Intereses, seguros, arriendos y otros pagos anticipados durante el periodo en que se reciben los servicios o se causan los costos o gastos. Utiles y papelera de acuerdo con su consumo real.

e. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

Las propiedades son registradas al costo de adquisicin y son depreciadas con base en el mtodo de lnea recta sobre vidas tiles estimadas genialmente aceptadas en Colombia para asunto de Contabilidad e impuestos sobre la renta. Las tasas de depreciacin son muebles y enseres, herramientas y equipos de oficina al 10%, equipos de computacin al 20%, construcciones al 5% y el equipo de flota y transporte al 20%

Las reparaciones y mantenimientos son cargados a gastos a medida que se incurra.

f. PROVISION PARA IMPUESTOS DE RENTA

La acumulacin para el impuesto sobre la renta se basa en la renta gravable estimada bajo las leyes colombianas. Las declaraciones de renta de la compaa han sido revisadas por las autoridades o el termino para que se haga dicha revisin ha expirado para las declaraciones de renta hasta el ao gravable de 1998.

g. PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES

La compaa registra provisiones para cubrir pasivos estimados teniendo en cuenta:

Que exista un derecho adquirido y en consecuencia una obligacin contraida.

Que el pago sea exigible o probable

Que la provisin sea justificable cuantificable y verificare.

h. AJUSTES POR INFLACION

A partir de enero de 1992 los estados Financieros son ajustados para reconocer el efecto de la inflacin de acuerdo con el sistema integral de ajustes por inflacin, aplicando el procedimiento mensual.

Se entiende por PAAG mensual el porcentaje de ajuste del mes, que es equivalente a la variacin porcentual del ndice de precios al consumidor para ingresos medios elaborado por el DANE, registrados en el mes inmediatamente anterior al mes objeto de ajuste.

El ajuste por inflacin se aplica sobre los ajustes no monetarios, el patrimonio y las cuentas de resultado.

A partir del 1 de enero de 1999 por disposiciones de la ley, se elimino los ajustes por inflaciones sobre las cuentas de resultados.

Los ajustes de activos se registran como un aumento en la cuenta respectiva, el de patrimonio en la cuenta de revalorizacin de patrimonio. La contrapartida de estos ajustes es la cuenta de correccin monetaria en el Estado de Resultados.

i. PRESTACIONES SOCIALES.

La acumulacin para prestaciones sociales se hace para cubrir la deuda por cesantas y dems prestaciones. L a provisin se toma con base en los requisitos necesarios para su aceptacin como deduccin de la Declaracin de Renta.