monografia-yacila

download monografia-yacila

of 20

description

Lugares turísticos del Peru

Transcript of monografia-yacila

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

ESCUELA SUPERIOR DE MSICA PBLICA JOS MARA VALLE RIESTRA PIURA

REA : FORMACIN GENERAL SUB REA : TUTORA.TEMA : CONOCIENDO YACILAESTUDIANTE : SALAZAR CHAMBA, Wilmer Robinson.

PARA APROBAR EL SUBREA DE :

TUTORA

PROFESOR: MAGISTER FIDEL REQUENA BARRIENTOS.

Piura Per 2015

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

ESCUELA SUPERIOR DE MSICA PBLICA JOS MARA VALLE RIESTRA PIURA

REA : FORMACIN GENERAL SUB REA : TUTORA.TEMA : CONOCIENDO YACILAESTUDIANTE : SALAZAR CHAMBA, Wilmer Robinson.

PARA APROBAR EL SUBREA DE :

TUTORA

PROFESOR: MAGISTER FIDEL REQUENA BARRIENTOS.

Piura Per 2015

AGRADECIMIENTO:Para la elaboracin de la siguiente Monografa es esencial el agradecimiento en primer e importante lugar a Dios por brindarme la vida, por consiguiente a mis profesores por su labor orientadora para lograr una formacin integral para cada uno de sus estudiantes. WILMER ROBINSON

DEDICATORIA: Esta monografa va dedicada a mi esposa y a mi hijo por ser mi fortaleza en mis esfuerzos por ser un profesional y mejor persona. WILMER ROBINSON.

INTRODUCCIN

El siguiente trabajo de investigacin monogrfico nos conduce a conocer de manera profunda y detallada el centro poblado de Yacila, rescatando momentos importantes, como en el Captulo I denominado Historia y Ubicacin del Centro Poblado Yacila donde hablaremos desde su creacin hasta la actualidad recalcando su valor histrico, identificando su ubicacin precisa y cada uno de los lugares que lo conforman, luego en el Captulo II Conociendo la cultura del Centro Poblado Yacila aqu encontramos informacin clara de su cultura enriquecedora, de su poltica, la cantidad de poblacin que posee, abarcando aspectos resaltantes de sus costumbres, tradiciones y como estas se mantienen a travs del tiempo de generacin en generacin.

Adems en el Captulo III Principales Actividades Econmicas del Centro Poblado Yacila nos va a permitir reconocer y valorar tanto su productividad en diferentes actividades econmicas como la pesca y el turismo, que contribuyen a su evolucin, y finalmente en el Captulo IV Principales Obras del Centro Poblado Yacila podremos saber cunto ha mejorado su comunidad con respecto a infraestructura.

Por ltimo me despido, teniendo el agrado de presentar una concisa e interesante investigacin del Centro Poblado de Yacila.

EL AUTOR.

INDICECartulaHoja de RespetoContracartulaAgradecimientoDedicatoriaIndiceCaptulo I Historia y Ubicacin del Centro Poblado Yacila.. 1Captulo I ..... 2Captulo II Conociendo la Cultura del Centro Poblado Yacila... 3Captulo II... 4Captulo III Principales Actividades Econmicas de Yacila 5Captulo III.. 6Captulo IV Principales Obras del Centro Poblado de Yacila 7Linkografa. 8Anexos 9Anexos. 10Anexos.. 11

CAPITULO I: HISTORIA Y UBICACIN DEL CENTRO POBLADO DE YACILA

Historia:Yacilaes conocida como el balneario de los pescadores, ya que la mayora de ellos viven durante largas temporadas en esta playa, debido a su gran riqueza martima que es el principal sustento de las familias.

Encontramos adems que los primeros habitantes que llegan a vivir al Centro Poblado de Yacila son descendientes de Sechura y pescadores que encontraron que el negocio de la pesca en Yacila incrementaba su economa.

Su creacin Poltica fue el 27 de Marzo

Hace dos aos atrs era conocido como Caleta, actualmente es reconocido como Centro Poblado menor Yacila.

Es el primer centro poblado que respeta la zona de pescadores Gremio de Pescadores

Su municipalidad fue creada hace un ao y ahora tiene como alcaldesa a la Seora Mara Ester Pingo Periche

La etimologa de su nombre no est muy clara ya que existen diferentes versiones como que su nombre su nombre es adquirido por un seor que se apellidaba Yacila y otra versin que nos dice que su un seor perdi a su hijo que se llama Cila y que lo buscaba gritando su nombre.

1Ubicacin:Yacila, se encuentra a 74 Kilmetros al oeste de la ciudad dePiura, en la provincia dePaita, Kilmetro 1240 de la Panamericana Norte.

Lmites:

Norte: La islilla.Sur: La tortugaEste: Paita.Oeste: Ocano PacificoEn Yacila encontramos ubicados Asentamientos Humanos como: Colonia Huancabambina, Abelardo Nuevo Quiones, Los cangrejos

Su clima es clido y en tiempo de invierno existen fuertes vientos.

2 CAPITULO II: CONOCIENDO LA CULTURA DEL CENTRO POBLADO YACILACultura:Actualmente cuenta con 3500 -3800 habitantes aproximadamente.Dentro de su cultura encontramos que entre sus costumbres y tradiciones tienen un papel fundamental las fiestas patronales como el 25 y 26 de Junio San Benito de Palermo (tambin conocido comoSan Benito o Benedicto el Africano, el Moro o el Negro), monje y santo italiano nacido en Sicilia en el ao1524se cree que cerca deMesinaen San Filadelfio, por lo que a veces se le llamaSan Benito de San Filadelfio, y fallecido en1589enPalermo, De origen africano, fue hijo de esclavos y negro de piel. Se cree que sus padres podan trabajar en una plantacin cercana a Mesina donde haban sido trados como esclavos defrica. Recibi la libertad de sus amos tras su nacimiento y en sus primeros aos se gan la vida como pastor, por ello los habitantes de Yacila realizan diversas actividades en su festividad como concurso de antorchas, verbena y castillos con fuegos artificiales multicolores El 28 y 29 de Junio celebran a San Pedro y San Pablo , el da del pescador fiesta que rene a cientos de pescadores artesanales, familiares, amigos y personas que llegan de diferentes lugares de la Regin Piura, llevando a bordo las imgenes de los apstoles, San Pedro y San Pablo, para que bendiga el mar, proteja la labor de los pescadores, recuerde a los pescadores cados en sus faenas, y augure un ao de buena y cuidadosa pesca porque cada vez se aprecia la escasez de los recursos marinos, ya sea por efectos de la misma naturaleza o por la mano del mismohombre.

Adems encontramos que festejan con gran algaraba carnavales y yunzas donde grandes y chicos de confunden entre el talco, mucha agua, serpentinas, pica pica, y danzando alrededor de un rbol colmado de muchos adornos, globos y regalos. sta tradicin es exclusivamente carnavalesco, en el cual, las vivencias del mundo andino, del costeo y selvtico se entremezclan con lo europeo, se celebra slo una vez al ao.

3 La danza, la msica, el juego y la alegra desbordante se ponen de manifiesto a travs de grupos familiares, instituciones, amistades, principalmente los pobladores, das antes del carnaval, los apadrinados, apoyados por otras personas organizan sta fiesta ritual, logran conseguir el rbolde igual modo los adornos y regalos. Llegado el da central de carnaval, por la maana, el rbol es adornado con muchas serpentinas, globos de diferentes tamaos y colores.

Seguidamente es plantado en el lugar fijado por los padrinos o mayordomos, cuelgan en ella muchos regalos como: objetos de plstico (lavadores, baldes, cestos, juguetes, etc.), prendas de vestir, frutas, galletas, etc. (Blanco Florido y Dulce Verde) estas celebraciones se dan lugar en el mes de Febrero en poca de verano causando la atraccin de gran cantidad de turistas.

En el Centro Poblado Yacila tambin encontramos que existen diferentes religiones teniendo como mayor influencia la religin Catlica y la Evanglica con diferentes iglesias como: La profeca, Pide Paz y MMM.

4CAPITULO III PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONMICAS DEL CENTRO POBLADO YACILA

Actividades Econmicas: La pesca: Es la principal fuente de ingresos econmicos de Yacila ya que est se mantiene durante todo el ao, por la gran cantidad de recursos martimos que posee desembarcando as 500 toneladas de manera quincenal.

La pesca artesanal es la predominante de esta zona capturando especies como la sardina, suco, cachema, caballa, jurel, tollo, merluza, congrio, bonito, pampanito, cojinova, pota, langostinos, calamar, percebes. El destino de la pesca es para consumo fresco, congelado, curado y harina., carnes blancas y leche por los altos precios que quedan fuera del alcance de las familias de menores ingresos. Ganadera: Est es limitada a consecuencia del notorio decrecimiento del consumo de carnes rojas, carnes blancas y leche por los altos precios que quedan fuera del alcance de las familias de menores ingresos.

La ganadera bovina es la ms importante en trminos de valores brutos de la produccin pecuaria, siendo correspondiente a carne el 41% de su poblacin y el 9% al ganado lechero. Existe adems ganado mular, porcino, etc , en pequea y mediana escala.

5

Educacin:

Dirigido a travs de la unidad de servicios educativos, cuya jurisdiccin es la provincia de Paita.

Este sector es de vital importancia en el quehacer de nuestra vida, sin embargo en el Centro Poblado de Yacila no est exento de problemas, pues afronta un dficit ya que cada ao la poblacin estudiantil incrementa y no se cuenta con las aulas y carpetas suficientes.

Turismo:La playa de Yacila como Paya ( Audz y T para dos) , Cangrejos ( La cuna), El cenizo, Parte Alta , El hueco, durante poca de Verano tiene un creciente aumento de turistas que llegan a disfrutar del ambiente acogedor de la playa, disfrutando as tambin de su fauna martima como lo son los pelicanos y practicando diversos deportes extremos como el rapel , pues est rodeada de grandes paredes rocosas, posee tambin una duna de arena de 15 metros de altura para los aficionados al sandboareding, su mar tiene olas tubulares para los bodyboarders, un muelle para la pesca deportiva y una playa en forma de media luna para los clsicos paseos vespertinos, lo que hace que los ingresos econmicos aumenten por el alojamiento de turistas tanto en hospedajes, restaurantes, etc. Dentro del Turismo tambin encontramos que existen lugares como el Ministerio de Cultura dnde se encuentran huevos fsiles .La informacin que entregan los huevos fsiles, es de gran importancia para la paleontologa ya que a travs de stos podemos deducir, por ejemplo, el clima travs del estudio de la cscara, enfermedades de la hembra, datos sobre la extincin de los dinosaurios, etc. que llaman la atencin de diversos turistas e investigadores.

6CAPITULO IV : PRINCIPALES OBRAS DEL CENTRO POBLADO DE YACILAPrincipales Obras: Entre las principales obras del Yacila tenemos: La ampliacin del Muelle(05 de Octubre) realizado por el ex presidente Alberto Fujimori para impulsar las actividades econmicas en la zona .

La instalacin de Agua y Alcantarillado para mejorar la calidad de vida de la Poblacin, cubriendo as sus mayores necesidades en bienestar de la salud y tambin ayudando a prevenir enfermedades.

Modificacin y Ampliacin del colegio Dios es amor , que brinda el servicio de educacin dirigido a estudiantes de secundaria lo que hace que cada vez haya ms oportunidades para los adolescentes que cada ao incrementa su nmero de poblacin.

Realizacin de la Carretera po para lograr un cmodo traslado lo que facilita el ingreso de los turistas y la generacin de mayores ganancias econmicas.

7 LINKOGRAFA

www. paita.infosinfo.com.pe www.benitodepalermo.eswikipedia.org www.paita-2011.blogspot.com www.mincentur.gob.pe

8 ANEXOSVIAJANDO HACIA YACILA

ESTUDIANTES DEL III CICLO Y LA CLAVE DE SOL

9 ARMANDO LAS CARPAS

NOCHE DE FOGATA

EMBARCACIONES DE YACILA

10

ALCALDESA DE YACILA

PESCADORES DE YACILA

11