Monografia

23
La Monografía

Transcript of Monografia

Page 1: Monografia

LaMonografía

Page 2: Monografia

Es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática, de varias fuentes, analizados con una visión crítica. El trabajo se realiza en forma escrita, con lenguaje preciso, claro y con redacción correcta, y podrá ser explicado y defendido oralmente, con correcta expresión y claridad de vocabulario e ideas ante un grupo de oyentes.

¿Qué es?

Page 3: Monografia

Elegido el tema, se analiza críticamente la bibliografía existente, se analizan los distintos puntos de vista y se emite la opinión personal.

Tipos:

Compilación:

Page 4: Monografia

Elegido un tema nuevo, se hace la investigación propia, recogiendo lo que pueda haberse estudiado sobre dicho asunto y aportando una elaboración y conclusión novedosa.

En estudios de investigación práctica o experimentales, se describe una experiencia realizada, se compara con otras similares, se extraen conclusiones.

Investigación:

Análisis de Experiencias:

Page 5: Monografia

Pasos:

Debe ser un tema de tu interés.

Antes de decidirnos debemos buscar si hay información disponible para hacer el trabajo.

Ejemplo: Violencia familiar

1. Selecciona el tema:

Page 6: Monografia

Escoge: o un aspecto específico o un período de tiempo o un área geográfica o un evento o o una combinación de

cualquiera de los anteriores.

Hay técnicas que te ayudarán a limitar el tema.

2. Limita el tema:

Page 7: Monografia

2. Limita el tema - Técnicas:

A. Consulta el Catálogo iLink:

Tema general: Violencia Familiar.

Temas específicos : Abuso a los niños. Violencia a los adolescentes.

B. Tormenta de ideas - pensar libremente sobre un tema y anotar las ideas:

Page 8: Monografia

2. Limita el tema - Técnicas:

C. Preguntas guías:

¿Qué?

¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Quién?

¿Por qué?

Ejemplo de tema limitado: Maltrato de menores

Page 9: Monografia

2. Limita el tema:

Para limitar adecuadamente el tema que vas a tratar en la monografía, tienes que decidir cuál va a ser la finalidad del trabajo:

Exponer los avances del tema escogido.

Analizar el tema.

Persuadir y hacer recomendaciones.

Page 10: Monografia

3. Busca y evalúa las fuentes de información:

a) Puedes utilizar fuentesprimarias como:

entrevistas

cartas

manuscritos

diarios

cuestionarios

Page 11: Monografia

3. Busca y evalúa las fuentes de información:

b) Fuentes secundarias como:

Libros

Revistas

material audiovisual

c) Fuentes terciarias como:

enciclopedias

diccionarios

bibliografías

catálogos de bibliotecas

Page 12: Monografia

4. Haz lecturas preliminares:

Las lecturas preliminares te servirán de base para definir tu punto de vista y preparar el bosquejo.

Consulta un libro que ofrezca una exposición general del tema a desarrollar y lee cuidadosamente.

Examina un artículo de una enciclopedia.

Lee un artículo de una revista.

Page 13: Monografia

IMPORTANTE: TOMAR NOTAS

Es necesario sustentar nuestras opiniones con textos diversos previamente publicados.

Puedes comenzar a registrar los materiales y las fuentes que te provean la información adecuada que vayas encontrando.

Toma notas claras y breves que sirvan de base para una lectura posterior.

No olvides escribir apuntes originales sobre tus opiniones o puntos de vista que te puedan ayudar a enriquecer la discusión del tema.

Es necesario distinguir las citas directas de las paráfrasis y anotar claramente la bibliografía para poder dar crédito a los autores que has utilizado para tu investigación.

Page 14: Monografia

CITAS

Cita directa: Son palabras tomadas exactamente igual a como el autor las escribió en su texto. Por eso, si el autor las escribió en inglés o francés, tienen que ser presentadas en ese idioma.

Hay citas en el texto y notas al calce de la página. Su propósito es dar a conocer el autor de lo que se está discutiendo. Su formato dependerá del manual de estilo que utilices.

Paráfrasis: es decir lo mismo que dice el autor en nuestras propias palabras.

Page 15: Monografia

5. Formula la hipótesis:

Una hipótesis es una aseveración, ya sea positiva o negativa, donde expresas tu punto de vista sobre un tema.

Ejemplo:“Los programas de prevención y tratamiento del maltrato de menores en el Perú no son efectivos ”.

Page 16: Monografia

6. Prepara el bosquejo:

El bosquejo es un plan de trabajo donde aparecen las ideas que van a servir de marco de referencia en la elaboración del estudio que se va a llevar a cabo. Estas ideas suelen expresarse por medio de títulos y subtítulos.

Este te servirá para:

Determinar la información que has recopilado.

Detectar las áreas donde te falta material. Organizar la información en orden lógico. Seleccionar una idea central.

Page 17: Monografia

7. Diseña un plan de presentación y organización del trabajo

Página de título

Tabla de contenido

Resumen

Cuerpo o exposición del tema (introducción, método, resultados y discusión).

Apéndices

Referencias o Bibliografía

Page 18: Monografia

8. Redacta la monografía:

Comenzarás a escribir tu trabajo utilizando como guía el plan de presentación y el bosquejo establecido.

Recuerda incluir las citas directas y paráfrasis, así como tus apuntes, reacciones y contribuciones personales que anotaste según fuiste recopilando información.

Page 19: Monografia

9. Prepara la bibliografía:

Una bibliografía es una lista de publicaciones y demás materiales sobre un tema. Cada fuente de información estará representada por una ficha bibliográfica que incluirá el autor o editor, el título y los datos de publicación.

Su formato y puntuación dependerá del manual de estilo que utilices.

Page 20: Monografia

La importancia de la monografía es revelar, demostrar

y argumentar con evidencia lógica, razonable la

capacidad que tiene el alumno de proponer, plantear,

formular una hipótesis, o tesis con la debida habilidad

de manejar la data e información encontrada a través

de los hallazgos. A fin de poder demostrar

argumentos nuevos y hallazgos que aún no se han

abordado anteriormente y sustente las teorías o

refuta las ya existentes.

Importancia:

Page 21: Monografia

La estructura de una monografía debe poseer las siguientes partes:

a) Título – Este debe ser claro y preciso.

b) Tabla de Contenido – Sumario General del Trabajo.

c) Desarrollo – Es la parte más extensa y abundante del trabajo a realizarse.

d) Bibliografía – Se realiza en estilo (APA) American Psychological Association. Con estricto orden cronológico.

Estructura:

Page 22: Monografia

e) Tesis utilizadas de Referencia

f) Artículos de Revistas y Periódicos

g) Documentos electrónicos

h) Anexos

i) Tablas

j) Mapas

k) Gráficas

l) Fotografías

m) Apéndices

Page 23: Monografia

Gracias…!!!