MOF Por Puestos

106
CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 1 de 106 Manual de Organización y Funciones por Puestos de Inversiones La Cruz

Transcript of MOF Por Puestos

Page 1: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 1 de 106

Manual de Organización y Funciones por Puestos de Inversiones La Cruz

Page 2: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 2 de 106

ÍNDICE

Página. I. Objetivo y Alcance del Documento 3.

II. Descripción de las Funciones y Responsabilidades de los Puestos 4. División de Auditoría Interna

Unidad de Control de Gestión

División de Administración, Desarrollo y Operaciones

Área de Talento Humano Área de Administración

Unidad de Organización y Métodos Unidad de Logística Unidad de Seguridad

Área de Tecnología de la Información Unidad de Desarrollo y Mejoramiento de Sistemas de Información Unidad de Producción, Infraestructura y Comunicaciones Unidad de Investigación Tecnológica y Seguridad Lógica

Área de Operaciones Unidad de Supervisión y Control de Operaciones Unidad Central de Atención al Usuario Unidad de Cobranzas Unidad de Remate

Área de Finanzas

Unidad de Contabilidad Unidad de Tesorería Unidad de Presupuesto

División de Negocios

Área de Marketing Área de Negocios Regional Provincias Área de Negocios Regional Lima

Agencias Provincias Agencias Lima

Control de Cambios Confirmación de Lectura

4.

10.

12. 14. 20. 21. 24. 35. 41. 42.

45. 50. 51. 53. 57. 61. 65.

73. 75. 82. 87.

88. 90. 94. 94. 98. 98.

106. 107.

Page 3: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 3 de 106

CAPÍTULO I

OBJETIVO Y ALCANCE DEL DOCUMENTO

OBJETIVO El objetivo del presente documento es proporcionar el conocimiento integral de la organización y delimitar claramente las funciones de cada uno de los puestos que conforman las unidades organizativas de Inversiones La Cruz, a fin de poder cumplir con los objetivos institucionales y establecer las responsabilidades en las diversas actividades y procesos que se llevan acabo.

ALCANCE El presente manual regula la organización, estructura, funciones y responsabilidades de los puestos que la conforman Inversiones La Cruz. En esta versión del documento se incluye los puestos de las siguientes unidades organizativas: División de Auditoría, Unidad de Control de Gestión, División de Administración Desarrollo y Operaciones, Área de Finanzas, y la División de Negocios. Se deja sin efecto los Manuales de Organización y Funciones por puestos publicadas con anterioridad, de las siguientes unidades organizativas:

• MOF por puestos Talento Humano (vigente desde el 04.10.2010) • MOF por puestos Departamento de Seguridad (vigente desde el 07.05.2010) • MOF por puestos de Logística (vigente desde el 05.03.2010) • MOF por puestos Departamento de Sistemas (vigente desde el 11.03.2009) • MOF por puestos Departamento de Marketing (vigente desde el 19.04.2010)

Page 4: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 4 de 106

CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PUESTOS

AUDITOR GENERAL

Dependencia

• Directorio. Supervisión

• Auditor Evaluación de Cartera.

• Auditor Operativo Financiero.

• Auditor Evaluación de Riesgos.

• Asistente de Auditoría.

Funciones Generales

Revisar la fiabilidad e integridad de la información financiera y operativa y los medios utilizados para identificar, medir, dosificar y divulgar dicha información.

Evaluar y verificar el sistema de control de gestión de las distintas unidades de la organización que permita garantizar y afianzar la gestión interna, asegurando así una función de apoyo efectivo a la administración.

Medir la eficiencia del sistema de control interno de forma tal que permita mejorar la protección de los recursos, la confiabilidad de los sistemas de información y la promoción de la eficiencia operacional a través de recomendaciones orientadas a mejorar la gestión Institucional.

Asegurar el exámen y evaluación de la idoneidad y efectividad del sistema de control interno y de su eficacia para alcanzar los objetivos encomendados.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades de la División de Auditoría interna.

2. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Trabajo de la División de Auditoría Interna de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

3. Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la empresa, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Trabajo de Auditoría Interna.

4. Administrar en forma eficaz los recursos asignados a la División de Auditoría Interna, de acuerdo con los lineamientos fijados por la Alta Dirección.

5. Elaboración de normas y disposiciones que sean relativas al ámbito de su competencia.

6. Asesorar al Directorio y Gerencia General, en los aspectos relacionados con el control interno y otros de carácter preventivo; así como, absolver asuntos de su competencia que le sean formulados por las distintas unidades orgánicas de la empresa.

7. Informar al Directorio respecto a los Informes emitidos por la División de Auditoría Interna y remitirlos a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, conforme a las disposiciones sobre la materia.

8. Cumplir y hacer cumplir las medidas correctivas recomendadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, auditores externos y auditoría interna, comprobando los términos y plazos respectivos.

9. Promover el mejoramiento continuo de los procesos realizados en el ámbito de su competencia además de propiciar una cultura de calidad en los colaboradores de la División de Auditoría Interna.

Page 5: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 5 de 106

10. Ejecutar las acciones y actividades que disponga la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; así como, las que sean requeridas por el Directorio o Comité de Auditoría y en el caso de no ser programada su realización será comunicada a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

11. Efectuar control preventivo sin carácter vinculante, al órgano de más alto nivel de la empresa con el propósito de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas e instrumentos de control interno, sin que ello genere opinión que comprometa la función, vía el control posterior.

12. Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la empresa, se advierten indicios razonables de irregularidades o de incumplimiento, efectuando exámenes especiales, informando al Comité de Auditoría y al Presidente del Directorio para que adopte las medidas correctivas y las acciones de control correspondientes.

13. Recibir y atender las denuncias que formulen los colaboradores, sobre actos y operaciones de la empresa otorgándole el trámite que corresponda.

14. Evaluar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a la empresa, por parte de las unidades orgánicas y personal de ésta, como es el caso de evaluar la prevención del lavado de activos y la transparencia de información.

15. Formular y proponer el presupuesto anual de la División de Auditoría Interna para su aprobación correspondiente por el Comité de Auditoría, en base a los lineamientos impartidos por la Alta Dirección.

16. Coordinar permanentemente con el Comité de Auditoria, Comité de Riesgos y unidades organizativas que realizan actividades de control.

17. Realizar acciones y actividades de control a los sistemas y procesos implantados por la empresa para la administración, ejecución y control de sus operaciones y negocios, evaluando permanentemente el diseño, alcance y funcionamiento del control interno establecido por la empresa.

18. Revisar el cumplimiento de las políticas y procedimientos implementados para la evaluación y clasificación de los deudores por las unidades responsables.

19. Evaluar el cumplimiento de las normas contables establecidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y por la Contaduría Pública de la Nación, según corresponda.

20. Abstenerse de realizar, intervenir o interferir en funciones y actividades inherentes al ámbito de competencia y responsabilidad de la administración y gestión de la empresa.

21. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Directorio y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, que se encuentren dentro del ámbito de su competencia.

Page 6: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 6 de 106

AUDITOR EVALUACIÓN DE CARTERA

Dependencia

• Auditor General

Funciones Generales

Evaluar permanentemente el desarrollo del proceso crediticio, evaluación, aprobación, desembolso, recuperación y evaluación de la clasificación y provisión de la cartera, con la finalidad que la empresa cumpla con las disposiciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Evaluar selectivamente la clasificación del deudor y verificar el cálculo de provisiones sujetas a riesgo crediticio determinadas por la empresa, según lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

2. Verificar la aplicación de las políticas para la asignación de créditos directos e indirectos.

3. Verificar el adecuado registro contable de las colocaciones de la empresa, según su estado y naturaleza, así como de los intereses, comisiones y demás cargos correspondientes.

4. Desarrollar los programas, check list y las actividades de control de su competencia, establecidas en el Plan Anual de Trabajo de Auditoría y otras actividades de control no programadas asignadas por los órganos correspondientes.

5. Intervenir en la investigación de actos indebidos y reclamos de clientes que configuren sospechas de irregularidades internas.

6. Verificar que las Unidades Auditadas cumplan con las políticas, normas y procedimientos crediticios y similares implantados; además de contemplar en su evaluación el sistema de prevención de lavado de activos, las disposiciones sobre transparencia de información y la administración de los riesgos de operación.

7. Efectuar los arqueos de caja y títulos valores que correspondan según la actividad ejecutada.

8. Verificar que la documentación normativa en general y en forma específica la crediticia, sea de conocimiento de los responsables de dichas funciones y obligaciones.

9. Comprobar que los legajos de los deudores cumplan con los requerimientos mínimos establecidos por los entes de control; así como, su correcto registro en el sistema, verificando que en ambos casos se encuentren actualizados, documentados y en orden, además de efectuar selectivamente visitas al negocio de los clientes.

10. Revisar las propuestas de créditos verificando el cumplimiento de los requisitos para ser sujetos de crédito, verificar el desembolso y evaluar la recuperación de los créditos.

11. Preparar los papeles de trabajo, redactar y elevar al Auditor General, los informes de las actividades realizadas, planteando las recomendaciones correspondientes para la corrección de las desviaciones detectadas en las unidades organizativas evaluadas, a fin de fortalecer los controles existentes y prevenir riesgos.

12. Hacer seguimiento a las observaciones y recomendaciones efectuadas.

13. Realizar otras funciones que le sean encomendadas por el Auditor General, dentro del ámbito de su competencia.

Page 7: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 7 de 106

AUDITOR OPERATIVO FINANCIERO

Dependencia

• Auditor General

Funciones Generales

Evaluar permanentemente el desarrollo del proceso operativo financiero, de sus diferentes unidades orgánicas, con la finalidad que la empresa cumpla con las disposiciones emanadas por los distintos entes reguladores y fiscalizadores, entre otros como la SUNAT, el Ministerio de Trabajo y por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Desarrollar los programas, check list y las acciones y actividades de control de su competencia, establecidas en el Plan Anual de Trabajo de Auditoría Interna y otras acciones de control asignadas por el Auditor General.

2. Intervenir en la investigación de actos indebidos y reclamos de clientes que configuren sospechas de irregularidades internas, previa determinación o resolución de la unidad organizativa competente.

3. Verificar que las Unidades Auditadas cumplan con las políticas, normas y procedimientos implantados para dichas unidades; así como, con el control interno establecidos por la empresa.

4. Verificar los procesos y proponer cuando fuere pertinente, las modificaciones de procedimientos y controles que permitan minimizar riesgos y elevar la calidad del servicio al cliente, sin que ello genere opinión que comprometa su posterior participación.

5. Efectuar los arqueos de caja y títulos valores que correspondan según la actividad ejecutada.

6. Revisar que el registro contable de las operaciones se efectúe de acuerdo al Plan de Cuentas autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

7. Verificar la exactitud y confiabilidad de los datos contables.

8. Evaluar los aspectos requeridos en las normas sobre bienes adjudicados, embargados y/o recuperados.

9. Verificar que los recursos humanos y equipos, sean utilizados adecuadamente.

10. Evaluar la confidencialidad, elementos de protección y la eficiencia de los Sistemas de Información.

11. Evaluar el funcionamiento y el procesamiento de los Sistemas de Información especialmente los de decisiones automatizadas que pudiesen implicar riesgos de mal uso de recursos financieros, teniendo en cuenta aspectos sobre riesgo operacional.

12. Preparar los papeles de trabajo, redactar y elevar al Auditor General, los informes de las actividades realizadas, planteando las recomendaciones correspondientes para la corrección de las desviaciones detectadas en las unidades organizativas evaluadas, a fin de fortalecer los controles existentes y prevenir riesgos.

13. Hacer el seguimiento a las observaciones y recomendaciones efectuadas.

14. Realizar otras funciones que le sean encomendadas por el Auditor General dentro del ámbito de su competencia.

Page 8: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 8 de 106

AUDITOR EVALUACION DE RIESGOS

Dependencia

• Auditor General

Funciones Generales

Evaluar permanentemente el desarrollo del proceso en la correcta preparación y oportuna presentación de los reportes y anexos a remitir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP verificando el cumplimiento de lo dispuesto en sus diferentes normativas; así como, los cálculos y límites legales descritos en estos, comprobando su correcto origen según los saldos del Balance de la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Desarrollar los programas, check list y las acciones y actividades de control de su competencia, establecidas en el Plan Anual de Trabajo de Auditoría Interna y otras acciones de control asignadas por el Auditor General.

2. Verificar que las Unidades Auditadas cumplan con las políticas, normas y procedimientos implantados para dichas unidades; así como, con el control interno establecidos por la empresa y proponer las modificaciones a los mismos.

3. Verificar el cumplimiento de los límites operativos, tanto individuales como globales, aplicables al Banco.

4. Evaluar los criterios de asignación y cumplimiento, cuando corresponda, de los requerimientos de capital por cada riesgo, el cálculo de apalancamiento y el patrimonio efectivo total.

5. Evaluar el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos para la realización de operaciones afectas a riesgos de mercado y su medición.

6. Evaluar aquellos aspectos que competen a la empresa, señalados en las normas sobre gestión de tesorería.

7. Evaluar el cumplimiento de los procedimientos utilizados para la administración de los riesgos de operación; así como, de lo dispuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP sobre la materia, emitiendo los informes y recomendaciones que se deriven.

8. Verificar los procesos y proponer cuando fuere pertinente, las modificaciones de procedimientos y controles que permitan minimizar riesgos y elevar la calidad del servicio al cliente, sin que ello genere opinión que comprometa su posterior participación.

9. Revisar que el registro contable de las operaciones se efectúe de acuerdo al Plan de Cuentas autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

10. Evaluar el diseño y aplicación del Sistema de Prevención del Lavado de Dinero y de Activos y disposiciones sobre transparencia de información

11. Verificar la exactitud y confiabilidad de los datos contables, descritos en reportes y anexos a presentar a la SBS.

12. Preparar los papeles de trabajo y redactar y elevar al Auditor General, los informes de las actividades realizadas, planteando las recomendaciones correspondientes para la corrección de las desviaciones detectadas en las unidades organizativas evaluadas, a fin de fortalecer los controles existentes y prevenir riesgos.

13. Hacer el seguimiento a las observaciones y recomendaciones efectuadas.

14. Realizar otras funciones que le sean encomendadas por el Auditor General dentro del ámbito de su competencia.

Page 9: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 9 de 106

ASISTENTE DE AUDITORÍA

Dependencia

• Auditor General.

Funciones Generales

Asistir en las labores de evaluación de los sistemas operativos, de administración y de control; así como, la ejecución de pruebas de auditoría en todas las unidades orgánicas y colaborar en la preparación de los informes preliminares.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Integrar los equipos de trabajo para realizar actividades programadas, no programadas o exámenes especiales encomendados, proponiendo recomendaciones, ejecutando los planes de trabajo y cumpliendo los procedimientos de control establecidos.

2. Realizar las labores encomendadas por el Auditor encargado durante las actividades programadas.

3. Recomendar al Auditor encargado del equipo de trabajo durante el desarrollo de las actividades, los cambios en la naturaleza y extensión en las pruebas de convalidación y otros procedimientos de auditoría.

4. Desarrollar el Programa de Auditoría aprobado (pruebas de cumplimiento y/o sustantivas según sea aplicable).

5. Obtener información y documentación necesaria del sistema contable u otros, a través del relevamiento y/o actualización de los procesos narrativos que registren la operativa de la institución /proyecto (ciclos y cuentas del balance vinculadas).

6. Evaluar los riesgos de control a través de la aplicación de cuestionarios de control interno, determinando las deficiencias e informando al Auditor encargado para su inclusión en el informe preliminar, consignando la correspondiente recomendación.

7. Analizar la información operativa, financiera y administrativa junto con las normas de reglamentaciones aplicables, dependiendo del trabajo encomendado.

8. Preparar los papeles de trabajo correspondientes para sustentar debidamente el trabajo realizado y entregarlos al encargado de la actividad.

9. Identificar los asuntos significativos descubiertos en la auditoría y los que requieran la atención del encargado de la comisión.

10. Completar los procedimientos de auditoría y la información correspondiente a los papeles de trabajo, transitorio y permanente.

11. Reportar al auditor encargado los avances y resultados de las actividades realizadas, preparar los borradores de observaciones debidamente sustentados, los mismos que deben ser expuestos de manera legible en los papeles de trabajo y evaluar los descargos de estas observaciones y determinar su levantamiento o inclusión como observación en el informe, elaborando las correspondientes recomendaciones para alcanzarlo al Auditor encargado.

12. Efectuar el seguimiento y evaluación de medidas correctivas.

13. Realizar otras funciones que le sean encomendadas por el Auditor General dentro del ámbito de su competencia.

Page 10: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 10 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE CONTROL DE GESTIÓN Dependencia

• Gerente General. Supervisión

• Analista de Sistema de Información Gerencial.

Funciones Generales

Conducir el proceso de planeamiento estratégico y apoyar en la toma de decisiones en los negocios, ofreciendo una visión objetiva respecto a la rentabilidad de las decisiones financieras y comerciales. Asegurar el control de la gestión y los resultados de la empresa y de sus principales actividades y unidades de negocio.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Organizar y formular el Plan Estratégico, Plan Operativo y el Plan de Expansión de la Empresa.

2. Apoyar en la toma de decisiones de negocios, basando la evaluación del impacto financiero de las operaciones en la interpretación de la información disponible sobre aspectos contables, regulatorios y tributarios actuales e históricos, así como del conocimiento de la dinámica de ingresos y gastos.

3. Participar en el desarrollo de un producto o servicio asesorando a las Gerencias de Negocios en los aspectos de costos y rentabilidad o productividad.

4. Coordinar la preparación de propuestas para desembolsos o inversiones mayores, velando que los proyectos generen valor para el accionista y gestionando las correspondientes aprobaciones conjuntamente con el responsable del desembolso o inversión.

5. Organizar, diseñar y elaborar el proceso de planificación estratégica y presupuesto operativo, mediante una participación activa y dinámica al interior de la organización.

6. Coordinar el proceso de planificación, revisión y evaluación crítica de los planes y pronósticos presentados por las distintas Gerencias, incluyendo sus planes estratégicos a largo plazo.

7. Evaluar los nuevos planes comerciales tomando como base su conocimiento del negocio y las dinámicas de ingresos y gastos.

8. Proponer reajustes necesarios en los planes de acuerdo al análisis de los resultados mensuales obtenidos contra los fijados en los presupuestos y planes de la empresa y unidades de negocio.

9. Diseñar y actualizar el sistema de medición que controlará el estado de los indicadores del mapa estratégico de Inversiones La Cruz.

10. Dirigir las reuniones que se convoquen para la revisión de metas, objetivos e indicadores estratégicos.

11. Evaluar, aprobar e implementar cambios en las políticas y procedimientos relacionados al Control de gestión y Planeamiento.

12. Informar al Equipo Gerencial sobre hallazgos y alertas encontradas en el análisis del sistema de información gerencial.

13. Efectuar el control y seguimiento a la atención de las observaciones de Auditoria Interna y Externa, en coordinación con las unidades organizativas involucradas.

14. Organizar y dar mantenimiento a la información estadística de Inversiones La Cruz, gestionar la emisión periódica de la Memoria Institucional, Boletines e Informes Estadísticos.

15. Cumplir las demás funciones que le asigne la Gerencia General, de acuerdo a su competencia.

Page 11: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 11 de 106

ANALISTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Dependencia

• Jefe de la Unidad de Control de Gestión.

Funciones Generales

Preparar informes y consolidados de las actividades de los proyectos a solicitud de la Gerencia, así como la validación de la información de los reportes gerenciales.

Utilizar los datos para transformarlos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar la revisión y análisis de los informes corporativos.

2. Validar la información de los reportes gerenciales trimestrales, semestrales y anuales.

3. Controlar la calidad de los informes de las gerencias basados en la metodología del Balanced Scorecard.

4. Participar en la elaboración mensual del informe al directorio.

5. Participar en la elaboración de proyectos de inteligencia empresarial o conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en la empresa.

6. Analizar los factores críticos de éxito de la empresa y proponer mejoras basadas en información estadística.

7. Proponer mejoras en los informes de gestión, reportes gerenciales y corporativos.

8. Realizar propuestas de optimización en los procesos estratégicos y de negocios basados en información cuantitativa.

9. Cumplir las demás funciones que le asigne su superior inmediato dentro del campo de su competencia.

Page 12: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 12 de 106

GERENTE DE LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, DESARROLLO Y OPERACIONES Dependencia

• Gerente General. Supervisión

• Sub Gerente del Área de Talento Humano.

• Sub Gerente del Área de Administración.

• Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información.

• Sub Gerente del Área de Operaciones.

Funciones Generales

Dirigir, administrar y supervisar a los sub gerentes a su cargo, para asegurar una eficaz y eficiente gestión de los procesos, servicios y recursos de: talento humano; tecnología de la información; operaciones; logística; organización y métodos; y seguridad física.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico de la empresa; consolidar los planes operativos de las áreas y/o unidades a su cargo y presentar el Plan Operativo Anual de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones.

2. Aprobar y supervisar la ejecución del presupuesto asignado a las unidades y/o áreas a su cargo y de la División en su conjunto, así mismo controlar los gastos e inversiones.

3. Plantear propuestas y liderar la ejecución de proyectos de mejora, para la optimización y reducción de los gastos, y la generación de ingresos.

4. Aprobar y proponer a la Gerencia General, la normativa relacionada a talento humano; tecnología de la información; operaciones; logística; organización y métodos; y seguridad física.

5. Velar para que las unidades o áreas bajo su responsabilidad, cumplan con la normativa aprobada (manuales de organización y funciones, políticas, procedimientos, guías, entre otros).

6. Administrar y supervisar a las unidades y/o áreas que están bajo su responsabilidad, para asegurar el cumplimiento de los documentos normativos aprobados.

7. Administrar y supervisar la gestión del área de Administración para asegurar una eficaz y eficiente ejecución de las actividades: logísticas (compras; administración de bienes, inmuebles y servicios generales; proyectos de remodelación y/o crecimiento de infraestructura), organización y métodos (proyectos y requerimientos de mejora de procesos; gestión normativa y optimización de la estructura organizacional) y seguridad física.

8. Administrar y supervisar la gestión del área de Operaciones para asegurar un eficaz y eficiente soporte operativo a los diversos productos y servicios brindados por la empresa.

9. Administrar y supervisar la gestión del área de Talento Humano para asegurar una eficaz y eficiente ejecución de los procesos de reclutamiento, selección, cobertura de vacantes, compensación, planillas, formación, desarrollo profesional, bienestar y clima organizacional.

10. Administrar y supervisar la gestión del área de Tecnología de la Información para asegurar una eficaz y eficiente ejecución de los servicios de desarrollo y producción de sistemas de información, infraestructura y redes de comunicaciones, base de datos, seguridad lógica, y demás servicios informáticos que garantice la operatividad de la empresa.

11. Participación en diversos comités en los cuales se encuentre involucrado.

Page 13: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 13 de 106

12. Coordinar y supervisar la atención de las observaciones que efectúan auditorías externas, Auditoría Interna, la SBS u organismos reguladores sobre funciones inherentes a la División.

13. Cumplir con las demás funciones que le asigne la Gerencia General inherentes a la gestión, supervisión y control de la división.

Page 14: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 14 de 106

SUBGERENTE DEL ÁREA DE TALENTO HUMANO Dependencia

• Gerente de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones Supervisión

• Analista de Talento Humano.

• Analista de Bienestar.

• Analista Administrador de Planillas.

Funciones Generales

Dirigir, coordinar y controlar las actividades de desarrollo y administración del potencial del personal, así como realizar las acciones necesarias para establecer y mantener buenas relaciones laborales entre la empresa y sus colaboradores como de impulsar la gestión de cambio cultural.

Velar por la aplicación de las leyes, políticas, normas y procedimientos relacionados a la administración del personal.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico del Área de Talento Humano.

2. Efectuar el reclutamiento y selección de personal idóneo, en fuentes internas o externas de la empresa, según el perfil requerido para el puesto.

3. Realizar la descripción, análisis y valorización de cargos, proponiendo la estructura salarial adecuada para la empresa, considerando como referencia las encuestas salariales del mercado laboral.

4. Asesorar y apoyar a las Jefaturas de línea en relación a temas laborales, tales como la atención y solución de los problemas laborales individuales y/o grupales.

5. Proponer y gestionar la evaluación de desempeño del personal, buscando el desarrollo, fidelización y retención del talento.

6. Desarrollar y gestionar, en coordinación con los jefes/subgerentes/gerentes inmediatos, los programas de capacitación según las necesidades funcionales y áreas de mejora identificadas en la evaluación de desempeño.

7. Proponer el modelo y lineamientos para la gestión de cambio cultural en la empresa.

8. Diseñar, administrar y aplicar la encuesta de cultura y clima organizacional y proponer planes de acción en las oportunidades de mejora.

9. Realizar el trámite operativo concerniente a la elaboración de las planillas de remuneraciones, retención y pago de los impuestos, aportaciones que establece la ley.

10. Asesorar en el proceso de la desvinculación de los colaboradores y gestionar las liquidaciones de beneficios sociales.

11. Gestionar y administrar los diferentes tipos de reconocimiento del personal.

12. Colaborar con los jefes/subgerentes/gerentes inmediatos en la asesoría para la aplicación de las medidas disciplinarias de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo.

13. Definir las políticas de administración del Talento Humano, coordinar y establecer normas y procedimientos para la eficiente administración del Talento Humano en coordinación con las gerencias respectivas.

14. Coordinar con el Sub Gerente del Área de Asuntos Jurídicos la elaboración de contratos de trabajo del personal, en sus diferentes modalidades.

Page 15: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 15 de 106

15. Proponer y controlar el cumplimiento del cronograma anual de vacaciones del personal en coordinación con los jefes/subgerentes/gerentes.

16. Coordinar la comunicación interna sobre la incorporación del nuevo personal, así como las rotaciones, liquidaciones y ceses de los colaboradores.

17. Efectuar coordinaciones con instituciones y empresa educativas para la realización de eventos de capacitación del personal de la empresa.

18. Disponer la programación y ejecución de las actividades sociales, culturales y recreativas/deportivas a fin de generar espacios recreativos y de integración optimizando la armonía laboral en la institución.

19. Renovar las Pólizas de Seguros EPS de los colaboradores de la empresa.

20. Informar a la compañía de seguros sobre el personal que ha cumplido con el plazo establecido, para que sean incluidos en las pólizas de seguros del personal, y excluir a aquellos cuyo vínculo laboral ha concluido.

21. Levantar las observaciones efectuadas por Auditoria Interna, en al ámbito de su competencia.

22. Supervisar y evaluar el desempeño del personal a su cargo.

23. Implementar el Plan de Desarrollo de Personal.

24. Cumplir las demás funciones que le asigne el Gerente de Administración, Desarrollo y Operaciones.

Page 16: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 16 de 106

ANALISTA DE TALENTO HUMANO Dependencia

• Sub Gerente del Área de Talento Humano. Supervisión

• Analista de Selección y Capacitación.

Funciones Generales

Responsable de ejecutar el modelo de gestión de competencias definido por la organización a fin de generar el proceso de cambio que permita contribuir con los objetivos estratégicos de la organización.

Identificar necesidades de capacitación, liderazgo, desarrollo de personal, línea de carrera y programas de reconocimiento y comunicación que contribuyan a generar espacios donde los colaboradores puedan optimizar su talento y productividad.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar un adecuado proceso de selección de personal para puestos estratégicos, que garanticen la dotación de ternas de candidatos con las competencias organizacionales, a fin de lograr los objetivos estratégicos definidos por la organización.

2. Desarrollar y ejecutar la gestión por competencias en los diferentes campos del talento humano, tales como selección, inducción, capacitación, desarrollo y compensaciones.

3. Colabora con la elaboración del Plan de Desarrollo de Personal.

4. Realiza actividades de inducción al personal nuevo de la institución, así como las encuestas de desvinculación.

5. Cumplir las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área Talento Humano.

Page 17: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 17 de 106

ANALISTA DE SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN

Dependencia

• Analista de Talento Humano.

Funciones Generales

Cumplir el requerimiento de personal según las especificaciones del perfil del cargo solicitado a fin de favorecer el proceso de adaptación del colaborador en el menor tiempo posible, contribuyendo a añadir valor con su desempeño, así como organizar, coordinar, ejecutar y controlar el plan anual de capacitación de los colaboradores, a su vez, gestionar la aprobación del presupuesto de capacitación, su uso y control.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Ejecutar, registrar y efectuar el seguimiento del proceso de reclutamiento y selección del personal para cargos administrativos y de agencias a nivel nacional.

2. Realizar el análisis de los puestos de la empresa, definir los perfiles y competencias para cada uno de éstos; proponer, elaborar y/o actualizar los perfiles.

3. Buscar en el mercado a través de diferentes medios los candidatos adecuados, filtrando postulantes de acuerdo a las necesidades y verificaciones existentes, así como proponiendo candidatos y contratando a aquellos que hubieran sido elegidos.

4. Revisar los curriculums recibidos a fin de determinar si se ajustan a lo requerido.

5. Controlar los tiempos, costos y calidad del reclutamiento, así como la administración del programa de reclutamiento interno.

6. Solicitar al nuevo ingreso la presentación de los documentos requeridos para su legajo personal.

7. Apoyar cuando se requiera en las actividades de inducción para el personal nuevo.

8. Ejecutar el plan anual de capacitación en función a los objetivos y políticas organizacionales.

9. Colaborar con el proceso de evaluación del desempeño del personal.

10. Gestionar el cumplimiento de indicadores de desempeño, los cuales proveerán de información necesaria, identificando de esta manera las necesidades de capacitación del personal existente.

11. Asesorar a las jefaturas respecto a la evaluación de desempeño, la cual ayudará a definir tanto el personal talento como de bajo potencial.

12. Elaborar las propuestas de capacitación/formación, así como líneas de carrera.

13. Coordinar con los institutos, universidades y centros de estudios la programación de los cursos de capacitación, condiciones y costos.

14. Gestionar las cartas de compromiso con los colaboradores.

15. Coordinar la presentación de los certificados de estudios y evaluaciones y en el caso de desaprobación del colaborador, informar al Analista Administrador de Planillas para el descuento respectivo.

16. Colabora en el diseño del plan de línea de carrera y desarrollo de personal.

17. Cumplir las demás funciones que le asigne su superior inmediato.

Page 18: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 18 de 106

ANALISTA DE BIENESTAR

Dependencia

• Sub Gerente del Área Talento Humano.

Funciones Generales

Coordinar, formular, programar, registrar, procesar y ejecutar actividades de desarrollo social y cultural para los colaboradores de la empresa, informando el desarrollo de las mismas a las jefaturas involucradas, así como administrar el plan de comunicación de la organización, a fin de generar una línea comunicativa que propicie un canal de integración, privilegiando la comunicación formal.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Organizar y programar actividades sociales, culturales y recreativas-deportivas conducentes a propiciar espacios de integración de los colaboradores en un marco de armonía.

2. Realizar informes sociales que permitan diagnosticar las necesidades de los colaboradores, para a su vez programar acciones específicas que respondan a la realidad encontrada.

3. Efectuar visitas domiciliarias a solicitud de la jefatura del colaborador que se reporte enfermo, para prestar el apoyo necesario e informar a la jefatura solicitante.

4. Colaborar en la elaboración de propuestas de documentos técnicos, que normen el desarrollo de las acciones de Bienestar Social.

5. Coordinar, hacer seguimiento, verificar e informar del cumplimiento de la atención de casos sociales de los colaboradores.

6. Actualizar las pólizas de seguros EPS del personal de la empresa.

7. Realizar coordinaciones con ESSALUD, para establecer facilidades a los trabajadores en atenciones médicas y otros.

8. Realizar la inscripción de nuevos trabajadores y sus dependientes en ESSALUD o empresas privadas de salud, así como efectuar los trámites de las solicitudes de reembolso de los trabajadores, ante ESSALUD y empresas aseguradoras.

9. Recibir las solicitudes de préstamos personales de los colaboradores a fin de determinar su capacidad de endeudamiento.

10. Organizar el Programa de Salud Ocupacional.

11. Organizar Talleres de Integración, eventos, entre otros.

12. Visitar agencias y demás sedes.

13. Cumplir las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área Talento Humano.

Page 19: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 19 de 106

ANALISTA ADMINISTRADOR DE PLANILLAS

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Talento Humano

Funciones Generales

Proceso de las planillas de los colaboradores de la empresa de acuerdo a las disposiciones legales, tomando en consideración los descuentos por faltas y atrasos, suspensiones, préstamos, retenciones judiciales y otros en las planillas del mes y a su vez, procesar los reportes mensuales de pago de horas extras, reportes solicitados por las unidades organizativas y organismos externos, y la administración de contratos y convenios de todos los colaboradores de la institución.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Administrar las remuneraciones de los colaboradores de la institución, con las unidades organizativas de Contabilidad, Tesorería y Operaciones.

2. Recibir de las diversas jefaturas la relación de asistencia, horas extras, tardanzas, préstamos, vacaciones, bonificaciones, descuentos, cambios de cargo, aumentos de sueldo, reconocimientos de deuda para poder procesar la planilla.

3. Controlar y actualizar el cuadro de préstamos al personal, gratificaciones y descuentos conjuntamente con la Unidad de Contabilidad y presentarlo al Sub Gerente del Área de Talento Humano.

4. Elaborar y emitir los reportes de planillas de 5ta. categoría, provisión de vacaciones, prestamos, aportes AFP, CTS, PDT.

5. Centralizar en el sistema la información relacionada al personal, planillas, vacaciones, gratificaciones, CTS, liquidaciones, entre otros.

6. Emitir y distribuir las boletas de pago, constancia CTS y constancia de utilidades y mantener el archivo respectivo.

7. Administrar el archivo de Talento Humano donde se encuentran las boletas de los colaboradores, certificados de trabajo, constancias, entre otros.

8. Elaborar los documentos que correspondan a liquidaciones, certificados de trabajo y cartas de cese.

9. Tramitar la incorporación / exclusión del colaborador a la EPS, así como las regularizaciones o afiliaciones con las AFP’s.

10. Emitir y entregar a los colaboradores de la empresa los vales de alimentos para aquellos que corresponda.

11. Coordinar la toma o entrega de fotos y la confección del fotocheck del colaborador.

12. Cumplir las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Talento Humano.

13. Administrar las cuentas contables relacionadas a Talento Humano como pago de haberes, vacaciones, CTS, liquidaciones, entre otros.

14. Cumplir las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Talento Humano.

Page 20: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 20 de 106

SUBGERENTE DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Dependencia

• Gerente de la división de Administración, Desarrollo y Operaciones. Supervisión

• Jefe de la Unidad de Organización y Métodos.

• Jefe de la Unidad de Logística.

• Jefe de la Unidad de Seguridad.

Funciones Generales

Dirigir, administrar y supervisar a los Jefes a su cargo, para asegurar una eficaz y eficiente gestión de los procesos, servicios y recursos relacionados a: Logística, Organización y Métodos, y Seguridad.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Consolidar los planes Operativos de las unidades a su cargo y presentar el Plan Operativo Anual del área de Administración.

2. Aprobar y supervisar la ejecución del presupuesto asignado a las unidades a su cargo y del área en su conjunto, así mismo controlar los gastos e inversiones.

3. Plantear propuestas y liderar la ejecución de proyectos de mejora, para la optimización y reducción de los gastos, y la generación de ingresos.

4. Proponer al Gerente de la división de Administración, Desarrollo y Operaciones, lineamientos, políticas y normativa, relacionada a logística; organización y métodos; y seguridad física.

5. Velar para que los jefes de la unidades bajo su responsabilidad, cumplan y hagan cumplir la normativa vigente (manuales de organización y funciones, políticas, procedimientos, guías, entre otros).

6. Administrar y supervisar la gestión del Jefe de la Unidad de Logística para asegurar una eficaz y eficiente ejecución de las actividades relacionadas a compras; administración de bienes, inmuebles y servicios generales; ejecución de proyectos de remodelación y/o crecimiento de infraestructura.

7. Administrar y supervisar la gestión del Jefe de la Unidad de Organización y Métodos para asegurar una eficaz y eficiente ejecución de la mejora contínua de procesos, gestión normativa, desarrollo de la estructura organizacional, gestión de proyectos y externalización de procesos.

8. Administrar y supervisar la gestión del jefe de la Unidad de Seguridad para ofrecer una eficaz y eficiente seguridad integral de las instalaciones administrativas, agencias de la empresa, valorados, bienes muebles e inmuebles, colaboradores y clientes para minimizar los riesgos de seguridad física.

9. Coordinar y supervisar a los jefes de su subgerencia en la atención de las observaciones de auditorías externas, Auditoría Interna, SBS, u organismos reguladores sobre funciones inherentes al área.

10. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Gerente de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones inherentes a la gestión, supervisión y control del área.

Page 21: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 21 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Administración.

Supervisión

• Analista de Organización y Métodos.

Funciones Generales

Planificar y gestionar los proyectos y requerimientos relacionados a la mejora de procesos, externalización de procesos, estructura organizacional, implementación de metodologías y estándares de trabajo y gestión normativa, con el fin de asegurar procesos eficientes y eficaces que tengan como resultado lograr altos niveles de productividad, alineados a los objetivos y visión de la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Elaborar el Plan Operativo de su unidad de acuerdo a la metodología establecida por la empresa; presentar para su aprobación a la Sub Gerencia de Administración y ejecutar el plan aprobado.

2. Planificar y liderar el análisis, diseño y optimización de los procesos de la empresa identificando oportunidades de mejora, para una gestión eficaz y eficiente de las mismas, asegurando que se brinden a los colaboradores y clientes, productos y servicios de calidad.

3. Planificar y liderar el análisis, diseño y optimización de la estructura organizacional y las funciones de las unidades organizativas de la empresa para que soporte la ejecución de los procesos con adecuados niveles de productividad.

4. Liderar la implementación de metodologías, estándares y buenas prácticas para la gestión de proyectos, mejora continúa de procesos, gestión normativa y desarrollo organizacional, para brindar a los colaboradores y clientes de la empresa, servicios y productos de calidad.

5. Proponer en coordinación con las unidades organizativas usuarias los indicadores y ratios de productividad en la gestión de los procesos que permitan a la empresa alcanzar altos niveles de competitividad.

6. Administrar y liderar el proceso de gestión normativa de la empresa: desarrollo o actualización, revisión, aprobación, publicación y comunicación de los documentos normativos, así como supervisar para el adecuado control de versiones y la vigencia respectiva.

7. Administrar y supervisar la actualización de la información contenida en la intranet de la empresa y en la base de datos de conocimiento de la unidad, relacionados a documentos de proyectos de mejora de procesos; flujos y mapas de procesos; y gestión normativa: políticas, procedimientos, manuales de organización y funciones, guías de productos y de usuario, formatos, etc.

8. Proponer la automatización de los procesos optimizados, en coordinación con el área de Tecnología de Información y las unidades organizativas usuarias.

9. Planificar y liderar el análisis, desarrollo e implementación de proyectos aprobados de mejora de procesos, en coordinación con las unidades organizativas involucradas, que representen mejoras en la calidad de atención, racionalización y ahorro de recursos en términos de tiempo y de costos, con orientación al cliente.

10. Planificar y liderar el análisis, desarrollo e implementación de proyectos aprobados relacionados a la externalización de procesos, en coordinación con las unidades organizativas usuarias y las empresas prestadoras de servicios.

Page 22: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 22 de 106

11. Liderar el monitoreo y cuestionamiento permanente los procesos y sus indicadores, de acuerdo a las necesidades de los colaboradores y clientes, con una visión integral y transversal, que permita corregir las causas de forma proactiva evitando trabajar por efectos y de forma reactiva.

12. Coordinar con área de Talento Humano la participación de la unidad en el proceso de inducción brindada a los colaboradores, para impartir capacitación en temas de gestión normativa, cultura organizacional y gestión de procesos.

13. Proponer planes para promover la lectura y cumplimiento de los documentos normativos aprobados, publicados y comunicados, para generar una cultura organizacional y normativa que coadyuve a lograr el cumplimiento los objetivos de la empresa.

14. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Administración, dentro del ámbito de su competencia.

Page 23: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 23 de 106

ANALISTA DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Organización y Métodos.

Funciones Generales

Analizar, desarrollar y ejecutar los proyectos y requerimientos relacionados a la mejora de procesos; externalización de procesos; estructura organizacional; implementación de metodologías y estándares de trabajo; y gestión normativa con el fin de asegurar procesos eficientes y eficaces que tengan como resultado lograr altos niveles de productividad.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Analizar, diseñar y optimizar los procesos de la empresa identificando oportunidades de mejora, para una gestión eficaz y eficiente de las mismas, asegurando que se brinden a los colaboradores y clientes, productos y servicios de calidad.

2. Analizar, diseñar y optimizar la estructura organizacional y las funciones de las unidades organizativas de la empresa para que soporte la ejecución de los procesos con adecuados niveles de productividad.

3. Proponer al Jefe de la unidad, la implementación de metodologías, estándares y buenas prácticas para la gestión de proyectos, mejora continúa de procesos, gestión normativa y desarrollo organizacional, para brindar a los colaboradores y clientes de la empresa, servicios y productos de calidad.

4. Analizar y desarrollar a solicitud del Jefe de Organización y Métodos, los requerimientos, los indicadores y ratios de productividad en la gestión de los procesos, que permitan a la empresa alcanzar altos niveles de competitividad.

5. Analizar, desarrollar o actualizar; y gestionar la aprobación, publicación y comunicación de los documentos normativos, así como llevar el control de versiones y la vigencia respectiva.

6. Actualizar la información contenida en la intranet de la empresa y en la base de datos de conocimiento de la unidad, relacionados a documentos de proyectos de mejora de procesos; flujos y mapas de procesos; y gestión normativa: políticas, procedimientos, manuales de organización y funciones, guías de productos y de usuario, formatos, etc.

7. Proponer al Jefe de Organización y Métodos, la automatización de los procesos optimizados, en coordinación con el área de Tecnología de Información y las unidades organizativas usuarias.

8. Analizar, desarrollar, ejecutar e implementar proyectos aprobados de mejora de procesos, en coordinación con las unidades organizativas involucradas, que representen mejoras en la calidad de atención, racionalización y ahorro de recursos en términos de tiempo y de costos, con orientación al cliente.

9. Analizar, desarrollar, ejecutar e implementar proyectos aprobados relacionados a la externalización de procesos, en coordinación con las unidades organizativas usuarias y las empresas prestadoras de servicios externalizados.

10. Monitorear y cuestionar permanente los procesos y sus indicadores, de acuerdo a las necesidades de los colaboradores y clientes, con una visión integral y transversal, que permita corregir las causas de forma preactiva.

11. Participar en el proceso de inducción brindada a los colaboradores, para impartir capacitación en temas de gestión normativa, cultura organizacional y gestión de procesos.

12. Proponer al Jefe de Organización y Métodos, planes para promover la lectura y cumplimiento de los documentos normativos aprobados, publicados y comunicados, para generar una cultura organizacional y normativa que coadyuve a lograr el cumplimiento los objetivos de la empresa.

13. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Jefe de Organización y Métodos, dentro del ámbito de su competencia.

Page 24: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 24 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Administración. Supervisión

• Asistente de Almacén y Distribución.

• Asistente de Compras y Activo fijo.

• Supervisor Obras e Infraestructura.

Funciones Generales

Dirigir, supervisar y controlar el proceso de adquisiciones de bienes y servicios de acuerdo a las necesidades de la empresa, al presupuesto aprobado, y a las políticas y procedimientos establecidos.

Controlar la gestión efectiva de almacenes y distribución de útiles, materiales y documentación.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración del Plan Estratégico y efectuar seguimiento a los proyectos que apoyen al mismo.

2. Realizar, emitir los informes y el plan de trabajo de la unidad a su cargo, exponerlo a su jefatura y solicitar su aprobación.

3. Consolidar y validar el presupuesto de la unidad a su cargo, y presentar a su respectiva Sub Gerencia para su aprobación, así mismo supervisar el control del presupuesto, estableciendo las medidas para su óptima ejecución.

4. Definir el cumplimiento de los objetivos y planes que guían las actividades de compras de la empresa y supervisar el cumplimiento de los mismos.

5. Proponer a la unidad de Organización y Métodos, el desarrollo de las iniciativas de mejora de procesos relacionadas a la gestión de la unidad de Logística.

6. Verificar que el personal a su cargo cumpla con sus funciones de manera efectiva y oportuna dando cumplimiento a las normas establecidas para la adecuada gestión de los procesos de la unidad.

7. Verificar que todo requerimiento de compra, sea gasto o activo, cuente con las autorizaciones respectivas y que sean sustentadas de acuerdo a las políticas, presupuestos y procedimientos establecidos.

8. Supervisar el consumo de materiales y/o suministros, decidir la compra de acuerdo a su nivel de autonomía o de ser el caso gestionar la aprobación de la Sub Gerencia de Administración.

9. Supervisar y controlar el cumplimiento de los contratos y programas de construcción y/o ampliación de locales e instalaciones que la empresa suscriba con terceros.

10. Realizar con el Asistente de Compra y Activo Fijo, la evaluación de los proveedores; en base a aspectos como calidad del producto, tiempo, precio y oportunidad.

11. Cotizar con los proveedores de bienes y servicios críticos el abastecimiento de los mismos, revisar las condiciones con la Sub Gerencia y solicitar al área de Asuntos Jurídicos la elaboración de los contratos de servicio.

12. Fidelizar con los proveedores de servicios críticos y en coordinación de la Sub Gerencia de Administración, fijar acuerdos para garantizar la continuidad del abastecimiento, de manera que no se afecte la operativa de la empresa.

13. Controlar que los pedidos de economato se encuentren enmarcados en las necesidades operativas de las unidades, agencias y dentro del presupuesto aprobado, efectuar seguimiento a los pedidos.

Page 25: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 25 de 106

14. Supervisar el seguimiento a las renovaciones de los contratos de alquiler de los locales de la empresa con sus propietarios.

15. Garantizar la presentación oportuna de las facturas por parte de los proveedores y su envío a Contabilidad luego del proceso de embarque en el sistema, verificando que se cumplan los precios pactados.

16. Emitir la información de gestión solicitada por la Sub Gerencia de manera oportuna y dentro de los plazos solicitados.

17. Revisar, informar las condiciones y contratar las pólizas que se le indique, y en caso de siniestros solicitar los pagos por concepto de cobertura.

18. Supervisar el registro, control y seguimiento del activo fijo de la empresa.

19. Dar cumplimento a las disposiciones legales para el registro, control de los materiales considerados críticos y bajo regulación.

20. Efectuar la compra del ácido nítrico comercial al 53% para la preparación de la solución de agua regia, a solicitud expresa del Supervisor de Retasación.

21. Dirigir y supervisar el inventario de activos fijo anual que se desarrolle, teniendo en cuenta el control de las altas, bajas, traslados, etc.

22. Cumplir las demás funciones que le asigne la Sub Gerencia de Administración, en el ámbito de su competencia.

Page 26: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 26 de 106

ASISTENTE DE ALMACÉN Y DISTRIBUCIÓN

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Logística. Supervisión

• Auxiliar de Distribución.

• Encargado de embalaje.

Funciones Generales

Realizar una adecuada gestión de inventarios en la empresa, controlando que los stocks en los almacenes de la empresa se mantengan en los niveles adecuados.

Gestionar el traslado de documentos, materiales y útiles de oficina la red de agencias.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Recepcionar y realizar el proceso de embarque de los bienes que ingresan a almacén en el sistema Exactus.

2. Descargar en el sistema el consumo de útiles y materiales tanto de las agencias como de las oficinas administrativas.

3. Preparar y realizar el empaquetado de los útiles, materiales y suministros de cómputo a distribuir a las diferentes dependencias de la empresa (agencias y áreas administrativas)

4. Coordinar los envíos de materiales o útiles de oficina hacia las agencias o áreas administrativas de acuerdo a las rutas preestablecidas. En caso de provincias coordinar con el courrier encargado de ésta labor.

5. Coordinar las actividades inherentes a la recepción, control y entrega de la correspondencia.

6. Mantener en orden el almacén general, vigilar su limpieza, mantenimiento y conservación.

7. Realizar inventarios mensuales de los bienes de consumo existentes en almacén y mantener actualizado el kárdex electrónico de la empresa.

8. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Logística, en el ámbito de su competencia.

Page 27: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 27 de 106

AUXILIAR DE DISTRIBUCIÓN

Dependencia

• Asistente de Almacén y Distribución.

Funciones Generales

Efectuar el transporte de materiales, insumos, documentos y equipos para agencias y locales administrativos.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Efectuar la distribución de equipos, materiales, insumos, suministros de cómputo y otros, a las diferentes dependencias de la empresa, con la respectiva guía de remisión.

2. Apoyar en el embalaje de los materiales, documentos y equipos en Lima y provincias.

3. Conducir la unidad móvil de acuerdo a las normas, reglamento de tránsito y seguridad vial en las comisiones que se le encomienden.

4. Realizar el debido mantenimiento y control de las unidades a su cargo y responsable de la seguridad de los vehículos, internándolos en las cocheras o estacionamientos destinados para tal efecto.

5. Recoger la documentación entregada en agencias para su traslado a las áreas correspondientes.

6. Depositar los bienes y/o materiales y documentos en la empresa courrier para el envío a provincia.

7. Revisar diariamente a primera hora del día, los niveles de agua, aceite, combustible, batería y presión de aire en las llantas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del vehículo; así como de sus herramientas y repuestos básicos como llave de ruedas, llantas de repuesto, botiquín, extintor, linterna, cable de remolque, triángulos de peligro, entre otros; informar cualquier desperfecto al Asistente de Almacén-Distribución.

8. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Logística o Asistente de Almacén y Distribución en el ámbito de su competencia.

Page 28: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 28 de 106

ENCARGADO DE EMBALAJE

Dependencia

• Asistente de Almacén y Distribución

Funciones Generales

Realizar el embalaje de los materiales, documentos y equipos en Lima y provincias; así como su correcta protección y clasificación.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Facilitar la distribución física de los materiales, protegiéndolos contra cualquier impacto externo como: humedad, polvo, lluvia, entre otros.

2. Clasificar correctamente los productos a embalar: cajas plegables o rígidas, de cartón o plástico, latas metálicas, botellas y frascos fabricados en vidrio o plástico, botellas de aerosol o gas, ampolletas, cilindros y barriles de metal o madera, bolsas de papel o plástico.

3. Cumplir las demás funciones que le asigne el Asistente de Almacén y Distribución en el ámbito de su competencia.

Page 29: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 29 de 106

ASISTENTE DE COMPRAS Y ACTIVO FIJO

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Logística

Funciones Generales

Efectuar los procesos de compras dentro de los tiempos asignados con eficiencia, eficacia y oportunidad con precios competitivos en el mercado y alta calidad.

Mantener actualizado el Maestro de Artículos y Maestro de Proveedores garantizando la seriedad y compromiso de los mismos.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Revisar las solicitudes de compras efectuadas por los responsables de cuentas a través del sistema Exactus y aprobar, rechazar o completar la información de las mismas en coordinación con las unidades organizativas solicitantes.

2. Solicitar las cotizaciones a los proveedores de bienes y servicios tomando en consideración las Políticas y Procedimientos vigentes.

3. Emitir las órdenes de compras y verificar las aprobaciones respectivas, de acuerdo al procedimiento establecido y teniendo en consideración el presupuesto aprobado.

4. Consolidar y analizar mensualmente los pedidos de economato y materiales de oficina en el Módulo de Logística del sistema y gestionar la compra.

5. Transmitir las órdenes de compra aprobadas a los proveedores y supervisar la recepción de las compras en los plazos estipulados.

6. Mantener actualizado el Maestro de Proveedores a fin de contar con proveedores eficientes, que ofrezcan calidad de servicio a precios competitivos en el mercado.

7. Preparar y mantener actualizado el file de proveedores, cumpliendo con la política de Conocimiento de Proveedor establecida en el Manual de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

8. Supervisar que las facturas se encuentren bien emitidas, contengan la información tributaria exigida, el precio y condiciones pactadas.

9. Elaborar el listado y consolidar los comprobantes de pago a entregar a la Unidad de Contabilidad.

10. Mantener actualizado el Maestro de Artículos y Bienes ingresando los nuevos, retirando los que están en desuso.

11. Elaborar las guías de remisión para el traslado, retiro, baja de los activos fijos de los locales administrativos y agencias, y su actualización en la base de datos de activo fijo del sistema.

12. Realizar la compra de pasajes aéreos y terrestres de la empresa.

13. Analiza, controla el consumo de combustible de los vehículos de la empresa, y elabora reportes informativos para la Jefatura.

14. Coordinar y/o efectuar los movimientos del activo fijo en caso de traslados.

15. Coordinar la ejecución del inventario de activos fijos de acuerdo a la programación indicada por su Jefatura, efectuar las actualizaciones en el sistema.

16. Realizar la baja a los activos fijos por deterioro, inoperatividad, con autorización de su jefatura y coordinarlo con Contabilidad.

17. Conciliar el reporte de activos fijos de cada unidad versus el activo fijo que dispone de manera aleatoria, periódica, en caso de diferencias coordina con el Jefe de Logística.

Page 30: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 30 de 106

18. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Logística, en el ámbito de su competencia.

Page 31: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 31 de 106

SUPERVISOR DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Logística Supervisión

• Asistente de Servicios Generales

• Auxiliar de Logística Norte

Funciones Generales

Planificar, presupuestar y supervisar la ejecución de obras menores y de envergadura mayor a fin de que se ejecuten dentro de los costos, tiempo y condiciones pactadas.

Dirigir las actividades de mantenimiento preventivo y reactivo de agencias y locales administrativos.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Efectuar los planos de remodelación, ampliación y apertura de nuevas agencias y locales administrativos.

2. Coordinar y supervisar las actividades referidas a la estandarización de agencias (piso, muebles, vidrios, letreros, falso techo, colores, etc.).

3. Solicitar, evaluar y someter a revisión de su jefatura las cotizaciones de obras.

4. Supervisar la ejecución de los trabajos de obras e infraestructura en los locales administrativos y de agencias de acuerdo al cronograma aprobado, vigilando el cumplimiento del monto presupuestado y la calidad de los trabajos efectuados.

5. Garantizar que los trabajos de obras e infraestructura se efectúen dentro de los horarios y condiciones que no afecten la seguridad, la operatividad, ni las disposiciones legales.

6. Efectuar seguimiento a los proveedores para la implementación y/o abastecimiento de todo lo que se requiere para la puesta operativa de los nuevos locales en Lima y provincias y supervisar la presentación oportuna de las facturas por el avance de obra.

7. Supervisar las actividades relacionadas con la ejecución del proyecto de construcción de la nueva sede institucional (propuesta de arquitectura, concurso de precios, supervisión de la construcción), coordinando con los ingenieros asignados a fin de que se desarrolle dentro del plan y cronograma aprobado.

8. Monitorear la atención de emergencias en agencias y locales administrativos, controlar la atención y vigilar la calidad del servicio prestado por los proveedores.

9. Monitorear las actividades relacionadas al traslado, retiro, baja de los activos fijos de los locales administrativos y agencias, coordinar la actualización del inventario de activo fijo.

10. Disponer la elaboración de un file con el historial de cada agencia.

11. Tramitar el visado de las facturas por el pago del alquiler de los locales de la empresa.

12. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Logística, en el ámbito de su competencia.

Page 32: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 32 de 106

AUXILIAR DE LOGÍSTICA ZONA NORTE

Dependencia

• Supervisor Obras e Infraestructura

Funciones Generales

Supervisar los trabajos de mantenimiento de instalaciones eléctricas y sanitarias así como trabajos menores encargados por la Jefatura de Logística o por el Supervisor Obras e Infraestructura.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Contactar a los proveedores para la realización de mantenimientos preventivos y correctivos de instalaciones eléctricas, sanitarias y otros de acuerdo a un plan de trabajo.

2. Ejecutar los mantenimientos de agencia previa autorización del Supervisor Obras e Infraestructura.

3. Efectuar compras menores para las agencias y locales existentes (casa Huésped) en su ámbito territorial, previa aprobación del Jefe de Logística.

4. Atender las emergencias que se le encarguen con eficiencia y oportunidad.

5. Llevar un registro de los mantenimientos preventivos y correctivos efectuados en agencias y locales de la empresa de la zona Norte.

6. Supervisar el servicio de limpieza en la zona norte.

7. Informar situaciones frecuentes de mantenimiento a fin de tomar las acciones preventivas que corresponda.

8. Gestionar los pagos a proveedores de la zona norte.

9. Realizar trámites administrativos propios de la unidad en la zona norte.

10. Cumplir las demás funciones que le asignen el Jefe de Logística o Supervisor Obras e Infraestructura, en el ámbito de su competencia.

Page 33: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 33 de 106

ASISTENTE DE SERVICIOS GENERALES

Dependencia

• Supervisor Obras e Infraestructura Supervisión

• Auxiliar de Logística Lima

Funciones Generales

Supervisar del mantenimiento preventivo y correctivo de las agencias y locales administrativos a nivel nacional.

Coordinar y supervisar la atención de las emergencias de agencias en campo.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Elaborar el diagnóstico del estado actual de agencias y proponer a su jefatura un programa de mantenimiento, el mismo que se incluirá en el presupuesto.

2. Elaborar un file de los mantenimientos por agencia y mantenerlo actualizado.

3. Supervisar el cumplimiento del programa de mantenimiento de agencias.

4. Supervisar los avances de las obras en los locales administrativos y de agencias encargadas por el Supervisor de obras e infraestructura.

5. Supervisar y evaluar el trabajo de mantenimiento efectuado por terceros.

6. Coordinar con los proveedores de bienes para obras e infraestructura, la entrega oportuna y la buena calidad de los mismos de acuerdo al precio pactado.

7. Supervisar el cumplimiento de las condiciones pactadas en el contrato con la empresa encargada de brindar el servicio de limpieza a las agencias y locales administrativos.

8. Canalizar a su Jefatura, los reclamos referidos al servicio de limpieza hasta su solución definitiva.

9. Coordinar la gestión de atención del cronograma de mantenimiento de agencias en aspectos referidos a pintado general, calibración de balanza, control del servicio de limpieza, fumigación, desratización.

10. Apoyar la logística de todas las campañas y eventos promocionales de las agencias.

11. Verificar que el mobiliario y activos fijos en agencias sean adecuadamente instalados y recomendar los mecanismos necesarios para proteger, conservar y manejar adecuadamente dichos bienes.

12. Elaborar informes del activo fijo asignado por agencia, verificar que se encuentre actualizado en el sistema, caso contrario solicitar al Asistente de Compras y activo fijo su actualización.

13. Coordinar y/o efectuar los movimientos del activo fijo en caso de traslados.

14. Coordinar la ejecución del inventario de activos fijos de acuerdo a la programación indicada por su Jefatura, efectuar las actualizaciones en el sistema.

15. Conciliar el reporte de activos fijos de cada unidad versus el activo fijo que dispone de manera aleatoria, periódica, en caso de diferencias coordina con el Asistente de Compras y activo fijo.

16. Coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo a los vehículos.

17. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Logística o Supervisor Obras e Infraestructura, en el ámbito de su competencia.

Page 34: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 34 de 106

AUXILIAR DE LOGÍSTICA LIMA

Dependencia

• Asistente de Servicios Generales.

Funciones Generales

Efectuar los trabajos de mantenimiento de instalaciones eléctricas y sanitarias así como otros trabajos menores encargados por el Asistente de Servicios Generales y/o por el Supervisor Obras e Infraestructura.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y sanitarias de acuerdo a un plan de trabajo.

2. Atender las emergencias que se le encarguen con oportunidad, al menor costo, con calidad y eficiencia.

3. Inspeccionar periódicamente las instalaciones eléctricas y sanitarias de las dependencias de la empresa.

4. Llevar un registro de los mantenimientos preventivos y correctivos efectuados en agencias y locales administrativos de la empresa.

5. Informar situaciones frecuentes de mantenimiento a fin de tomar las acciones preventivas que corresponda.

6. Cumplir las demás funciones que le asignen el Jefe de Logística y/o Supervisor Obras e Infraestructura.

Page 35: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 35 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE SEGURIDAD

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Administración.

Supervisión

• Supervisor de Seguridad.

Funciones Generales

Dirigir la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa.

Planear y controlar las operaciones de protección que se ejecutan en resguardo de los bienes patrimoniales de la empresa y de la integridad física de los colaboradores a nivel nacional.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Proponer el plan de trabajo anual de la unidad de Seguridad y programar las actividades referentes a la implantación y ejecución de los servicios de seguridad y salud en la empresa.

2. Consolidar y validar el presupuesto de su unidad, y presentar a su respectiva jefatura para su aprobación. Así mismo supervisar el control del presupuesto, estableciendo las medidas para su óptima ejecución.

3. Verificar el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad establecidos en los manuales y normativas dictados por la empresa entre su personal a cargo.

4. Revisar y aprobar los planes de seguridad y de emergencia de las Agencias elaborados por los supervisores de seguridad y proponerlos a su subgerencia.

5. Efectuar visitas a Agencias para identificar debilidades de seguridad, efectuando las propuestas para mitigar cualquier tipo de riesgo.

6. Supervisar la ejecución de las actividades desarrolladas por las empresas de seguridad contratadas y vigilar el cumplimiento de las condiciones pactadas con los proveedores de seguridad física y electrónica, además de verificar que las tarifas en las facturas se ajusten a lo pactado.

7. Programar y ejecutar actividades orientadas a la prevención del fraude interno y externo, siendo responsable de realizar las investigaciones originadas por éstos motivos; movilizando los recursos internos y externos para su solución.

8. Supervisar el cumplimiento del monitoreo de los eventos transmitidos a través del sistema de alarmas en los locales a nivel nacional y verificar el efectivo manejo del sistema de apertura remota de bóvedas para la Red de Agencias, así como el cierre de las agencias.

9. Mantener contactos con las autoridades (Policía Nacional del Perú, empresa de seguridad, MINTRA, Clave 3, Asbanc, etc.) para el apoyo en su gestión y solicitar la custodia del duplicado de claves de agencias únicas en la plaza, en coordinación con la subgerencia de Operaciones.

10. Coordinar con las jefaturas de la empresa la disposición de efectivos de seguridad cuando éstas lo soliciten.

11. Apoyar en el traslado de contratos con joyas para reparación.

12. Aprobar la documentación pertinente cuando se realizan servicios extraordinarios, festivos, jornadas nocturnas, turnos y/o jornadas especiales.

13. Efectuar el cronograma del Plan de Mantenimiento y programas de pruebas requeridos para el funcionamiento óptimo de los componentes y sistemas instalados en las locaciones de la empresa a nivel nacional, vigilando que los mismos cumplan con las fechas establecidas.

Page 36: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 36 de 106

14. Organizar y programar los concursos para la adquisición de servicios de seguridad física y electrónica, fijando de manera clara y objetiva los parámetros de calificación requeridos para mantener un adecuado estándar de protección en todas nuestras locaciones a nivel nacional.

15. Evaluar el servicio brindado por la empresa de seguridad física y por la Policía Nacional del Perú.

16. Coordinar con las unidades organizativas respectivas, el abastecimiento de materiales requeridos por el personal de la Unidad de Seguridad.

17. Verificar y aprobar el pago al personal policial, mediante recibos por honorarios y un contrato de locación de servicios, el mismo que debe estar sujeto a las tarifas establecidas.

18. Cumplir las demás funciones que le asigne el Sub Gerente de Administración, dentro del ámbito de su competencia.

Page 37: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 37 de 106

SUPERVISOR DE SEGURIDAD

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Seguridad.

Supervisión

• Agente de Seguridad.

Funciones Generales

Asistir en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa, monitoreando las operaciones de protección que se ejecutan en resguardo de los bienes patrimoniales de la empresa e integridad física del personal.

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar visitas a las Agencias; según cronograma, para verificar el funcionamiento del sistema de alarmas, cajas de seguridad, bóvedas y demás dispositivos de seguridad y la aplicación de los procedimientos y solución a problemas que se presenten en Agencia.

2. identificar y evaluar los eventos transmitidos a través del sistema de alarmas de los locales a nivel nacional, verificando las señales emitidas para el control de ingreso a la red de Agencias, apertura de bóvedas, control de los sistemas de tiempo de retardo y activando de manera oportuna procedimientos de respuesta frente a condiciones de alarma generadas por eventos de intrusión, aniegos e incendios.

3. Realizar la apertura remota de la ante bóveda y bóveda, tomando en cuenta el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas.

4. Elaborar y presentar semanalmente al Jefe de Seguridad, el reporte de las visitas realizadas a la red de Agencias, identificando debilidades de seguridad, para gestionar y efectuar el respectivo control y seguimiento.

5. Informar al Jefe de Seguridad cualquier situación irregular o falta cometida por los colaboradores de las agencias (administradoras, ejecutivas de servicio, etc.).

6. Formular y presentar informes con máximo 24 horas cuando existan novedades en su servicio, en caso de haber incidentes graves comunicar de forma inmediata a la jefatura de Seguridad.

7. Controlar en forma diaria la asistencia del personal de seguridad (policías y vigilantes) a la jefatura de Seguridad y reportar las horas extras de los mismos.

8. Controlar y verificar la correcta presentación del personal de seguridad (policías y vigilantes) en las agencias a nivel Nacional.

9. Supervisar la apertura o cierre de agencias, sea física o remotamente, cuando se realicen trabajos de mantenimiento, remodelación o capacitaciones desarrollados en horarios extraordinarios.

10. Coordinar con la empresa de seguridad privada la presentación del personal, cumplimiento de funciones, relevos, servicios especiales, eventuales, etc.

11. Apoyar al traslado de vehículos pertenecientes al producto vehicular y al traslado de contratos con joyas (reparación) cuando la jefatura de operaciones lo solicite.

12. Capacitar al personal sobre la operativa y comportamiento esperado en situaciones de asalto o robo, efectuar simulacros de situaciones de asalto o robo verificando el entrenamiento del personal de la empresa.

Page 38: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 38 de 106

13. Solicitar el cambio de clave en el panel de alarma cada vez que se efectúe el cambio de administrador y llevar un registro de las oportunidades en los que se han efectuado cambios de clave en agencias y de los responsables, en coordinación con el área de Operaciones.

14. Ejecutar y participar en simulacros de evacuación en las agencias de Lima y provincias, oficinas administrativas de la empresa, enviando el informe al Jefe de Seguridad, con las novedades del evento.

15. Participar en el proceso de fundición como soporte de seguridad y veedor.

16. Asegurar el uso adecuado de los vehículos, equipos y materiales asignados para el cumplimiento de sus funciones.

17. Preparar y ejecutar la capacitación a todo el personal de la empresa en temas inherentes al sistema de seguridad y salud en el trabajo.

18. Mantener el control de los duplicados de las llaves de toda la red de Agencias.

19. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Seguridad, dentro del campo de su competencia.

Page 39: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 39 de 106

AGENTE DE SEGURIDAD

Dependencia

• Supervisor de Seguridad

Funciones Generales

Cumplir y hacer cumplir las disposiciones contenidas en el Sistema de Gestión de Seguridad en el trabajo de la empresa, poniendo en funcionamiento las acciones de prevención de siniestros, riesgos de fraudes y acciones delictivas en sus distintas modalidades a los que están expuestos las instalaciones, personal, bienes y clientes de la local principal-San Isidro, así como proponer medidas preventivas al respecto.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar el registro e informe de las condiciones del sistema de seguridad de las instalaciones del local principal en materia de prevención de siniestros, fraudes y acciones delictivas por lugar de ocurrencia, a fin de identificar a los presuntos autores.

2. Supervisar periódicamente la correcta disposición y estado de la señalización de las zonas de seguridad, vías de evacuación, así como coordinar la conformación de equipos de brigadas y coordinadores en las instalaciones del local principal.

3. Realizar los operativos de seguridad preventiva, durante el cambio de turno, con el fin de minimizar las inseguridades a las que están expuestos los colaboradores, informando diariamente al Jefe de Seguridad para tomar acciones correctivas.

4. Ejecutar operativos de resguardo y protección, en coordinación con el Jefe de Seguridad, al personal de la empresa que por motivo de sus funciones así lo requieran.

5. Mantener el control de los duplicados de las llaves de todas las oficinas del local principal.

6. Revisar bolsos, maletines de los colaboradores, proveedor y persona ajena que ingrese a instalaciones del local principal.

7. Supervisar los trabajos de mantenimiento que realizan proveedores externos en las instalaciones de la local principal, anotando en su cuaderno de control respectivo, realizar la entrega de cheques a proveedores en los días y fechas señaladas para tal fin.

8. Recibir cartas, facturas y otros documentos que van dirigidos a empleados del local principal, anotando en su cuaderno correspondiente los detalles de las personas que entregan y a las que se le entrega los documentos.

9. Apoyar en la central telefónica en coordinación con la Asistente de Gerencia cada vez que se le solicite.

10. Verificar y controlar diariamente al personal de la Policía Nacional del Perú asignado para la seguridad externa del local principal, informando directamente al Jefe de Seguridad cualquier incidencia o novedad en el transcurso de su actividad.

11. Controlar e identificar las visitas diarias en el local principal; llamar al empleado que va ser visitado, corroborar (reunión, cita o previo aviso) y solicitar la autorización debida de ingreso.

12. Vigilar los automóviles de los colaboradores del local principal, comunicar al Jefe de Seguridad cualquier incidencia.

13. Controlar la asistencia de los colaboradores (ingreso y salida), solicitando la firma en el cuaderno respectivo; enviando semanalmente la información registrada al Área de Talento Humano.

14. Entregar pases de visita a los colaboradores externos que ingresan al local principal, de acuerdo al área que visita.

15. Entregar vales de combustible a los colaboradores que requieren abastecer los vehículos de la empresa y/o en Comodato, enviando reporte semanal a la Unidad de Logística.

Page 40: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 40 de 106

16. Controlar y supervisar los vehículos que se guardan en local principal, verificar en presencia del colaborador las condiciones en que éstos quedan, informar cualquier incidencia inmediatamente al Jefe de Seguridad.

17. Efectuar el registro e informe de las ocurrencias de acciones vandálicas y delictivas que atenten contra el local principal, proponiendo las acciones correctivas necesarias a fin de mantener los parámetros de seguridad en materia de prevención establecidos.

18. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Seguridad, dentro del campo de su competencia.

Page 41: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 41 de 106

SUB GERENTE DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Dependencia

• Gerente de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones

Supervisión

• Jefe de la Unidad de Desarrollo y Mejoramiento de Sistemas de Información

• Jefe de la Unidad de Producción, Infraestructura y Comunicaciones

• Jefe de la Unidad de Investigación Tecnológica y Seguridad Lógica.

Funciones Generales

Gerencia los recursos relacionados a la Tecnología de la Información de forma eficiente y eficaz, proporcionando a la empresa servicios de desarrollo y producción de sistemas de información, infraestructura y redes de comunicaciones, base de datos, seguridad lógica, y demás servicios informáticos que garantice su operatividad.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Elaborar el Plan Estratégico de TI, Plan Operativo de TI, y Presupuesto; de acuerdo a la metodología establecida por la empresa, presentar para su aprobación a la Gerencia de Administración, Desarrollo y Operaciones, y ejecutar el plan aprobado.

2. Consolidar y validar el presupuesto de las unidades a su cargo, asimismo presentarla a su respectiva Gerencia para su aprobación y supervisión, estableciendo medidas para su óptima ejecución.

3. En coordinación con la Unidad de Organización y Métodos, proponer el desarrollo de las iniciativas de mejora de procesos relacionadas a la gestión de la tecnología de Información.

4. Supervisar a los jefes de las unidades a su cargo, un eficaz y eficiente servicio de desarrollo y producción de sistemas de información, infraestructura y redes de comunicaciones, soporte técnico, base de datos, seguridad lógica, y demás servicios informáticos.

5. Establecer la metodología y estándares para: el diseño, desarrollo y mejoramiento de los sistemas de información, infraestructura y redes de comunicaciones, base de datos, seguridad lógica, y demás servicios informáticos.

6. Planificar y liderar la ejecución de los proyectos de desarrollo tecnológico y administrar los recursos humanos y técnicos para su ejecución.

7. Brindar asesoramiento a las unidades organizativas que lo requieran para la implementación de proyectos de tecnologías de información que contribuyan con una óptima gestión de la empresa.

8. Supervisar el buen uso de los bienes, equipos, materiales y demás patrimonio de la empresa asignado a los colaboradores a su cargo para el cumplimiento de sus funciones.

9. Informar a las unidades organizativas responsables los riesgos operativos detectados en el desarrollo de las actividades de su área u otras áreas de la empresa, teniendo en cuenta los factores que la originan (procesos, personas, tecnología de la información, eventos externos, etc.)

10. Ejecutar los planes de: Continuidad de Negocios y de Seguridad de Información, en coordinación con la División de Riegos, en los temas que le corresponde.

11. Realizar otras funciones de su competencia que le sean asignadas por la Gerencia de Administración, Desarrollo y Operaciones.

Page 42: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 42 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Tecnología de Información.

Supervisión

• Analista de Sistemas de Información

Funciones Generales

Planifica y supervisa el diseño, desarrollo, implementación y mejoramiento de los sistemas de información que requiere la empresa, de acuerdo a las metodologías, estándares y normativa establecida.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Coordinar con los usuarios el desarrollo de las especificaciones funcionales y técnicas para los nuevos proyectos y/o requerimientos de sistemas informáticos.

2. Planificar, priorizar, asignar y supervisar la atención de los requerimientos, solicitados por los usuarios de la empresa.

3. Participar en las fases de inicio, planificación, ejecución, control y cierre de proyectos informáticos encargados a proveedores externos, asegurando una adecuada gestión del proyecto.

4. Participar y supervisar la implementación de los sistemas de información desarrollados en la empresa, así como de los sistemas adquiridos a proveedores externos, a fin de garantizar su correcta operatividad e integración con la arquitectura tecnológica de la empresa, asegurando la entrega de manuales, guías, licencias y códigos fuentes (en caso aplique) de los sistemas de información o servicios informáticos adquiridos.

5. Supervisar al personal a su cargo, en la elaboración y actualización de la documentación de los sistemas de información desarrollados (manual de usuario, manual de sistemas, manual funcional, etc.)

6. Proponer al Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información, proyectos relacionados a tecnología de información con el fin de optimizar el diseño, desarrollo y mejoramiento de los sistemas de información de la empresa, así como también metodologías y estándares para el eficiente y eficaz cumplimiento de sus funciones.

7. Coordinar con el Jefe de la Unidad de Producción, Infraestructura y Comunicaciones, el traslado (pase a producción) a los servidores de las nuevas versiones de los sistemas desarrollados, llevando un registro y control de las actividades.

8. Supervisar y revisar las pruebas unitarias e integrales de los requerimientos y adecuaciones hechas por el Analista de Sistemas y el Usuario antes del “pase a producción”.

9. Administrar las actas de aceptación firmadas por los usuarios antes del “pase a producción”.

10. Custodiar y controlar el código fuente y ejecutables de los sistemas informáticos desarrollados o adquiridos.

11. Es responsable de la óptima operatividad de los sistemas de información.

12. Proponer conjuntamente con los jefes del área de Tecnología de Información, las adquisiciones de las licencias para el desarrollo de aplicaciones tecnológicas en la empresa.

13. Supervisar el cumplimiento de las metodologías, estándares y demás documentos normativos que regulan el desarrollo de las actividades de la unidad.

Page 43: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 43 de 106

14. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

15. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente de Tecnología de la Información dentro del ámbito de su competencia.

Page 44: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 44 de 106

ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Desarrollo y Mejoramiento de Sistemas de Información.

Funciones Generales

Diseña, desarrolla e implementa los sistemas de información que requiere la empresa y realiza el mejoramiento de los mismos, de acuerdo a los estándares y metodología establecida.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Desarrollar las especificaciones funcionales y técnicas para los nuevos proyectos y/o requerimientos de sistemas informáticos.

2. Codificar e implementar los sistemas de información desarrollados en la empresa, así como dar mantenimiento a los sistemas adquiridos a proveedores externos, a fin de garantizar su correcta operatividad e integración con la arquitectura tecnológica de la empresa.

3. Elaborar y actualizar la documentación de los sistemas de información desarrollados (manuales de usuario, manual de sistemas, etc.)

4. Realizar las pruebas unitarias e integrales de los requerimientos y adecuaciones, conjuntamente con el usuario, solicitando la firma del usuario involucrado en las actas de aceptación antes del “pase a producción”.

5. Ejecutar los “Backup” y control de los fuentes y ejecutables de los sistemas informáticos de acuerdo al plan establecido.

6. Mejorar la performance de los procedimientos almacenados, triggers, estructuras, entre otros; que se ejecutan, en coordinación con el responsable de administrar la base de datos, teniendo como objetivo minimizar el tiempo de respuesta de los sistemas informáticos.

7. Informar al Jefe de la unidad respectiva, sobre los avances de los requerimientos asignados y cumplimiento del cronograma establecido.

8. Brindar soporte a los usuarios, respecto al uso adecuado y funcional de los sistemas informáticos desarrollados.

9. Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de información.

10. Cumplir con la normativa interna, metodologías y estándares para: el diseño, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información.

11. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

12. Otras funciones que le asigne el jefe de la unidad dentro del ámbito de de su competencia.

Page 45: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 45 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN, INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información

Supervisión

• Administrador de Base de Datos

• Analista de Producción

• Operador de Sistemas

Funciones Generales

Administrar la correcta operatividad de la plataforma tecnológica de la empresa (hardware, software, redes de comunicaciones: datos y telefonía), utilizando mecanismos informáticos adecuados para la protección del ingreso y salida de la información de las redes de la empresa; asimismo, brindar el soporte técnico a usuarios y la validación de las versiones de los sistemas de información desarrollados.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Administrar y realizar el mantenimiento de los servicios de seguridad informática (firewall, antivirus, etc) garantizando su correcto funcionamiento, verificando y considerando posibles cambios en la red de la empresa.

2. Supervisar la ejecución de los “Backup” de las Bases de Datos y de los log de los firewall.

3. Resguardar y controlar las licencias, versiones de los ejecutables de los sistemas informáticos desarrollados o adquiridos, así como las del software de escritorio (office, antivirus, utilitarios, graficadores, etc.)

4. Administrar la creación del identificador de usuario, perfiles, permisos y asignación de correo electrónico, determinando los niveles de acceso y seguridad.

5. Administrar y supervisar los servicios informáticos brindados por empresas proveedoras (red de comunicaciones, internet, mantenimiento de equipos informáticos, entre otros)

6. Proponer al Sub Gerente de TI, proyectos relacionados a optimizar la infraestructura, comunicaciones y base de datos de la empresa, así como también metodologías y estándares para un eficiente y eficaz cumplimiento de sus funciones.

7. Gestionar y mantener actualizado el inventario de los activos informáticos de la empresa, (equipos de cómputo, licencias, SW de instalación, drivers, entre otros).

8. Planificar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de los servidores, equipos informáticos, equipos de comunicaciones, etc; evaluando los estándares de uso, suministros requeridos y fallas presentadas.

9. Realizar las pruebas y validaciones de la funcionalidad de las nuevas versiones de los sistemas informáticos, recibidos de la unidad de Desarrollo de Sistemas, antes de ser implementados en el entorno de Producción.

10. Interactuar con la implantación de los planes de: Continuidad de Negocios y de Seguridad de Información propuestos.

11. Supervisar el cumplimiento de las metodologías, estándares y demás documentos normativos que regulan el desarrollo de las actividades de la unidad.

Page 46: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 46 de 106

12. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

13. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información dentro del ámbito de de su competencia.

Page 47: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 47 de 106

ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Producción, Infraestructura y Comunicaciones

Funciones Generales

Administrar la base de datos y sus componentes, dentro de los estándares de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, así como brindar apoyo para el desarrollo e implantación de los sistemas de información.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar el monitoreo permanente de las bases de datos de la empresa y ejecutar su respectivo respaldo y recuperación cuando se requiera, cumpliendo las normas técnicas internas de TI.

2. Planificar y realizar la optimización y afinamiento periódico de las bases de datos para asegurar un alto performance y minimizar el tiempo de respuesta de las aplicaciones informáticas de la empresa.

3. Administrar y optimizar el modelado lógico y físico de base de datos, la seguridad de acceso a base de datos, optimización de queries, mejores prácticas para el desarrollo en base de datos (Stored procedure, vistas, integridad referencial, triggers, constrains)

4. Brindar asesoramiento a los usuarios, canalizando sus inquietudes acerca de los datos contenidos en las tablas y la forma de accederlos, concediendo o revocando los permisos necesarios de acuerdo a las normas técnicas internas de TI.

5. Responsabilizarse de la seguridad de las bases de datos y del análisis de los archivos "log" para detectar errores, accesos indebidos, etc., realizando tareas de mantenimiento de servidores y equipos de las bases de datos.

6. Elaborar, mantener actualizados y cumplir las metodologías, estándares, guías y demás documentación relacionada a la administración de las bases de datos.

7. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

8. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información dentro del ámbito de su competencia.

Page 48: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 48 de 106

ANALISTA DE PRODUCCIÓN

Dependencia

• Jefe de Producción, Infraestructura y Comunicaciones

Funciones Generales

Realiza los pases a los entornos de calidad y producción de los sistemas de información, bases de datos y otros aplicativos desarrollados, de acuerdo a los procedimientos establecidos, así como también brindar apoyo técnico a los colaboradores de la empresa que presenten inconvenientes o problemas con el hardware y software.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Revisar y verificar la documentación generada de las pruebas integrales de la funcionalidad de los sistemas de información desarrollados, que están aprobados para el pase a producción.

2. Realizar la programación de fechas para los pases al entorno de producción, de los sistemas de información desarrollados.

3. Elaborar el informe y presenta al jefe de su Unidad, los resultados del proceso de pase al entorno de producción.

4. Reversar los pases a producción a solicitud del Gerente de área de TI, de acuerdo a los procedimientos establecidos.

5. Elaborar los manuales de usuario y guías de ayuda “Help Desk” de los aplicativos informáticos que se requieran.

6. Responsable del mantenimiento, efectividad y eficiencia de las redes de datos la empresa.

7. Elaborar, mantener actualizados y cumplir las metodologías, estándares, guías y demás documentación relacionada a sus funciones.

8. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

9. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información dentro del ámbito de de su competencia.

Page 49: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 49 de 106

OPERADOR DE SISTEMAS

Dependencia

• Jefe de Producción, Infraestructura y Comunicaciones

Funciones Generales

Brindar apoyo técnico a los colaboradores de la empresa que presenten inconvenientes o problemas con el hardware y software, asegurando su eficiente administración y funcionamiento del sistema de red en la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Atender y brindar solución a los requerimientos de los usuarios de la empresa, relacionados a la funcionalidad y operatividad de sus equipos de cómputo, sistemas informáticos y redes de comunicaciones y otros servicios informáticos.

2. Realizar el inventario, revisión, control para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo, sistemas informáticos y redes de comunicaciones y otros servicios informáticos.

3. Responsable de realizar el procesamiento de cierres diarios (consolidados) y mensuales, de las operaciones de los clientes.

4. Mantener el inventario actualizado de los manuales y licencias de los equipos de cómputo, y sistemas informáticos.

5. Elaborar los manuales de usuario y guías de ayuda “Help Desk” de los aplicativos informáticos que se requieran.

6. Responsable del mantenimiento, efectividad y eficiencia de las redes de datos de la empresa.

7. Coordina con la empresa proveedora, en caso sea necesario, el mantenimiento de los equipos de cómputo, evaluando su operatividad, funcionalidad e instalación.

8. Backup diario de servidores, (Correo, File Server, Base de datos)

9. Administrar las consolas de Antivirus, Antispam, Active Directory, Cuentas de Correo, etc.

10. Responsable de realizar los “Back up” diario de servidores (correo, file server, base de datos) y de administrar consolas de antivirus, antispam, Active Directory, cuentas de correo, etc.)

11. Detectar y solucionar las fallas técnicas que presenten los equipos informáticos y además recomendar medidas para la correcta operatividad del colaborador.

12. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

13. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información dentro del ámbito de su competencia.

Page 50: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 50 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Y SEGURIDAD LÓGICA

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información.

Supervisión

• Analista de Investigación y Seguridad Lógica.

Funciones Generales

Planificar, supervisar e investigar sobre las nuevas, técnicas, metodologías, estándares y tecnologías de información relacionados a la seguridad lógica.

Supervisar e implementar los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad lógica de los recursos y servicios informáticos.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Proponer al Sub Gerente de TI, técnicas, metodologías, estándares y tecnologías de información relacionados a la seguridad lógica, para evaluar su aplicación y adaptación a la empresa que minimicen los riesgos y fraude informático.

2. Investigar sobre las nuevas, técnicas, metodologías, y estándares tecnológicos; relacionados a proyectos de calidad y tecnología, consolidando su evaluación y aplicación adaptado a la empresa.

3. Implementar y ejecutar los controles necesarios para la seguridad lógica de los recursos y servicios informáticos.

4. Monitorear, aplicar barreras y restricciones que resguarden el acceso a los datos, redes y demás servicios informáticos.

5. Identificar y reportar al Sub Gerente de TI toda operación inusual y/o sospechosa que identifique, tomando en cuenta los procedimientos establecidos.

6. Interactuar con la implantación de los planes de: Continuidad de Negocios y de Seguridad de Información propuestos.

7. No divulgar ni transferir a terceros, y bajo ningún motivo información de cualquier índole (manuales, sistemas, bases de datos, estrategias, datos de colaboradores, clientes o proveedores, etc.) de propiedad de la empresa.

8. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Tecnología de la Información dentro del ámbito de su competencia.

Page 51: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 51 de 106

SUBGERENTE DEL ÁREA DE OPERACIONES Dependencia

• Gerente de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones. Supervisión

• Jefe de la Unidad de Supervisión y Control de Operaciones.

• Jefe de la Unidad de la Central de Atención al Usuario.

• Jefe de la Unidad de Cobranzas.

• Jefe de la Unidad de Remate.

Funciones Generales

Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades de todas las unidades a su cargo.

Administrar en forma eficaz los recursos asignados de acuerdo con los lineamientos fijados por la Alta Dirección.

Participar en la formulación del Planeamiento Estratégico, ejecutar y controlar los planes de acción en los cuales participe el Área de Operaciones.

Informar periódicamente a la Gerencia de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones, sobre los resultados de la operatividad de las unidades a su cargo.

Atender e implementar las medidas correctivas recomendadas por la División de Auditoría Interna y de los organismos externos de control.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico de la Institución; así como elaborar, ejecutar y supervisar la ejecución del Plan Operativo Anual de la Sub Gerencia de Operaciones.

2. Participar en el proceso de Planificación Global de la entidad y la definición de los Objetivos Estratégicos.

3. Velar por el cumplimiento de los programas y presupuestos generales de las unidades a su cargo y proponer planes y acciones que tiendan a mejorar la eficacia y calidad de servicio de las unidades a su cargo.

4. Proponer las mejoras en los procesos que considere oportunos, cumpliendo de esta manera una función preventiva.

5. Participar en la elaboración, supervisión y control de la correcta aplicación de las políticas, procedimientos y otras normas referidos a la operativa de la Red de Agencias, a través de las instancias a su cargo.

6. Coordinar con el Área de Talento Humano la elaboración, aprobación y seguimiento del Plan Anual de Capacitación de los colaboradores de Agencias y de los que integran la Sub Gerencia de Operaciones.

7. Disponer que se implementen los controles necesarios para asegurar la calidad, estado de conservación y valor de las garantías resguardadas por la entidad.

8. Dictar las políticas necesarias para una adecuada supervisión y revisión las operaciones realizadas en Agencias.

9. Elaborar y remitir informes a la Gerencia de Administración, Desarrollo y Operaciones sobre la operatividad y transaccionalidad en la Red de Agencias.

10. Evaluar y proponer proyectos de mejora de índole operativa - administrativa de la Red de Agencias.

11. Dictar medidas correctivas en base a informes técnicos elaborados por la unidad encargada de la administración de valores y retasación.

Page 52: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 52 de 106

12. Coordinar con las unidades organizativas competentes la solución de reclamos a favor de los clientes que fueron perjudicados por algún error operativo.

13. Coordinar con el Área Talento Humano la selección, contratación y formación del personal de Agencias de acuerdo a lo solicitado por la Gerencia de Negocios.

14. Controlar, en el ámbito de su competencia, la integridad del patrimonio de la institución y la aplicación eficiente de sus recursos.

15. Asegurar la revisión de los procesos operativos del Remate Público de Joyas, Pesaje de Joyas y Fundición.

16. Coordinar y validar la programación presentada a la Gerencia General y Gerencia de Negocios de la ejecución del inventario de valores.

17. Coordinar con la Unidad de Tesorería los montos de efectivo en Agencia, considerando la cobertura del seguro.

18. Analizar y proponer a la Unidad de Organización y Métodos los cambios en las políticas y procedimientos para la mejora de procesos.

19. Informar a la División de Riesgos las señales de alerta temprana que podrían afectar la operativa en Agencias.

20. Asegurar el levantamiento de las observaciones efectuadas por la División de Auditoria Interna y/o los organismos de control externo e implementar las medidas correctivas recomendadas.

21. Implementar las sanciones en coordinación con las áreas de Asuntos Jurídicos y Talento Humano por incumplimiento de la normativa y/o errores operativos en Agencias.

22. Representar a la empresa de acuerdo a las facultades otorgadas.

23. Participar en los diferentes comités de la empresa a solicitud de sus miembros.

24. Cumplir las demás funciones que le asigne la Gerencia de Administración, Desarrollo y Operaciones.

Page 53: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 53 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES Dependencia

• Subgerente del Área de Operaciones. Supervisión

• Supervisor de Operaciones

Funciones Generales

Efectuar la supervisión y control de las operaciones en Agencias, a fin de que se realicen de acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos, contribuyendo a la reducción de errores y riesgos operativos y tomar medidas preventivas y/o correctivas en caso fuera necesario.

Definir los planes de trabajo para la supervisión de Agencias y someterlo a aprobación del Sub Gerente del Área de Operaciones.

Informar a la División de Riesgos sobre la identificación de algún riesgo en el desarrollo de sus labores, con la finalidad de establecer medidas que mitiguen los mismos y por tanto mejorar el procedimiento que se realiza.

Efectuar los controles requeridos en la normatividad, con el objeto de asegurar la calidad, estado de conservación y valor de las garantías prendarías.

Velar por que las condiciones se mantengan adecuadas para la operatividad de las Agencias.

Contar con el personal suficiente para la atención en las Agencias.

Controlar los requerimientos de recursos humanos y las vacaciones del personal.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Asegurar y mantener el funcionamiento de las operaciones de soporte de los distintos productos y servicios brindados a las personas naturales y jurídicas, de acuerdo con la normatividad vigente.

2. Asegurar que las operaciones realizadas en la red de Agencias a nivel nacional se realicen de manera eficiente y oportuna, cumpliendo con la normatividad interna y la establecida por los entes reguladores.

3. Efectuar las rotaciones del personal, coordinar con el del Área de Operaciones y del Área de Talento Humano, la ejecución del rol de vacaciones, plan de capacitación, permisos y otros.

4. Presentar el consolidado de requerimientos de mantenimiento de las Agencias, el cual es enviado a la Unidad de Logística para su cuantificación y elevar a la Gerencia de la División de Administración, Desarrollo y Operaciones para su aprobación y atención.

5. Elaborar el Cronograma y Plan de supervisión y control de Agencias, de las visitas efectuadas por los supervisores; en coordinación con la Subgerencia del Área de Operaciones.

6. Coordinar en forma directa con los Jefes de Agencias y/o Administradores de Agencias, los aspectos propios de su actividad operativa, así como la administración de los recursos para llevar en forma eficiente su gestión.

7. Revisar y coordinar con la jefatura de seguridad las incidencias registradas en la agencias con respecto a seguridad y control

8. Proponer a la Unidad de Organización y Métodos las mejoras en la ejecución de los procesos controlados con el fin de minimizar los riesgos operativos.

9. Verificar el buen uso de los recursos informáticos, económicos, humanos y materiales de las Agencias.

10. Identificar las debilidades de control en Agencias, establecer un plan de trabajo para subsanarlas hasta garantizar su correcta ejecución.

11. Llevar el control de las incidencias presentadas en las Agencias visitadas y coordinar el establecimiento de las medidas correctivas.

Page 54: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 54 de 106

12. Atender las consultas efectuadas por el personal de Agencias y evaluar propuestas y sugerencias.

13. Proponer acciones y actividades que faciliten la labor de supervisión y control de las Agencias.

14. Implementar las medidas correctivas recomendadas por los entes de control interno y externo referido a la operativa de Agencias.

15. Supervisar y controlar que el proceso de tasación y retasación de garantías cumpla con las normas establecidas.

16. Revisar el registro de observaciones de tasación en que incurre el personal de Agencia, realizando las sugerencias respectivas y ejecutando las medidas correctivas en coordinación con el Jefe de Remate.

17. Revisar los procesos de cobranza de la cartera de microfinanzas de manera que estas gestiones se encuentren enmarcadas en las normas establecidas.

18. Verificar la calidad de atención de las Agencias y que se cumplan los aspectos de la Ley de Transparencia.

19. Evaluar y analizar los reclamos presentados en la agencia, analizar los problemas operativos que planteen y darles solución, en coordinación con la Jefatura de Atención al Cliente.

20. Analizar y proponer los nuevos límites de efectivo en las Agencias a la Sub Gerencia de Operaciones para su aprobación, de acuerdo a las necesidades de la agencia.

21. Elaborar informes a solicitud del Sub Gerente del Área de Operaciones y de los entes reguladores relacionados a su labor de control.

22. Elaborar estadísticas y controlar los principales indicadores operativos de control definidos.

23. Revisar y verificar en forma aleatoria que los parámetros o niveles establecidos para el otorgamiento de créditos se cumplan.

24. Asignar a un personal para que participe como veedor y asegurar que el proceso de remate y proceso de pesaje y despedrado de Joyas se ejecute conforme a lo indicado en el contrato de garantía mobiliaria y de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.

25. Cumplir las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Operaciones en el ámbito de su competencia.

Page 55: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 55 de 106

SUPERVISOR DE OPERACIONES

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Supervisión y Control

Supervisión

• Red de Agencias

Funciones Generales

Supervisar, verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos por la Institución y los entes reguladores, contribuyendo a la reducción de errores y riesgos operativos y tomar medidas preventivas y/o correctivas en caso fuera necesario.

Capacitar en las normativas y absolver las dudas y/o consultas de las Agencias.

Revisar y validar el mantenimiento para que las Agencias se encuentren en perfecto estado y que cuenten con útiles de oficina y que la estructura de la Agencia se encuentre en óptimas condiciones.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Elaborar su propuesta de cronograma de visitas mensuales.

2. Efectuar visitas integrales a Agencias, tomando conocimiento de la operativa administrativa de la agencia, apoyar en la solución de su problemática diaria e implementar medidas correctivas sobre los errores detectados y sancionarlos en caso de reincidencia.

3. Supervisar el control de los límites de efectivo en las cajas de la agencia y su buen uso.

4. Autorizar los gastos de caja chica en las Agencias, de acuerdo a los límites establecidos.

5. Autorizar los gastos de movilidad del personal de Agencias, producto de traslados entre Agencias, capacitaciones o cualquier otro motivo que justifique desplazamientos fuera de la Agencia.

6. Autorizar la anulación de desembolsos y transacciones al personal de Agencias, producto de errores operativos de las operaciones del día.

7. Evaluar los reclamos de aspectos operativos presentados en Agencia, coordinar y canalizarlos con el Oficial de Atención al Cliente.

8. Supervisar la seguridad física (apertura y cierre de Agencias) y operativa (cajas de seguridad, control de valorados y efectivo de Agencias) e informar las situaciones que requieran la atención o evaluación del Dpto. de Seguridad.

9. Coordinar en forma directa con los Administradores de Agencias, los aspectos propios de su actividad operativa, así como la administración de los recursos para llevar en forma eficiente su gestión.

10. Efectuar arqueos de caja general, caja chica, bóvedas, inventarios de valores, revisión de pagarés y expedientes crediticios en forma sorpresiva, dejando constancia de dichas acciones de control en el acta respectiva.

11. Verificar a través de un muestreo, la existencia de los documentos presentados para la solicitud de créditos que otorga la entidad, así como el cumplimiento de las políticas y procedimientos de desembolso de la Institución.

12. En caso de Agencias con Microfinanzas, supervisar la correcta evaluación y desembolso de los créditos microfinanciero revisando que los expedientes cuenten con sus sustentos y aprobaciones, supervisar la cobranza y liquidación de los créditos vigentes y los atrasados, validar la correcta emisión de los documentos contractuales y los pagarés, su custodia y protesto; y velar por el cumplimiento de las políticas y procedimientos de los créditos microfinanciero.

Page 56: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 56 de 106

13. Garantizar la eficiente atención a los requerimientos de las Agencias y del personal de microfinanzas.

14. Capacitar al personal nuevo de Agencias, en aspectos referidos a las operaciones en agencia.

15. Tomar conocimiento, informar y orientar permanentemente al personal de Agencias sobre los cambios en la normativa y en la mejoras de procesos.

16. Revisar y analizar los procesos de mejora y sistemas de control adecuados referentes a los procesos operativos en Agencias y presentar las propuestas a la Jefatura de Supervisión y Control de operaciones.

17. Proponer e Implementar las medidas correctivas recomendadas por entes de control interno, auditorias externas y entes reguladores, referidas a la operativa de agencia.

18. Sugerir incrementos o modificaciones en la dotación del personal de Agencias, con base a la observación.

19. Coordinar con los Jefes de Agencia, Supervisores de Negocios y el Área de Talento Humano, por el correcto desempeño, asistencia y disciplina del personal de Agencia, velando por el cumplimiento de la normativa vigente.

20. Revisar, analizar y cuantificar los errores operativos así como otros indicadores de gestión, elaborar estadísticas de los mismos y proponer acciones de mejora.

21. Participar en la elaboración del programa de inventario de valores y verificar el cumplimiento del mismo

22. Entregar memorandas sancionando faltas cometidas por personal de Agencias.

23. Elaborar y coordinar con su Jefatura el cuadro de rotación de los colaboradores en las Agencias.

24. Preparar un informe mensual sobre las tareas y/o actividades encargadas por el Jefe de Supervisión y Control de Operaciones.

25. Cumplir las demás funciones que le asigne el Jefe de Supervisión y Control de Operaciones en el ámbito de su competencia.

Page 57: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 57 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE LA CENTRAL DE ATENCIÓN AL USUARIO

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Operaciones. Supervisión

• Gestor de Atención al Usuario.

• Gestor de Telemarketing.

• Gestor de Verificación.

Funciones Generales

Asegurar una fluida comunicación con los clientes, manteniéndolos debidamente informados y canalizando sus sugerencias y consultas a las dependencias competentes.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración y ejecución del Plan Estratégico; así como elaborar y ejecutar el Plan Anual Operativo de la unidad.

2. Cumplir con las políticas, normas y procedimientos dispuestos por la empresa.

3. Gestionar la central de atención de llamadas telefónicas con la finalidad de lograr la fidelización de clientes antiguos o captación de nuevos clientes.

4. Recibir y derivar al Analista de Reclamos los pedidos y reclamos de los clientes de la institución.

5. Contribuir al desarrollo de un plan de mejora continua de atención al cliente en coordinación con el Oficial de Atención al Cliente.

6. Absolver consultas de los clientes y no clientes, que sean atendidos por teléfono o en persona; así como participar en la supervisión de servicio de post venta.

7. Capacitar y evaluar a los nuevos operadores de la Central de Atención a los usuarios.

8. Gestionar la promoción telefónica, de los productos y servicios que ofrece la institución.

9. Llevar, registrar y elaborar informes con estadísticas e indicadores de los tipos de llamadas recibidas en la Central de Atención al Usuario.

10. Apoyar en absolver e ingresar los pedidos y reclamos de los clientes y no clientes en el sistema que son atendidos por teléfono o en persona, en coordinación con el Analista de Reclamos y el Oficial de Atención al Cliente.

11. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato dentro del campo de su competencia.

Page 58: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 58 de 106

GESTOR DE ATENCIÓN AL USUARIO

Dependencia

• Jefe de la Unidad de la Central de Atención al Usuario.

Funciones Generales

Recibir y realizar llamadas telefónicas según el plan de trabajo establecido por el responsable del Área de Operaciones.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Brindar un servicio personalizado en la comunicación con los clientes actuales y potenciales de la empresa.

2. Atender consultas de clientes sobre requisitos, características de los productos, horarios de atención y números telefónicos de Agencias.

3. Atender las consultas de los clientes con respecto a sus saldos, vencimiento de cuotas, estados de cuenta y recojo de joyas.

4. Atender consultas sobre procedimientos operativos para el pago de cuotas, cancelación, recojo de joyas y otros relacionados.

5. Atender las llamadas referidas a las consultas de cobranza y toma la promesa de pago cuando corresponda o su derivación a la Unidad de Cobranzas.

6. Atender pedidos, reclamos y sugerencias con su respectiva derivación por los canales respectivos (sistemas, mails, llamadas telefónicas) al usuario responsable.

7. Derivar las llamadas telefónicas entrantes a las diversas unidades organizativas de la empresa.

8. Brindar soporte de información a las Agencias en caso de corte de fluido eléctrico o contingencias con el objetivo de brindar una correcta atención a los clientes.

9. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato dentro del ámbito de su competencia.

Page 59: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 59 de 106

GESTOR DE TELEMARKETING

Dependencia

• Jefe de la Unidad de la Central de Atención al Usuario.

Funciones Generales

Realizar llamadas telefónicas según el Plan de Trabajo coordinado con la Sub Gerente del Área de Marketing y la Gerencia de Negocios.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar llamadas a los Clientes brindando un servicio personalizado.

2. Hacer llamadas de fidelización de clientes (llamadas de bienvenida o alguno otro que se solicite).

3. Hacer llamadas de investigación de mercado, medición de satisfacción del cliente, encuestas ligadas a los productos y servicios brindados por la empresa.

4. Hacer llamadas de promoción de captación y mantenimiento de clientes actuales, ex clientes y clientes potenciales.

5. Hacer seguimiento a las llamadas realizadas con el objetivo de evaluar su impacto.

6. Promover los productos de la empresa, impulsar las campañas comerciales.

7. Alimentar a la base de datos de telemarketing, depurarla y mantenerla según las campañas establecidas.

8. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 60: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 60 de 106

GESTOR DE VERIFICACION

Dependencia

• Jefe de la Unidad de la Central de Atención al Usuario.

Funciones Generales

Realizar llamadas de verificación telefónica de los clientes y los que determine el Jefe de la Central de Atención al Usuario.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar llamadas de verificación de teléfonos de los clientes potenciales o actuales, solicitados por la Red de Agencias.

2. Brindar un servicio personalizado en la comunicación con los clientes actuales y potenciales de la empresa.

3. Proceder al registro inmediato de la información en el sistema y manejar la misma con mucha confidencialidad.

4. Seleccionar verificaciones pendientes de la lista de solicitudes que aparezca en el módulo de verificaciones y atender por orden de llegada (la más antigua).

5. Ingresar a la página WEB de las Páginas Blancas, verificar el número telefónico y la dirección del titular y registrar en “Observaciones” del módulo de verificaciones la dirección correspondiente al teléfono verificado.

6. Registra el resultado de la(s) llamada(s) realizadas, y al tener observaciones debe registrarlas en el módulo de verificaciones.

7. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 61: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 61 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE COBRANZAS

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Operaciones. Supervisión

• Cobrador de Campo.

• Gestor Telefónico.

Funciones Generales

Supervisar y controlar la gestión de cobranza de los créditos pendientes de pago (cartera vigente), a través de la cobranza de campo y de la cobranza mediante llamadas telefónicas.

Planificar y ejecutar las labores necesarias para una eficiente gestión de cobranza de los créditos otorgados por la empresa y para la verificación de información a través de llamadas telefónicas.

Supervisar y controlar la gestión de llamadas telefónicas para la validación de los datos proporcionados por los clientes nuevos o potenciales solicitados por la red de Agencias.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Supervisar la gestión de cobranza de campo en forma ordenada y eficiente.

2. Revisar los reportes consolidados de créditos prendarios vencidos de toda la Red de Agencias de la empresa.

3. Asignar la carga de trabajo para la gestión de cobranza de los Gestores Telefónicos y de los Cobradores de Campo.

4. Informar y coordinar con el Administrador o Jefe de la Agencia sobre la gestión de cobranza en los casos de impuntualidad de pago de clientes de su cartera.

5. Realizar notificaciones y visitas en coordinación con el Administrador o Jefe de la Agencia a los clientes con créditos prendarios vencidos.

6. Informar oportunamente al Jefe de Supervisión y Control de Operaciones en caso de reclamos o solicitudes urgentes que requieran de soluciones inmediatas.

7. Informar a la Sub Gerencia de Operaciones sobre la situación de la gestión de sus cobranzas.

8. Analizar y realizar seguimiento a la evolución de la cartera de créditos prendarios vencidos, emitiendo informes de su comportamiento, para los diferentes productos de la empresa.

9. Informar los indicadores de morosidad de acuerdo a lo establecido por la División de Riesgos.

10. Desarrollar y establecer las políticas de gestión de cobranza de créditos vencidos.

11. Medir la efectividad y productividad de los Gestores Telefónicos y de los Cobradores de Campo, estableciendo indicadores que permitan comprobar los niveles de recuperación por producto y los niveles de recuperación por cada Cobrador de campo y Gestor telefónico.

12. Proponer alternativas de pago para los clientes de acuerdo a las necesidades de estos y conforme a la evolución del mercado.

13. Diseñar estrategias y campañas de cobranza.

14. Elaboración mensual de informes de la gestión de cobranza dirigidos a la Sub Gerencia de Operaciones y Sub Gerencia de Negocios.

15. Evaluar mensualmente el desempeño de la gestión de los Cobradores de Campo y de los Gestores telefónicos.

Page 62: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 62 de 106

16. Cumplir en forma eficiente y diligente con todos los procedimientos inherentes al desarrollo de sus funciones.

17. Proponer al Sub Gerente de Operaciones las mejoras que se podrían realizar en los procesos de cobranza.

18. Obtener los reportes consolidados de créditos impagos según los días de atraso y monto de deuda.

19. Mantener en custodia los expedientes administrativos a cargo de los Cobradores de Campo.

20. Imprimir los avisos de cobranza.

21. Coordinar con el courrier externo la distribución masiva de los avisos de cobranza.

22. Realizar supervisión de campo en forma aleatoria, de las visitas efectuadas por los cobradores de campo.

23. Crear nuevas zonas de cobranza eficientes.

24. Cumplir con las demás funciones que le encomiende el Sub Gerente del Área de Operaciones en el ámbito de su competencia.

Page 63: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 63 de 106

COBRADOR DE CAMPO

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Cobranzas

Funciones Generales

Realizar la gestión de cobranza de créditos prendarios, mediante las visitas a los clientes asignados de acuerdo a la ruta.

Ejecutar las labores necesarias para una eficiente gestión de cobranza.

Informar todas las acciones desarrolladas a su jefatura.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Informar de forma inmediata al Jefe de Cobranzas si detecta u observa algún acontecimiento anormal sobre los clientes asignados en su gestión.

2. Visitar a los clientes que le son asignados, de acuerdo a la programación y ruta diaria establecida.

3. Realizar notificaciones y visitas a los clientes en coordinación con el Administrador o Jefe de Agencia.

4. Registrar los resultados de las visitas realizadas, en el Módulo de Cobranzas.

5. Asegurar y controlar a través de compromisos de pago la recuperación de la cartera asignada.

6. Informar oportunamente al Jefe de Cobranza en caso de reclamos o solicitudes urgentes que requieran de soluciones inmediatas.

7. Realizar la verificación y actualización de datos generales en la Base de Datos de los clientes, tanto nuevos como antiguos.

8. Realizar llamadas a los clientes, en caso de ser necesario, cuando hayan incumplido un compromiso de pago.

9. Proponer a su jefatura las mejoras que se podrían realizar en el proceso de gestión de cobranza.

10. Orientar e informar al Cliente con días de atraso, de la importancia y los beneficios de pagar su crédito en la fecha estipulada, así como el costo de los recargos por mora y comisiones cobradas.

11. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 64: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 64 de 106

GESTOR TELEFÓNICO

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Cobranzas

Funciones Generales

Ejecutar las labores necesarias para una eficiente gestión de cobranza, de acuerdo al plan de trabajo asignado por el Jefe de Cobranza.

Informar de todas las acciones desarrolladas al Jefe de Cobranzas.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar llamadas telefónicas a la cartera de clientes asignados para el recordatorio de la obligación contraída con la empresa.

2. Registrar los resultados de las llamadas realizadas a los clientes asignados y obtener los compromisos de pago.

3. Negociar y establecer compromisos de pago telefónicamente.

4. Dar seguimiento a las promesas de pago.

5. Mantener actualizada la información de los clientes contactados.

6. Informar de las ocurrencias en el proceso de cobranza telefónica.

7. Recepcionar llamadas específicas de clientes con atraso en sus pagos.

8. Orientar al cliente sobre la importancia del pago oportuno de sus contratos vencidos y los beneficios de pagar las cuotas en la fecha estipulada.

9. Orientar e informar al Cliente con días de atraso el costo de los recargos por mora y comisiones cobradas.

10. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 65: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 65 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE REMATE

Dependencia

• Subgerente del Área de Operaciones. Supervisión

• Auxiliar de Remate.

• Supervisor Retasación.

• Tasador Vehicular.

• Chofer Vehicular.

Funciones Generales

Dirigir y monitorear los procesos de traslado de Valores, retasación de joyas y custodia de los contratos con garantía de joyas de oro de la red de Agencias a nivel nacional.

Asegurar el desarrollo adecuado y oportuno de los procesos de remate público y pesaje de joyas.

Velar por la custodia de los bienes en garantía.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Elaboración del presupuesto anual de la Unidad de Remate.

2. Elaborar el cronograma anual de los procesos de Remate de joyas y ejecutar los procesos operativos del remate de acuerdo a la normativa vigente.

3. Documentar y comunicar a la Subgerencia de Operaciones cualquier incidencia en las empresas de transporte y custodia de valores y hacer el seguimiento respectivo.

4. Preparar informes técnicos administrativos sobre los traslados realizados por las empresas de transporte y custodia de valores y verificar el cumplimiento del servicio.

5. Revisar las facturas del traslado y custodia de valores y coordinar con las empresas proveedoras en caso de errores en el cobro.

6. Supervisar el proceso de elaboración de Agua Regia y aprobar el cronograma de distribución de Agua Regia en la Red de Agencias.

7. Supervisar el cumplimiento de la subasta vehicular.

8. Autorizar las salidas de los vehículos en custodia, así como del ingreso de personal al depósito vehicular autorizado.

9. Aprobar el cronograma de visitas de retasación en las Agencias de provincia y revisar los informes presentados por el Supervisor de Retasación sobre estadísticas de errores de tasación de las Agencias.

10. Recomendar alternativas de solución frente a las incidencias observadas por el Supervisor de Retasación de Joyas.

11. Efectuar revisiones periódicas del desempeño del staff de Retasadores, a fin de tomar las acciones correctivas necesarias en coordinación con el Supervisor de Retasación.

12. Confirmar las salidas de Remesas Especiales y las salidas de contratos por operaciones del día.

13. Elaborar la proyección de remate de joyas y estimar la cantidad de oro a exportar en coordinación con la Unidad de Cobranzas.

14. Gestionar la autorización para la realización del remate y pesaje por parte de los entes correspondientes.

15. Realizar los informes con los resultados de los procesos de Remate y Pesaje.

Page 66: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 66 de 106

16. Elaborar el cronograma de los inventarios de valores en Lima y provincias, e inventarios generales, en coordinación con las Unidades de Supervisión y Control de Operaciones y la División de Auditoria Interna.

17. Proponer mejoras en los procesos de traslado de valores, custodia, remate de joyas, pesaje y retasación de joyas.

18. Revisar y aprobar la solicitud de herramientas, equipos y mobiliario que requiera el personal a su cargo.

19. Revisar y aprobar los gastos efectuados por el personal a su cargo por concepto de viáticos.

20. Coordinar con Talento Humano y su Jefatura para los eventos de capacitación del personal a su cargo.

21. Cumplir las demás funciones que le asigne la Subgerencia de Operaciones, de acuerdo a su competencia.

Page 67: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 67 de 106

AUXILIAR DE REMATE

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Remate.

Funciones Generales

Coordinar y resolver incidencias menores ocurridas en los procesos de traslado de valores, retasación y custodia de los contratos con garantía en joyas de oro.

Apoyar en los procesos de remate público y pesaje de joyas, así como en el proceso del remate vehicular de la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar coordinaciones referidas a la custodia de los bienes en garantía y resolver incidencias menores.

2. Atender y registrar consultas de la Red de Agencias sobre la ubicación de contratos de joyas en custodia.

3. Ejecutar procesos operativos durante el proceso de remate de acuerdo a la normativa vigente.

4. Validar y archivar la documentación referida a los procesos de remate y pesaje de joyas.

5. Realizar la impresión de pólizas de adjudicación de la empresa.

6. Revisar las facturas del Traslado y custodia de Valores de la empresa e informar a su jefe inmediato.

7. Participar en los inventarios de valores en Lima y provincias.

8. Registrar las solicitudes de remesas especiales y de reparaciones de joyas.

9. Solicitar los materiales y útiles de oficina para toda la Unidad de Remate.

10. Realizar solicitudes de efectivo para la Unidad de Remate, los requerimientos de viáticos para los retasadores y gestionar las rendiciones de viáticos.

11. Verificar toda la documentación relacionada a la subasta vehicular.

12. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 68: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 68 de 106

SUPERVISOR RETASACIÓN

Dependencia

• Jefe de la Unidad Remate. Supervisión

• Retasador Prendario.

Funciones Generales

Supervisar la retasación realizada por los retasadores de Joyas y la tasación en la Red de Agencias de acuerdo a la normativa establecida y proponer acciones correctivas para los errores de tasación ocurridos tanto en Agencias como los cometidos por los retasadores.

Coordinar el trabajo del personal que labora en el “Centro de Retasación” garantizando que el trabajo de retasación se realice en forma oportuna de acuerdo a lo dispuesto por las normas establecidas por la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Elaborar el cronograma de visitas de retasación en las Agencias de Lima y Provincias.

2. Elaborar informes de las observaciones de tasación registradas.

3. Proponer planes de capacitación para corregir los posibles errores de tasación que se presenten en los procesos de tasación en agencia.

4. Realizar la capacitación y evaluación de los colaboradores nuevos y antiguos en temas relacionados a la tasación de joyas de acuerdo a los manuales de tasación establecidos y nuevas técnicas de tasación.

5. Solicitar durante el proceso de pesaje muestras de las piedras y joyas para usarlos en la capacitación de colaboradores nuevos y antiguos.

6. Validar aleatoriamente la retasación de joyas observadas por los retasadores y elaborar informes mensuales sobre la retasación de Lima y Provincia.

7. Apoyar en el proceso de retasación de joyas y absolver dudas de tasación de los colaboradores de la Red de Agencias.

8. Solicitar las compras de acido nítrico comercial al Dpto. de Logística y comprobar la calidad de cada lote adquirido.

9. Preparar la solución de Agua Regia para la tasación de joyas; elaborar el Cronograma de Distribución del Agua Regia y realizar el reparto a las Agencias de Lima y centro de retasación; coordinar con Logística el envío a provincias, enviando el informe correspondiente a su jefe inmediato.

10. Registrar y administrar la información de los consumos de acido nítrico y agua regia por Agencias en la pagina Web del Ministerio de la Producción mensualmente y presentar y mantener un archivo de dicha información, además de revisar la vigencia del permiso para el tratamiento de este tipo de sustancias.

11. Validar la lista de requerimientos de materiales de tasación de la Red de Agencias, llevar un inventario de materiales y verificar el buen estado de conservación de los mismos en la red de Agencias.

12. Apoyar en la ejecución de los remates asociados a las joyas en garantía y participar en el proceso de pesaje para el despedrado total respectivo.

13. Realizar el seguimiento para la oportuna rendición de cuentas de los gastos por concepto de viáticos de los retasadores de provincia.

14. Asegurar que los retasadores cuenten con los implementos y herramientas necesarias para una adecuada gestión de retasación en coordinación con su jefe inmediato y realizar el seguimiento a las solicitudes efectuadas.

Page 69: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 69 de 106

15. Verificar el cumplimiento del envío de remesas de Agencias de acuerdo al programa de recojo establecido.

16. Asegurar que el servicio de circuito cerrado de televisión y audio de seguridad en el Centro de Retasación funcione adecuadamente, y reportar cualquier inconveniente a la Empresa encargada de la custodia de valores y a su jefatura.

17. Solicitar remesas para retasación, evaluando la cantidad de contratos a remesar para evitar congestionamiento y registrar en su cuaderno de incidencias cualquier suceso relacionado a faltantes o sobrantes en las remesas e informar a su jefe inmediato.

18. Entregar a cada retasador parte de la remesa para su revisión, registrando en el cuaderno de control asignado la hora que entrega y hora de culminación del trabajo e informar semanalmente al jefe inmediato el trabajo realizado por los retasadores (cantidad de contratos revisados y tiempos).

19. Recepcionar las actas de retasación con las observaciones presentadas, verificar que tengan el sello y firma del retasador que realizó la revisión, registrar en el sistema, y llevar un control de los mismos y comunicar a los niveles correspondientes, los errores de tasación ocurridos.

20. Emitir los Comprobantes de Servicio para envío de remesas a bóveda para su custodia.

21. Preparar cronograma para la administración y archivo de la documentación relacionada al proceso de retasación y enviar a Control Documentario los comprobantes de servicio, actas de tasación y guías de remisión.

22. Entregar las remesas al personal de la Empresa Encargada de la Custodia de Valores, cumpliendo las normas de seguridad establecidas.

23. Llevar el control de la hora de ingreso, salida y refrigerio del personal del Centro de Tasación.

24. Preparar y distribuir los reactivos necesarios para las tasaciones en todas las Agencias de la empresa.

25. Vigilar el área o ambiente designado para el almacenaje y manipuleo de los reactivos.

26. Solicitar el abastecimiento de insumos y materiales para la tasación y retasación.

27. Apoyar durante el proceso de remate público de joyas a solicitud de su jefe inmediato.

28. Supervisar en las Agencias el correcto cumplimiento de los procedimientos de tasación.

29. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 70: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 70 de 106

RETASADOR PRENDARIO

Dependencia

• Supervisor Retasación.

Funciones Generales

Efectuar la retasación de las joyas entregadas en garantía para los préstamos otorgados por la empresa en la red de Agencias a nivel nacional.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Retasar las prendas de acuerdo a los procedimientos y manuales establecidos comprobando la información contenida en la copia del contrato referidos al kilataje, peso bruto, peso neto y descripción de las prendas entregadas en garantía por los clientes.

2. Registrar las observaciones de tasación en el sistema y grabar en los medios audiovisuales disponibles (en los casos que hubiera), dejando constancia de las anomalías y observaciones encontradas.

3. Emitir informes sobre el proceso de retasación en oficinas de provincias que no tengan retasadores permanentes y canalizarlo a través del Supervisor de Retasación.

4. Atender las consultas de las Agencias y del personal de la División de Riesgos en temas de tasación de joyas de oro.

5. Proponer mejoras al supervisor de retasación en la elaboración de manuales de tasación y dar a conocer las nuevas técnicas de adulteración producto de observaciones encontradas.

6. Proponer mejoras en la normativa vigente.

7. Participar durante el proceso de pesaje y despedrado de joyas a solicitud del Jefe de Remate.

8. Solicitar remesas para retasación, evaluando la cantidad de contratos a remesar para evitar congestionamiento y registrar en su cuaderno de incidencias cualquier suceso relacionado a faltantes o sobrantes en las remesas e informar a su jefe inmediato.

9. Emitir los Comprobantes de Servicio para envío de remesas a bóveda para su custodia.

10. Verificar el correcto funcionamiento de los equipos de audio y video al inicio del proceso de retasación.

11. Entregar las remesas al personal de la Empresa Encargada de la Custodia de Valores, cumpliendo las normas de seguridad establecidas.

12. Informar de manera inmediata las observaciones de retasación con código 06 y 010 al momento de detectarlas, al Jefe de Remate, Supervisor de Retasación, Jefe de Supervisión y Control de Operaciones, Administrador(a) de la Agencia y al responsable de la tasación.

13. Archivar la documentación relacionada al proceso de retasación, según el cronograma alcanzado por el Supervisor de Retasación y enviar a Control Documentario los comprobantes de servicio, actas de tasación y guías de remisión.

14. Solicitar oportunamente los materiales y herramientas necesarias para el cumplimiento de sus funciones.

15. Cuidar y dar buen uso de los materiales y herramientas que le son asignadas.

16. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 71: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 71 de 106

TASADOR VEHICULAR

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Remate.

Funciones Generales

Recibir y valorizar el vehículo puesto en garantía del préstamo.

Conservar el vehículo durante la realización de la tasación, hasta que es entregado para su custodia y asegurar que el vehiculo sea recibido conforme por el cliente.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Cumplir con las políticas, normas y procedimientos dispuestos por la Empresa referidas al préstamo con garantía vehicular.

2. Realizar la tasación y registrar la valorización de la tasación efectuada al vehiculo según la normatividad vigente.

3. Determinar el valor comercial del vehículo a la fecha de colocación del crédito.

4. Determinar el valor de realización automática del vehiculo.

5. Analizar los sistemas del vehículo, con objeto de determinar averías y evaluar las necesidades técnicas de mantenimiento que requerirá mientras permanezca en custodia y recomendarlas al auxiliar de mantenimiento en la ficha (formato) correspondiente.

6. Verificar que en el vehiculo en prenda, no se dejen objetos personales del cliente sino quede lo mínimo e indispensable.

7. Investigar los precios de mercado de vehículos por modelo y marca, y mantener una base de datos compartida.

8. Verificar la entrega del vehiculo al cliente, una vez cancelado, asegurando que el vehículo se encuentre en igual estado del que fue recibido.

9. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 72: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 72 de 106

CHOFER VEHICULAR

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Remate

Funciones Generales

Realizar y controlar el mantenimiento de los vehículos que fueron dejados como garantía prendaría por los clientes de la empresa.

Realizar los traslados de los vehículos desde y hacia el depósito vehicular.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar el mantenimiento preventivo (lavado interno, encendido, recarga de hidrolina y combustible, etc.) de los vehículos dejados en garantía por los clientes de la empresa

2. Coordinar con el Jefe de Remate el cronograma de mantenimiento de los vehículos.

3. Solicitar el abastecimiento de los materiales para el mantenimiento y coordinar con el Jefe de Remate su abastecimiento.

4. Controlar todo tipo de mantenimiento preventivo y correctivo que se le efectúe a los vehículos.

5. Realizar el traslado de los vehículos al depósito vehicular al momento de las colocaciones y desde el mismo en el caso de cancelaciones de préstamo, así como también para la exhibición de los mismos en el caso de subasta vehicular.

6. Informar al Jefe de Remate sobre las incidencias ocurridas en el depósito vehicular e información general de los vehículos a subastar.

7. Realizar el Inventario que programe la Unidad de Remate.

8. Cuidar y dar buen uso de los materiales y herramientas que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones.

9. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 73: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 73 de 106

SUBGERENTE DEL ÁREA DE FINANZAS

Dependencia

• Gerente General. Supervisión

• Jefe de la Unidad de Contabilidad.

• Jefe de la Unidad de Tesorería.

• Jefe de la Unidad de Presupuesto.

Funciones Generales

Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades relacionadas a Tesorería, Contabilidad y Presupuesto garantizando la correcta ejecución, calidad y eficiencia en el uso óptimo de los recursos, así como en las operaciones y servicios que presta la empresa.

Establecer normas y procedimientos de gestión administrativa en las unidades a su cargo, para el cumplimiento de los objetivos institucionales de la empresa.

Formular y dirigir planes y programas para las unidades de Tesorería, Contabilidad y Presupuesto, vigilando el cumplimiento de las disposiciones legales de la empresa.

Proporcionar a la Gerencia General información oportuna y veraz que permita la toma de decisiones acertadas en los respectivos comités.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Establecer los objetivos y políticas de las unidades a su cargo, evaluando permanentemente, el avance de los programas establecidos y/o implementando acciones correctivas.

2. Controlar y analizar el desempeño financiero de la empresa.

3. Administrar las brechas entre activos y pasivos de plazos, tasas, monedas, entre otros, como parte del manejo de los pasivos vía duración y calce de los activos con los pasivos.

4. Diseñar y ejecutar la estrategia a seguir para reducir los costos de fondeo, eligiendo los instrumentos financieros más convenientes, así como propiciando la aplicación de las medidas correctivas correspondientes.

5. Proponer la ejecución de las operaciones de inversión financiera en el ámbito local e internacional, utilizando instrumentos financieros autorizados y dentro de las políticas de inversión y riesgos vigentes.

6. Proyectar las tasas de interés en moneda nacional y extranjera a fin de realizar un análisis de sensibilidad del efecto de las mismas sobre los activos y pasivos de la empresa.

7. Analizar la información obtenida a través de diarios locales, fuentes externas como Reuters y Bloomberg, revistas especializadas y por otros medios, así como las noticias del entorno político y financiero nacional e internacional, con probables repercusiones en el movimiento de los productos del sistema financiero y de los clientes.

8. Evaluar la evolución de variables macroeconómicas, analizando las tendencias de los principales agentes y agregados que determinan el mercado monetario de capitales local e internacional y las implicancias en la empresa.

9. Efectuar análisis y seguimiento de las variables más importantes del negocio financiero, y la evolución diaria del mercado monetario y cambiario, para la adecuada toma de decisiones.

10. Supervisar la elaboración de los estados financieros, balance general, estado de ganancias y pérdidas, estado de cambios en el patrimonio neto y estados de flujo de efectivo de acuerdo a la normatividad vigente, y revisar los informes contables producidos por el sistema de la empresa.

Page 74: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 74 de 106

11. Supervisar la elaboración mensual de los estados financieros comparativos entre el presupuesto proyectado y el ejecutado, evaluando permanentemente el desarrollo de la ejecución del presupuesto de su área.

12. Preparar y presentar información financiera-contable requerida por las gerencias, Directorio y entidades externas.

13. Dirigir la política contable de la empresa, dentro del marco establecido por la SBS y los principios aceptados de contabilidad y de otros entes reguladores.

14. Presentar y proponer a la Gerencia General, los estados financieros de la empresa para su aprobación.

15. Velar que se realice el pago de las obligaciones tributarias de la empresa.

16. Supervisar la oportuna presentación de información requerida por los organismos reguladores: SBS, SUNAT, y otros.

17. Dar respuesta y disponer el levantamiento de observaciones del Órgano de Control Interno, auditorias externas, y SBS, en coordinación con la Gerencia General.

18. Establecer metas, proponer políticas y ejecutar actividades anuales de su competencia y someterlas a aprobación.

19. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en las unidades organizativas, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

20. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Gerente General, dentro del ámbito de su competencia.

Page 75: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 75 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE CONTABILIDAD

Dependencia

• Subgerente del Área de Finanzas. Supervisión

• Sub Contador

Funciones Generales

Dirigir la preparación de los estados Financieros: Balance General, Estados de Ganancias y Pérdidas, Estados de Cambio en el Patrimonio Neto y Estados de Flujos de Efectivo.

Organizar, coordinar, controlar y llevar la contabilidad; así como dirigir el trámite y control de los impuestos, tasas y contribuciones que afectan a la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Garantizar la racionabilidad, fehaciencia, relevancia y comparabilidad de los estados financieros e informes gerenciales para los usuarios internos y externos.

2. Asegurar el cumplimiento de las normas contables establecidas por las entidades supervisoras y reguladoras; así como, evaluar, aprobar e implementar cambios en las políticas contables, tributarias y normas provenientes de estas

3. Participar en el desarrollo de un producto, servicio o proceso asesorando a las unidades organizativas de la empresa en los aspectos financieros contables y tributarios.

4. Evaluar el impacto de cambios en la política financiera, contable, regulatoria, tributaria y otros reajustes que pudieran afectar los estados financieros de la empresa.

5. Asegurar por un adecuado proceso de auditoria de los estados financieros por parte de los Auditores Externos, brindando todas las facilidades para que dicho proceso se lleve a cabo dentro del alcance establecido y aprobado por la Gerencia de la empresa.

6. Remitir los Estados Financieros al Sub Gerente del Área de Finanzas, para su posterior elevación al Gerente General.

7. Supervisar que los procesos de registro contable, se mantengan debidamente actualizados.

8. Supervisar que los saldos del registro de Control Patrimonial concilien con los reflejados en el balance.

9. Verificar y aprobar la ejecución de las conciliaciones bancarias.

10. Preparar la declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta para su posterior presentación.

11. Mantener el archivo contable y ejercer una adecuada custodia y conservación de los documentos a su cargo, según lo establecido por los entes reguladores.

12. Levantar las observaciones efectuadas por el Órgano de Control Interno y Auditoria Externa, en el ámbito de su competencia.

13. Asegurar el estricto cumplimiento de la presentación oportuna y pago de las obligaciones tributarias a las que se encuentra imputadas Inversiones La Cruz.

14. Analizar la información financiera de Agencias (Lima y Provincias) presentando las alertas necesarias con la finalidad de evitar que los centros de costos excedan los índices ratios de gastos, utilidad operativa y/o punto de equilibrio, entre otros de importancia, esperados.

15. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en las unidades organizativas, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

16. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Finanzas, dentro del ámbito de su competencia.

Page 76: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 76 de 106

SUBCONTADOR

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Contabilidad Supervisión

• Asistente de Contabilidad 1

• Asistente de Contabilidad 2

• Asistente de Contabilidad 3

• Asistente de Control Documentario

Funciones Generales

Coordinar y garantizar que las unidades organizativas remitan oportunamente la información y documentación para la contabilidad de Inversiones La Cruz y supervisar la labor de los Asistentes para que se cumpla con el cierre del Balance y la elaboración de los Estados Financieros en los plazos establecidos y asistir al Jefe de Contabilidad en la preparación de Informes.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar los ajustes de cierre de ejercicio, tanto histórico como ajustado.

2. Velar por la adecuada codificación contable y la correcta clasificación de las cuentas en los estados financieros, según lo establecido por los entes reguladores.

3. Controlar que los procesos de registro contable en los libros principales y auxiliares, se mantengan debidamente actualizados.

4. Realizar el control y aplicación de las cargas diferidas

5. Realizar el control y conciliación de las cuentas patrimoniales a su cargo y a cargo de los Asistentes

6. Elaborar los cuadros de variaciones de las principales cuentas de los Estados Financieros

7. Consolidar la información de las diferentes unidades organizativas para atender los requerimientos de Auditoría Externa e Interna.

8. Elaborar y coordinar la elaboración de reportes contables que requieran las distintas unidades organizativas.

9. Llevar el control contable del activo fijo y generar la depreciación mensual

10. Coordinar con todas las unidades organizativas de la empresa la entrega oportuna de la información para el cierre contable.

11. Realizar el seguimiento de aplicación de las partidas con afectación presupuestaria de costos y gastos, generadas durante el proceso contable financiero con sus respectivos documentos de respaldo, con la asistencia del reporte gerencial.

12. Preparar información de los movimientos de los Adeudos y sus gastos.

13. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en las unidades organizativas, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

14. Cumplir con otras funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Contabilidad, dentro del ámbito de su competencia

Page 77: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 77 de 106

ASISTENTE DE CONTABILIDAD 1

Dependencia

• Sub Contador

Funciones Generales

Verificar que las operaciones realizadas en Agencias cuadren con lo que se genere en la Contabilidad.

Preparar, coordinar y tramitar toda la documentación necesaria para la exportación de las barras de oro, como la factura, guía de remisión, análisis químico de ley por barra, precio de la onza y otros.

Preparar las liquidaciones de obligaciones tributarias.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Generar y validar los comprobantes automáticos de las colocaciones, créditos revolventes, amortizaciones, cancelaciones y ventas en forma semanal.

2. Efectuar el registro del mes de las adjudicaciones de joyas de oro dadas en garantía.

3. Registrar y analizar el importe obtenido por la cobranza obtenida en el proceso de remate de las garantías prendarías, en coordinación con el Jefe de la Unidad de Cobranzas.

4. Validar y registrar los importes obtenidos del Consolidado de Remate en coordinación con el Encargado de Remate y Tasación para la liquidación de las cobranzas de Remate.

5. Emitir y entregar a la empresa exportadora de oro, la documentación requerida para la exportación de barras de oro.

6. Llevar un adecuado control de las autorizaciones, legalizaciones y vencimientos de los libros y registros contables principales y auxiliares.

7. Imprimir los libros y registros principales y auxiliares antes del vencimiento señalado por dispositivos tributarios y legales.

8. Coordinar con el Asistente 2 y 3 la impresión, empaste y envío al archivo de toda la información y documentación contable.

9. Velar y coordinar con el Jefe de la Unidad de Contabilidad el envío y requerimiento de documentación e información de la empresa a los almacenes de custodia a cargo de empresas de terceros.

10. Apoyar en la elaboración de los Estados Financieros preliminares y anexos de la entidad.

11. Registrar los recibos por honorarios correspondientes a la planilla de policías, directores y abogados.

12. Realizar las conciliaciones bancarias.

13. Preparar las hojas de trabajo debidamente sustentado de la liquidación de tributos dentro de los plazos establecidos en el manual de procedimiento de cierre contable y presentarlos al Jefe de Contabilidad para su aprobación.

14. Declarar y pagar los tributos en coordinación con Tesorería, dentro de los plazos establecidos por SUNAT y mantener debidamente archivados la documentación de respaldo.

15. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en la unidad organizativa, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

16. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 78: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 78 de 106

ASISTENTE DE CONTABILIDAD 2

Dependencia

• Sub Contador

Funciones Generales

Registrar los comprobantes de pago que sustentan las adquisiciones de los bienes y servicios, así como la revisión y provisión mensual de gastos recurrentes, verificando que estén asignados adecuadamente al centro de costos.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Recibir, validar y registrar los comprobantes de pago en el módulo de Cuentas por pagar oportunamente, previamente autorizados por órdenes de compra o servicio, convenios, contratos u otros de proveedores.

2. Dar alta a los proveedores nuevos en el módulo de Cuentas por pagar.

3. Elaborar la hoja auxiliar de detracciones de los proveedores que están afectos al régimen de detracciones con las especificaciones para su pago y posterior registro en el sistema.

4. Generar los registros automáticos del “destino” de compras y consumo de bienes, verificar y conciliar los saldos en valores de los bienes en almacén, con los saldos contables en coordinación con la Unidad de Logística.

5. Realizar el análisis de la cuenta puente “Existencia Suministros” y mantener el saldo correcto en coordinación con la Unidad de Logística.

6. Revisar, validar e imprimir oportunamente el Registro de Compras.

7. Efectuar y validar las partidas de ajustes contables requeridos para efectuar el cierre, semanal, mensual y anual.

8. Mantener debidamente referenciado y completo el archivo de documentación de respaldo contable empresarial bajo su responsabilidad.

9. Elaborar el cuadro de control de entrega de comprobantes fuera de fecha.

10. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en la unidad organizativa, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

11. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 79: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 79 de 106

ASISTENTE DE CONTABILIDAD 3

Dependencia

• Sub Contador

Funciones Generales

Registrar y analizar los comprobantes de pago así como el análisis de cuentas por pagar.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Registrar, analizar, revisar, provisionar y verificar los recibos de servicios públicos asignados al centro de costos correspondiente.

2. Registrar, analizar y verificar la correcta emisión de los comprobantes de pago presentados en las Entregas a rendir.

3. Registrar, analizar y verificar las liquidaciones de Cajas Chicas de todas las unidades o áreas administrativas y la Red de Agencias a nivel nacional y confrontar el saldo operativo con el saldo de Balance.

4. Comunicar a Tesorería la aprobación de la liquidación y el monto a reembolsar de Caja Chica.

5. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en la unidad organizativa, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

6. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 80: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 80 de 106

ASISTENTE DE CONTROL DOCUMENTARIO

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Contabilidad Supervisión

• Auxiliar de Control Documentario

Funciones Generales

Revisar la correcta emisión de comprobantes de pago y contratos de préstamos y mantenerlos bajo custodia.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Revisar la emisión de contratos de préstamo y boletas enviadas por la Red de Agencias; sellos, firmas, correlativo, fechas e información llenada, según las políticas, normas y procedimientos vigentes y registrar las observaciones encontradas.

2. Revisar que las boletas anuladas tenga todas las copias y se reporten en el sistema.

3. Supervisar el envío de comprobantes de pago a la Red de Agencias, según cronograma de solicitud.

4. Efectuar el seguimiento de entrega de comprobantes solicitadas a la imprenta.

5. Preparar Informe mensual de la gestión de la Unidad.

6. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en las unidades organizativas, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

7. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 81: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 81 de 106

AUXILIAR DE CONTROL DOCUMENTARIO

Dependencia

• Asistente de Control Documentario

Funciones Generales

Ordenar la documentación que remiten las Agencias y apoyar en su revisión y custodia al Asistente de Control Documentario

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Recepcionar la documentación que remiten la red de agencias.

2. Controlar el inventario de comprobantes de pago de la red de agencias para su atención oportuna.

3. Atender el pedido de búsqueda de documentos solicitado por las unidades o áreas administrativas.

4. Atender, preparar y despachar el pedido de comprobantes de pago de la red de agencias.

5. Preparar la documentación a remitir a los almacenes de custodia de documentos mercerizados.

6. Preparar la documentación para su empaste.

7. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 82: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 82 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE TESORERÍA

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Finanzas Supervisión

• Asistente de Tesorería 1

• Asistente de Tesorería 2

• Encargado de Remesas

Funciones Generales

Controlar el disponible de los recursos financieros de la empresa.

Efectuar el manejo, registro exacto y oportuno de todos los ingresos y egresos de efectivo, valores y el movimiento bancario de la empresa.

Custodiar el dinero y documentos valorados a su cargo.

Efectuar el manejo y control del encaje legal en moneda nacional y moneda extranjera, así como el ratio de liquidez.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Autorizar y aprobar los desembolsos y movimientos de efectivo.

2. Determinar la estructura óptima para definir los montos mínimos y máximo de caja operativa de la red de Agencias.

3. Mantener en custodia los valores (letras, bonos, certificados bancarios) de la empresa que se originan como producto de las operaciones bancarias.

4. Supervisar reportes diarios de todas las operaciones efectuadas y las salidas de efectivo y equivalentes de efectivo.

5. Velar las entregas y/o retiros de efectivo de las Agencias, en cantidades necesarias para garantizar el normal desarrollo de las operaciones en toda su cartera de productos, teniendo en cuenta que el saldo de caja no exceda del límite de riesgo que cubre la póliza de seguros.

6. Seleccionar, determinar y elegir el pago de impuestos a realizar por el Asistente de Tesorería.

7. Habilitar los cuadres de caja de la Red e Agencias.

8. Registrar diariamente el tipo de cambio oficial de moneda extranjera para las transacciones de la misma.

9. Asistir al Sub Gerente del Área de Finanzas para la consecución de fuentes de financiamiento.

10. Solicitar, renovar y/o cancelar los pagarés del EFG Capital Internacional de Miami previa coordinación con las Compañías del Grupo y aprobación de nuestra sede de Miami.

11. Revisar diariamente los consolidados gerenciales para estimar el impacto de las necesidades de recursos financieros e identificar desvíos en las proyecciones presupuestadas para efectuar las correcciones correspondientes.

12. Aprobar las liquidaciones de compras, gastos y trabajos con terceros, con arreglo a las cuantías presupuestarias aprobadas y procedimientos internos para el efecto.

13. Realizar el estudio mensual, de las estructuras de costos y gastos, de la liquidez y solvencia, de la posición financiera y de las necesidades de fondos para que, con opinión fundada, sean sometidas a la Gerencia General; una vez adoptadas las políticas emergentes, disponer de todas las acciones que sean necesarias para concretizar su utilización y perfeccionamiento.

14. Supervisar el estado de las cuentas por cobrar, evaluar y aprobar los planes de pago de proveedores.

Page 83: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 83 de 106

15. Evaluar y proponer el refinanciamiento de las deudas que se tiene con proveedores, utilizando diversas modalidades pago, factoring, descuentos de letras y entre otras alternativas existentes.

16. Elaborar el porfolio de inversiones compuesto por acciones, bonos de deuda nacional y/o extranjera, fondos comunes de inversión, plazos fijos, moneda extranjera, fideicomisos, swaps, opciones, compras y ventas a futuro, titularizaciones, entre otros.

17. Revisar diariamente la posición de caja de la empresa (Principal y Agencias) y proponer a la Gerencia General cualquier ajuste en el déficit o superávit existente.

18. Revisar y evaluar mensualmente la posición de las garantías (cartera) entregadas como respaldo de los financiamientos que la empresa ha obtenido con terceros y proponer a la Gerencia General cualquier ajuste y/o liberación que se requiera.

19. Presentar todos los lunes de la semana los saldos de caja y bancos a la Gerencia General

20. Evaluación, control y presentación mensual de Pagares de los países del grupo.

21. Control y administración de las cuentas a rendir del Presidente de la Junta General de Accionistas.

22. Elaborar mensualmente de los ratios de Tesorería, presupuesto financiero y el flujo de caja libre del accionista.

23. Levantar las observaciones efectuadas por Auditoria Interna y Auditoría Externa en el ámbito de su competencia.

24. Velar por el adecuado archivo, clasificación, custodia y conservación de los datos, documentos e información que se generen en las unidades organizativas, así como asegurarse de contar con copias de seguridad y resguardo.

25. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Sub Gerente del Área de Finanzas, dentro del ámbito de su competencia.

Page 84: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 84 de 106

ASISTENTE DE TESORERÍA 1

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Tesorería

Funciones Generales

Realizar la programación diaria para la transferencia de dinero a la Red de Agencias y verificar la consistencia de los reportes de cuadre de caja generados en la Red de Agencias.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Coordinar con el Encargado de Transporte de Valores el suministro de efectivo a la red de Agencias y/o entidades bancarias.

2. Controlar las remesas de dinero de la red de Agencias con Hermes y depósitos al Banco de Crédito.

3. Presentación diaria del movimiento de dinero de la Red de Agencias.

4. Entregar la información de préstamos y adelantos a Recursos Humanos, según cronograma establecido por la empresa.

5. Controlar los depósitos a cuenta de la empresa y reembolsos al personal por la Entrega a Rendir.

6. Conciliar los datos ingresados en el sistema con el reporte generado del cuadre de caja de las Agencias.

7. Elaborar el reporte de posición de liquidez diaria.

8. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Tesorería, dentro del ámbito de su competencia.

Page 85: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 85 de 106

ASISTENTE DE TESORERÍA 2

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Tesorería

Funciones Generales

Realizar el pago a proveedores y otros según lo coordinado con el Jefe de la Unidad de Tesorería.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Recibir los comprobantes de pago, para pago de proveedores que cuenten con los vistos correspondientes.

2. Comunicar a la Unidad de Contabilidad el pago y/o cancelación de las detracciones por los servicios afectos.

3. Realizar transferencias para el pago a proveedores, AFP’s, impuestos, tributos, viáticos y otros previa liquidación de las unidades organizativas responsables.

4. Realizar el pago de remuneraciones a través del sistema de telecrédito, como son: incentivos, vacaciones, bonos, CTS y otros.

5. Realizar la reposición de los fondos de caja chica a las unidades o áreas administrativas y la liquidación de la caja chica de Tesorería.

6. Controlar los saldos y cruzar las cuentas bancarias que la empresa posee en otras instituciones financieras.

7. Emitir, revisar e imprimir los comprobantes y el libro de retenciones para fines tributarios.

8. Controlar los pagos de los recibos de servicios (agua, luz y teléfono) que se cargan por debito automático.

9. Controlar lo pagos de impuesto por alquiler de lo locales de la empresa (Ganancia de Capital).

10. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Tesorería., dentro del ámbito de su competencia.

Page 86: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 86 de 106

ENCARGADO DE REMESAS

Dependencia

• Jefe de la Unidad de Tesorería

Funciones Generales

Entregar y recoger la remesa de efectivo de acuerdo a instrucciones recibidas por el Jefe de la Unidad de Tesorería.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Atender las solicitudes de remesa de efectivo y feble efectuado por las Agencias de acuerdo a las instrucciones y ruta indicada por el Asistente de tesorería.

2. Coordinar con el asistente de tesorería el recojo y traslado del dinero entre Agencias.

3. Revisar y sustentar las transferencias y depósitos realizados al finalizar el día.

4. Velar por el buen funcionamiento del vehículo asignado, así como de los materiales que son necesarios para cumplir con las funciones descritas anteriormente.

5. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Tesorería, dentro del ámbito de su competencia.

Page 87: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 87 de 106

JEFE DE LA UNIDAD DE PRESUPUESTO

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Finanzas

Funciones Generales

Coordinar con las Gerencias y Jefaturas, la programación, planificación, elaboración, ejecución y control del presupuesto operativo de la empresa.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Facilitar y asesorar en la formulación anual de presupuestos operativos e inversiones de la Empresa.

2. Conducir a la racionalización de los recursos y revisar la correcta formulación y consolidación de la partida presupuestal por las Jefaturas de la Empresa.

3. Preparar, analizar, presentar y exponer el Presupuesto Anual Operativo e Inversiones al Gerente General para su refrendo y aprobación.

4. Exponer y entregar a las Gerencias y unidades organizativas responsables del presupuesto el Presupuesto Anual Operativo e Inversiones aprobado por el Directorio.

5. Verificar la ejecución del presupuesto y actualizar los cambios pertinentes según coordinación con las Jefaturas.

6. Desarrollar, mantener, actualizar las políticas, manuales y procedimientos así como el sistema de información presupuestaria referida a ingresos, costos, gastos e inversiones, que permita proveer de información a las distintas unidades organizativas de la Empresa.

7. Revisar y visar documentos para fines internos

8. Evaluar el histórico de antecedentes de la gestión financiera de la Empresa, con respecto al cumplimiento de metas y el efecto de variantes del presupuesto.

9. Elaborar informes financieros relativos a proyectos ejecutados por las diferentes unidades organizativas de la Empresa.

10. Elaborar informes presupuestarios y de gestión de la Empresa, solicitados por la Gerencia General y los entes reguladores.

11. Efectuar las comparaciones del presupuesto general con los resultados que se hayan obtenido, explicando las desviaciones a través de un Informe presentado a la Gerencia General.

12. Recomendar a la Gerencia General el impacto global de las actividades no presupuestarias.

13. Adoptar mecanismos que faciliten el cumplimiento de las políticas y normas de carácter presupuestario.

14. Proponer mejoras en los procesos relacionados a la Unidad de Presupuestos.

15. Velar que los documentos, informes, así como los sistemas de información relacionados a presupuestos se encuentren debidamente archivados, clasificados, custodiados, y cuenten con copias de seguridad.

16. Cumplir las demás funciones que le asigne la Gerencia General y la Sub Gerencia de Finanzas dentro del ámbito de su competencia.

Page 88: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 88 de 106

GERENTE DE LA DIVISIÓN DE NEGOCIOS

Dependencia

• Gerente General. Supervisión

• Sub Gerente del Área de Marketing.

• Sub Gerente del Área de Negocios Regional Provincias.

• Sub Gerente del Área de Negocios Regional Lima.

Funciones Generales

Dirigir, gestionar, promover, organizar, supervisar y evaluar las operaciones de créditos otorgados en la red de agencias, encaminando su desempeño hacia el cumplimiento de los objetivos y metas comerciales establecidas, así como realizar el seguimiento de la cartera.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración del plan estratégico de la empresa y en la definición de las variables para la elaboración del presupuesto.

2. Diseñar, establecer e implementar el plan operativo anual de la gerencia.

3. Formular las políticas y estrategias de negocio, establecer las metas, efectuar seguimiento y tomar acciones que se requieran para el cumplimiento de las mismas

4. Fijar las tarifas referidas a los diversos productos crediticios.

5. Velar por el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos de la división, con la finalidad de garantizar la adecuada atención a los clientes, venta de productos y cumplimiento de los dispositivos legales vigentes.

6. Dirigir, supervisar y evaluar el proceso de otorgamiento de los créditos, definiendo estrategias en caso de desviación de metas.

7. Aprobar las propuestas de créditos según los niveles de autonomías establecidas.

8. Evaluar el comportamiento de la cartera de créditos otorgados, a fin de mantener los índices de morosidad por debajo de los niveles establecidos y establecer las medidas correctivas en caso de variación.

9. Coordinar con la Sub Gerencia de Riesgos sobre la identificación de algún riesgo en el desarrollo de sus labores, con la finalidad de establecer medidas que mitiguen los mismos y por tanto mejorar los procedimientos que realiza.

10. Aprobar el Plan Anual de Marketing de la empresa, realizar el seguimiento a su implementación y dirigir la realización de modificaciones al mismo con base en las exigencias del entorno.

11. Aprobar y supervisar la aplicación de las estrategias de atención y fidelización de clientes, así como el estudio de nuevos productos y mercados.

12. Definir acciones de mejora de los productos ofertados por la empresa, evaluar a los competidores y establecer estrategias para el crecimiento de la cartera.

13. Dirigir el diseño de nuevos productos basado en estudios de mercado.

14. Revisar las propuestas de las nuevas plazas potenciales y aprobar la apertura o traslado de oficinas o puntos de venta que mantiene la institución.

15. Coordinar con Talento Humano la elaboración, aprobación y seguimiento del plan anual de capacitación de la gerencia.

Page 89: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 89 de 106

16. Aprobar la solicitud de contratación del personal de su gerencia en coordinación con Operaciones y Talento Humano.

17. Velar por el mantenimiento de los manuales de políticas, procedimientos y documentos normativos de su gerencia actualizados y fomentar la revisión y conocimiento de los mismos por parte del personal a su cargo.

18. Supervisar el levantamiento de las observaciones efectuadas por Auditoria Interna y velar porque las mismas no se vuelvan a presentar; asimismo, proponer y aprobar sugerencias para optimizar los controles internos.

19. Participar en los diferentes comités de la empresa y a solicitud de sus miembros.

20. Aplicar las políticas y procedimientos relacionados a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

21. Mantener informada al Gerente General acerca del cumplimiento de los objetivos y metas comerciales de la división, así como informar acerca de estrategias e innovaciones propuestas.

22. Cumplir con las demás funciones que le asigne el Gerente General, dentro del ámbito de su competencia.

Page 90: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 90 de 106

SUBGERENTE DEL ÁREA DE MARKETING

Dependencia

• Gerente de la División de Negocios. Supervisión

• Asistente de Marketing

• Analista de Investigación de Mercado

• Diseñador Gráfico

Funciones Generales

Desarrollar estrategias de Marketing de las líneas de productos del negocio, incluyendo estrategias de crecimiento y acciones de lanzamiento y promoción en estrecha coordinación con el Gerente de Negocios, velando por el posicionamiento e imagen institucional.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Diseñar e implementar el Plan Anual de Marketing, fijando los objetivos, estrategias y campañas necesarias al interior de él y el cronograma de acción para contribuir al cumplimiento de objetivos del negocio, según las estrategias comerciales indicadas por la gerencia.

2. Elaborar el plan operativo y el presupuesto anual del Área de Marketing.

3. Responsable de planear, diseñar, implementar, monitorear y controlar las actividades de mercadeo, publicidad, promoción y eventos de los servicios/productos de la compañía.

4. Apoyar al desarrollo de nuevos productos y servicios con la definición de la estrategia de comunicación y promoción requerida para el cumplimiento de los objetivos previstos, considerando la estrategia comercial del producto.

5. Diseñar el plan de medios anual (especializados y masivos) basado en un análisis previo respecto a los medios idóneos según los objetivos planteados, público objetivo y niveles de impacto.

6. Negociación con medios de comunicación y proveedores con el fin de asegurar el uso eficiente del presupuesto.

7. Responsable por liderar diferentes proyectos de investigación y análisis de mercado para identificar tendencias y oportunidades para el negocio y elaborar/afinar estrategias comerciales.

8. Planificación, administración y control del presupuesto de marketing, publicidad y promociones.

9. Supervisión de los diseños y material publicitarios, para velar por la empresa corporativa tanto al exterior como al interior de la organización.

10. Velar por la correcta presentación interna y externa de la red de agencias.

11. Implementar y capacitar al personal encargado de la venta y procedimiento de las campañas de Marketing.

12. Brindar apoyo a las diferentes áreas de negocio de la institución, en sus esfuerzos promocionales, publicitarios y de investigación.

13. Velar por el desarrollo personal y profesional de las personas a cargo.

14. Cumplir las demás funciones que le asigne la Gerencia de Negocios, dentro del campo de su competencia.

Page 91: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 91 de 106

ASISTENTE DE MARKETING

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Marketing.

Funciones Generales

Apoyar en el desarrollo y ejecución de estrategias y actividades de Marketing.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración de videos, spot, afiches, volantes y artículos de promoción para la empresa.

2. Colaborar en la elaboración del programa integral de Imagen Institucional.

3. Coordinar las actividades concernientes a sorteos, campañas publicitarias y eventos de Imagen Institucional.

4. Apoyar en el planteamiento del material publicitario por producto de la empresa, e implementarlo oportunamente.

5. Participar en el diseño de los formatos internos y folletería a ser entregada a los clientes de la institución.

6. Apoyar en el control de la implementación de campañas publicitarias y de promoción en la Red de Agencias.

7. Apoyar en la distribución y capacitación sobre campañas a realizarse en la empresa.

8. Participar en la redacción del contenido de los boletines publicitarios, notas de prensa y otras que se le encargue dentro de su competencia.

9. Realizar el análisis del comportamiento de la Red de Agencias para la toma de decisiones referentes a campañas, promociones, entre otras.

10. Coordinación con proveedores de productos y materiales publicitarios.

11. Apoyar en la implementación y capacitación al personal encargado de la venta y procedimiento de las campañas de Marketing.

12. Apoyar en el control de todas las actividades del área para asegurar el cumplimiento de objetivos y metas de la misma.

13. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 92: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 92 de 106

ANALISTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Marketing.

Funciones Generales

Diseñar y desarrollar estudios de mercado interno y externo que sirvan de soporte a la Gerencia de Negocios para la toma de decisiones.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Diseñar y desarrollar estudios de mercados cualitativos y cuantitativos, orientados a evaluar las potencialidades de los productos de la institución y monitorear la calidad del servicio brindada al cliente.

2. Diseñar y desarrollar estudios de evaluación del perfil de los clientes de la institución.

3. Evaluar el posicionamiento de la imagen institucional en el mercado.

4. Coordinar con las unidades organizativas pertinentes, el abastecimiento de insumos adecuados para el desarrollo de las sesiones de investigación.

5. Coordinar la participación de la Gerencia de Negocios en las sesiones de trabajo.

6. Colaborar con el desarrollo de estrategias para el lanzamiento de nuevos productos.

7. Coordinar con la Red de Agencias y con el Jefe de la Unidad de la Central de Atención al Usuario, el reclutamiento de clientes para el desarrollo de sesiones de trabajo.

8. Analizar y monitorear los cambios y la evolución del mercado.

9. Coordinar con agencias de estudios de mercado en caso de investigación externa.

10. Elaborar los informes con el análisis del resultado de los estudios realizados para su entrega a la Gerencia de Negocios y usuarios que correspondan.

11. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 93: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 93 de 106

DISEÑADOR GRÁFICO

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Marketing.

Funciones Generales

Proponer y desarrollar el material gráfico publicitario interno y externo, y todo lo concerniente a publicidad de la institución.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Diseñar material publicitario externo, sean éstos; afiches, paneles, volantes, brochures, banners, etc.

2. Diseñar las propuestas de piezas publicitarias para la estandarización de la red de agencias y publicidad exterior (tótems, paneles, frisos, banderolas, etc.).

3. Participar y apoyar en la creación e implementación de todo lo relacionado a publicidad de la institución: medios de comunicación, fotografía, spots televisivos, radiales, escritos, etc.

4. Responsable de realizar la cobertura fotográfica de todos los eventos institucionales.

5. Mantener en orden y actualizado los archivos correspondientes a las actividades que se encuentren bajo su responsabilidad.

6. Apoyar en el desarrollo de la comunicación y difusión de campañas internas para la institución.

7. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 94: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 94 de 106

SUBGERENTE DEL ÁREA DE NEGOCIOS REGIONAL PROVINCIAS SUBGERENTE DEL ÁREA DE NEGOCIOS REGIONAL LIMA

Dependencia

• Gerente de la División de Negocios. Supervisión

• Supervisor de Negocios Provincias.

• Supervisor de Negocios Lima.

• Colaboradores de Agencias.

Funciones Generales

Organizar, supervisar y evaluar las operaciones de créditos, así como el seguimiento de las metas establecidas, definiendo estrategias en caso de desviación de metas.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Participar en la elaboración del plan estratégico de la empresa y en la definición de las variables para la elaboración del presupuesto.

2. Ejecutar, supervisar y realizar el seguimiento al plan operativo de la gerencia.

3. Participar en la formulación de las políticas y estrategias de negocio, proponer metas, nuevos productos crediticios y definir los tarifarios en coordinación con la Gerencia de Negocios.

4. Organizar y coordinar el cumplimiento de campañas, estrategias, políticas, normas y procedimientos del área y fomentar la revisión y conocimiento de los mismos por parte del personal a su cargo, con la finalidad de garantizar la adecuada atención a los clientes, venta de productos y cumplimiento de los dispositivos legales vigentes.

5. Supervisar, evaluar y monitorear el proceso de otorgamiento de créditos, definiendo estrategias para alcanzar las metas propuestas.

6. Supervisar el comportamiento de la cartera de los créditos otorgados en su zona, a fin de mantener los índices de morosidad por debajo de los niveles establecidos.

7. Aprobar las propuestas de créditos según los niveles de autonomías establecidas.

8. Administrar los riesgos relacionados al logro de los objetivos y aplicar medidas que mitiguen los mismos, asegurando la congruencia entre las operaciones y los niveles de tolerancia al riesgo, aplicables a su ámbito de acción y asumiendo, ante la Gerencia de Negocios, los resultados de la gestión de riesgos correspondiente a su área.

9. Participar en la formulación del plan anual de Marketing de la empresa, realizar el seguimiento a su implementación, y dirigir la realización de modificaciones al mismo con base en las exigencias del entorno.

10. Proponer y promover las estrategias de atención y fidelización del cliente.

11. Coordinar con sus unidades la evaluación de la competencia y establecer condiciones y modalidades de crédito con ventajas competitivas, así como analizar las nuevas plazas potenciales y proponer la apertura o traslado de oficinas o puntos de venta.

12. Promover la innovación o creación de nuevos productos y servicios, basado en estudios de mercado.

13. Realizar el seguimiento del plan anual de capacitación del personal a su cargo en coordinación con Talento Humano.

Page 95: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 95 de 106

14. Coordinar con las unidades organizativas de apoyo las actividades requeridas para el desarrollo, implementación o modificación de los productos y servicios definidos y sus características funcionales.

15. Supervisar el levantamiento de las observaciones efectuadas por Auditoria Interna y velar porque las mismas no se vuelvan a presentar; asimismo, dar sugerencias para mejorar los controles internos.

16. Propiciar y aplicar las políticas y procedimientos relacionados a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

17. Preparar y presentar informes de gestión sobre la situación de la cartera de créditos, así como mantener informada a la Gerencia de Negocios acerca del cumplimiento de objetivos y metas del área.

18. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 96: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 96 de 106

SUPERVISOR DE NEGOCIOS PROVINCIAS

SUPERVISOR DE NEGOCIOS LIMA

Dependencia

• Sub Gerente del Área de Negocios Regional Lima / Provincias. Supervisión

• Jefe de Agencia.

Funciones Generales

Supervisar, evaluar y dirigir las operaciones de créditos en las agencias, brindando el soporte y el seguimiento en el cumplimiento de las metas establecidas del negocio.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Coordinar con los Jefes de Agencia el cumplimiento de campañas, estrategias, políticas, normas y procedimientos del área, con la finalidad de garantizar la adecuada atención a los clientes, venta de productos y cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

2. Establecer el presupuesto de las agencias bajo su ámbito en coordinación con el Sub Gerente de Negocios respectivo.

3. Monitorear el proceso de otorgamiento de los créditos, analizar los resultados y establecer medidas correctivas con los Jefes Agencia; cumpliendo con las estrategias establecidas en caso de desviación de las metas.

4. Aprobar las propuestas de créditos según los niveles de autonomías establecidas.

5. Monitorear y controlar el vencimiento de los créditos otorgados y disponer la iniciación de las acciones pertinentes para la recuperación óptima de los créditos.

6. Realizar visitas inopinadas a los locales de los clientes que hayan solicitado crédito y que se encuentran en proceso de aprobación, así como a clientes de créditos que se encuentran morosos, con la finalidad de evaluar la calidad de la cartera de los Analistas de Créditos.

7. Elaborar informes de desempeño de las agencias a su cargo y remitirla a su jefatura correspondiente.

8. Formular sugerencias, planteamientos y proponer proyectos de mejora orientados a optimizar las operaciones crediticias.

9. Proponer acciones para la captación de nuevos clientes de acuerdo a las oportunidades que se presentan en el mercado.

10. Analizar las nuevas plazas potenciales, recomendando la apertura o traslado de oficinas o agencias que mantiene la empresa.

11. Asegurar el levantamiento de las observaciones efectuadas por el Órgano de Control Interno, auditorias externas y empresas reguladoras con respecto a los créditos otorgados y las operaciones del negocio.

12. Coordinar con diversas jefaturas de la empresa la eficiente atención a los requerimientos de su jefatura.

13. Coordinar la actualización y publicación de tarifarios e información de los productos crediticios para conocimiento de la red de agencias y de los clientes de la institución.

14. Prever las necesidades de capacitación y especialización del personal a su cargo, en la que amplíen sus conocimientos en la gestión de créditos, campañas, promociones y atención al cliente.

15. Realizar reuniones periódicas de coordinación con el personal a su cargo para revisar el cumplimiento de las metas trazadas.

16. Coordinar con Marketing los eventos y campañas para captar mayor número de clientes.

17. Asegurar la revisión por parte de su personal de los documentos normativos y vigilar su cumplimiento.

Page 97: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 97 de 106

18. Proponer acciones para mejorar los productos ofertados por la empresa en su respectiva zona, ejecutar el seguimiento a los competidores zonales, ejecutar las campañas comerciales y/o proponer estrategias para el crecimiento de la cartera.

19. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 98: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 98 de 106

JEFE DE AGENCIA

Dependencia

• Supervisor de Negocios Lima / Provincias. Supervisión

• Analista de Crédito.

• Gestor de Plataforma.

• Administradora de Agencia.

• Cobrador de Microfinanzas.

Funciones Generales

Dirigir, coordinar, y ejecutar la gestión administrativa, financiera y crediticia de la agencia a través de la captación, segmentación de nuevos clientes y otorgamiento y recuperación de créditos.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Coordinar con el Supervisor de Negocios respectivo zonales los objetivos y las metas del otorgamiento de créditos y propiciar las acciones necesarias para mejorar permanentemente la calidad de la cartera.

2. Velar que los colaboradores de agencias mantengan una actitud comercial y proactiva, así como ofertar los productos de la empresa.

3. Supervisar que las operaciones diarias de la agencia se efectúen de acuerdo a la normativa interna de empresa y a los dispositivos legales vigentes.

4. Supervisar el proceso de otorgamiento de los créditos, aprobarlos de acuerdo a su autonomía y cumplir con las estrategias establecidas en caso de desviación de las metas y control de la morosidad.

5. Efectuar arqueos inopinados y aleatorios al personal de la agencia.

6. Participar en los comités de créditos que se programen y llevar los documentos de sustento que se generan en los mismos.

7. Aprobar las propuestas de créditos según los niveles de autonomías establecidas.

8. Coordinar el tratamiento y/o solución de los reclamos efectuados por los clientes presentados en su Agencia, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

9. Levantar las observaciones efectuadas por Auditoria Interna y velar porque las mismas se superen en el menor plazo y no se vuelvan a presentar; asimismo, dar sugerencias para mejorar los controles internos dentro de la agencia.

10. Supervisar que la agencia se encuentre en perfecto estado de presentación y disponga de todos los elementos que exigen las empresas reguladoras para su correcta operatividad.

11. Coordinar con el supervisor de negocios respectivo y el Subgerente de Marketing aspectos de publicidad y promoción de los productos y servicios que ofrece la institución en su Agencia.

12. Coordinar con Talento Humano, por el correcto desempeño, asistencia y disciplina del personal a su cargo, haciendo cumplir los estatutos, las normas, reglamentos y procedimientos de la institución.

13. Coordinar conjuntamente con el supervisor de operaciones y los supervisores de negocios, los cuadros de rotación, reemplazo e inasistencias del personal a su cargo.

14. Administrar los recursos (económicos, humanos y materiales) asignados a la Agencia, presupuesto, rentabilidad, la integridad del patrimonio, evaluar constantemente los gastos que se incurren y tomar acciones para su reducción o uso eficiente.

Page 99: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 99 de 106

15. Verificar y tramitar, si se da el caso, que las licencias de funcionamiento, se encuentren al día y solicitar las actualizaciones con la debida anticipación.

16. Informar al personal a su cargo sobre las políticas de la institución, los procedimientos y documentos normativos emitidos o modificados, y supervisar que el personal tome conocimiento de los mismos.

17. Publicar y mantener actualizada en la Agencia la información de las tasas de interés, comisiones y cualquier tipo de información dirigida a los clientes y al público en general.

18. Promover en la agencia el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Transparencia de Información y Protección al consumidor.

19. Aplicar las políticas y procedimientos relacionados a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

20. Analizar, evaluar el historial del cliente propuesto y aprobar el ascenso de categorías de clientes así como separación de clientes a ejecutar, de acuerdo a políticas establecidas para el efecto.

21. Ejecutar el seguimiento a los competidores zonales, ejecutar las campañas comerciales y/o proponer estrategias para el crecimiento de la cartera.

22. Gestionar con la Unidad de Cobranzas la cartera morosa.

23. Solicitar la disponibilidad del economato necesario de la agencia y racionalizar su uso.

24. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 100: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 100 de 106

ANALISTA DE CRÉDITOS

Dependencia

• Jefe de Agencia.

Funciones Generales

Realizar las gestiones de captación, evaluación y colocación de créditos microfinancieros, y realizar el seguimiento de su cartera.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Promocionar y ofrecer a los clientes y clientes potenciales todos los productos y servicios microfinancieros para efectuar las colocaciones de créditos.

2. Informar, orientar y atender las dudas o consultas de los clientes por las opciones crediticias disponibles, los costos del crédito, los procedimientos para atender una solicitud y el desembolso del crédito, así como los gastos y comisiones por mora en caso de atrasos.

3. Realizar visitas obligatorias al domicilio y negocio de los clientes nuevos y antiguos, así como a sus fiadores/avales, validando la información relacionada a los niveles de ingreso, las referencias comerciales y su patrimonio.

4. Evaluar exhaustivamente la actividad generadora de ingresos y de la unidad familiar del solicitante y aval de ser el caso, con la finalidad de detectar oportunamente los riesgos y estimar adecuadamente la capacidad y voluntad de pago del solicitante.

5. Organizar la documentación del expediente del cliente, revisar que se encuentre con la información de sustento para su evaluación, y velar por su correcta conservación.

6. Sustentar las propuestas de operaciones de Crédito de Microfinanzas con su respectiva documentación a las instancias correspondientes.

7. Atender todos los requerimientos de información complementaria o aclaraciones que solicite Riesgos, los aprobadores o comité de créditos.

8. Actuar con rapidez y eficiencia en las respuestas de las solicitudes de los clientes, según los términos de la aprobación del crédito.

9. Velar por la permanente y oportuna actualización de la información del cliente con la finalidad de disminuir el riesgo crediticio.

10. Efectuar un permanente control de la morosidad y visitar a los clientes para incrementar la relación comercial y al mismo tiempo detectar futuros problemas potenciales.

11. Coordinar con la Unidad de Recuperaciones las acciones de recuperación y hacer seguimiento a la cartera en mora de créditos microfinancieros para lograr su recuperación.

12. Realizar periódicamente un análisis de la calidad de su cartera, estableciendo las causas de los niveles de morosidad de su cartera y sus variaciones.

13. Sustentar las razones de la morosidad de su cartera ante las instancias superiores, así como las que propone para castigo.

14. Preparar o reportar la información correspondiente que les sea solicitada por su Gerencia o las Unidades de Control.

15. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 101: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 101 de 106

GESTOR DE PLATAFORMA

Dependencia

• Jefe de Agencia.

Funciones Generales

Atender a los clientes y brindar información acerca de los productos microfinancieros que el cliente se encuentre interesado, así como revisar la correcta documentación del expediente del cliente y validarla antes del desembolso del crédito.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Informar y atender a los clientes sobre todas las dudas o consultas de las opciones crediticias disponibles, los requisitos, de todos los costos del crédito y los procedimientos para atender la solicitud del crédito.

2. Informar y comunicar a los clientes acerca de promociones especiales relacionados con los productos y servicios de la empresa.

3. Asistir y orientar a los clientes en la preparación y presentación de la documentación necesaria para tramitar su solicitud.

4. Preevaluar en las Centrales de Riesgo a los clientes interesados en solicitar créditos microfinancieros y derivar a los potenciales clientes a un Analista de Créditos para su evaluación.

5. Canalizar los reclamos, quejas, sugerencias y situaciones especiales de los clientes, y mantener informado a su superior.

6. Custodiar los pagarés sin protestar, los protestados y los cancelados.

7. Apoyar en el proceso de protestos de pagarés ante las notarías de la localidad.

8. Cumplir las políticas, normativas y procedimientos que la empresa disponga para asegurar un servicio oportuno, accesible, profesional y libre de errores.

9. Verificar la empresa del solicitante, validar la calidad de los documentos de sustento contenida en el expediente del cliente y registrar el resultado de la revisión documentaria en el sistema previa a la aprobación.

10. Retener el expediente e informar en caso de encontrar cualquier irregularidad encontrada en el proceso de otorgamiento del crédito para la toma de acciones correctivas.

11. Permitir el desembolso de las operaciones de créditos, una vez aprobado el préstamo, previa verificación que los formatos, documentos y niveles de aprobación cumplan con los requisitos establecidos según la normatividad vigente de la institución.

12. Orientar e informar al cliente receptor del crédito, de la importancia y los beneficios de pagar las cuotas en la fecha estipulada, así como el costo de los recargos por mora y comisiones en caso de atraso en el pago de las cuotas.

13. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 102: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 102 de 106

ADMINISTRADORA DE AGENCIA

Dependencia

• Jefe de Agencia. Supervisión

• Ejecutiva de servicio.

Funciones Generales

Cumplir con las funciones y responsabilidades comerciales, administrativas y operativas de la Agencia en counter, relacionadas con la captación de clientes, promoción y venta cruzada de productos, otorgamiento, captación de créditos y seguimiento de créditos, de acuerdo a las metas establecidas y designadas por la Gerencia de Negocios.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Lograr el cumplimiento de las metas comerciales asignadas a la agencia en todos los productos y/o servicios bajo los lineamientos, políticas y procedimientos establecidos por la empresa.

2. Promover e informar sobre los productos y promociones vigentes a los clientes y no clientes que realicen operaciones en agencia.

3. Aplicar las Ventas Cruzadas de todos los productos de ILC.

4. Atender eficientemente a los clientes y público en general, sea procesando las diferentes operaciones solicitadas o resolviendo dudas o consultas de las opciones crediticias disponibles, con una actitud vendedora y proactiva.

5. Gestionar la captación de nuevos clientes, así como la recuperación de la cartera vencida, en el ámbito dentro y fuera de la agencia, según sea necesario.

6. Coordinar los temas de carácter operativo de la agencia con las áreas correspondientes de la empresa.

7. Supervisar y garantizar el cumplimiento de las funciones del personal a cargo.

8. Realizar correctamente el proceso de tasación de las joyas en garantía, según lo establecido por la empresa.

9. Registrar, verificar y actualizar la información de los clientes nuevos y antiguos en la Base de Datos de clientes de acuerdo a las campañas y procedimientos establecidos.

10. Efectuar arqueos de caja a las ejecutivas de servicio en forma inopinada y sorpresiva.

11. Aprobar las propuestas de créditos según los niveles de autonomías establecidas.

12. Conciliar y cuadrar diariamente el efectivo con el reporte que emite el sistema, al cierre de operaciones identificando las diferencias de efectivo, procediendo a declararlos como sobrantes o faltantes del día.

13. Mantener bajo control los niveles adecuados de efectivo acorde con los límites establecidos para las respectivas cajas en agencia.

14. Entrenar a las nuevas ejecutivas de servicios asignadas a su agencia, en relación a lo dispuesto en los procedimientos y en el manejo de los sistemas para su operatividad.

15. Proponer a su Jefe de Agencia el ascenso de categorías de clientes así como separación de clientes a ejecutar, de acuerdo a políticas establecidas para el efecto.

16. Aplicar el control dual en las operaciones que lo requieran.

17. Custodiar las prendas dejadas en garantía, controlando su ingreso y salida de caja y/o bóveda.

Page 103: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 103 de 106

18. Mantener el orden, limpieza y distribución eficiente del espacio de la agencia, con el fin de brindar calidad en la atención de los servicios.

19. Coordinar con el Jefe de Agencia aspectos de publicidad y promoción de los productos y servicios que ofrece la institución.

20. Supervisar el buen funcionamiento de los equipos de la agencia, así como el óptimo funcionamiento del sistema en línea.

21. Supervisar y dar su conformidad a las actas de entrega y recepción de puestos del personal de Agencia cuando se producen rotaciones de personal, vacaciones y otros.

22. Resguardar las claves de acceso a la agencia, de las cajas de seguridad y velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas.

23. Recibir, registrar y enviar al Oficial de Atención al Usuario los reclamos que se presenten en Agencia, canalizar las peticiones, sugerencias de los clientes y registrarlas, vigilando su respuesta dentro de los plazos asignados.

24. Velar por la eficiencia en la atención y dar cumplimiento a la normativa relacionadas a la protección al consumidor, transparencia y demás disposiciones legales.

25. Aplicar las políticas y procedimientos relacionados a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

26. Controlar y mantener el stock de reposición del economato de agencia para el buen desempeño de las operaciones comerciales de la agencia.

27. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 104: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 104 de 106

EJECUTIVA DE SERVICIO

Dependencia

• Administradora de Agencia.

Funciones Generales

Realizar las operaciones requeridas por los clientes en counter, promover los créditos, realizar desembolsos por los créditos otorgados y la recepción del efectivo por las cuotas cobradas.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Lograr el cumplimiento de las metas comerciales asignadas a la agencia en todos los productos y/o servicios bajo los lineamientos, políticas y procedimientos establecidos por la empresa.

2. Promover e informar sobre los productos y promociones vigentes a los clientes y no clientes que realicen operaciones en agencia.

3. Aplicar las Ventas Cruzadas de todos los productos de ILC.

4. Atender eficientemente a los clientes y público en general, sea procesando las diferentes operaciones solicitadas, o resolviendo dudas o consultas de las operaciones crediticias disponibles, con una actitud vendedora y proactiva.

5. Realizar correctamente el proceso de tasación de las joyas en garantía, según lo establecido por la empresa.

6. Registrar, verificar y actualizar la información de los clientes nuevos y antiguos en la base de datos de clientes de acuerdo a las campañas y procedimientos establecidos.

7. Mantener bajo control los niveles adecuados de efectivo acorde con los límites establecidos para su caja.

8. Realizar el cuadre diario de sus operaciones de caja y entregar el movimiento de caja diario al Administrador de Agencia, para su respectivo cuadre.

9. Apoyar en el entrenamiento del personal de nuevo ingreso asignado a la agencia.

10. Brindar la atención al cliente en las consultas, sugerencias, reclamos y quejas que pudiera presentar, así como derivar al Administrador aquellas que considere que demanden una mejor explicación o información adicional.

11. Coordinar con la Administradora de Agencia la reposición de efectivo cuando lo amerite, ingresando al sistema la actualización respectiva.

12. Archivar en forma diaria la documentación de las operaciones realizadas según lo dispuesto en las normas vigentes en la empresa.

13. Retener los billetes falsos en moneda nacional y extranjera según disposición del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) y OCN, y remitirlos a la unidad organizativa respectiva.

14. Cumplir con la normativa relacionadas a la protección al consumidor, transparencia y demás disposiciones legales relacionadas.

15. Emitir y hacer firmar al cliente los reportes establecidos para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, en las operaciones que por su monto lo demande.

16. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 105: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 105 de 106

COBRADOR DE MICROFINANZAS

Dependencia

• Jefe de Agencia.

Funciones Generales

Realizar la gestión de cobranza de créditos microfinancieros, mediante las visitas a los clientes asignados de acuerdo al cronograma de pagos registrado en el sistema.

Ejecutar las labores necesarias para una eficiente gestión en la cobranza a los clientes.

Funciones Específicas y Responsabilidades

1. Realizar la gestión de cobranza en campo en forma ordenada y eficiente.

2. Visitar a los clientes que le sean asignados por su jefatura, dentro de las fechas programadas, de acuerdo a un orden de zonificación.

3. Efectuar las liquidaciones diarias de efectivo producto de la cobranza al Administrador o Jefe de Agencia

4. Orientar e informar al cliente con días de atraso, de la importancia y los beneficios de pagar su crédito en la fecha estipulada, así como el costo de los recargos por mora y comisiones cobradas.

5. Informar de forma inmediata al Analista de Créditos si detecta u observa algún acontecimiento anormal sobre los clientes asignados que fue a cobrar.

6. Atender a clientes que se encuentran con créditos en situación de impago de su cartera asignada

7. Coordinar con el Analista de Créditos sobre los casos de impuntualidad de pago de sus clientes para que continúen con la gestión de cobranza, de acuerdo a los plazos de vencimiento de cada crédito.

8. Realizar notificaciones y visitas a los clientes en coordinación con el Administrador o Jefe de Agencia.

9. Registrar los resultados de las visitas realizadas, en el Módulo de Cobranzas.

10. Asegurar y controlar a través de compromisos de pago la recuperación de la cartera asignada.

11. Informar oportunamente al Jefe de Agencia en caso de reclamos o solicitudes urgentes que requieran de soluciones inmediatas.

12. Realizar la verificación y actualización de datos generales en la Base de Datos de los clientes, tanto nuevos como antiguos.

13. Proponer a su jefatura las mejoras que se podrían realizar en el proceso de gestión de cobranza.

14. Cumplir con las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del ámbito de su competencia.

Page 106: MOF Por Puestos

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF.002 Inversiones La Cruz - Puestos

Unidad de Organización y Métodos Vigencia: 26.03.2012 Versión 02 Página 106 de 106

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha de Vigencia Descripción del cambio Elaborado por

01 15.11.2010 Elaboración inicial del documento

A. Seminario k. Cabrejos V. Bartra J. Enero

02 26.03.2012

Se agrego como funciones especificas del Administrador de Agencia

• Promover e informar sobre los productos y promociones vigentes a los clientes y no clientes que realicen operaciones en agencia.

• Aplicar las Ventas Cruzadas de todos los productos de ILC.

• Gestionar la captación de nuevos clientes, así como la recuperación de la cartera vencida, en el ámbito dentro y fuera de la agencia, según sea necesario.

• Coordinar los temas de carácter operativo de la agencia con las áreas correspondientes de la empresa.

• Supervisar y garantizar el cumplimiento de las funciones del personal a cargo.

Se agrego como funciones especificas de la Ejecutiva de Servicio

• Promover e informar sobre los productos y promociones vigentes a los clientes y no clientes que realicen operaciones en agencia.

• Aplicar las Ventas Cruzadas de todos los productos de ILC.

J. Gálvez