modulo evaluacion de aprendisajes porti

download modulo evaluacion de aprendisajes porti

of 2

Transcript of modulo evaluacion de aprendisajes porti

  • 7/26/2019 modulo evaluacion de aprendisajes porti

    1/2

    AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJEMDULO:Evaluacin de Aprendia!e" Mediada" p#r $IC

    AGENCIA PRUE%A&IN$ERNACIONAL

    CO%ER$URA VEN$AJA' DE'VEN$AJA'

    "pice - INTERNACIONALherramienta de anlisis

    y estimacin de lacalidad sistemtica

    GLOBAL *Establece un marc en ls re!uisits*"laneacin y cntrl de la calidad

    Necesita una #u$a adecuada %ara la a%licacin*

    McCALL Calidad de %rducts GLOBAL*&e 'cali(a en el %rduct )nal identi)candatributs claes del %unt de ista del cliente

    *&e mide %r alt niel

    *+alta de adecuacin*Tiene un en'!ue e,%erimentad en el sectr tic*Es muy e,i#ente %ara ! el usuari dis%n#a de e

    LLECEUNE'CO

    "RIERE&T./IOINTERNACIONAL CO"ARATI0O &OBRE

    LENG.A1E2ATEATICA& 3

    +ACTORE& A&OCIA/O&

    A2LATINA *%unta4e acertad sbre cncimients en las reas'undamentales

    *tiene un alt niel educati internacinalmente

    Ls resultads btenids %r ls estudiantes %neen tela de 4uici la educacin im%artida en lsestablecimients educatis y la calidad de la

    educacin5

    IEA "IRLI& GLOBAL*&e reali(a en cicls cuatrienales desde 67785

    *El %r%sit es brindar in'rmacin %ara me4rar ls%rcess de ense9an(a y a%rendi(a4e de las

    matemticas y las ciencias*"r medi de ls dats !ue 'rece se %uede

    establecer cules sn ls %rinci%ales 'actres !ueinciden en ls resultads de ls estudiantes5

    * &n %ruebas estandari(adas

    iden ls cncimients y l &e a%lica %ara ds#rads

    * N hay un se#uimient a las %r%uestas de me4'rente a ls resultads5

    *N tiene en cuenta el %r#rama educati !ue esdesarrlland cada %a$s5

    IEA Eal;a la cm%etenciac$ica

    GLOBAL Ciudadan$a y demcracia< "re#untas cerradas y Climaesclar2 actiidades =>?=

    6777-=@@@

    y Chileds 'ases relacines internacinal scial y

    diersidad< ecnm$a y medi ambiente

    el INEE ealuacin %ara%eridistas5

    *Esta %rueba n se desarrlla %eridicamente5 &us %armetrs2 %l$ticas y b4etis n sn mucncids Ls resultads n tienen mayr ec

    dentr del sistema educati

    PIRL'( Tiene cm b4etiealuar la cm%etencia

    lectra2 la ca%acidadde cm%render y usar l

    !ue se lee

    &e a%lica a

    alumns !uecursan cuart

    #rad de %rimaria

    -&e reali(a cada cinc a9s a %artir del =@@6* %ara cncer as%ects de ls cnte,ts en ls cuales

    se desarrlla la cm%etencia lectra de ls estudiantes* La %rueba busca 'recer a ls %a$ses %artici%antes un

    anlisis ms %recis %ara detectar 'allas y %lantearestrate#ias

    * La mayr$a de ls dcentes descncen el %eridde tiem% en !ue se a%lica esta %rueba5

    *El estudiante cuenta cn ds %erids de D@

    minuts5 %ara midir sus cncimients*n se tiene en cuenta el niel educati2 a %adre

    de 'amilia2*A%lica cuestinaris diri#ids a estudiantes cn

    cnte,ts a%artads*-La res%nsabilidad cae a dcentes y a rectres

    las institucines educatias %ara cncer elambiente lectr del estudiante5

    'ERCE eal;a cm%etenciasbsicas y habilidades

    %ara la ida en las reasde lectura ymatemtica2

    #rads ? y F*Resultads im%rtantes %ara la tma de decisines

    de %l$tica educatia*me4rar las %rcticas dcentes y esclares

    N tiene en cuenta el %r#rama educati !ue esdesarrlland cada %a$s

    *N hay un se#uimient a las %r%uestas de me4'rente a ls resultads5 &l se a%lica a ds #rad

    $IM'' El Estudi Internacinalde Tendencias en

    atemticas y Ciencias

    *Estn %re%arads %ara cm%render y asumir lsderechs2 las libertades y las res%nsabilidades !ue

    crres%nden a ls ciudadans*N es %eridica su a%licacin

    *N tiene en cuenta el cnte,t educati*&lamente mide cncimient de estudiantes e

    ambas %ruebas

    C.A/RO CO"ARATI0O& O/ELO& /E CALI/A/

    OECDPI'AIN$ERNACIONAL

    '$UDEN$ GLO%AL

    )$#*an la" deci"i#ne" en *a+eria educa+iva"#,re -u. +an ,ien preparad#" e"+/n l#"

    e"+udian+e" para en0ren+ar l#" re+#" del 0u+ur#()C#n#cer el nivel de 1a,ilidade" nece"aria" -ue1an ad-uirid# l#" e"+udian+e" para par+iciparplena*en+e en la "#ciedad()Generar una "#la e"cala de car/c+er naci#nal-ue pr#p#rci#ne in0#r*acin c#*para,le de l#"c#n#ci*ien+#" 2 1a,ilidade" -ue +ienen l#"e"+udian+e" en l#" +e*a" evaluad#"

    )Mue"+ra val#ra+iva 3de acuerd# a cada pa4"-ue *ide la Calidad de la Educacin para

    A*.rica La+ina)Ap#r+ar da+#"3 in0#r*e"3 an/li"i" 2 rep#r+e"diri5id#" a la "#ciedadMiden c#n#ci*ien+#")En *a+eria educa+iva n# e"+/n aplicad#" acada pa4")Men#" #p#r+unidade" en l#" e"+udian+e"(

    "R.EBA& NACIONALE&&e a%lica aestudiantes de 8 y7 #rad sea%licara a lsestudiantes del#rad ?

    *Cntribuyen al me4ramient de la calidad de laeducacin clmbiana5*mediante la reali(acin de medidas %eridicas deldesarrll de cm%etencias de ls estudiantes deeducacin bsica

    * indicadr de calidad del sistema educaticlmbian

    *Estas %ruebas se limitan a ealuar al#unsas%ects y de4an de lad trs cm l sn lasactitudes y habilidades2 !ue %seen ls estudiante*Es un instrument estandari(ad %ara laealuacin e,terna de la calidad de la Educacin&u%erir5*El Gbiern Nacinal dis%ne %ara ealuar lacalidad del serici %;blic educati y e4ercer suins%eccin y i#ilancia5*N se tiene en cuenta el cnte,t scial en el cuase desenuele el estudiante

    prue,a"'A%ER65rad#"782 9,/"ica

    &u b4eti es dedeterminar !u: saben y!u: saben hacer lsestudiantes deeducacin bsica5 del

    prue,a"'A%ERPRO

    Es un instrumentestandari(ad %ara laealuacin e,terna de lacalidad de la Educacin&u%erir

    El GbiernNacinal dis%ne%ara ealuar lacalidad del serici%;blic educati ye4ercer suins%eccin yi#ilancia

    *Eal;a las cm%etencias disci%linares

    * Ls resultads btenids %r ls estudiantes %nenen tela de 4uici la educacin im%artida

    N se tiene en cuenta el cnte,t scial en el cualse desenuele el estudiante

    Prue,a"'A%ERIC;E'

  • 7/26/2019 modulo evaluacion de aprendisajes porti

    2/2

    COMPE$ENCIA' DELO'DOCEN$E'=DIREC$IVO'DOCEN$E'

    mide el niel delmaestr %ara in#resar ala carrera educatia55

    "reer car#sdcentesdirectis55

    dcentes mantienen nieles de identidad calidad ye)cacia ! 4usti)can la %ermanencia del car#

    n se tienen ls resultads %r reas ealuadas2sin %r %rcenta4esseleccina de acrde al %unta4e

    ECAE' eal;a a%rendi(a4es ycm%etencias deestudiantes

    %ara %r'esinalesuniersitaris

    me4ra la e)cacia acad:micatr#a las bases de la c%eracin internacinal

    mide el niel de la uniersidad 2 si es muy ba4%uede desa%arecermide una buena cm%rensin estudiantil

    CONCL.&IONE&

    Cm se ha e,%resad durante el desarrll de este traba42 ls #randes desa'$s !ue en a9s recientes han enid %lantead lamderni(acin2 las nueas tecnl#$as2 la #lbali(acin2 as$ cm las tendencias y %rs%ectias2 se han cnertid en aceleradresde cambis en las estructuras sciales2 %l$ticas y culturales del %a$s2 misms !ue a su e( im%lican necesariamente mdi)cacinesen las dems es'eras y estructuras de la sciedad2 entre ellas el cam% educati5Estas cndicines han %rcad en la educacin su%erir la necesidad de dar res%uesta a ests re!uerimients mediante elestablecimient de nues en'!ues y %l$ticas acentuand en el mbit nacinal el inter:s %r elear la calidad de ls sericiseducatis y ls %rcess de 'rmacin %r'esinal2 as$ cm la im%rtancia de %rducir cncimients y #enerar tecnl#$a2 mism!ue se traduce en una serie de re!uerimients %ara la educacin su%erir5+rente a ls desa'$s !ue en'rentan la" IE'3la administracin de le educacin 4ue#a un %a%el releante %r l !ue debe rede)nir susb4etis y l$neas de accin !ue le %ermitan actuar cn e)cacia ante las demandas del mment actual a %artir de unre%lanteamient intern !ue ase#ure una res%uesta a ls re!uerimients actuales y 'uturs5Las %l$ticas educatias establecen a este res%ect !ue la" IE'asuman un %a%el ms acti y 'rmalicen a la ealuacin cm unaactiidad ctidiana res%ect a ls %rcess de in#res y e#res de estudiantes2 de incr%racin y se#uimient de dcentes2 as$cm de slencia acad:mica de sus %r%is %r#ramas5"r l anterir2 se ha identi)cad la necesidad de !ue las IE'se den a la b;s!ueda de la calidad educatia2 cnsiderand adems!ue esta re%resenta un cnce%t multidimensinal y cm%le42 %seedra de una serie de cualidades uniersales y %articulares

    desde la naturale(a de las institucines as$ cm de ls distints cnte,ts sciales y las necesidades !ue en ls mbits nacinales2re#inales y lcales se determinen2 a la %ertinencia scial2 a la %re%aracin y cm%rmis de ls %artici%antes del %rces educati2a la res%nsabilidad de las institucines y a la rendicin de cuentas sbre su desem%e9 ante la sciedad5El %r%sit central de este traba4 ha sid anali(ar al#uns mdels de ealuacin de la calidad acad:mica cn la )nalidad de#enerar una %r%uesta de reestructuracin del mdel de ealuacin de la calidad acad:mica del CNEIP%ara establecerrecmendacines !ue %ermitan me4rarl2 de tal 'rma !ue sea %sible eri)car de manera cn)able la medida en !ue lasinstitucines de educacin su%erir2 y cncretamente las escuelas y 'acultades de "sicl#$a del %a$s2 sn ca%aces de atender adichs criteris de alracin de la calidad educatia5En este sentid2 las cnclusines snH Ausencia de cuer% teric cnsistente y ace%tad de 'rma unnime sbre la ealuacin de la calidad educatia5H Al#uns mdels de ealuacin asumen a la acreditacin ealuacin e,terna en tant !ue trs %re)eren al aut ealuacin cmm:td %rinci%al5H E,isten cincidencias en ls mdels de ealuacin res%ect a cate#r$as tales cm Naturale(a y misin2 Ob4etis y %r%sits2Estructura r#ani(atia2 "lan de estudis2 In'raestructura y "lanta '$sica2 +inanciamient2 "ersnal Acad:mic2 A%y Acad:mic2Estudiantes2 Inesti#acin2 E,tensin y 0inculacin2 &ericis Biblitecaris5H Necesidad de una mayr 'undamentacin de la metdl#$a a%licada en la ealuacin de la calidad educatia %ara eitar accines

    %i,li#5ra04aE>/*ene" *a"iv#" in+ernaci#nale" 2 naci#nale"( ?Encuen+r#" # de"encuen+r#"@R#"a Aur#raPadilla Ma5aa( 6B9(C#*pe+encia" 2 Evaluaci#ne" Ma"iva" en C#l#*,ia( Una Mirada de"de %#urdieu(Guiller*#%u"+a*en+e Z( 6B(

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982009000100004http://www.pedagogica.edu.co/storage/ps/articulos/pedysab18_06arti.pdfhttp://www.pedagogica.edu.co/storage/ps/articulos/pedysab18_06arti.pdfhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982009000100004