modulo

38
OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 Promover la excelencia académica, evidenciada en mediciones y/o certificaciones nacionales o internacionales. POLÍTICAS P1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles. P2: Priorizar la elaboración y ejecución de pruebas estandarizadas, especialmente en las áreas de Comunicación y Matemática. para medir los resultados establecidos P3: Estimular innovaciones en didáctica RESULTADO 1 El 30% de los estudiantes obtienen excelencia académica al rendir evaluaciones estandarizadas. META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR1-1 Lograr que el 30% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación destacada privilegiando las áreas de comunicación y matemática. Lograr que el 100% de estudiantes , en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificació n aprobatoria mínima de 11, privilegian do las áreas de Lograr que el 100% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima aprobatoria de 14 privilegiando las áreas de comunicación y matemática. Lograr que el 10% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima de 18, privilegiand o las áreas de comunicación y Lograr que el 20% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima de 18, privilegiand o las áreas de comunicación y Lograr que el 30% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima de 18, privilegiando las áreas de comunicación y matemática. El 30% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtienen calificación destacada, especialmente en las áreas de comunicación y matemática. SISTEMA DE MONITOREO ORIENTADO A RESULTADOS – SMOR 2015 - 2019

description

modulo 2015

Transcript of modulo

Page 1: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Promover la excelencia académica, evidenciada en mediciones y/o certificaciones nacionales o internacionales.

POLÍTICAS

P1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2: Priorizar la elaboración y ejecución de pruebas estandarizadas, especialmente en las áreas de Comunicación y Matemática. para medir los resultados establecidosP3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 1

El 30% de los estudiantes obtienen excelencia académica al rendir evaluaciones estandarizadas.

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR1-1

Lograr que el 30% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación destacada privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

Lograr que el 100% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación aprobatoria mínima de 11, privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

Lograr que el 100% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima aprobatoria de 14 privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

Lograr que el 10% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima de 18, privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

Lograr que el 20% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima de 18, privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

Lograr que el 30% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación mínima de 18, privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

El 30% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtienen calificación destacada, especialmente en las áreas de comunicación y matemática.

MEDICIÓN

 

SISTEMA DE MONITOREO ORIENTADO A RESULTADOS – SMOR 2015 - 2019

Page 2: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Promover la excelencia académica, evidenciada en mediciones y/o certificaciones nacionales o internacionales.

POLÍTICAS

P1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2: Priorizar la elaboración y ejecución de pruebas estandarizadas, especialmente en las áreas de Comunicación y Matemática. para medir los resultados establecidosP3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 1

El 30% de los estudiantes obtienen excelencia académica al rendir evaluaciones estandarizadas.

META 2 2015 2016 2017 2018 2019 IR1-2

Lograr que el 60% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

Lograr que el 20% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

Lograr que el 30% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

Lograr que el 40% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

Lograr que el 50% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

Lograr que el 60% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

El 60% de egresados de nuestra I.E. ingresan a una Universidad y/o Técnica Superior.

MEDICIÓN

IR1-2 = ¿) x 100

Page 3: modulo

OBJETIVOESTRATÉGICO 1

Promover la excelencia académica, evidenciada en mediciones y/o certificaciones nacionales o internacionales.

POLÍTICAS

P1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2: Priorizar la elaboración y ejecución de pruebas estandarizadas, especialmente en las áreas de Comunicación y Matemática. para medir los resultados establecidosP3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 1

El 30% de los estudiantes obtienen excelencia académica al rendir evaluaciones estandarizadas..

META 1 MEDICIÓN IR1-1

Lograr que el 100% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., obtengan calificación aprobatoria mínima de 11, privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

IR1-1 = ¿) x 100 El 100% de estudiantes, en todos los niveles educativos de nuestra I.E., han obtenido calificación aprobatoria mínima de 11, privilegiando las áreas de comunicación y matemática.

META 2 MEDICIÓN IR1-2

Lograr que el 20% de egresados de nuestra I.E. ingresen a una Universidad y/o Técnica Superior.

IR1-2 = ¿) x 100El 20% de egresados de nuestra I.E. ingresan a una Universidad y/o Técnica Superior.

PLAN ANUAL 2015

Page 4: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Promover la formación moral, religiosa y en virtudes humanas de toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos.

POLÍTICAS

P1: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.2: Reformular desde el enfoque Co-educacional todas las actividades del plan pastoral y de formación para todos los cursos en que esto no se haya hecho.P3: Crear y/o fortalecer programas de formación en relaciones interpersonales para una buena convivencia entre hombres y mujeres en el segmento escolar que coincide con la adolescencia.P4: Acompañar personalmente los procesos de crecimiento en Cristo de las personas que vayan profundizando en la experiencia cristiana.

RESULTADO 2

El 100% de la comunidad educativa practica su fe

católica.

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR2-1

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación.

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación.

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación.

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación.

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación.

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación.

El 100% de las actividades del plan pastoral se desarrollan desde el enfoque de coeducación

MEDICIÓN

IR2-1 = ¿) x 100

Page 5: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Promover la formación moral, religiosa y en virtudes humanas de toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos.

POLÍTICASP1: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.2: Reformular desde el enfoque Co-educacional todas las actividades del plan pastoral y de formación para todos los cursos en que esto no se haya hecho.P3: Crear y/o fortalecer programas de formación en relaciones interpersonales para una buena convivencia entre hombres y mujeres en el segmento escolar que coincide con la adolescencia.P4: Acompañar personalmente los procesos de crecimiento en Cristo de las personas que vayan profundizando en la experiencia cristiana.

RESULTADO 2

El 100% de la comunidad educativa practica su fe católica.

META 3 2015 2016 2017 2018 2019 IR2-3

Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes..

Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

Se desarrolla el 100% de actividades programadas en el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

MEDICIÓN

IR2-3 = ¿) x 100

Page 6: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Promover la formación moral, religiosa y en virtudes humanas de toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos.

POLÍTICASP1: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.2: Reformular desde el enfoque Co-educacional todas las actividades del plan pastoral y de formación para todos los cursos en que esto no se haya hecho.P3: Crear y/o fortalecer programas de formación en relaciones interpersonales para una buena convivencia entre hombres y mujeres en el segmento escolar que coincide con la adolescencia.P4: Acompañar personalmente los procesos de crecimiento en Cristo de las personas que vayan profundizando en la experiencia cristiana.

RESULTADO 2

El 100% de la comunidad educativa

practica su fe católica.

META 4 2015 2016 2017 2018 2019 IR2-4

Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Se desarrolla el 100% de actividades programadas en el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

MEDICIÓN

IR2-4 = ¿) x 100

Page 7: modulo

PLAN ANUAL 2015

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Promover la formación moral, religiosa y en virtudes humanas de toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos.

POLÍTICASP1: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.2: Reformular desde el enfoque Co-educacional todas las actividades del plan pastoral y de formación para todos los cursos en que esto no se haya hecho.P3: Crear y/o fortalecer programas de formación en relaciones interpersonales para una buena convivencia entre hombres y mujeres en el segmento escolar que coincide con la adolescencia.P4: Acompañar personalmente los procesos de crecimiento en Cristo de las personas que vayan profundizando en la experiencia cristiana.

RESULTADO 2

El 100% de la comunidad educativa practica su fe católica.

.

META 1 MEDICIÓN IR2-1

Ejecutar en un 100% todas las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación

IR2-1 = ¿) x 100

Se desarrolla el 100% de las actividades del plan pastoral desde el enfoque de coeducación

META 2 MEDICIÓN IR2-2

Ejecutar en un 100% todas las sesiones de aprendizaje programadas, relacionado el aspecto pedagógico con el aspecto espiritual..

IR2-2 = ¿) x 100

Se desarrollan el 100% de las sesiones de aprendizaje, programadas en el plan curricular anual.

PLAN ANUAL 2015

Page 8: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Promover la formación moral, religiosa y en virtudes humanas de toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos.

POLÍTICASP1: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.2: Reformular desde el enfoque Co-educacional todas las actividades del plan pastoral y de formación para todos los cursos en que esto no se haya hecho.P3: Crear y/o fortalecer programas de formación en relaciones interpersonales para una buena convivencia entre hombres y mujeres en el segmento escolar que coincide con la adolescencia.P4: Acompañar personalmente los procesos de crecimiento en Cristo de las personas que vayan profundizando en la experiencia cristiana.

RESULTADO 2

El 100% de la comunidad educativa practica su fe católica.

.

META 3 MEDICIÓN IR2-3 Diseñar y ejecutar en un 100% el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

IR2-3 = ¿) x 100

Se desarrolla el 100% de actividades programadas en el Plan de formación personal de la I.E. para Padres de Familia y estudiantes.

META 4 MEDICIÓN IR2-4 Elaborar y ejecutar el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia...

IR2-4 = ¿) x 100

Se desarrolla el 100% de actividades programadas en el Proyecto Educativo para la familia montserratina cuya cobertura es al 100% de Padres de Familia.

Page 9: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3

Fortalecer en nuestro colegio el aprendizaje del idioma inglés, procurando la obtención de certificaciones de instituciones de prestigio

POLÍTICAS

P1: Contratar profesores de inglés en nivel primario para afianzar el idioma extranjero con miras a la certificación.P2: Mejorar las capacidades docentes en asuntos como adecuaciones curriculares, variantes metodológicas y evaluación.P3: Impulsar la especialización de profesores en algunas áreas del currículum.

RESULTADO 3

El 100% de estudiantes y docentes se expresan en inglés (nivel básico)

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR3-1

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Se incrementaron las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

MEDICIÓN

IR3-1 = ¿) x 100

Page 10: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3

Fortalecer en nuestro colegio el aprendizaje del idioma inglés, procurando la obtención de certificaciones de instituciones de prestigio

POLÍTICAS

P1: Contratar profesores de inglés en nivel primario para afianzar el idioma extranjero con miras a la certificación.P2: Mejorar las capacidades docentes en asuntos como adecuaciones curriculares, variantes metodológicas y evaluación.P3: Impulsar la especialización de profesores en algunas áreas del currículum.

RESULTADO 3

El 100% de estudiantes y docentes se expresan en inglés (nivel básico)

META 2 2015 2016 2017 2018 2019 IR3-2

Capacitar en un 100 %, al personal docente, en el idioma inglés (nivel básico) a través de una institución de prestigio.

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

El 100 %, del personal docente ha sido capacitado en el idioma inglés (nivel básico) a través de una institución de prestigio.

MEDICIÓN

IR3-2 = ¿) x 100

PLAN ANUAL 2015

Page 11: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3

Fortalecer en nuestro colegio el aprendizaje del idioma inglés, procurando la obtención de certificaciones de instituciones de prestigio

POLÍTICASP1: Contratar profesores de inglés en nivel primario para afianzar el idioma extranjero con miras a la certificación.P2: Mejorar las capacidades docentes en asuntos como adecuaciones curriculares, variantes metodológicas y evaluación.P3: Impulsar la especialización de profesores en algunas áreas del currículum.

RESULTADO 3

El 100% de estudiantes y docentes se expresan en

inglés (nivel básico).

META 1 MEDICIÓN IR3-1

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

IR3-1 = ¿) x 100

Se incrementaron las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

META 2 MEDICIÓN IR3-2

Incrementar las horas de inglés en los niveles de Primaria (1 hora) y Secundaria (2 horas).

IR3-2 = ¿) x 100El 100 %, del personal docente ha sido capacitado en el idioma inglés (nivel básico) a través de una institución de prestigio.

Page 12: modulo
Page 13: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4

Fomentar en nuestros estudiantes, el desarrollo de la sensibilidad y la apreciación de la belleza por medio de la práctica del arte, la danza y la música.

POLÍTICAS

P1: Promover la participación, concertación y desarrollo de la comunidad a través de convocatorias especiales en torno al deporte, las manifestaciones culturales y otras.P2: Continuar con el festival de Danzas, ampliando el conocimiento de danzas latinoamericanas.P3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 4

El 100% de nuestros estudiantes expresan su sensibilidad mediante el arte, la danza o la música.

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR4-1

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas.

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas.

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas.

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas.

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas..

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas.

El 100% de nuestros estudiantes practican y bailan, al menos, alguna danza latinoamericana

MEDICIÓN

IR4-1 = ¿) x 100

Page 14: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4

Fomentar en nuestros estudiantes, el desarrollo de la sensibilidad y la apreciación de la belleza por medio de la práctica del arte, la danza y la música.

POLÍTICAS

P1: Promover la participación, concertación y desarrollo de la comunidad a través de convocatorias especiales en torno al deporte, las manifestaciones culturales y otras.P2: Continuar con el festival de Danzas, ampliando el conocimiento de danzas latinoamericanas.P3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 4

El 100% de nuestros estudiantes expresan su sensibilidad mediante el arte, la danza o la música.

META 2 2015 2016 2017 2018 2019 IR4-2

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes.

El 100% de nuestros estudiantes participan en el plan que promueve las artes Plásticas.

MEDICIÓN

IR4-2 = ¿) x 100

Page 15: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4

Fomentar en nuestros estudiantes, el desarrollo de la sensibilidad y la apreciación de la belleza por medio de la práctica del arte, la danza y la música.

POLÍTICAS

P1: Promover la participación, concertación y desarrollo de la comunidad a través de convocatorias especiales en torno al deporte, las manifestaciones culturales y otras.P2: Continuar con el festival de Danzas, ampliando el conocimiento de danzas latinoamericanas.P3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 4

El 100% de nuestros estudiantes expresan su sensibilidad mediante el arte, la danza o la música.

META 3 2015 2016 2017 2018 2019 IR4-3

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

El 30% de nuestros estudiantes practican el arte escénico.

MEDICIÓN

IR4-3 = ¿) x 100

PLAN ANUAL 2015

Page 16: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4

Fomentar en nuestros estudiantes, el desarrollo de la sensibilidad y la apreciación de la belleza por medio de la práctica del arte, la danza y la música.

POLÍTICAS

P1: Promover la participación, concertación y desarrollo de la comunidad a través de convocatorias especiales en torno al deporte, las manifestaciones culturales y otras.P2: Continuar con el festival de Danzas, ampliando el conocimiento de danzas latinoamericanas.P3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 4

El 100% de nuestros estudiantes expresan su sensibilidad mediante el arte, la danza o la música.

.

META 1 MEDICIÓN IR4-1

Diseñar y ejecutar al 100%, un plan para potencializar las destrezas de nuestros estudiantes en danzas típicas y latinoamericanas.

IR4-1 = ¿) x 100

El 100% de nuestros estudiantes practican y bailan, al menos, alguna danza latinoamericana

META 2 MEDICIÓN IR4-2

Elaborar y desarrollar un plan que promueva las artes Plásticas con una cobertura del 100% para nuestros estudiantes

IR4-2 = ¿) x 100

El 100% de nuestros estudiantes participan en el plan que promueve las artes Plásticas..

PLAN ANUAL 2015

Page 17: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4

Fomentar en nuestros estudiantes, el desarrollo de la sensibilidad y la apreciación de la belleza por medio de la práctica del arte, la danza y la música.

POLÍTICAS

P1: Promover la participación, concertación y desarrollo de la comunidad a través de convocatorias especiales en torno al deporte, las manifestaciones culturales y otras.P2: Continuar con el festival de Danzas, ampliando el conocimiento de danzas latinoamericanas.P3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 4

El 100% de nuestros estudiantes expresan su sensibilidad mediante el arte, la danza o la música.

.

META 3 MEDICIÓN IR4-3

Elaborar y desarrollar un plan que promueva el Arte escénico en nuestros estudiantes, con una cobertura de un 30% para cada nivel.

IR4-3 = ¿) x 100

El 30% de nuestros estudiantes practican el arte escénico.

Page 18: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5

Fomentar el desarrollo corporal de los estudiantes mediante la práctica de hábitos saludables, actividades físicas, deportivas, recreativas y/o de alto rendimiento.

POLÍTICAS

P1: Desarrollar campañas y acciones específicas vinculadas a temas de vida saludable y autocuidado, concertando a varios grupos o estamentos de la comunidad.P2: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP3: Promover y facilitar espacios y momentos de recreación y convivencia al personal.

P4: Promover diversas formas de mejoramiento de los espacios y condiciones de trabajo para el bienestar de todas las personas.

RESULTADO 5

El 100% de nuestros estudiantes practican hábitos saludables.

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR5-1

Contratar una nutricionista y desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa.

Contratar una nutricionista y desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa.

Desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa.

Desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa.

Desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa..

Desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa.

La IE. Cuenta con una nutricionista y desarrolla un plan de educación nutricional con participación del 100% de nuestra comunidad educativa.

MEDICIÓN

IR5-1 = ¿) x 100

Page 19: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5

Fomentar el desarrollo corporal de los estudiantes mediante la práctica de hábitos saludables, actividades físicas, deportivas, recreativas y/o de alto rendimiento.

POLÍTICASP1: Desarrollar campañas y acciones específicas vinculadas a temas de vida saludable y autocuidado, concertando a varios grupos o estamentos de la comunidad.P2: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP3: Promover y facilitar espacios y momentos de recreación y convivencia al personal.

P4: Promover diversas formas de mejoramiento de los espacios y condiciones de trabajo para el bienestar de todas las personas.

RESULTADO 5

El 100% de nuestros estudiantes practican hábitos saludables.

META 2 2015 2016 2017 2018 2019 IR5-2

Implementar juegos lúdicos educativos en los patios de cada nivel cuyo acceso sea del 100% para nuestros estudiantes.

Implementar juegos lúdicos educativos en los patios de cada nivel cuyo acceso sea del 100% para nuestros estudiantes.

Los docentes promueven, en los estudiantes, el uso de los juegos lúdicos, ubicados en los patios de la IE.

Los docentes promueven, en los estudiantes, el uso de los juegos lúdicos, ubicados en los patios de la IE.

Los docentes promueven, en los estudiantes, el uso de los juegos lúdicos, ubicados en los patios de la IE.

Los docentes promueven, en los estudiantes, el uso de los juegos lúdicos, ubicados en los patios de la IE.

Los estudiantes utilizan juegos lúdicos ubicados en los patios de la IE.

MEDICIÓN

IR5-2 = ¿) x 100

PLAN ANUAL 2015

Page 20: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5

Fomentar el desarrollo corporal de los estudiantes mediante la práctica de hábitos saludables, actividades físicas, deportivas, recreativas y/o de alto rendimiento.

POLÍTICASP1: Desarrollar campañas y acciones específicas vinculadas a temas de vida saludable y autocuidado, concertando a varios grupos o estamentos de la comunidad.P2: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP3: Promover y facilitar espacios y momentos de recreación y convivencia al personal.

P4: Promover diversas formas de mejoramiento de los espacios y condiciones de trabajo para el bienestar de todas las personas.

RESULTADO 5

El 100% de nuestros estudiantes practican hábitos saludables.

META 1 MEDICIÓN IR5-1

Contratar una nutricionista y desarrollar un plan de educación nutricional con una cobertura del 100% para nuestra comunidad educativa.

IR5-1 = ¿) x 100

La IE. Cuenta con una nutricionista y desarrolla un plan de educación nutricional con participación del 100% de nuestra comunidad educativa.

META 2 MEDICIÓN IR5-2

Implementar juegos lúdicos educativos en los patios de cada nivel cuyo acceso sea del 100% para nuestros estudiantes.

IR5-2 = ¿) x 100

El 100% de nuestros estudiantes participan en el plan que promueve las artes Plásticas..

Page 21: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 6

Promover el desarrollo y la mejora continua de todo el personal que labora en nuestro colegio.

POLÍTICASP1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.P3: Mejorar las capacidades docentes en asuntos como adecuaciones curriculares, variantes metodológicas y evaluación.P4: Asegurar que cada docente maneje con familiaridad y precisión la conceptualización, el lenguaje técnico-pedagógico y los contenidos específicos propuestos por el currículum oficial.P5: Capacitar al personal en función de los nuevos desarrollos Informáticos.

RESULTADO 6El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño satisfactorio de acuerdo a la evaluación 360º.

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR6-1

Diseñar y ejecutar un Plan que promueva una cultura organizacional basada en el Sistema de Evaluación 360º.

Diseñar y ejecutar el Sistema de Evaluación 360º.que mejore el desempeño del personal que labora en el colegio.

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño de 13, de acuerdo a la evaluación 360º.

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño de 14, de acuerdo a la evaluación 360º.

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño de 15, de acuerdo a la evaluación 360º..

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño de 15, de acuerdo a la evaluación 360º.

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño satisfactorio de 15, de acuerdo a la evaluación 360º.

MEDICIÓN

IR6-1 = ¿) x 100

Page 22: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 6

Promover el desarrollo y la mejora continua de todo el personal que labora en nuestro colegio.

POLÍTICAS

P1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.P3: Mejorar las capacidades docentes en asuntos como adecuaciones curriculares, variantes metodológicas y evaluación.P4: Asegurar que cada docente maneje con familiaridad y precisión la conceptualización, el lenguaje técnico-pedagógico y los contenidos específicos propuestos por el currículum oficial.P5: Capacitar al personal en función de los nuevos desarrollos Informáticos.

RESULTADO 6

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño satisfactorio de acuerdo a la evaluación 360º.

META 2 2015 2016 2017 2018 2019 IR6-2

Elaborar y desarrollar un plan de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes.

Elaborar y desarrollar un plan de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes.

Desarrollar planes de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes.

Desarrollar planes de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes.

Desarrollar planes de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes..

Desarrollar planes de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes.

El 100% del personal directivo y docente ha participado en eventos académicos de capacitación y actualización; mostrando un desempeño por lo menos satisfactorio.

MEDICIÓN

IR6-2 = ¿) x 100

PLAN ANUAL 2015

Page 23: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 6

Promover el desarrollo y la mejora continua de todo el personal que labora en nuestro colegio.

POLÍTICAS

P1: Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2: Promover el intercambio de experiencias positivas y de dificultades específicas al interior del colegio y con otros colegios que estén en procesos similares.P3: Mejorar las capacidades docentes en asuntos como adecuaciones curriculares, variantes metodológicas y evaluación.P4: Asegurar que cada docente maneje con familiaridad y precisión la conceptualización, el lenguaje técnico-pedagógico y los contenidos específicos propuestos por el currículum oficial.P5: Capacitar al personal en función de los nuevos desarrollos Informáticos.

RESULTADO 6

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño satisfactorio de acuerdo a la evaluación 360º.

META 1 MEDICIÓN IR6-1

Diseñar y ejecutar el Sistema de Evaluación 360º.que mejore el desempeño del personal que labora en el colegio.

IR6-1 = ¿) x 100

El 100% del personal que labora en el colegio tiene, por lo menos, un desempeño de 13, de acuerdo a la evaluación 360º.

META 2 MEDICIÓN IR6-2

Elaborar y desarrollar un plan de capacitación y actualización permanente dirigidos al 100% de directivos y docentes.

IR5-2 = ¿) x 100

El 100% del personal directivo y docente ha participado en eventos académicos de capacitación y actualización.

POLÍTICAS

P1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase,

RESULTADO 7

El colegio cuenta

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad.

POLÍTICAS

P1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

RESULTADO 7

El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 1 2015 2016 2017 2018 2019 IR7-1

Ampliar y modernizar el auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses”.

Ampliar y modernizar el auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses”.

Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” , amplio y moderno.

Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” , amplio y moderno.

Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” , amplio y moderno.

Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” , amplio y moderno.

El Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” es amplio y moderno.

MEDICIÓN

IR7-1 = Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” amplio y moderno.

Page 24: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad.

servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 2 2015 2016 2017 2018 2019 IR7-2

Incorporar el intranet mediante la instalación de un software que garantice una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

Instalar un software que garantice una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

Se cuenta con un software que permite una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

Se cuenta con un software que permite una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

Se cuenta con un software que permite una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa..

Se cuenta con un software que permite una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

Se cuenta con intranet mediante la instalación de un software que garantiza una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

MEDICIÓN

IR7-2 = La I.E. cuenta con software que garantiza una comunicación pertinente.

Page 25: modulo

PLAN ANUAL 2015OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad.

POLÍTICAS

P1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

RESULTADO 7

El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 3 2015 2016 2017 2018 2019 IR7-3

Construir una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

Construir una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

Se cuenta con una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

Se cuenta con una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

Se cuenta con una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio..

Se cuenta con una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

Se cuenta con una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

MEDICIÓN

IR7-3 = La I.E. tiene una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad.

POLÍTICAS

P1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

RESULTADO 7

El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 4 2015 2016 2017 2018 2019 IR7-4

Implementar en un 100% los Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

Implementar en un 100% los Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

Se cuenta en un 100% con Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

Se cuenta en un 100% con Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

Se cuenta en un 100% con Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E..

Se cuenta en un 100% con Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

Se cuenta en un 100% con Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

MEDICIÓN

IR7- 4 = La I.E. cuenta en un 100% con servicios higiénicos destinados a su personal.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad.

POLÍTICAS

P1:Estimular procesos evaluativos que incluyan medición, análisis de resultados, valoración y proyección; y que permitan reportar progresos y dificultades e informar decisiones pedagógicas en distintos niveles.P2:Priorizar la elaboración y ejecución de pruebas estandarizadas, especialmente en las áreas de Comunicación y Matemática. para medir los resultados establecidosP3: Estimular innovaciones en didáctica

RESULTADO 7

El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 5 2015 2016 2017 2018 2019 IR7-5

Elaborar un plano de instalación eléctrica en la I.E. a cargo de especialistas.

Elaborar un plano de instalación eléctrica en la I.E. a cargo de especialistas.

Se cuenta con un plano de instalación eléctrica en la I.E.

Se cuenta con un plano de instalación eléctrica en la I.E.

Se cuenta con un plano de instalación eléctrica en la I.E. .

Se cuenta con un plano de instalación eléctrica en la I.E.

Se cuenta con un plano de instalación eléctrica en la I.E.

MEDICIÓN

IR7- 5 = La I.E. cuenta con un plano de instalación eléctrica.

Page 26: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad..

POLÍTICASP1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

RESULTADO 7El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 1 MEDICIÓN IR7-1

Ampliar y modernizar el auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses”.

El Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” es amplio y moderno.

META 2 MEDICIÓN IR7-2

Instalar un software que garantice una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

Se cuenta con intranet mediante la instalación de un software que garantiza una comunicación pertinente y en tiempo real con la comunidad educativa.

IR7-1 = Auditorio de la I.E. “Juan Serpa Meneses” amplio y moderno.

IR7-2 = La I.E. cuenta con software que garantiza una comunicación pertinente.

Page 27: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad..

POLÍTICASP1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

RESULTADO 7El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 3 MEDICIÓN IR7-3

Construir una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

Se cuenta con una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

META 4 MEDICIÓN IR7-4

Implementar en un 100% los Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

Se cuenta en un 100% con Servicios Higiénicos destinados al Personal de la I. E.

PLAN ANUAL 2015

IR7-3 = La I.E. tiene una loza deportiva de gras sintético en la azotea del auditorio.

IR7- 4 = La I.E. cuenta en un 100% con servicios higiénicos destinados a su personal.

PLAN ANUAL 2015

Page 28: modulo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 7

Contar con una infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos que permitan brindar una educación de calidad..

POLÍTICASP1: Definir necesidades de crecimiento y posibilidades de mejoramiento en salas de clase, servicios higiénicos, recintos comunitarios y de servicios pedagógicos, área deportiva, áreas verdes y de recreaciónP2: Ejecutar progresivamente acciones relacionadas a infraestructura, definidos en el plan maestro.P3: Adquirir e instalar nuevos software, o confirmar y desarrollar los existentes

RESULTADO 7El colegio cuenta con infraestructura, equipamiento tecnológico y recursos pedagógicos pertinentes que permitan brindar una educación de calidad.

META 5 MEDICIÓN IR7-5

Elaborar un plano de instalación eléctrica en la I.E. a cargo de especialistas.

Se cuenta con un plano de instalación eléctrica en la I.E.

IR7- 5 = La I.E. cuenta con un plano de instalación eléctrica.