Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

10
Modelos de congruencia de Nadler y Tushman. El Modelo de Congruencia del Comportamiento Organizacional (Figura 1), propone que la gestión para la innovación en la organización se hace mediante directrices corporativas y a través de las personas (NADLER; TUSHMAN, 1980), donde la organización se compone de cuatro dimensiones:

description

Organizaci´n empresarial

Transcript of Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

Page 1: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

Modelos de congruencia de Nadler y Tushman.

El Modelo de Congruencia del Comportamiento Organizacional (Figura 1), propone que la gestión para la innovación en la organización se hace mediante directrices corporativas y a través de las personas (NADLER; TUSHMAN, 1980), donde la organización se compone de cuatro dimensiones:

Page 2: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman
Page 3: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

Establece que la organización es un sistema abierto en los cuales intervienen:

1. Insumos, los define como: ·Medio ambiente: directo e indirecto. ·Los recursos que disponen la empresa. Humano, Tecnológico, Financiero, Materiales (infraestructura), Información ·El historial de la organización. ·Las estrategias que se desarrollan y evolucionan a lo largo del tiempo.

Modelos de congruencia de Nadler y Tushman.

Page 4: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

2.Productos, presentan tres categorías claves. ·Funcionamiento del sistema. Evaluación general de los resultados de la empresa, resultados financieros (índices financieros ), respecto a la rentabilidad de la empresa, % de endeudamiento, % ventas ·Comportamiento del grupo y relaciones intergrupales. El Clima laboral depende el tipo de actividad que realizan los trabajadores y como están organizados. ·Comportamiento individual. Considerar aspectos como características de los trabajadores no tan solo características técnicas si no que el comportamiento ver di son acelerados o tranquilos si son relajos en sus tareas, responsables, creativos. Como se proyecta el trabajador.

Page 5: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

3.Proceso de transformación, reconoce: min 16.08

·Componente tarea. Tipo de Act. que se realiza en

la empresa

·Componente individual. Tipo de conocimiento que

maneja el trabajador

(Conocimientos Técnicos)

·Organización informal. Asociaciones de amistad

por afinidad (edad, gusto,

preferencias)

Page 6: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

4.Ajustes: adaptación al cambio de la organización.

Dificultades en la aplicación del DO La mayor dificultad que se presenta en la

aplicación del DO, es la resistencia al cambio. Se puede presentar en forma manifiesta, implícita, inmediata o diferida. La resistencia explícita e inmediata, es la más fácil de tratar ya que los trabajadores demuestran abiertamente su malestar;

Page 7: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

Por ejemplo: quejas, retrasos en el trabajo,

amenazas de huelga, etc.

La resistencia implícita y deferida es más difícil de

tratar, ya que se presenta con pérdidas de lealtad,

pérdida de motivación, mayor números de errores

y mayor ausentismo.

Las acciones diferidas salen a la luz semanas,

meses hasta años después, la reacción al cambio

puede acumularse y luego explotar en una

respuesta que parece fuera de proporción.

Page 8: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

o ·Resistencia Individual: Hábito Seguridad Factores económicos Temor a lo desconocido ·Resistencia Organizacional: Inercia estructural Enfoque limitado al cambio Amenaza a la habilidad

Las fuentes de resistencia, pueden ser:

Page 9: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman

Amenaza a las relaciones de poder

Amenaza a las asignaciones de recursos

Como vencer la resistencia al cambio: ·Educación y comunicación ·Participación ·Facilitación y apoyo ·Negociación (incentivos) ·Manipulación

Page 10: Modelos de Congruencia de Nadler y Tushman