Modelo de Silabo universitario

10
10.3. Modelo de Sílabo SÍLABO DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Matemática Financiera 1.2 Código : 1.3 Pre-requisito : Matemática Básica II 1.4 Naturaleza : Obligatorio 1.5 Ciclo : III 1.6 Semestre Académico : 2015-I (Del / / al / / ) 1.7 Créditos : 04( HT: 02; HP: 03) 1.8 Docente : Dr. Jorge Luis López Sánchez SUMILLA Naturaleza del curso: Obligatorio y pertenece al área de formación específica. Carácter: Teórico práctico. Propósito: Contribuir a que el estudiante adquiera destrezas en la toma de decisiones financieras basadas en cálculos básicos de Matemática Financiera. Contenido: Nociones Preliminares. Interés Simple y Compuesto. Los Seis Factores de la Matemática Financiera. Simulación Financiera. Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno y Razón Beneficio Costo. Inflación. Depreciación. COMPETENCIA GENERAL Adquiere destrezas en cálculos básicos de la Matemática Financiera como interés nominal, interés efectivo, uso de los factores y analiza las técnicas para evaluar alternativas económicas y financieras considerando el valor presente, tasa de retorno y la razón beneficio / costo. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

description

silabo

Transcript of Modelo de Silabo universitario

10.3. Modelo de Slabo

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

SLABO

DATOS INFORMATIVOS1.1Asignatura:Matemtica Financiera1.2Cdigo:1.3 Pre-requisito:Matemtica Bsica II1.4Naturaleza:Obligatorio1.5Ciclo:III1.6Semestre Acadmico:2015-I (Del / / al / / ) 1.7Crditos:04( HT: 02; HP: 03)1.8Docente:Dr. Jorge Luis Lpez Snchez

SUMILLA

Naturaleza del curso: Obligatorio y pertenece al rea de formacin especfica.Carcter: Terico prctico.Propsito: Contribuir a que el estudiante adquiera destrezas en la toma de decisiones financieras basadas en clculos bsicos de Matemtica Financiera.Contenido: Nociones Preliminares. Inters Simple y Compuesto. Los Seis Factores de la Matemtica Financiera. Simulacin Financiera. Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno y Razn Beneficio Costo. Inflacin. Depreciacin.

COMPETENCIA GENERALAdquiere destrezas en clculos bsicos de la Matemtica Financiera como inters nominal, inters efectivo, uso de los factores y analiza las tcnicas para evaluar alternativas econmicas y financieras considerando el valor presente, tasa de retorno y la razn beneficio / costo.

PROGRAMACIN DE UNIDADES

PRIMERA UNIDAD: NOCIONES PRELIMINARESCOMPETENCIASConceptualiza correctamente el valor del dinero en el tiempo.Valora el papel de la Matemtica Financiera en la toma de decisiones.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESComprende los conceptos bsicos y la terminologa de la Matemtica Financiera.CONTENIDOS ACTITUDINALESExplica el rol de la Matemtica Financiera en el proceso de toma de decisiones.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

NOCIONES PRELIMINARES El dinero y el sistema financiero Los bancos El sistema financiero Banco Central de Reserva del Per Superintendencia de Banca y Seguros y AFP Conceptualizacin de la Matemtica Financiera Qu son las finanzas? Financiamiento interno y externo Mercado financiero Valor del dinero en el tiempo Clases tericas. Lecturas recomendadas.Semana 1

Semana 2

7.14%

14.28%

EVALUACIN: CONTROL DE LECTURA

SEGUNDA UNIDAD: INTERS SIMPLE Y COMPUESTO

COMPETENCIASDefine el perodo de capitalizacin, la tasa de inters, nominal, tasa de inters efectiva y el perodo de pago.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESRealiza clculos relacionados con el inters y con la tasa de inters.Calcula el inters simple y compuesto para uno o ms perodos.

CONTENIDOS ACTITUDINALESDesarrolla aptitudes para hacer clculos de matemtica financiera, utilizando perodos y capitalizacin diferentes a un ao.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

INTERS SIMPLE Y COMPUESTO Inters simple Inters Tasa de inters Equivalencia Inters simple para ms de un perodo Inters al rebatir Inters total Inters compuesto Tasa de inters: Nominal y efectiva Tasas equivalentes Clases tericas. Solucin de ejercicios y casos. Lecturas recomendadas.Semana 3

Semana 4

21.42%

28.56%

EVALUACIN: PRCTICA CALIFICADA N 1

TERCERA UNIDAD: LOS SEIS FACTORES DE LA MATEMTICA FINANCIERA

COMPETENCIASRealiza clculos del valor del dinero en el tiempo, en escenarios actuales y futuros.Calcula los flujos de efectivo a partir de su valor actual y de su valor futuro.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESDemuestra cada uno de los seis factores y hace uso de ellos en clculos de capitalizacin, actualizacin y anualidades de flujos de dinero.

CONTENIDOS ACTITUDINALESEntiende y valora la demostracin de las frmulas de los factores de matemtica financiera y la forma cmo se utilizan.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

LOS SEIS FACTORES DE LA MATEMTICA FINANCIERA Los Seis Factores de la Matemtica Financiera Factores simples: Factor simple de capitalizacin Factor simple de actualizacin Factores con series uniformes o anualidades vencidas: Factor de actualizacin de la serie Factor de recuperacin de capital Factor de capitalizacin de la serie Factor de depsito al fondo de amortizacin Relacin entre factores Series o anualidades anticipadas Series o anualidades diferidas Casos resueltos: Determinacin de la tasa de inters Compensacin por Tiempo de Servicio Crditos con Cuota Inicial Clases tericas. Solucin de ejercicios y casos. Lecturas recomendadas.Semana 5

Semana 6

Semana 7

35.70%

42.84%

49.98%

PRCTICA CALIFICADA N 2EXAMEN DE MEDIO CURSO:Semana 8

CUARTA UNIDAD: SIMULACIN FINANCIERA

COMPETENCIASRealiza clculos de simulacin financiera con los sistemas de cuotas iguales, amortizaciones iguales y amortizaciones diferidas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESResuelve casos de prstamos y ahorros de entidades financieras.

CONTENIDOS ACTITUDINALESEvala alternativas con base en el valor presente, valor futuro y el costo capitalizado.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

SIMULACIN FINANCIERA Sistema de cuotas iguales Sistema de amortizaciones iguales Sistema de amortizaciones diferidas Uso de simuladores financieros con Microsoft Excel Clases tericas. Solucin de ejercicios y casos. Lecturas recomendadas.Semana 9

Semana 10

57.12%

64.26%

TALLER GRUPAL

QUINTA UNIDAD: VALOR ACTUAL NETO, TASA INTERNA DE RETORNO Y RAZN BENEFICIO COSTO

COMPETENCIASSelecciona la mejor entre dos o ms alternativas de inversin, utilizando los mtodos de evaluacin: VAN, TIR y Razn B/C.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESCalcula la tasa interna de retorno, el valor actual neto y la razn beneficio costo mediante una ecuacin de flujos peridicos de dinero.

CONTENIDOS ACTITUDINALESEntiende el anlisis y los criterios de decisin de la tasa interna de retorno y el valor actual neto en la evaluacin de proyectos de inversin.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

VALOR ACTUAL NETO, TASA INTERNA DE RETORNO Y RAZN BENEFICIO COSTO Introduccin Valor actual neto Criterios de decisin Tasa interna de retorno Criterios de decisin Razn beneficio costo Criterios de decisin Clases tericas. Solucin de ejercicios y casos. Lecturas recomendadas.Semana 11

Semana 12

71.40%

78.54%

PRCTICA CALIFICADA N 3

SEXTA UNIDAD: INFLACIN

COMPETENCIASCalcula el valor presente de un capital o un flujo de dinero considerando la tasa de inflacin.Define el significado de una tasa de inters real y calcula el valor futuro considerando la inflacin.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESResuelve casos relacionados al valor del dinero en el tiempo, considerando la inflacin.

CONTENIDOS ACTITUDINALESConsidera la importancia de la inflacin en los anlisis financieros.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

INFLACIN Definicin Causas que originan la inflacin La inflacin y los ahorros bancarios Tasa de inters ajustada por inflacin Tasa de inters real Inflacin acumulada Proyeccin de la inflacin Clases tericas. Solucin de ejercicios y casos. Lecturas recomendadas.Semana 13

85.68%

TALLER GRUPAL

SPTIMA UNIDAD: DEPRECIACIN

COMPETENCIASCalcula la depreciacin de un activo con el propsito de recuperar su inversin.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALESResuelve caso utilizando los mtodos de depreciacin en lnea recta, saldo decreciente y fondo de amortizacin.

CONTENIDOS ACTITUDINALESValora la importancia de la depreciacin y su consideracin en los estados financieros.

CONTENIDOS CONCEPTUALESMETODOLOGADURACIN% AVANC

DEPRECIACIN Concepto de depreciacin Causas de la depreciacin Trminos empleados en el clculo de la depreciacin Mtodos de depreciacin Mtodo de depreciacin en lnea recta Mtodo de depreciacin de saldo decreciente Mtodo del fondo de amortizacin Mtodo del inters sobre la inversin Efecto de la depreciacin sobre el impuesto a la renta Clases tericas. Solucin de ejercicios y casos. Lecturas recomendadas.Semana 14

Semana 15

92.82%

100.00%

PRCTICA CALIFICADA N 4

EXAMEN FINAL: Semana 16EXAMEN SUSTITUTORIO: Semana 17

ESTRATEGIAS METODOLGICAS

ENSEANZA Y APRENDIZAJE

1. Enseanza de las matemticas a partir de su propia gnesisLa asignatura debe ser enseada considerando las capacidades intelectuales de los estudiantes y no a partir de la sistematicidad que caracteriza a la propia Matemtica Financiera. Tiene que ser concebida de acuerdo con el desarrollo natural de los estudiantes, recreando siempre los conceptos matemticos.2. Enseanza orientada hacia la resolucin de ejercicios y casosLa resolucin de ejercicios y casos permite que el estudiante desarrolle su capacidad de buscar ideas y estrategias para llegar a una solucin adecuada.3. Enseanza de las matemticas orientada hacia objetivos formativosLos estudiantes deben concebir las matemticas como parte de su formacin profesional, la cual les servir tanto para el desarrollo de sus potencialidades intelectuales como para un mejor y eficiente desenvolvimiento en la sociedad.4. Enseanza basada en las tecnologas de la informacin y comunicacinExisten programas informticos, que usados adecuadamente, permiten resolver los ejercicios y casos en menor tiempo; sin embargo, no debera sustituir, por ningn motivo, la presencia y el papel fundamental del docente.

MEDIOS Y MATERIALES

Medios: Estudio de casos prcticos, lectura seleccionadas. Materiales: Bibliografa recomendada, mdulo de estudio, direcciones electrnicas relacionadas con la asignatura, calculadora financiera, equipo multimedia.EvaluacinLa evaluacin ser permanente de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General de Estudios. Se realiza en base al 100% de los temas tratados y al logro de las competencias propuestas en cada unidad de estudio. Comprende los siguientes aspectos:

Tareas Acadmicas (T.A) Prcticas calificadas Talleres grupales.Examen de Medio Curso (E.M.C.)Examen Final. (E.F.)

REQUISITOS DE APROBACIN1. Asistencia a clases tericas y prcticas 70% como mnimo.2. La nota final corresponde al promedio de las (3) evaluaciones: Tareas Acadmicas, Examen de Medio Curso y Examen Final. 3. El examen sustitutorio reemplazar al examen de medio curso o final solamente.4. Para que el alumno apruebe el curso, la nota final debe ser mayor o igual a 10.5.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

BIBLIOGRAFA BSICA ESPINOZA Abdas. Manual del Analista Financiero. Sociedad de Ingenieros Economistas. Lima, GARCIA. Matemticas Financieras. Editorial PEARSON. LPEZ SNCHEZ JORGE. Mdulo Bsico de Matemtica Financiera. UDH. 2010.

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA RIGGS. Ingeniera Econmica. Editorial ALFAOMEGA, 4 Edicin, 2002. WHITE. Ingeniera Econmica. Editorial LIMUSA. 2 Edicin 2001. GITMAN. Principios de Administracin Financiera. Editorial PEARSON, 8 Edicin, 2000. BLANK. Ingeniera Econmica. Editorial Mc GRAW-HILL, 4 Edicin, 1999. OCHOA. Administracin Financiera. Editorial Mc GRAW-HILL. 1 Edicin 2002.KIYOSAKI, Robert. Padre rico padre pobre. Editorial Aguilar, 2005