Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

download Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

of 6

Transcript of Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

  • 8/17/2019 Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

    1/6

    1

      Módulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e

    investigación educativa.

    Actividad 1. Modelo de seguimiento

    Semana 9. Construcción del modelo de seguimiento y del plan de evaluación

    Tutora: Martha Altamirano Rodrgue!

    Alumna: Mara "#li$ Miguel Cru!

    M%&E'% &E

    SE()*M*E+T%

     

    AS,ECT%S A E-A')AR S* +%

    1. Cumple con los o/0etivos o

    propósitos ue se propuso el proyecto

    de sustenta/ilidad2

     S*

    2. Se crearon otros nuevos o/0etivos o

    propósitos en el proyecto de

    sustenta/ilidad2

      +%

    3. Se me0oró la realidad ue se

    pretenda cam/iar en el proyecto de

    sustenta/ilidad2

     S*

    4. Se da respuesta a las necesidades

    por las ue se creó el proyecto de

    sustenta/ilidad2

     S*

    5. Se aprecian cam/ios e innovaciones

    al t#rmino del proyecto de

    sustenta/ilidad2

     S*

  • 8/17/2019 Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

    2/6

    2

    &escri/ir el inicio y t#rmino en el proyecto de sustenta/ilidad

     Al seleccionar este proyecto desde su inicio, surgió de la necesidad de cuidar el

    medio ambiente a través de la construcción sustentable de innovaciones en las

    estrategias llevadas a cabo por las nuevas edificaciones que ya cuentas con

    métodos y técnicas para poder generar un ahorro sustentable de los recursos

    naturales, al crear sus propios recursos, el aprovechamiento de la energía solar 

    como fuente de energía, a través de paneles solares, la captación del agua pluvial,

    como un recurso que se está desperdiciando al no almacenarlo en las

    edificaciones, esta empresa si está contribuyendo con el medio ambiente, al hacer 

    un uso eficiente por ahorrar agua, para hacer sus actividades de mantenimiento al

    reciclarla para su uso.

    En el mantenimiento de las áreas verdes, pude ver que por medio de una

    programación sistemática por horarios fijos, para el riego de los parques y

    arbustos, en lo que denota hasta en este detalle, un ahorro muy importante del

    uso del agua.

    En cuanto a la movilidad se logró disminuir el tránsito vehicular que aquejaba a la

    ona, y así mismo reducir la contaminación de los automovilistas por no encontrar 

    espacio para estacionarse.

    !ude lograr los propósitos del proyecto Arquitectura sustentable del edificio

    "arden #anta $e gracias a que de acuerdo a los indicadores propuestos obtuve

    de ellos los datos necesarios, durante el proceso de evaluación, logre recabar 

    todos los resultados esperados, para evaluar y darle seguimiento al proyecto de

    evaluación, y con esto contribuir al cuidado del medio ambiente al proporcionarle

    una mejor calidad de vida a la población.

    De acuerdo a esta Norma Mexicana especifica los criterios y requerimientos

    ambientales mínimos de una edificación sustentable para contribuir en la

    mitigación de impactos ambientales y el aprovechamiento sustentable de los

  • 8/17/2019 Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

    3/6

    3

    recursos naturales, sin descuidar los aspectos socioeconómicos que aseguran su

    viabilidad, habitabilidad e integración al entorno urbano y natural.

    Son responsables del cumplimiento de la presente norma mexicana las personas

    físicas o morales propietarias de las edificaciones, o las que las representen , como

    lo es el edificio de Arquitectura sustentable "arden #anta $e. #E"%&, '(iario

    %ficial de la $ederación).

    Me0oras en el entorno social de los involucrados

    *as mejoras que han surgido en el entorno social de los implicados al "arden

    #anta $e cuenta con varios beneficios para la comunidad y el medio ambiente,

    ahorro de energía e instalación de calentadores solares.

     Así como también ahorro de agua+ captación e infiltración de aguas pluviales,

    tratamiento y uso de aguas grises, ahorro de agua potable.

    alidad de vida y responsabilidad social+ -a proporcionado la naturación de

    aoteas, áreas verdes que provean confort y propicien interacción social.

    En el impacto ambiental+ incremento en dotación de cajones de estacionamiento,materiales locales, productos biodegradables.

     Además es un centro comercial que ofrece beneficios etras a los cuatro hoteles,

    /0 corporativos, residentes y las universidades que se ubican muy cerca de él.

    "arden #anta $e cuenta con unos 123 mil visitantes al mes. (e lunes a viernes, el

    43 por ciento de esa cantidad proviene de áreas aleda5as 'unos 16 mil oficinistas

    y 70 mil estudiantes universitarios), en los fines de semana, los visitantes acuden

    mayormente a los restaurantes y locales de entretenimiento. 

    El proyecto se define por su sustentabilidad, el cual alberga una superficie de

    4,333 m1 de áreas verdes, un teatro al aire libre, espejos de agua y jardines.

  • 8/17/2019 Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

    4/6

    4

    Creación de empleos u otros /ene3icios en el entorno donde se u/ica

    uenta con una superficie que es la 8nica ona verde de #anta $e. 9ambién hay

    un foro al aire libre para eventos culturales.

    El "arden #anta $e cuenta con ona de comida rápida y restaurantes de distintas

    especialidades.

    El proyecto va dirigido a la comunidad que es auto:suficiente.

     on un enfoque social+ se generó un parque p8blico áreas de esparcimiento y

    foro abierto para eventos culturales.

    #e logró un lugar peatonal donde puede convivir la gente de la ona. #e dotó de

    servicios que no eistían.

    (urante la construcción se generaron 433 empleos directos y cerca de ;333

    indirectos. ontinuamente se generan más de 633 empleos.

    Sugerencias a las autoridades y recomendaciones

  • 8/17/2019 Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

    5/6

    5

    =mplementar en las casas habitaciones el uso de la energía solar, al utiliar 

    paneles solares para abastecerse de este tipo de energía en los hogares.

    >ue el gobierno construya espacios sin da5ar la naturalea usando recursos

    renovables para que no afecten el medio ambiente.

    ambiar materiales de construcción de uso com8n, como tabique, losa, varilla,

    cemento, por materiales como el adobe que es térmico, y durable.

    E$pectativas como estudiante ante las autoridades

    omo estudiante espero que los gobiernos, ayuden a fomentar la eficiencia

    energética, para que esas edificaciones no generen un gasto innecesario deenergía, aprovechen los recursos de su entorno para el funcionamiento de sus

    sistemas y disminuir impacto en el medio ambiente.

    $omentar en la población una cultura de educación sobre el medio ambiente, que

    se va a ir dando mediante la difusión de programas ambientales.

    Eigir que este tipo de construcciones tengan sistemas de ahorro de agua, al

    captar las aguas pluviales en cisternas, para aprovecharla para diversos usos '?c,lavado de ropa, riego de plantas, etc.)

     Así como también el financiamiento para la instalación de paneles solares, que

    estas tengan las características técnicas en los hogares, que de acuerdo a estas

    eigencias será la demanda de este tipo de construcciones.

    >ue el gobierno patrocine programas de viviendas, en las que efect8e acciones

    para promover este tipo de arquitectura, para que pueda contribuir de una manera

    más significativa para la ayuda del cuidado del medio ambiente.

    &ecisiones ue podran tomar las autoridades

  • 8/17/2019 Mód 11 s 9 u 3 Actividad 1 Modelo de Seguimiento

    6/6

    6

     Algunas decisiones que podrían tomar las autoridades al referirse al proyecto es la

    de tomar medidas, en cuanto al dise5o de las construcciones, para disminuir 

    gastos in8tiles de los recursos naturales.

    !edir ante las autoridades la construcción de este tipo de edificaciones, donde se

    muestren beneficios, en el medio ambiente, como el ahorro de energía, agua,

    creación de onas verdes, como aquí lo hemos manifestado con este tipo de

    construcciones.

    =mplantar normas a las edificaciones para establecer estándares básicos en

    materia de sustentabilidad, para las nuevas edificaciones para contribuir a reducir 

    el impacto ambiental que tanto da5a al entorno.

    En cuanto a la movilidad, premiar una demanda de transporte, para reducir el uso

    ecesivo del automóvil, para detener o disminuir la contaminación ambiental, al

    promover otro tipo de transporte, como las bicicletas.

    Re3erencias

    #E"%&. #ecretaria de "obernación. (iario %ficial de la $ederación

    Recuperado en: http+@@[email protected];@3@1370 11/05/2016

    http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312875&fecha=04/09/2013http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312875&fecha=04/09/2013http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312875&fecha=04/09/2013http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312875&fecha=04/09/2013