MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo...

8
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San Salvador, 18 de febrero de 2010

Transcript of MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo...

Page 1: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador

Diálogo Nacional:“Hacia una Agenda Forestal en El Salvador”

San Salvador, 18 de febrero de 2010

Page 2: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

CONTEXTO SOCIOECONOMICO

• II- CONTEXTO SOCIOECONÓMICO NACIONAL• Tasa anual del crecimiento poblacional es del

2,4%., en la zona metropolitana • Superficie 20, 000 Km2

• Superficie de suelos con vocación forestal 50% aproximadamente

• 41% del suelo presenta niveles de erosión

Page 3: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

SITUACION FORESTAL ACTUAL • Cifras preliminares de estudios del Área Forestal 2003-2005,

registran una cobertura de bosque de 19.31% del territorio nacional,

• Cobertura de árboles con café 10.01%

• La vulnerabilidad de los Bosque es alta, dado que la mayoría se encuentran en áreas frágiles, suelos de topografía accidentada, altamente intervenidos o decrépitos por fenómenos antropogénicos (incendios forestales, extracción de madera, etc.) y naturales (deslizamientos, plagas y enfermedades, etc.).

• Como ejemplo: las áreas sometidas a manejo forestal en bosque de coníferas (pinos), tienen una volumetría promedio a 100.00 (m3/ha), lo normal debería oscilar entre 250 a 350 m3/ha.

• Deficientes mecanismos de comercialización y de poco valor agregado

Page 4: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

• Productor de agua, reguladores del régimen hídrico

• Mitigación de la vulnerabilidad

• Generación de productos y subproductos forestales (madera, leña, semillas, resinas, frutos, etc.)

• Contribuye en mantener la fertilidad del suelo, evitando la erosión

• Regulador de microclima

APORTES DE LOS RECURSOS FORESTALES

Page 5: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

FIGURA N° 1: COMPORTAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES EN EL SALVADOR PARA EL CODIGO SAC 44, AÑO 2000-2006

0.00

5000.00

10000.00

15000.00

20000.00

25000.00

30000.00

Mile

s de

US

$

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Importaciones Madera (SAC 44)

Intraregional Extraregional

Page 6: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

0.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1000.00

1200.00

1400.00

Mil

es d

e U

S$

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Exportaciones Madera (SAC 44)

Intraregional Extraregional

Page 7: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

RETOS A ATENDER EN EL PRESENTE QUINQUENIO

• Ampliar el desarrollo efectivo del subsector Forestal en clara contribución a la producción de alimentos, diversificación de productos bajo el enfoque de ordenamiento forestal y valoración de los aportes de los ecosistemas forestales

• Contribuir a la mitigación y prevención de la vulnerabilidad de productores y población rural,

• Contribuir en el marco de competencias institucionales, al uso los recursos suelo y agua para fines agrícolas

Page 8: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Perspectivas del Sector Forestal en El Salvador Diálogo Nacional: “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” San.

RETOS A ATENDER EN EL PRESENTE QUINQUENIO

• Reposicionar el desarrollo del subsector forestal, de manera que se implemente la sostenibilidad del mismo tras el fin de disminuir la ocurrencia de desastres ocasionados por fenómenos naturales.

• Brindar atención a todos aquellos usuarios excluidos de manera que se les pueda brindar oportunidades de reducir el nivel de pobreza y marginación en que se han visto clasificados.