micologia

50
Métodos Básicos en Métodos Básicos en el Laboratorio de Micología el Laboratorio de Micología Identificación de Hongos Filamentosos Identificación de Hongos Filamentosos Dra. Gloria M. González G. Dra. Gloria M. González G. Dpto. Microbiología Dpto. Microbiología Fac Fac . Medicina, UANL. . Medicina, UANL.

Transcript of micologia

Page 1: micologia

Métodos Básicos en Métodos Básicos en el Laboratorio de Micologíael Laboratorio de Micología

Identificación de Hongos FilamentososIdentificación de Hongos Filamentosos

Dra. Gloria M. González G.Dra. Gloria M. González G.Dpto. MicrobiologíaDpto. MicrobiologíaFacFac. Medicina, UANL.. Medicina, UANL.

Page 2: micologia

ESPECIMENESESPECIMENESCLINICOSCLINICOS

Secreción heridasSecreción heridasBiopsiasBiopsias

OrinaOrina

CutáneasCutáneas(pelo, piel, uñas)(pelo, piel, uñas)Exudado mucosasExudado mucosas

Médula óseaMédula ósea

SangreSangre

SecreciónSecreciónvías vías respresp. bajas. bajas

Page 3: micologia

Diagnóstico Diagnóstico MicológicoMicológico

Toma de muestrasToma de muestras(adecuada y abundante)(adecuada y abundante)

Recursos del laboratorioRecursos del laboratorio(reactivos, medios de cultivo, equipo)(reactivos, medios de cultivo, equipo)

Personal con experienciaPersonal con experiencia

Page 4: micologia

Toma de Muestras/TiñasToma de Muestras/Tiñas

Page 5: micologia

Toma de Muestras/TiñasToma de Muestras/Tiñas

Page 6: micologia

Toma de Muestras/Pitiriasis Toma de Muestras/Pitiriasis VersicolorVersicolor

Page 7: micologia

Examen DirectoExamen Directo

KOH (10KOH (10--40%)40%)

KOHKOH--DMSODMSO

KOHKOH--calcofluorcalcofluor

Solución salinaSolución salina

Page 8: micologia

Hidróxido de potasio:Hidróxido de potasio:

Hidróxido de potasio..........20 Hidróxido de potasio..........20 grgrGlicerol..............................20 mlGlicerol..............................20 mlAgua destilada...................60 mlAgua destilada...................60 ml

Examen DirectoExamen Directo

Page 9: micologia

Hidróxido de potasioHidróxido de potasio--dimetilsulfóxidodimetilsulfóxido::

Hidróxido de potasio.........10 Hidróxido de potasio.........10 grgrDimetilsulfóxidoDimetilsulfóxido...............40 ml...............40 mlAgua destilada...................50 mlAgua destilada...................50 ml

Examen DirectoExamen Directo

Page 10: micologia

Solución salina:Solución salina:

Cloruro de sodio.......... 0.85 Cloruro de sodio.......... 0.85 grgrAgua destilada............. 100 mlAgua destilada............. 100 ml

Examen DirectoExamen Directo

Page 11: micologia

Examen DirectoExamen Directo

Page 12: micologia

Examen DirectoExamen Directo

Page 13: micologia

Examen Directo/CabelloExamen Directo/Cabello

Page 14: micologia

Examen Directo/CabelloExamen Directo/Cabello

Page 15: micologia

Examen Directo/LimitacionesExamen Directo/Limitaciones

Sitio anatómico afectadoSitio anatómico afectado

Cantidad de muestra examinadaCantidad de muestra examinada

Número de microorganismosNúmero de microorganismos

Tipo de pacienteTipo de paciente

Calidad del personal del laboratorioCalidad del personal del laboratorio

Page 16: micologia

Examen Directo/ArtefactosExamen Directo/Artefactos

Page 17: micologia

Cultivo de la MuestraCultivo de la Muestra

Medios de cultivoMedios de cultivo

Tipo de contenedoresTipo de contenedores

Tiempo de incubaciónTiempo de incubación

Temperatura de incubaciónTemperatura de incubación

Page 18: micologia

Medios de CultivoMedios de Cultivo

Agar SabouraudAgar Sabouraud

Agar Agar MicoselMicosel o o MicobióticoMicobiótico

Agar papa dextrosaAgar papa dextrosa

BHI + antibióticosBHI + antibióticos

BHIBHI

Page 19: micologia

Medios de CultivoMedios de Cultivo

Refrigeración (2Refrigeración (2--8 8 °°CC))

Bolsas de plásticoBolsas de plástico

* 2 meses* 2 meses

Page 20: micologia

Tipo de ContenedoresTipo de Contenedores

Page 21: micologia

Medios de Cultivo/Técnica de SembradoMedios de Cultivo/Técnica de Sembrado

Page 22: micologia

Tiempo de IncubaciónTiempo de Incubación

Levaduras 24Levaduras 24--48 horas48 horas

Hongos filamentosos 2Hongos filamentosos 2--4 días4 días(no patógenos)(no patógenos)

Hongos filamentosos 6Hongos filamentosos 6--15 días15 días(patógenos)(patógenos)

* Revisiones diarias * Revisiones diarias

Page 23: micologia

Temperatura de IncubaciónTemperatura de Incubación

2525--30 30 °°CC

37 37 °°CC

Page 24: micologia

Características de la coloniaCaracterísticas de la colonia

Estructuras asexualesEstructuras asexuales

Características fisiológicasCaracterísticas fisiológicas

Estudios microbiológicosEstudios microbiológicos

MorfologíaMorfologíamicroscópicamicroscópica

MorfologíaMorfologíamacroscópicamacroscópica

Identificación de hongos filamentososIdentificación de hongos filamentosos

Page 25: micologia

Características de las coloniasCaracterísticas de las colonias

ColorColorTopografíaTopografíaTexturaTexturaTasa crecimientoTasa crecimiento

Identificación de hongos filamentososIdentificación de hongos filamentosos

Page 26: micologia

Textura Textura (altura de hifas aéreas):(altura de hifas aéreas):

AlgodonosaAlgodonosa

AterciopeladaAterciopelada

Granular o polvorientaGranular o polvorienta

GlabrosaGlabrosa

Examen de un CultivoExamen de un Cultivo

Page 27: micologia

TopografíaTopografía (colinas y valles):(colinas y valles):

RugosaRugosa

UmbonadaUmbonada

VerrucosaVerrucosa

AplanadaAplanada

Examen de un CultivoExamen de un Cultivo

Page 28: micologia

ColorColor

Examen de un CultivoExamen de un Cultivo

Page 29: micologia

Examen de un CultivoExamen de un Cultivo

Técnica de Técnica de cardajecardaje

Técnica de cinta adhesivaTécnica de cinta adhesiva

MicrocultivoMicrocultivo

Page 30: micologia

Examen de un CultivoExamen de un Cultivo

Azul de algodón y Azul de algodón y lactofenollactofenol::

Fenol, concentrado...........20 mlFenol, concentrado...........20 mlAcido láctico....................20 mlAcido láctico....................20 mlGlicerol............................40 mlGlicerol............................40 mlAzul de algodón...............0.50 Azul de algodón...............0.50 grgrAgua destilada.................20 mlAgua destilada.................20 ml

Page 31: micologia

Examen de un Cultivo/Técnica de Examen de un Cultivo/Técnica de CardajeCardaje

Page 32: micologia

Examen de un Cultivo/Técnica Cinta AdhesivaExamen de un Cultivo/Técnica Cinta Adhesiva

Page 33: micologia

Examen de un Cultivo/Examen de un Cultivo/MicrocultivoMicrocultivo

1

2

3

4

Page 34: micologia

Examen de un Cultivo/Examen de un Cultivo/MicrocultivoMicrocultivo

5

6

7

8

Page 35: micologia

Examen de un CultivoExamen de un Cultivo

HifasHifas

ConidiasConidias

Célula Célula conidiógenaconidiógena

Estructura de sosténEstructura de sostén

Cuerpos fructíferosCuerpos fructíferos

OtrosOtros

Page 36: micologia

TrichophytonTrichophyton rubrumrubrum

Page 37: micologia

TrichophytonTrichophyton tonsuranstonsurans

Page 38: micologia

TrichophytonTrichophyton mentagrophytesmentagrophytes

Page 39: micologia

MicrosporumMicrosporum caniscanis

Page 40: micologia

EpidermophytonEpidermophyton floccosumfloccosum

Page 41: micologia

Pitiriasis Pitiriasis VersicolorVersicolor

Page 42: micologia

Fase tisular 37 Fase tisular 37 °°CC Fase Fase micelialmicelial 2525--30 30 °°CC

CoccidioidesCoccidioides immitisimmitis

Page 43: micologia

AspergillusAspergillus sppspp..

Page 44: micologia

Morfología colonialMorfología colonial

Page 45: micologia

Medios de cultivoMedios de cultivo

-- Agar de SabouraudAgar de Sabouraud

-- Agar papa dextrosaAgar papa dextrosa

-- Agar extracto de maltaAgar extracto de malta

-- Agar Agar CzapekCzapek--DoxDox

Page 46: micologia

hifas hifas conidóforoconidóforovesículavesículamétulamétulacabeza cabeza conidialconidialfiálidesfiálidesconidiasconidiasesclerotiaesclerotiacélulas de células de HülleHüllecleistotecioscleistoteciosascaascaascosporasascosporas

Cont.

Morfología microscópicaMorfología microscópica

Page 47: micologia

EstructurasEstructuras

Page 48: micologia
Page 49: micologia
Page 50: micologia