Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

9
Universidad del atlántico Facultad de educación Lic. Cultura física, recreación y deportes POR: JOSE MIGUEL MALO ACOSTA

Transcript of Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

Page 1: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

Universidad del atlántico

Facultad de educación

Lic. Cultura física, recreación y deportes

POR:• JOSE MIGUEL MALO ACOSTA

Page 2: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

MÉTODO DE ENTRENAMIENTO

CONTINUO INVARIABLE AERÓBICO

Page 3: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

Este método se define como la realización de ejercicios o actividades físicas en la cual se busca el fortalecimiento de la capacidad de resistencia aeróbica por medio de ejercicios cíclicos y acíclicos determinados por una ejecución prolongada del ejercicio invariable con una intensidad moderada, situada entre el 75 y el 85% de la intensidad máxima, entre las 130 y 150 pul/min.

Page 4: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

Resistencia: Es la capacidad de sostener un esfuerzo eficazmente durante el mayor tiempo posible. Navarro Valdivieso (1998)

Resistencia aeróbica: Es aquella capacidad que depende de suficiente oxigeno para la oxidación de glucógeno y ácidos grasos. Fritz, Z. (1988)

CAPACIDAD QUE DESARROLLA

Page 5: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

Ernst van Aaken (nacido el 16 de mayo 1910, Emmerich - murió el 2 de abril de 1984, Schwalmtal-Waldniel) era un alemán médico del deporte y del atletismo entrenador. Van Aaken fue conocido como el "Doctor Running" y es generalmente reconocido como el fundador de la distancia larga y lenta. Como médico deportivo, entrenador y defensor de los nuevos desarrollos dirigió a sí mismo fanáticamente a las carreras de fondo y de la formación de "resistencia pura" ("reine Ausdauer") con alto kilometraje en el programa de entrenamiento. Él era un opositor del método de entrenamiento de intervalo que prevaleció hasta mediados de los años sesenta.

Page 6: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

"ES MÁS IMPORTANTE RESPIRAR QUE COMER BIEN"

Estos métodos continuos invariables o estándar se les conoció en un tiempo como entrenamiento continuo de Van Aaken, o también como entrenamiento de resistencia integral. Desde 1928 V. Aaken opinaba que "es más importante respirar que comer bien". Experimentó en su laboratorio que cuando un esfuerzo bajo o mediano es prolongado, se enriquecía el organismo en hemoglobina y mioglobina; reservas de oxígeno. Notó una relación inversa entre el peso corporal (disminuía) con la capacidad cardiorespiratoria (aumentaba).

Page 7: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

ETAPA DE PREPARACIÓN

Estos métodos son ampliamente utilizados en las primeras etapas del proceso de preparación, los efectos que se alcanzan con su utilización determinan de forma mediata el rendimiento deportivo. Con esto señalamos que no constituyen formas acusadas de preparación, precisamente por tener las características de realizar un trabajo de larga duración a esfuerzos por debajo de los máximos, la capacidad de recuperación cardiovascular aumenta notablemente dando base a trabajos ulteriores de elevados esfuerzos.

Page 8: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico

CARACTERÍSTICAS

Mejora la resistencia aeróbica ya que se produce una hipertrofia cardiaca excéntrica

Se emplea por lo general para desarrollar la resistencia general, con base en ejercicios cíclicos y acíclicos.

Consiste en la ejecución prolongada del trabajo con una intensidad moderada a un ritmo uniforme.

Incrementa el consumo de oxígeno en el proceso de ejecución del trabajo.

Page 9: Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico