metodo correlacional (2)

download metodo correlacional (2)

of 2

Transcript of metodo correlacional (2)

Hemos escogido el tipo metodologa de investigacin CORRELACIONAL:

(Roberto Hernndez S. Metodologa de la Investigacin) Tiene como propsito medir el grado de relacin que exista entre dos o ms conceptos o variables. Miden las dos o ms variables que se pretende ver si estn o no relacionadas en los mismos sujetos y despus se analiza la correlacin.(Carlos Arturo Monje lvarez Metodologa de la investigacin Cuantitativa y Cualitativa) Se persigue fundamentalmente determinar el grado en el cual las variaciones en uno o varios factores son concomitantes con la variacin en otros factores. La existencia y fuerza de esta covariacion, normalmente se determina estadsticamente por medio de coeficientes de correlacin. Tener en cuenta que esta covariacion no significa que entre los factores existan relaciones de casualidad pues estas se determinan por otros criterios. La metodologa de investigacin correlacional es indicada en situaciones complejas en el cual importa le relacin variables, pero en las cuales no es posible el control experimental.(Manuell E. Corts Corts Generalidades sobre Metodologa de Investigacion-2004) Tiene como propsito evaluar la relacin que existe entre dos o ms conceptos, categoras o variables. En el caso de estudios correlacinales cuantitativos se mide el grado de relacin entre dos o ms variables que intervienen en el estudio para luego medir y analizar esas correlaciones y evaluar sus resultados. La utilidad de los estudios correlacinales cuantitativos son saber cmo se puede comportar un concepto o una variable conociendo el comportamiento de otras variables.

La relacin que podemos observar entre el volumen de produccin de la empresa y el sistema de administracin ISO 14001. Es el siguiente: Con esta certificacin se trata de mejorar la manera en que una empresa reduce su impacto en el medio ambiente, lo que puede crear beneficios internos al mejorar el uso de los recursos (por ejemplo, mejorara la calidad de la materia prima, o mejorando el manejo de desechos).

La empresa tiene grandes desechos de materia prima ya que tiene una mal control durante la produccin, y estos en su mayora (sueros) son contaminantes para el agua.

DISEO DE INVESTIGACION:(Manuell E. Corts Corts Generalidades sobre Metodologa de Investigacion-2004) Diseo no experimental: Es la que no manipula deliberadamente las variables a estudiar. Lo que hace es observar fenmenos tal y como se dan en su contexto actual para despus analizarlo (Nell Quezada Lucio Metodologa de la investigacin 2010) Indica la secuencia de pasos a seguir, pueden ser por objetivos del diseo de investigacin, caractersticas del plan de investigacin, defectos del plan de investigacin, modelos en diseos de investigacin.No experimental: describe la cantidad de materia prima que se utiliza en cada proceso incluyendo las prdidas y la cantidad de producto final.Experimental: describe con exactitud el proceso de produccin y la cantidad de materia prima que se utiliza en cada proceso, explica Con datos y nmeros especficos la materia prima, energa elctrica, o la cantidad de diversos insumos que se utilizan.

POBLACIN Y MUESTRA (Nell Quezada Lucio Metodologa de la investigacin) Consiste en definir y calcular los valores de poblacin muestra, las variables, tamao de muestra, tipo de muestreo de problema. METODOS Y TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS(Carlos Arturo Monje lvarez Metodologa de la investigacin Cuantitativa y Cualitativa 2011) Los estudios que utiliza datos del tipo cualitativo emplea mtodos de recoleccin que difieren de aquellos que se utilizan en estudios cuantitativos, sin desconocer la naturaleza de cada problema investigativo. Entrevista no estructurada , Entrevista en profundidad, Grupos focales, Observacin simple no regulada y participante .METODOS Y TECNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (Carlos Arturo Monje lvarez Metodologa de la investigacin Cuantitativa y Cualitativa 2011) La recoleccin de datos exige analizar la forma como dicho instrumento de medicin cumple con la funcin para la cual ha ido diseada, que deben contener confiabilidad y validez. Su objetivo principal es definir las caractersticas y contenido del plan para la tabulacin y anlisis de la informacin. Identificar los elementos bsicos que deben ser considerados en el diseo del plan de tabulacin y anlisis que se llevara a cabo en : Procesamiento y anlisis de datos cuantitativos y cualitativos.(Nell Quezada Lucio Metodologa de la investigacin 2010) Consiste en ingresar los datos recolectados a un software, tambin se realiza con informacin ya existente en un sopote electrnico de datos.