Mentoring

10
MENTORING Colegio De la Inmaculada PROPUESTA Silvia Mazuelos B. Visto en : http://www.peopletreespain.com/mentoring-2/

Transcript of Mentoring

Page 1: Mentoring

MENTORING Colegio De la InmaculadaPROPUESTASilvia Mazuelos B.

Visto en : http://www.peopletreespain.com/mentoring-2/

Page 2: Mentoring

Mentoring :recurso de aprendizaje continuo

Orientación

Conocimientos

Consejería

• Soporte• Inserción

• Capacitación.• Gestión

• Acompañamiento• Diálogo

Page 3: Mentoring

Mentor & MenteeCOMPROMETIDO

EXPERIMENTADO

HÁBIL

PROACTIVO

COMPROMETIDO

AUTOCRÍTICO

MENTE ABIERTA

Soporte eficiente y oportuno en orientación, conocimientos (capacitación), consejos y ayuda, basados en el Capital

Experiencial del Mentor para el buen desempeño laboral del Mentee (mentorizado o tutelado).

DISPUESTO

Page 4: Mentoring

OBJETIVOSPromover la cultura de mentorización para desarrollar y promocionar el talento de los docentes.

Capacitar a los docentes que lo requieran para el desarrollo de habilidades que pudieran ser observadas como frágiles.

Promover la identificación del personal docente con la cultura, los principios y los valores que sostienen al Colegio De la Inmaculada.

Retener al personal docente, para su desarrollo como colaborador reconocido en el CI.

Page 5: Mentoring

BENEFICIOS

• VINCULACIÓN CON LA CULTURA Y PRINCIPIOS DE LA INSTITUCIÓN.

• SATISFACCIÓN Y RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO.

• INTERÉS REAL EN EL TRABAJADOR.

• POTENCIA COMPETENCIAS PROFESIONALES.

DESARROLLO DEL TALENTO

MEJORA EL CLIMA LABORAL

FACILITA EL PROCESO DE

NUEVAS INCORPORA

CIONES

RETENCIÓN Y MAYOR

COMPROMISO CON LA

INSTITUCIÓN

Page 6: Mentoring

CREACIÓNMOTIVACIÓN

INFORMACIÓNPROMOCIÓN

EJECUCIÓN

INICIODESARROLLOSEPARACIÓN REDEFINICIÓN

DISEÑO DE LA

PROPUESTA

SIGNIFICADO Y NECESIDAD

BENEFICIOS

DIVULGACIÓN PLANEN

MARCHA

4 ETAPASCRONOGRAMA

ETAPAS DEL PROYECTO

Page 7: Mentoring

ETAPAS DEL PROGRAMA DE MENTORING

INICIO

DESARROLLO

SEPARACIÓN

REDEFINICIÓN

Page 8: Mentoring

MES ETAPAS ACTIVIDADES DÍA/HORA

FEBRERO Diseño  Entrega de propuesta

22 de febrero

MARZO Etapa de motivaciónEtapa de informaciónEtapa de promoción 

Estímulo, información y difusión del programa. Implantación de la cultura del mentoring en el CI

Primera quincena.

Inicio

Presentación de consejeros y tutelados.Conversaciones informales.Trazado de objetivos

Segunda quincena

ABRIL  

Desarrollo

Conversaciones informales.Conversaciones Formales.Comunicación personal y virtual.Autoevaluación del mentee.

3 reuniones mensuales acordadas.MAYO

JUNIO

JULIO SeparaciónRedefinición

Evaluación de resultados.Toma de acuerdos.Presentación de Informe final.

Primera semana

CRONOGRAMA I SEMESTRE 2016 *

Page 9: Mentoring

TEMAS TENTATIVOS PARA LOS DIÁLOGOS PEDAGÓGICOS• Atención a la diversidad.

• Construcción de la ciudadanía.

• Proyectos interdisciplinarios e intra - asignatura.

• Flipped classroom.• TEMAS PROPUESTOS POR LOS DOCENTES.

Page 10: Mentoring

WEBGRAFÍA• http://mentoringlat.com/talleres.php 15 02 2016• hhttp://www.internationalmentoringschool.com/nt_move/a

dds/Taller_Implantacion_Cultura_Mentoring_REF200715.pdfttps://mindts

• fhttp://wdb.ugr.es/~sipe/siou/files/programa_mentor_Universidad_Burgos.pdfiles.wordpress.com/2010/01/mind-ts-guc4b7a-materiales-formacion.pdf 15-02 216

• http://www.uhu.es/mjesus.moreno/docencia/asignatura-01%20de/TEMA-15/MENTORING%20Y%20TALENTO.pdf

• http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/12242/nunez-cacho.pdf