Medidas de ángulo y de tiempo.

9
Medidas de ángulo y de tiempo. Cristina del Río Marta Sacristán 2ºE.S.O CEO El Mirador de la Sierra. Villacastín (Segovia)

description

Medidas de ángulo y de tiempo. Cristina del Río Marta Sacristán 2ºE.S.O CEO El Mirador de la Sierra. Villacastín (Segovia). ÍNDICE :. Expresiones complejas e incomplejas. Suma y resta de ángulos y tiempo. Multiplicación y división de ángulos y de tiempo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Medidas de ángulo y de tiempo.

Page 1: Medidas de ángulo y de tiempo.

Medidas de ángulo y de tiempo.

Cristina del Río Marta Sacristán

2ºE.S.OCEO El Mirador de la Sierra.

Villacastín (Segovia)

Page 2: Medidas de ángulo y de tiempo.

ÍNDICE : Expresiones complejas e incomplejas.

Suma y resta de ángulos y tiempo.

Multiplicación y división de ángulos y de tiempo.

Instrumentos de medida de ángulos.

› Goniómetro› Teodolito

Unidades de tiempo.

Año gregoriano.

Esquema.

Page 3: Medidas de ángulo y de tiempo.

Expresiones complejas e incomplejas.

De compleja a incompleja: Se pasan los grados y minutos a segundos, se suman y se dividen entre 3600.

Ej: 3º46´25” = 10800”+2760”+25”=13585”:3600=3,7736º

De incompleja a compleja: Se pone la parte entera en horas o grados. La parte decimal se multiplica por 60, la parte entera son los minutos, la parte decimal se multiplica por 60 y son los segundos.

Ej: 3,7736º 0,7736º·60= 46,416.0,416·60=25;3,7736=3º46´25”.

Page 4: Medidas de ángulo y de tiempo.

Suma y resta de ángulos y de tiempo.

Para sumar/restar: se suman/restan los segundos con segundos, minutos con minutos, grados con grados. Si un número pasa de 60 se resta 60 y a la unidad siguiente se le suma uno.

Page 5: Medidas de ángulo y de tiempo.

Multiplicación y división de ángulos y de tiempo.

Multiplicación: se multiplica y si un número pasa de 60, se dividen entre 60 el resto se queda en la misma unidad y el cociente pasa a la siguiente unidad.

División: Se dividen primero los grados. El resto de los grados se multiplica por 60 y se suma a los minutos. El resto de los minutos se multiplica por 60 y se suman los segundos.

Page 6: Medidas de ángulo y de tiempo.

Instrumento de medida de ángulos.

Goniómetro: es un instrumento de medición con forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado para medir o construir ángulos.

Teodolito: es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada.

Goniómetro. Teodolito.

Page 7: Medidas de ángulo y de tiempo.

Unidades de tiempo.

*Milenio:1000 años * Mes: 28,29,30,31 días.*Siglo: 100 años * Semana: 7 días.* Década:10 años * Día: 24 horas.* Lustro: 5 años *Hora: 60 minutos.* Año :12 meses *Minuto: 60segundos.

*Segundo: 10 décimas.

Page 8: Medidas de ángulo y de tiempo.

Año gregoriano. El calendario gregoriano es un

calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario juliano. Distribuye un año en meses y establece qué años son bisiestos. Cada año normal tiene 365 días y los bisiestos 366 días. Los años bisiestos los múltiplos de 4 excepto los que terminan en 2 ceros salvo los que sean múltiplos de 400 y 4000.

Page 9: Medidas de ángulo y de tiempo.

Esquema:Medidas de ángulos y tiempo.

Operaciones.

Suma

Resta

División

Multiplicación

Expresiones

Compleja e

incompleja

Instrumentos

Goniómetro

Teodolito