MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO...

32
1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera de Administración MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN UNA EMPRESA RETAIL DURANTE EL AÑO 2016 Trabajo de Investigación para optar el Grado de Bachiller en Administración SOLEDAD FRANCESCA MAGUIÑA ANGELES Lima - Perú 2017

Transcript of MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO...

Page 1: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

1

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Carrera de Administración

MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN UNA EMPRESA RETAIL DURANTE EL AÑO 2016

Trabajo de Investigación para optar el Grado de Bachiller en

Administración

SOLEDAD FRANCESCA MAGUIÑA ANGELES

Lima - Perú

2017

Page 2: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

2

INDICE

RESUMEN .............................................................................................................. 3

ABSTRACT ............................................................................................................. 4

1. INTRODUCCION ................................................................................................ 5

2. MARCO REFERENCIAL .................................................................................... 8

3. OBJETIVOS E HIPOTESIS ............................................................................. 12

4. MÉTODO .......................................................................................................... 14

5. RESULTADOS ................................................................................................. 17

6. DISCUSIÓN ...................................................................................................... 24

REFERENCIAS ..................................................................................................... 26

ANEXOS ............................................................................................................... 29

Page 3: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

3

RESUMEN MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN UNA EMPRESA RETAIL

El presente trabajo de investigación se enfoca en la tercerización del proceso de

reclutamiento y selección en las empresas Retail, sobre todo en el grupo InRetail

Corp. Se desea brindar la diferencia entre crear un área de Recursos Humanos o

tercerizarla.

Como utilizaremos el método cuantitativo, se realizó una encuesta a 385

personas, hombres y mujeres de 18 a 35 años de edad que trabajen en alguna de

las empresas del Grupo InRetail Corp.

El problema principal de nuestra investigación es determinar si existe un efecto

positivo al tercerizar el área de reclutamiento y selección de una empresa Retail,

midiendo la productividad y la eficiencia de los procesos de reclutamiento. Como

principales objetivos tenemos: Definir cuál es la principal empresa de Outsourcing

del proceso de reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail,

Determinar cuál es la duración promedio de un proceso de reclutamiento y

selección tercerizados, Encontrar cuál es el efecto en las personas que pasan por

un proceso de reclutamiento y selección tercerizados, y cómo se sienten con ello.

Palabras Clave: Tercerización, Recursos Humanos, Reclutamiento y Selección,

Empresas Retail.

Page 4: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

4

ABSTRACT MEASUREMENT OF THE POSSIBLE EFFECTS ON THE PROCESS OF

RECRUITMENT AND SELECTION IN A RETAIL COMPANY

The present research work focuses on outsourcing the recruitment and selection

process in retail companies, especially in the InRetail Corp group. It is desired to

provide the difference between creating a Human Resources area or outsourcing

it.

As we will use the quantitative method, a survey was conducted on 385 people,

men and women between 18 and 35 years of age who work in one of the

companies of the InRetail Group.

The main problem of our investigation is to determine if there is a positive effect

when outsourcing the area of recruitment and selection of a Retail company,

measuring the productivity and efficiency of the recruitment processes. As main

objectives we have: To define which is the main Outsourcing company of the

process of recruitment and selection in the market of Retail companies, Also to

determine the average duration of a recruitment and selection process outsourced.

To find out what is the effect on people who go through a process of outsourcing

recruitment and selection, and how they feel about it.

Key Words: Outsourcing, Human Resources, Recruitment and selection, Retail

companies.

Page 5: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

5

INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se investigará la medición de los posibles efectos de la

tercerización del proceso de reclutamiento en una empresa Retail. En este caso se

ha escogido al grupo In Retail Corp. Para realizar la investigación.

La Industria Retail ha evolucionado de manera exponencial en nuestro país. A

inicios del año 2016 las cadenas de tiendas por departamento han tenido un

crecimiento superior a las tiendas especializadas en moda rápida. La Presencia de

las tiendas por departamento en nuestro país data de hace 15 años, con la llegada

de Ripley y Saga Falabella. A mediados del 2009, se relanzó la tienda Oeschsle,

que formó parte del grupo Intercorp.

Tercerizar el proceso de reclutamiento y selección en una empresa de la industria

Retail es un procedimiento que ha venido aplicando en las empresas peruanas.

Actualmente son cuatro las principales empresas que brindan el servicio de

tercerización del área de Gestión Humana, tales son: Adecco, ManPower, Tawa

Consulting y Overall.

Se medirá la eficiencia y productividad mediante el uso de variables dependientes

e independientes, que iremos desarrollando a medida que avanza en el trabajo.

Se realizó una encuesta anónima a trabajadores del grupo InRetail Corp. Para

determinar resultados más exactos en la investigación.

Page 6: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

6

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento del Problema La Tercerización del proceso de reclutamiento de una empresa se ha vuelto

un tema recurrente sobre todo en grandes empresas, de producción de

bienes y de servicios Retail. Al tercerizar una actividad primaria de la

cadena de valor, en este caso el proceso de reclutamiento que pertenece a

Recursos humanos, llevaría a tener un costo elevado en el proceso de

Outsourcing.

Para comenzar, analizaremos el costo de servicio de selección de personal

de cada una de las empresas de tercerización escogidas para el presente

trabajo. Este costo de servicio, se calcula en base a una remuneración

bruta mensual que será percibida por el trabajador seleccionado. Además,

se añadirá en algunos casos el IGV y alguna comisión que la empresa

tercerizada crea conveniente al momento de la prestación de servicio de

tercerización. Cuadro 1: Costo del Servicio de las principales empresas de Outsourcing

Adecco Consulting ManPower Tawa

Consulting Overall

Strategy

Costo del

Servicio

Procesos de selección: Una y

media remuneración bruta mensual + IGV

de la misma

Procesos de selección: Una remuneración

bruta mensual + comisión (14% de la remuneración)

+ IGV de la misma

Procesos de selección: 120%

de una remuneración bruta mensual

Procesos de selección: Una remuneración

bruta mensual + comisión (18% de la remuneración)

Fuente: Recopilación de datos encontrados en las páginas web de las empresas Elaboración Propia

Page 7: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

7

Cuadro 2: Características de las principales empresas de Outsourcing

Adecco Consulting ManPower Tawa

Consulting Overall

Strategy

Tiempo de

Entrega Quince (15)

días calendario Dieciocho (18) días calendario

Quince (15) días

calendario

Doce (12) días calendario

Equipo de

Trabajo Consultores de Reclutamiento

Consultores de Reclutamiento

Consultores de

Reclutamiento

Consultores de Reclutamiento

Post Venta

Reposición de Candidatos en cinco (5) días calendario.

Reposición de Candidatos en diez (10) días

calendario.

Reposición de Candidatos en cinco (5) días calendario.

Reposición de Candidatos en siete (7) días calendario.

Fuente: Recopilación de datos encontrados en las páginas web de las empresas

Elaboración Propia

1.2. Formulación del Problema 1.2.1. Problema General: ¿Existe un efecto positivo al tercerizar el área de reclutamiento y

selección de una empresa Retail, midiendo la productividad y la

eficiencia de los procesos de reclutamiento?

1.2.2. Problemas específicos:

• ¿Cuál es la principal empresa de Outsourcing del proceso de

reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail,

que a la vez tenga el menor tiempo de proceso de reclutamiento?

• ¿La edad que tiene el postulante al momento de presentarse al

puesto requerido por la empresa de Outsourcing es necesariamente

relevante para ubicarlo en el puesto que solicitó la vacante?

• ¿Cuál es el efecto en la relación del tipo de puesto que postula la

persona y el tiempo de reclutamiento por parte de la empresa de

Outsourcing?

.

Page 8: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

8

1.3. Justificación del Problema Tomaremos como parte de la investigación una de las empresas Retail más

grande del Perú, como es InRetail Corp., que agrupa a Plaza Vea, Vivanda,

Inkafarma y los centros comerciales Real Plaza.

Además, analizaremos a las empresas más importantes que brindan

servicios de Outsourcing en procesos de Reclutamiento y Selección, tales

como: Adecco, ManPower, Tawa Consulting y Overall Strategy.

Las principales razones para realizar esta investigación es corroborar si es

que tercerizar el proceso de reclutamiento de una empresa Retail va a

disminuirle el costo administrativo a la empresa solicitante y a la vez va a

aumentarle la productividad de los trabajadores. Los beneficios que se

encontrarán al culminar con la investigación, serán diversos. Primero, la

empresa que solicita a tercerización, podrá evaluar si verdaderamente le

conviene tercerizar ese proceso o si invirtiendo un poco más de dinero

podría tener su propia área de Reclutamiento y selección de personal. En

segundo lugar, se dará a conocer los pasos que siguen las empresas que

reclutamiento para elegir a los posibles candidatos para los puestos

solicitados y ver si están en condiciones de asumirlo. Cabe resaltar que,

para ocupar la vacante de un puesto de trabajo, se debe de contar con un

sin número de aptitudes, las cuales serán dadas por las empresas

solicitantes. Finalmente, la empresa que es tercerizada tendrá la

retroalimentación y el back up necesario para poder rehacer sus

procedimientos para que no exista ningún fallo en el proceso de

reclutamiento de personal para empresas Retail.

Las mejoras se realizarán en las dos empresas, la que solicita la

tercerización y la que realiza el proceso de tercerización.

Page 9: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

9

2. MARCO REFERENCIAL 2.1. Antecedentes Para realizar este informe, se ha realizado una exhausta investigación

sobre la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en

diferentes empresas. En primer lugar, según Caruth (2010) La tercerización

está siendo promovida como la tendencia que cobrará fuerzas en el futuro.

Sobre todo, la tercerización de los procesos de Recursos Humanos, ya que

aumentaría la eficiencia de los servicios.

Para Claus (2015), muchas empresas transfieren parte de sus procesos de

reclutamiento y selección a empresas tercerizadoras. Sin embargo, las

expectativas para este proceso de tercerización no siempre son positiva, ya

que se puede encontrar reacciones negativas en los postulantes. Las

cuales hacen que los mismos, se cuestionen si el proceso de selección será

objetivo o no.

En el caso de Meskanick, P. (2009), se revelan diferentes factores que son

importantes para el proceso de tercerización de reclutamiento y selección.

Los principales factores que se deberían considerar son: definir

correctamente el tipo de competencias que se requiere para cubrir el puesto

deseado, el planeamiento de todo el proceso de reclutamiento, el marketing

de la empresa que contrató el servicio de Outsourcing.

Según los autores Siew-Chen, S. & Vinayan, G. (2016) lo más importante

en la tercerización del proceso de reclutamiento y selección es encontrar un

punto medio entre el punto de vista del reclutador de la empresa tercerizada

y la empresa que terceriza el área de Recursos Humanos. El caso que se

expone en esta investigación se da en una compañía en el país de Malasia.

Para Gilani, H. and Jamshed, S. (2016), tercerizar el proceso de

reclutamiento y selección en una organización aprovecha todo el talento y

Page 10: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

10

las capacidades de los trabajadores de la empresa que tercerizada.

Además, se encontró que verdaderamente se reducen los costos al realizar

el Outsourcing, se reduce la responsabilidad del área de Recursos

Humanos de la empresa. Ya que los que toman las decisiones, son los

trabajadores de la empresa tercerizada.

Según los autores Gundling, E., Caldwell, C. and Cvitkovich, K. (2016), la

resistencia a tercerizar el proceso de reclutamiento y selección está en

aumento en países como La India, debido a que no se encuentran

contentos de ser seleccionados por una empresa tercerizada, ya que

muchas veces, los puestos a los que postulan, son de baja categoría, como

vendedores o asistentes y sienten que no les dan la oportunidad de

ascender. Comentan también que los acuerdos tradicionales del

Outsourcing de Reclutamiento y selección deberían adecuarse al tipo de

empresa en el que se emplea y al tipo de puesto al que se está postulando.

En el caso de Espino-Rodríguez, T. F., Chun-Lai, P., & Gil-Padilla, A. M.

(2017), los autores investigan si es que es más conveniente tercerizar o no

un área de una empresa. Se plantea además la relación entre los activos y

el rendimiento que traería la tercerización. Además, pretende determinar si

existe una relación entre el desempeño y el outsourcing. Este estudio se

realizó en diferentes hoteles de Taiwán.

Según los autores Liu, Y.-L., Keeling, K.A. and Papamichail, K.N. (2015), en

la investigación realizada sobre el comportamiento de las personas que

recibieron ofertas de trabajo en empresas Retail. El estudio, analizó las

actitudes de los participantes ante la convocatoria, además se descubrió la

principal unión entre maximizar las horas de trabajo del personal y

satisfacer las necesidades de los mismos.

Page 11: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

11

2.2 Marco Teórico Según la opinión de Chiavenato (2011), Hewlett-Packard americano tiene

un proceso excelente de la selección de sus trabajadores, donde, para la

posición de la gerencia, por ejemplo, el director del área a la que pertenece

el puesto que se llenará, dedicará por lo menos una hora para cada uno de

los candidatos finales. Si este profesional se entrevistara con exactamente

la mayoría de los candidatos (y no solamente a los finales), perdería mucho

de su tiempo con los candidatos que no caben en el puesto. Éste es un

costo innecesario que la compañía tendría. El reclutamiento es el proceso

que constituye en la identificación y atracción de candidatos, de los cuales

se seleccionará uno o varios, para recibir según la vacante un ofrecimiento

de empleo dentro de la organización.

Podrán existir muchos autores que escriban sobre la Administración de

recursos humanos, específicamente sobre el proceso de reclutamiento y

selección en las empresas. Pero aún no se han enfocado en los problemas

que conlleva tercerizar dicho proceso, ya que por un lado estarán

disminuyendo los costos administrativos, pero por el otro no tendrán la

certeza de que los profesionales trabajadores que son contactados por la

empresa tercerizada, son los indicados para los puestos definidos.

Según Albajari y Mames (2005) las técnicas de selección, denominadas por

los autores como técnicas de evaluación psicológica, son diferentes según

la empresa, pero generalmente están compuestas por: la entrevista

individual con el selector de personal, evaluaciones grupales denominadas

Assessment Center, entrevista con los encargados de la línea o área

(Gerente o Jefe de la línea que solicito la vacante) y evaluaciones

complementarias como psicotécnicos, preocupacionales, pruebas de

habilidades, exámenes de idiomas, entre otros.

Page 12: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

12

3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 3.1. Objetivos

3.1.1. Objetivo General:

• Determinar si existe un efecto positivo al tercerizar el área de

reclutamiento y selección de una empresa Retail, midiendo la

productividad y la eficiencia de los procesos de reclutamiento.

3.1.2. Objetivos Específicos:

• Definir cuál es la principal empresa de Outsourcing del proceso de

reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail,

además de la duración del tiempo en el cual se realiza el proceso de

reclutamiento.

• Determinar si la edad que tiene la persona reclutada por las

empresas de Outsourcing, es relevantepara la obtención del puesto

al que postula.

• Determinar si existe una relación entre el tipo de puesto a la que

postula la persona con el tiempo de duración del proceso de

reclutamiento y selección.

Page 13: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

13

3.2. Hipótesis 3.2.1. Hipótesis General

• H0:La tercerización del proceso de reclutamiento y selección

en una empresa Retail es actualmente el proceso más

eficiente, productivo y beneficiario para los trabajadores.

• H1: La tercerización del proceso de reclutamiento y selección

en una empresa Retail no es actualmente el proceso más

eficiente, productivo y beneficiario para los trabadores.

3.2.2. Hipótesis Específicas

• H0:La principal empresa de Outsourcing en el país, tiene una

duración del proceso de reclutamiento y selección mayor a la

de las otras empresas.

• H1:La principal empresa de Outsourcing en el país, no tiene

una duración del proceso de reclutamiento y selección mayor

a la de las otras empresas.

• H0:La edad que tenga la persona al momento de ser reclutada

por la empresa de Outsourcinges relevante para obtener el

puesto al que se postuló.

• H1: La edad que tenga la persona al momento de ser

reclutada por la empresa de Outsourcing no es relevante para

obtener el puesto al que se postuló.

• H0:La duración del proceso de reclutamiento y selección es

mayor, según el tipo de puesto que se tiene que llenar.

• H1:La duración del proceso de reclutamiento y selección no es

mayor, según el tipo de puesto que se tiene que llenar.

Page 14: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

14

4. MÉTODO 4.1. Tipo de Investigación La metodología que utilizaré para este proyecto de investigación, será el

método cuantitativo, utilizando fuente de datos primarios, en este caso

encuestas que se realizarán a colaboradores que fueron reclutados y

seleccionados por empresas de Outsourcing que trabajan en tiendas de

InRetail Corp.

El tipo de análisis al que se someterá la información recolectada será

correlacionario causal. Utilizamos este método porque nos vamos a guiar

de los resultados que arroje el programa Eviews8, que es un paquete

estadístico que se utilizan principalmente para realizar un análisis

econométrico que nos permite estimar el modelo de nuestra investigación.

4.2. Diseño de la Investigación En esta investigación se realizará un diseño experimental, correspondiente

al diseño transversal. Haciendo uso de encuestas para medir el nivel de

satisfacción que han tenido los empleados contratados mediante las

empresas que tercerizan el proceso de reclutamiento y selección, que

trabajen en una empresa del grupo InRetail Corp.

4.3.Método de encuesta Personal y anónima.

4.4.Instrumentos de Investigación Cuestionario Estructurado de 12 preguntas. La pregunta 2 es espontánea.

Las preguntas 1 y 3 son las preguntas filtro. Las preguntas 4, 5,6 y 7 tienen

que ver con el proceso de reclutamiento en la empresa donde trabaja la

persona encuestada. Por último, desde la pregunta 8 a la 12, se pide

responder si está de acuerdo o en desacuerdo con diferentes

planteamientos sobre la tercerización de proceso de reclutamiento y

selección en la empresa que trabaja.

Page 15: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

15

4.5.Universo a Investigar Hombres y Mujeres que estén en la edad de 18 a 35 años, que residan en

Lima metropolitana y que hayan sido reclutados y seleccionados por una

empresa de Outsourcing y que trabajen en una empresa del grupo InRetail

Corp.

4.6.Muestra

Variables Data para el Estudio

Z: Grado de Confianza 1.96 E: Margen de Error 5%

P: Probabilidad de aceptación 50% Q: Probabilidad de Rechazo 50%

n: Muestra 384.16 = 385 Elaboración Propia

4.7. Variables

• Variable 1: como primera variable tenemos a la Productividad de la

tercerización del proceso de reclutamiento. Se medirá mediante la

encuesta realizada a las 385 personas, utilizando el indicador de

“Cuántos reportes se realizan por día”.

• Variable 2: La edad en la cual se encuentra el encuestado, nos

ayudará a determinar si es que las empresas tercerizadas prefieren

reclutar personal que está en formación o con experiencia.

• Variable 3: Costo promedio del Outsourcing por persona, que se

calculará mediante un porcentaje que cobra cada empresa

tercerizadora por cada persona que llega a trabajar en la empresa

Retail.

• Variable 4: el tipo de Puesto que realiza cada persona encuesta, nos

servirá para determinar si las empresas tercerizadoras prefieren

Page 16: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

16

reclutar a personal en formación o personal para puesto más

grandes.

4.8. Modelo El modelo que se seguirá para esta investigación, será uno de

regresión Lineal múltiple. Que nos permita identificar la productividad y

eficiencia de las empresas tercerizadas que brinden el servicio de

Reclutamiento y selección de personal, en base a la cantidad de

persona que ha sido reclutado, en este caso son 385 personas.

Función:

Ecuación: P = C1+ C2*Edad+C3*Tipo de Puesto+ C4*Costo

Page 17: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

17

5. RESULTADOS La desviación estándar muestral tendrá que ser mayo a 0, en este caso sale

3.9777. Por consiguiente, la cola del gráfico irá hacia la derecha.

Realizaremos el test de Normalidad de Jarque – Bera, por consiguiente:

Nuestra H0: JB = 0 y la H1: JB diferente de 0. En este caso el nivel de

significancia es de 0.05, si el P-Value es menor al nivel de significancia

entonces se rechazaría la hipótesis nula.

En el caso de nuestras constantes el P-Value es el siguiente:

C1: 0.00 Se rechaza la hipótesis Nula

C2: 0.2159 Se rechaza la hipótesis nula

C3: 0.1112 Se rechaza la hipótesis nula

C4: 0.3879 Se rechaza la hipótesis nula

Para realizar el test de Significancia de Parámetros averiguaremos si

nuestras constantes son significativas estadísticamente. El estadístico

utilizado es el “F”. Para realizar la prueba de hipótesis el P-Value Calculado

debe ser menor al nivel de significancia, que en este caso es 0.05.

La H0 sería: todos los parámetros no son significativos estadísticamente. Y

la H1 sería: todos los parámetros son significativos estadísticamente.

Se rechazaría la hipótesis nula, si es que el P-Value fuera menor.

Para la investigación el P-value del F stadistic es: 0.006. Por ende, se

acepta la hipótesis nula, que vendría a ser: Que todos los parámetros no

son significativos estadísticamente.

El coeficiente de Bondad en este caso es: 0.035. Vendría a ser un

coeficiente de bondad de ajuste malo.

Page 18: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

18

Respecto a los datos recolectados en las encuestas, se arrojaron los

siguientes resultados:

Del total de las encuestas realizadas, el 89% se encuentra trabajando

actualmente en una empresa del grupo InRetail Corp., mientras que un 11%

se encuentra laborando en otras empresas de Retail.

Elaboración Propia

Cuando a los encuestados se les preguntó si en la empresa donde laboran

se terceriza el proceso de reclutamiento y selección, los encuestados

respondieron: el 88.83% que sí, mientras que solamente el 11.17%

respondió que no.

11%

89%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

No Si

¿Actualmente se encuentra trabajando en una empresa del

grupo InRetail Corp.?

88.83%

11.17%

¿En su empresa se terceriza el proceso de reclutamiento y selección?

Si No

Page 19: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

19

Además, el resultado de las encuestas arrojó que, en promedio, el sueldo

de las personas que son reclutadas y seleccionadas por las empresas que

brindan el servicio de tercerización asciende a la suma de 1200 soles.

Mientras que las personas que ganan más de 2500 soles, son menos

propensas a ser contratadas por dichas empresas.

Elaboración Propia

El puesto que tuvo más demanda entre los encuestados fue el de asistente,

ya que 208 personas del total de encuestados, postularon para dicho

puesto. También podemos inferir que no se necesitan muchos requisitos

para encontrar al candidato correcto para un puesto de asistente.

Elaboración Propia

63

208

4724

0

50

100

150

200

250

850 1200 2500 Más de S/. 2500

¿Aproximadamente, cuánto es su sueldo mensual?

208

47

63

24

0 50 100 150 200 250

AsistenteJefe de Tienda

PrácticasPuestos Superiores

¿Para qué nivel de puestos, se aplicó la tercerización, en su

caso?

Page 20: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

20

El rango de edad de los postulantes que son reclutados por las empresas

de tercerización oscila entre 18 y 26 años, la prueba es el 86.26%% del

total. Debido a que prefieren cubrir puestos que pueden ser ocupados por

jóvenes que buscan prácticas pre profesionales o egresados de las

diferentes carreras universitarias. Mientras que solo un 13.74% ocupa el

rango de edades entre 27 y 35 años.

Elaboración Propia

El tiempo de duración de los procesos de reclutamiento y selección en las

empresas que brindan el servicio de tercerización varía de acuerdo a cada

empresa, por ejemplo, el promedio de las empresas demora alrededor de

15 días para presentar al candidato final del puesto solicitado.

Elaboración Propia

15.36%

66.89%

17.75%

¿Cuánto duró el tiempo del proceso de reclutamiento y selección?

12 días 15 días 18 días

86.26%

13.74%

¿Cuál es su rango de edad?

18 a 26 años 27 a 35 años

Page 21: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

21

La empresa con mayor acogida por los encuestados al momento de ser

reclutados fue Adecco, con 200 respuestas favorables para dicha empresa.

Eso da un porcentaje aproximado de 58.47% de preferencia. Esto es debido

a la imagen que proyecta Adecco frente a sus competidores, además la

experiencia y transparencia de sus procesos de reclutamiento y selección.

Elaboración Propia

Un 84.21% de los encuestados está totalmente de acuerdo de que la razón

principal para tercerizar el proceso de reclutamiento es el deseo de

disminuir los costos de la empresa en la cual están laborando.

200

52

45

45

0 50 100 150 200 250

Adecco

ManPower

Overall Strategy

Tawa Consulting

¿Cuál es la empresa que lo reclutó al momento de solicitar el puesto en la

empresa donde actualmente se encuentra trabajando?

Page 22: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

22

Elaboración Propia

El 67.25% está totalmente de acuerdo que realizar el proceso de

reclutamiento y selección es un proceso intensivo que consumiría muchos

recursos en la empresa donde laboran. Además, se observa que ninguna

persona estaba en desacuerdo o totalmente en desacuerdo.

Elaboración Propia

0.00%0.00% 4.97%27.78%

67.25%

¿Cree usted que el proceso de reclutamiento es un proceso intensivo que consumiría muchos recursos de la empresa donde se encuentra postulando, si se realizara

dentro de la misma?

Totalmente en Desacuerdo En DesacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdo De AcuerdoTotalmente de Acuerdo

0.00%

1.17% 4.97%

9.65%

84.21%

¿Cree usted que la razón principal para tercerizar el proceso de reclutamiento es el deseo de disminuir los

costos de la empresa a la que se encuentra postulando?

Totalmente en Desacuerdo En Desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo De Acuerdo

Totalmente de Acuerdo

Page 23: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

23

6. DISCUSIÓN A partir de los datos encontrados en la investigación, se puede señalar que

tercerizar el proceso de reclutamiento y selecciónde una empresa retail, no

sería beneficiario para la propia empresa, debido a que se pudo constatar

con los resultados negativos de las pruebas estadísticas.

Por un lado, tenemos que la empresa de tercerización más importante en el

mercado de Outsourcing es Adecco, ya que no presenta un mayor tiempo

de proceso de selección y eso se pudo constatar con la prueba de Jarque-

Bera, en la que se rechaza la hipótesis nula, por ende, se acepta la

hipótesis alternativa. En el caso de Adecco, es una empresa que ofrece

servicios de Recursos Humanos, maximizando la eficiencia y reduciendo los

costos de las empresas que la contratan. Además, diseñan una estrategia

personalizada para cada proyecto o cada empresa que requiere de sus

servicios.

Esto se ve reflejado en el libro de Carvalho y Nascimento (1997), donde se

explica que uno de los mayores beneficios de tercerizar el proceso de

reclutamiento y selección, es quitarle peso y responsabilidad a la empresa

que contrata los servicios de tercerización. Por ejemplo, si es que ocurriera

un caso donde una persona seleccionada por la empresa de Outsourcing,

comete alguna infracción en la empresa donde labora, la principal

responsable sería la empresa de Tercerización.

Otro resultado importante, fue encontrar que la mayoría de personas que

fueron reclutadas por las empresas de Tercerización, trabajan en puestos

de Asistentes, eso se debe a que no se necesitan muchos requisitos para

conseguir un puesto como asistente. Es decir, los requisitos mínimos que

piden las empresas de Outsourcing de reclutamiento y selección, es haber

terminado una carrera técnica o universitaria, tener experiencia mínima de

tres meses en puestos de Asistente y tener disponibilidad inmediata.

Según los autores Gundling, E., Caldwell, C. and Cvitkovich, K. (2016),

existe una gran resistencia a tercerizar el proceso de reclutamiento y

selección. Sobre todo, en países como La India, debido a que no se

Page 24: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

24

encuentran conformes con el proceso, ya que sienten que los puestos a los

que califican son de baja categoría, en este caso de Asistentes y Auxiliares.

Esto se refleja en la investigación, porque la mayoría de puestos que son

ocupados, van para puestos de mejor rango, como los de Asistentes.

.

Page 25: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

25

REFERENCIAS

• Albajari, V.L. & Mames, S. (2005). La evaluación psicológica en selección de

personal. Buenos Aires: Paidos.

• American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la

American Psychological Association (3ra.ed.) México D.F.; Manual Moderno.

• Borjas, G. (2013). Labor Economics. (6ta Edición). New York: McGraw-Hill.

• Caruth, D. l. & Caruth, G. D. 2010. Outsourcing human resource activities: a

proposed model. supervision, 71(7): 3–8.

• Cea, M.A. (2004) Métodos de Encuesta. Teoría y práctica, errores y mejora.

España; Editorial Síntesis.

• Centro de Investigación USIL (2013). Guía para la Presentación de Proyectos de

Tesis. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.

• Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. El capital humano

en las organizaciones (9na. Edición). México: McGraw-Hill.

• Claus Wehner, M. Giardini, A. & Kabst, R. (2015). Recruitment Process

Outsourcing and Applicant Reactions: When Does Image Make a

Difference?Human Resource Management, 6, 851-875. DOI: 10.1002/hrm.21640

• Espino-Rodríguez, T. F., Chun-Lai, P., & Gil-Padilla, A. M. (2017). Does

outsourcing moderate the effects of asset specificity on performance? an

application in Taiwanese hotels. Journal of Hospitality and Tourism Management,

31, 13-27. doi: 10.1016/j.jhtm.2016.10.003

Page 26: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

26

• Gilani, H. and Jamshed, S. (2016) ‘An exploratory study on the impact of

recruitment process outsourcing on employer branding of an organization’,

Strategic Outsourcing: An International Journal, 9(3), pp. 303–323. doi:

10.1108/so-08-2015-0020.

• Gujarati, D. & Porter, D. (2010). Econometría. México D. F.: Mc Graw Hill

• Gundling, E., Caldwell, C. and Cvitkovich, K. (2016) ‘Global talent: Beyond

Outsourcing’, in Advances in Global Leadership. Emerald, pp. 353–374.

• Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la

Investigación. México, D.F.; Mc Graw Mill.

• Levy, M. & Barton, A. (2009). Retailing management. Boston: McGraw-Hill Irwin.

• Liu, Y.-L., Keeling, K.A. and Papamichail, K.N. (2015) ‘Should retail trade

companies avoid recruiting maximizers?’, Management Decision, 53(3), pp. 730–

750. doi: 10.1108/md-06-2014-0402.

• Meskanick, P. (2009). Critical success factors for recruitment process

outsourcing (RPO). Oil and Gas Journal, 21, 8-11. Recuperado de

http://www.scopus.com

• Siew-Chen, S. & Vinayan, G. (2016). Recruitment process outsourcing: a case

study in Malaysia. Personnel Review, 5, 1029-1046. DOI: 10.1108/PR-10-2012-

0172

Page 27: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

27

Anexos

Page 28: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

28

FORMATO DE LA ENCUESTA

Buenos días/tardes, soy alumno de la Universidad San Ignacio de Loyola, y me encuentro realizando una investigación sobre la Tercerización del Proceso de reclutamiento y selección en las empresas del grupo InRetail Corp. A continuación, realizaré una serie de preguntas las cuales le pido que conteste con total sinceridad. Esto tomará 5 minutos de su valioso tiempo. Agradezco su colaboración de antemano.

1) ¿Actualmente se encuentra trabajando en una empresa del grupo InRetail Corp.? a) Si b) No

2) ¿Cuál es su rango de edad?

a) De 18 a 26 b) De 27 a 35

3) En su empresa se terceriza el proceso de reclutamiento y selección:

a) Si b) No

4) ¿Cuál es la empresa que lo reclutó al momento de solicitar el puesto en la empresa

donde actualmente se encuentra trabajando? a) Adecco b) ManPower c) Overall Strategy d) Tawa Consulting

5) ¿Para qué nivel de puestos, se aplicó la tercerización, en su caso?

a) Practicas(Pre-Profesionales y Profesionales) b) Asistentes / Vendedores c) Jefes de área / tiendas d) Gerentes o puestos superiores

6) ¿Cuánto duró el tiempo del proceso de reclutamiento y selección?

a) Doce días b) Quince días c) Dieciocho días

7) ¿Aproximadamente, cuánto es su sueldo mensual?

a) 850 soles b) 1200 soles c) 2500 soles d) Más de 2500 soles

Page 29: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

29

8) ¿Cree usted que la razón principal para tercerizar el proceso de reclutamiento es el deseo de disminuir los costos para la empresa a la que se encuentra postulando? a) Totalmente en Desacuerdo b) En Desacuerdo c) Ni de acuerdo ni en desacuerdo d) De Acuerdo e) Totalmente de Acuerdo

9) ¿Cree usted que la tercerización del proceso de reclutamiento incrementa la

productividad y la eficiencia en la empresa a la que usted se encuentra postulando? a) Totalmente en Desacuerdo b) En Desacuerdo c) Ni de acuerdo ni en desacuerdo d) De Acuerdo e) Totalmente de Acuerdo

10) ¿Cree usted que el proceso de reclutamiento es un proceso intensivo que

consumiría muchos recursos de la empresa donde se encuentra postulando, si se realizara dentro de la misma? a) Totalmente en Desacuerdo b) En Desacuerdo c) Ni de acuerdo ni en desacuerdo d) De Acuerdo e) Totalmente de Acuerdo

11) ¿Cree usted que tercerizar el proceso de reclutamiento lleva a reducir el costo por

contratación en la empresa donde usted se encuentra postulando? a) Totalmente en Desacuerdo b) En Desacuerdo c) Ni de acuerdo ni en desacuerdo d) De Acuerdo e) Totalmente de Acuerdo

12) ¿Cuántos reportes realiza usted a la semana? _______________ Totalmente en Desacuerdo 1 En Desacuerdo 2 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 De Acuerdo 4 Totalmente de Acuerdo 5

Page 30: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

30

MATRIZ DE CONSISTENCIA

Page 31: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

31

PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES METODOLOGÍA POBLACIÓN Problema General: ¿Existe un efecto positivo al tercerizar el área de reclutamiento y selección de una empresa Retail, midiendo la productividad y la eficiencia de los procesos de reclutamiento? Problemas específicos: • ¿Cuál es la principal empresa de Outsourcing del proceso de reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail, que a la vez tenga el menor tiempo de proceso de reclutamiento? • ¿La edad que tiene el postulante al momento de presentarse al puesto requerido por la empresa de Outsourcing es necesariamente relevante para ubicarlo en el puesto que al que solicitó la vacante? • ¿Cuál es el efecto en la relación del tipo de puesto al que postula la persona y el tiempo de reclutamiento por parte de la empresa de Outsourcing?

Objetivo General: Determinar si existe un efecto positivo al tercerizar el área de reclutamiento y selección de una empresa Retail, midiendo la productividad y la eficiencia de los procesos de reclutamiento. Objetivos Específicos: •Definir cuál es la principal empresa de Outsourcing del proceso de reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail, además de la duración del tiempo en el cual se realiza el proceso de reclutamiento. •Determinar si la edad que tiene la persona reclutada por las empresas de Outsourcing, es relevante para la obtención del puesto al que postula. •Determinar si existe una relación entre el tipo de puesto a la que postula la persona con el tiempo de duración del proceso de reclutamiento y selección.

Hipótesis General •H0: La tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa Retail es actualmente el proceso más eficiente y productivo para la empresa misma. •H1: La tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa Retail no es actualmente el proceso más eficiente y productivo para la empresa misma. Hipótesis Específicas •H0: La principal empresa de Outsourcing en el país, tiene una duración del proceso de reclutamiento y selección mayor a la de las otras empresas. •H1: La principal empresa de Outsourcing en el país, no tiene una duración del proceso de reclutamiento y selección mayor a la de las otras empresas. •H0: La edad que tenga la persona al momento de ser reclutada por la empresa de Outsourcing es relevante para obtener el puesto al que se postuló. •H1: La edad que tenga la persona al momento de ser reclutada por la empresa de Outsourcing no es relevante para obtener el puesto al que se postuló. •H0: La duración del proceso de reclutamiento y selección es mayor, según el tipo de puesto que se tiene que llenar. •H1: La duración del proceso de reclutamiento y selección no es mayor, según el tipo de puesto que se tiene que llenar.

•Variable 1: como primera variable tenemos a la Productividad de la tercerización del proceso de reclutamiento. Se medirá mediante la encuesta realizada a las 385 personas, utilizando el indicador de “Cuántos reportes se realizan por semana”. •Variable 2: La edad en la cual se encuentra el encuestado, nos ayudará a determinar si es que las empresas tercerizadas prefieren reclutar personal que está en formación o con experiencia. •Variable 3: Costo promedio del Outsourcing por persona, que se calculará mediante un porcentaje que cobra cada empresa tercerizadora por cada persona que llega a trabajar en la empresa Retail. •Variable 4: el tipo de Puesto que realiza cada persona que participó en la encuesta.

Se realizará una recolección de datos primarios. El modelo será experimental correlacional, de corte transversal. El modelo que se seguirá para esta investigación, será uno de regresión Lineal Múltiple. Que nos permita identificar la productividad y eficiencia de las empresas tercerizadas que brinden el servicio de Reclutamiento y selección de personal, en base a la cantidad de persona que ha sido reclutado, en este caso son 385 personas. Función: Variación de Productividad = f(Edad, Tipo de Puesto, Costo)

Hombres y Mujeres que estén en la edad de 18 a 35 años, que residan en Lima metropolitana y que hayan sido reclutados y seleccionados por una empresa de Outsourcing y que trabajen en una empresa del grupo InRetail Corp. Muestra: Z: Grado de Confianza -> 1.96 E: Margen de Error -> 5% P: Probabilidad de aceptación -> 50% Q: Probabilidad de Rechazo -> 50% n: Muestra -> 384.16 = 385

Page 32: MEDICIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DE LA TERCERIZACIÓN DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3001/1/2017... · 2018-04-23 · 1 . FACULTAD DE CIENCIAS

32