Mat iii _1_p_13-14_t1

3
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO PRIMER EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS 3RO. NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ GRUPO: _____ SEM: _______ NOMBRE DEL CENTRO: TELEBACHILLERATO “MIRADORES DEL MAR” CLAVE 30ETH1020Q NOMBRE DEL MAESTRO: ARQ. AGUSTIN GALVAN HERNANDEZ FECHA DE APLICACIÓN: ________________________ ZONA DE SUPERVISION: XALAPA “D” TOTAL DE REACTIVOS: ______________________________ ACIERTOS: _____________ CALIF: ______________ Bloque 1, 2, 3: Desempeño: Reconoce las relaciones entre variables que conforman las parejas ordenadas para determinar un lugar geométrico. Construye e interpreta modelos relacionados con segmentos rectilíneos y polígonos. Aplica los elementos de una recta como lugar geométrico en la solución problemas y/ o ejercicios. Habilidad del pensamiento: Nivel 3 (Analiza). Instrucción: Calcula en forma individual el siguiente planteamiento (6 reactivo, total 12 aciertos). A.- En el examen de Genaro, su maestro le indico que graficará la figura que a continuación se indica con las siguientes coordenadas A (4 , 7), B (-4 , 2), C (-2 , -2), para lo cual le pide que realice lo que a continuación se enlista. 01.- Grafica los puntos con las coordenada que se te indican 02.- Calcula el área de la figura que resulte después de realizar la pregunta numero uno 03.- Encuentra la pendiente de cada uno de los lados que conforman la figura 04.- obtener el ángulo de cada recta 05.- Colocar todos los elementos que componen al plano coordenado y

Transcript of Mat iii _1_p_13-14_t1

Page 1: Mat iii _1_p_13-14_t1

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZSUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATOPRIMER EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS 3RO.

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ GRUPO: _____ SEM: _______NOMBRE DEL CENTRO: TELEBACHILLERATO “MIRADORES DEL MAR” CLAVE 30ETH1020QNOMBRE DEL MAESTRO: ARQ. AGUSTIN GALVAN HERNANDEZFECHA DE APLICACIÓN: ________________________ ZONA DE SUPERVISION: XALAPA “D”TOTAL DE REACTIVOS: ______________________________ ACIERTOS: _____________ CALIF: ______________

Bloque 1, 2, 3: Desempeño: Reconoce las relaciones entre variables que conforman las parejas ordenadas para determinar un lugar geométrico.Construye e interpreta modelos relacionados con segmentos rectilíneos y polígonos.Aplica los elementos de una recta como lugar geométrico en la solución problemas y/ o ejercicios.

Habilidad del pensamiento: Nivel 3 (Analiza).

Instrucción: Calcula en forma individual el siguiente planteamiento (6 reactivo, total 12 aciertos).

A.- En el examen de Genaro, su maestro le indico que graficará la figura que a continuación se indica con las siguientes coordenadas A (4 , 7), B (-4 , 2), C (-2 , -2), para lo cual le pide que realice lo que a continuación se enlista.

01.- Grafica los puntos con las coordenada que se te indican02.- Calcula el área de la figura que resulte después de realizar la pregunta numero uno03.- Encuentra la pendiente de cada uno de los lados que conforman la figura 04.- obtener el ángulo de cada recta 05.- Colocar todos los elementos que componen al plano coordenado y06.- Calcular la distancia de cada uno de los lados de la figura utilizando la formula del teorema de Pitágoras

Page 2: Mat iii _1_p_13-14_t1

Habilidad del pensamiento: Nivel 3 (Analiza).

Instrucción: resuelve el individuamente el siguiente planteamiento (3 reactivo, total 8 aciertos).

B.- Ubica los siguientes pares de puntos en el plano coordenado cartesiano y calcula la distancia entre cada uno de los mismos. Perro (4,0), Gato (-4, -6) A (3, -1), B (-4, 2) Banca (4,2), Silla (-6, -1)07.- Calcular pendiente de cada pareja y08.- Encontrar los ángulos de las mismas.

Habilidad del pensamiento: Nivel 3 (Analiza).

Instrucción: resuelve el siguiente planteamiento (3 reactivo, total 5 aciertos).C.- OBSERVA DETENIDAMENTE LA GRAFICA Y ELABORA LOS PUNTOS QUE SE TE INDICAN. Con los pares ordenados dados obtén la pendiente. Ya obtenida la pendiente, encuentra el ángulo. Obtén la función algebraica correspondiente por medio de un punto cardinal.

A (- 1 , 1), B (-4,-5)

Gráfica “A”

Page 3: Mat iii _1_p_13-14_t1

EQUIPO: AGUSTIN GALVAN HERNANDEZ

LAS TRANCAS; EMILIANO ZAPATA, VER. 07 DE AGOSTO DE 2013.