Mastitis Metritis Agalactia en Cerdos

download Mastitis Metritis Agalactia en Cerdos

of 9

Transcript of Mastitis Metritis Agalactia en Cerdos

MASTITIS METRITIS AGALACTIA EN CERDOSAL SINDROME DE METRITIS MASTITIS AGALACTIA (SMMA) TAMBIEN SE LE CONOCE COMO FALLA LACTACIONAL,FIEBRE PUERPERAL,MASTITIS COLIFORME Y AGALACTIA TOXEMICA.

METRITIS

La metritis es una inflamacin del tero muchas veces debida a una invasin de microorganismos. La metritis puede ser diagnosticada frecuentemente por una descarga vaginal purulenta. Un parto difcil o placenta retenida incrementan el riesgo de metritis. A menos de que la metritis sea severa, las cerdas se recuperan generalmente sin tratamiento en varias semanas.

ETIOLOGA Se ha postulado la Echericha coli como microorganismo causal de la mayora de estos casos y tambin se consideran Klebsiella aerogenes y una especie de Mycoplasma. Factores coadyuvantes son el stress fsico que provoca el Parto, la fatiga uterina, la retencin total o parcial de placenta o de un feto, etc.SNTOMAS Las cerdas aparentan estar normales inmediatamentedespus del parto y despus se muestran inapetentes y deprimidas. Se las encuentra luego temblando y tiritando en sus camas y la temperatura que normalmente es de 38 a 36,5 grados, se eleva y oscila entre 39,5 y 41,5 grados. Las mamas estn calientes y congestionadas y bruscamente disminuye la produccin de leche. Al final del primer o segundo da postparto se observa en la vulva una abundante secrecin blanquecina oamarillenta.TRATAMIENTO En casos severos, el veterinario puede evacuar los fluidos del tero siguiendo con una infusin del tero con una solucin de antibiticos. Un tratamiento alternativo es el de inducir el celo utilizando la hormona prostaglandina.

Durante el celo, las contracciones uterinas ayudan a eliminar la infeccin y minimizar la necesidad de antibiticos.MASTITISEsquema de la glndula mamaria de la cerda. 1. Lbulo. 2. Cpsula de tejido conectivo. 3. Acinis o alvolos y lobulillos. 4. Conductos galactforos (intralobulares, interlobulares y mayores). 5. Cisterna del pezn. 6. Pezn. 7. Seno galactforo. (Adaptado de Anadon et al., 1996)

Se define como la Inflamacin de las glndulas mamarias que se caracteriza por modificaciones deL tejido glandular y por cambios en la secrecin lctea.

ETIOLOGIALos agentes causales de mastitis en la cerda podemos resumirlos en: Estreptococos Estafilococos Spherophorus necrophorus Actinomyces bovis Actinobacillus lignieresi Corynebacterium pyogenes Mycobacterium tuberculosisSINTOMAS

Existen pocos signos generales, dado quela infeccin Queda confinada en la glndula afectada. Al Igual que en metritis, baja la secrecin lctea o cesa totalmente y los cerdos lactantes se mostrarn hambrientos. Muchas mamas se atrofian y dejan de funcionar con pariciones sucesivas. Este tipo de mastitis es ms comn en cerdas viejas. Las mamas aparecen congestionadas y edematosas.

TRATAMIENTO

Ampicilina Oxitetraciclina va sistmica dihidroestreptomicinaEl empleo de antiinflamatorios en MMA permite reducir los efectos de las endotoxinas bacterianas. Las acciones antipirticas, antiinflamatorias y analgsicas de los AINE (como aspirina, dipirona, fenilbutazona, metamizol, flunixin meglumina) reducen la alteracin mamaria, uterina y la cistitis. Su efecto sobre la hipertermia y el apetito es ms precoz y rpido que el de los antibiticos, y favorecen la vuelta a la normalidad en la ingestin de lquidos, lo que permite mantener la lactacin. El solo hecho de suprimir el dolor ejerce un efecto beneficioso sobre la ulterior prdida de la lactacin.AGALACTIA

La agalactia o hipoagalactia es la inhibicin total o parcial de la secrecin lctea. Se observa bruscamente entre 12 y 48 horas despus del parto y es muy importante de tratar con urgencia por las consecuencias Que trae a las camadas que pueden morir por inanicin o hipoglicemia pocas horas o das despus del nacimiento. En el caso de lechones de alrededor de los diez das de edad, pueden salvarse si se alimentan con sustitutivos de la leche materna o son pasados a otra madre con lechones de similar edad. La agalactia es la falta total de la produccin o libercin e leche.http://www.porcicultura.com/porcicultura/home/tips_int.asp?cve_tip=55

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA CERDA LACTANTECualquier problema que se de en la cerda lactante se resume en uno de solo, la agalaxia o hipogalaxia. Es decir la inexistencia o bien poca produccin de leche. Ambos problemas estn relacionados.Antes de nada cabe distinguir si nos hallamos ante un problema infeccioso o no infeccioso ya que en un caso tendremos a una cerda enferma y en el otro no y consecuentemente el protocolo de actuacin ser totalmente diferente.Entre las causas infecciosas tenemos que diferenciar si se trata de una infeccin general o bien es una infeccin especfica de la mama.Entre las causas no infecciosas jugarn un papel muy importante la disponibilidad de agua, las limitaciones del amamantamiento, las causas endocrinas y la nutricin. Las causas endocrinas pueden haber sido provocadas por un estrs o bien por una mala nutricin.SINTOMASel sndrome MMA aparece casi inmediatamente despus del parto y se caracteriza por presentar algunos de los siguientes sntomas: Descarga vaginal. Disminucin de la secrecin lctea en una o varias mamas. Mamitis. Estado febril de intensidad variable. Afeccin del estado general de los lechones.

HORMONAS

Varias hormonas, incluyendo prolactina, insulina, adrenocorticotrpica fetal, estrgeno y progesterona, se combinan para estimular la produccin de leche. La leche se puede suprimir fcilmente durante el parto, principalmente debido a la accin de la oxitocina, presente en ese momento. Despus, ocurre la baja de la leche slo durante 20 a 30 segundos, en respuesta directa al estmulo de los lechones. La succin y bajada de la leche ocurre aproximadamente a intervalos de una hora, 20 a 24 veces al da, aunque es menos frecuente despus de las cuatro semanas de edad.

El agente responsabledelacontraccin y, por tanto,delabajadadelalecheeslahormona oxitocina.

Cuando cesalacontraccindelas clulas mioepiteliales,lapresin se invierte ylalechevuelve a ascender por capilaridad. Estalecheya no es accesible aunque continelasuccin a niveldelos pezones y constituyelalecheresidual. Una nueva contraccindelas clulas mioepiteliales, conlaconsiguiente eliminacindelalecheresidual, no es posible por mtodos naturales, aunque s puedeprovocarse mediantelainyeccindeoxitocina.Implicaciones prcticas1. El calostro destinado a alimentar con sonda a los lechones pequeos se puede ordear fcilmente mientras la cerda est pariendo.2. Las cerdas estresadas por otras cerdas o por sus propios lechones tendrn una liberacin de oxitocina desuniforme, reduciendo la bajada de la leche, y tendencia a secado prematuro.3. Las cerdas, especialmente si cuando liberan leche al amamantar tienen ubres inflamadas, se les puede aplicar una inyeccin intramuscular de oxitocina. Lo mismo las cerdas que han recibido lechones adoptados.