Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los...

16
Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA Formación Posgrado ALBOR-COHS Sin duda alguna: la mejor oportunidad de formación-basada-en-la-evidencia, para profesionales Psicología y Formación Grupo ALBOR-COHS Fundación CALVIDA 100% A Distancia Curso de Formación del Profesorado no Universitario de la CAPV (Resolución 27 Sept. 2016)

Transcript of Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los...

Page 1: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

y PROBLEMAS DE CONDUCTA

Formación Posgrado ALBOR-COHS

Sin duda alguna:

la mejor oportunidad de

formación-basada-en-la-evidencia,

para profesionales

Psicología y Formación

Grupo ALBOR-COHS Fundación

CALVIDA

100% A Distancia

Curso de Formacióndel Profesorado no

Universitario de la CAPV(Resolución 27 Sept. 2016)

Page 2: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 1

DIRIGIDO A

Grados en Educación, Pedagogía y Psicopedagogía.

Orientadores en Centros escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Profesores que deseen aumentar sus conocimientos en Psicología aplicada a la

Educación.

Educadores Sociales.

Logopedas.

Otros graduados (mediante selección)

TITULACIÓN ACREDITADA

Los graduados que realicen todos los componentes incluidos en este posgrado recibirán la titulación que acredita su formación:

“Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y PROBLEMAS DE

CONDUCTA”

Título Propio de la División de Formación del Grupo ALBOR-COHS.

Page 3: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 2

Este posgrado posibilita el acceso a la condición de “Consultor o Centro Acreditado” por el Grupo ALBOR-COHS.

Page 4: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 3

PROGRAMA ACADÉMICO Objetivos Familiarizar a los participantes con el Modelo Conceptual Operativo: ”Cognitivo

Conductual Integrado”, para abordar los Problemas de Conducta y las Dificultades de Aprendizaje, en Menores.

Facilitar las herramientas necesarias para comprender las dificultades en las

relaciones familiares, ligadas a la educación de los hijos, y diseñar planes de asesoramiento educativo.

Proporcionar un conjunto de Instrumentos y Estrategias de Evaluación que

permitan Comprender y Explicar los Problemas de Conducta y de Aprendizaje, así como establecer los Objetivos de una Intervención Psico-educativa.

Facilitar la adquisición y desarrollo de las habilidades profesionales necesarias para

realizar un Análisis Funcional de cada caso en tratamiento y desarrollar una estrategia de Intervención multidisciplinar y multicomponente sobre Problemas de Conducta, Hiperactividad, Agresividad, Autoestima, Dificultades de Lectura, Problemas de Atención, Falta de Motivación para el Estudio,…

Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención

más eficaces en una práctica profesional cooperativa, entre familia, escuela y otros profesionales.

Dotar de todos los conocimientos técnicos necesarios para diseñar y desarrollar

Planes de Intervención multicomponente en casos de retraso o fracaso escolar. Disponer de recursos avanzados para la Organización de Departamentos o

Gabinetes Psico-Pedagógicos en Centros Públicos o Privados. Realizar una práctica vicaria y directa que asegure a quienes finalizan este posgrado

que pueden ejercer su profesión con seguridad y máxima competencia.

Page 5: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 4

PLAN DE ESTUDIOS Este programa formativo consta de 24 módulos temáticos, a realizar en un máximo de 24 meses. Las asignaturas del plan de estudios se organizan de la siguiente manera:

CICLO I

01. Bases conceptuales y metodológicas de la intervención cognitivo conductual integrada.

02. Comportamiento y conducta: aprendizaje y adquisición de hábitos.

03. Técnicas y estrategias de modificación de conducta instrumental.

04. Protocolos de evaluación cognitivo-conductual en la infancia y adolescencia. Instrumentos y metodología.

05. Análisis funcional de conducta en la infancia: estudio de casos.

06. Estilos educativos familiares. Evaluación y asesoramiento individual y colectivo.

07. Problemas emocionales en la infancia y adolescencia. Miedos y fobias escolares.

08. Agresividad, retraimiento y competencia social. Conceptualización y evaluación.

09. Programas de entrenamiento en competencia social con niños y adolescentes.

10. Trastornos por déficit de atención con y sin hiperactividad. Conceptualización y evaluación.

11. Intervención multicomponente con niños y adolescentes con TDAs. Programas de intervención.

12. Análisis funcional de conducta de adolescentes: estudio de casos.

Page 6: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 5

CICLO II

01. Modelo preventivo-correctivo del fracaso escolar.

02. Análisis y evaluación de las dificultades de aprendizaje. Estudio de casos.

03. Evaluación psicométrica. Valoración de test psicométricos.

04. Análisis, evaluación e intervención en los trastornos del lenguaje oral.

05. Bases conceptuales y metodológicas de la recuperación psico-educativa.

06. Análisis y evaluación de los trastornos de la lectura y escritura.

07. Intervención en problemas de lectura y escritura. Estudio de casos.

08. Evaluación y desarrollo de las habilidades intelectuales.

09. Estrategias y programas de mejora intelectual.

10. Programa de entrenamiento en habilidades y autogestión del Estudio: "PLATÓN".

11. Evaluación integrada e Informes Socio-Psico-Educativos (ISPE)

12. Programas de desarrollo de aptitudes y habilidades: TIKAL.

Prácticas Profesionales y Memoria de las mismas MODALIDAD (*) Este Máster solamente puede realizarse en modalidad A DISTANCIA, en la cual los participantes de distintos lugares y países puedan acceder a las explicaciones didácticas el día y hora que más les convenga, mediante acceso a la Plataforma Moodle-GAC. En determinadas promociones, se establecen Cuatro Tutorías-Talleres Presenciales a lo largo del curso, en las cuales, los participantes se reúnen con un Profesor del Máster para resolver sus dudas y llevar a cabo prácticas de los contenidos del Máster. (*) Otra opción es la formación presencial en vivo, en una de las sedes del GAC, en Alcalá de Henares o Bilbao.

Page 7: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 6

METODOLOGÍA Este Máster se realiza con la metodología “Secuencial Integrada (M.S.I.)”, exclusiva de nuestra organización. Con la Metodología Secuencial Integrada los distintos módulos se suceden de manera progresiva y ordenada en el tiempo, de manera que cada módulo añade unos contenidos a los anteriores de modo congruente, no reiterativo, relacionando e integrando los diversos contenidos de manera que el alumnado va construyendo un cuerpo de conocimientos sólido, amplio y eficaz. Los distintos profesores no repiten contenidos, ni los expuestos por cada uno de ellos, contradicen o se oponen a los anteriores o siguientes, sino que los amplían, los relacionan entre sí de un modo coherente. Empleando esta metodología didáctica, los módulos de formación se desarrollan según la secuencia siguiente:

• Exposición del marco conceptual en el cual se fundamenta la intervención profesional.

• Revisión de los instrumentos de evaluación general y específica, disponibles en la actualidad.

• Selección de los instrumentos y estrategias de evaluación más adecuados para cada caso, en función de sus características de validez, fiabilidad y utilidad práctica.

• Establecimiento de Objetivos y Formulación de Hipótesis de Trabajo.

• Presentación y Discusión de posibles estrategias de actuación profesional.

• Presentación de programas sistemáticos de intervención.

• Diseño de Planes de Intervención.

• Presentación y simulación de casos prácticos.

Page 8: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 7

PLATAFORMA MOODLE

La plataforma Moodle-GAC: www.gacformacion.es, se ha diseñado específicamente para llevar a cabo estos estudios de un modo muy flexible y eficaz.

En cada módulo se incluye una Guía Didáctica con la propuesta de seguimiento del curso de un modo óptimo: revisión de los materiales, propuesta de reflexiones prácticas, visualización y/o escucha de explicaciones, bibliografía, materiales complementarios, etc.

Todos los contenidos son explicados por los profesores mediante vídeos.

La interacción entre profesores y alumnos se realiza a través de foros temáticos en los que se resuelven dudas, se intercambian experiencias profesionales y se desarrollan debates.

MATERIALES

Los participantes en este posgrado pueden descargar de la plataforma Moodle:

Los Manuales de Referencia elaborados de manera específica para este curso, los cuales incluyen: resúmenes, esquemas, fichas, cuestionarios, inventarios, escalas y materiales de intervención, no publicados, elaborados por la División de Investigación y Estudios del GAC.

Materiales audiovisuales de interés.

Casos prácticos para su estudio y consulta posterior.

Referencias bibliográficas seleccionadas.

También tienen, de manera exclusiva, la posibilidad de obtener diversos materiales de trabajo, no publicados, del GAC.

Page 9: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 8

PRÁCTICAS Para la obtención del título, los participantes en este Programa de Formación deberán acreditar:

La realización, durante el desarrollo del curso, de supuestos prácticos de evaluación e intervención, en los que se experimentará con el uso de instrumentos de evaluación y programas de intervención en función de las edades de aplicación y de los objetivos de dicha evaluación o intervención.

Asimismo, deberán realizar 150 horas de prácticas supervisadas y 150 horas de trabajo personal. Cada participante, antes de iniciar las prácticas, realizará un proyecto que será valorado y, en su caso, aprobado por el tutor del Curso que tenga asignado y por el responsable del Centro de Prácticas. En todos los casos será un proyecto individualizado, ajustado a las preferencias individuales de desarrollo profesional, quien podrá contar con el asesoramiento de su tutor para la elaboración del mismo. En el proyecto de prácticas se propondrán los siguientes contenidos, ajustándolos a su viabilidad en el Centro donde se realicen: Conocimiento del contexto del Centro. Identificación de los canales de coordinación interna y externa específicos. Detección de escolares con riesgos en el desarrollo a partir de la entrevista o

recogida de información con profesores/tutores. Evaluación psicoeducativa. Prácticas de observación y Registro de conductas en diferentes ámbitos escolares:

aula ordinaria, aula de apoyo, recreo, comedor… Prácticas de entrevista de asesoramiento a tutores y familias. Prácticas de diseño de planes de intervención Inter/Multidisciplinar con

adaptaciones metodológicas. Prácticas de aplicación de programas y planes de intervención.

Page 10: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 9

Existen dos opciones para llevar a cabo las prácticas correspondientes a este posgrado.

Opción A:

Nuestra organización selecciona un Centro que se adapte, tanto a los intereses profesionales, como a la disponibilidad horaria y de desplazamientos del alumno. Establecemos un Convenio de Colaboración con la entidad seleccionada; contratamos un seguro que cubre la responsabilidad civil del alumno durante la realización de las prácticas y elaboramos un Plan de Prácticas Específico que tutorizamos en su totalidad, designando un Profesor Tutor de la planta docente del Grupo ALBOR-COHS, quien mantiene contacto periódico con cada alumno.

Si el alumno propone un Centro de prácticas determinado, establecemos contacto con su dirección y se actúa de la manera anteriormente descrita.

También es posible realizar las prácticas en alguna de las instalaciones del Grupo ALBOR-COHS, dependiendo de la disponibilidad de plazas. Esta opción (A) tiene un coste de 550 euros, el cual se abona al comienzo de las mismas.

Una vez realizadas las prácticas el alumno realizará una memoria descriptiva de las mismas, de acuerdo al modelo que se le facilitará.

Opción B: (exclusivamente para alumnos que están desarrollando actividades profesionales en cualquier modalidad: autónomos, contrato laboral, funcionariado, etc.)

Si el alumno ya se encuentra realizando actividades profesionales, relacionadas con los contenidos del posgrado, puede solicitar la homologación de las mismas. Esta homologación conllevará la presentación de un Plan de Prácticas que llevará a cabo de manera totalmente autónoma, sin tutorización de las mismas, el cual deberá presentar para su aprobación a la Dirección Técnica del GAC. Una vez aprobado dicho Plan de Prácticas podrá desarrollarlo por su cuenta, debiendo entregar a su finalización una Memoria descriptiva de las mismas, de acuerdo al modelo que se le facilitará.

Page 11: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 10

EVALUACIÓN

La evaluación de los progresos de este posgrado se realiza a través de los medios

siguientes:

• Asistencia y participación en la plataforma Moodle-GAC

• Valoración de los casos prácticos de evaluación e intervención que se proponen

• Valoración de la Memoria de prácticas

• Superación de las evaluaciones on-line de cada asignatura

PROMOCIONES, CALENDARIO y HORARIOS Este Máster se puede iniciar coincidiendo con cuatro promociones anuales: Octubre, Febrero, Abril y Junio. Horario para consulta de recursos: En Bilbao: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 En Alcalá de Henares: lunes a viernes de 9:30 a 13.30 y de 16:00 a 19:00

Page 12: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 11

TUTORÍA INDIVIDUALIZADA

Cada participante tendrá asignado un tutor, al que puede dirigirse para resolver cualquier cuestión que se le presente durante el desarrollo del curso, las prácticas o la ejecución de la memoria. El tutor orientará a los participantes para la incorporación o cambio de ámbito laboral, si así lo desean. Los tutores de este curso son:

Roberto Ratón Gago Psicopedagogo. Diplomado en Magisterio. Máster en Asesoramiento, Evaluación e Intervención Psicoeducativa por la Universidad Fernando Pessoa (Portugal). Consultor Educativo en el Grupo ALBOR-COHS (Bilbao). Intervención con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje y problemas de conducta. Profesor de cursos formativos a profesionales de Centros educativos. Colaborador en la elaboración de diversos materiales educativos editados por el Grupo ALBOR-COHS.

Verónica Casado Pérez Psicopedagoga. Máster en Asesoramiento, Orientación e Intervención Psicoeducativa y en Psicopedagogía Clínica. Consultora educativa del Grupo ALBOR-COHS. Intervención con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje y problemas de conducta. Ana Gandarias Sáez Pedagoga. Máster en Asesoramiento, Orientación e Intervención Psicoeducativa. Asesora Educativa en el Grupo ALBOR-COHS (Bilbao). Profesora de cursos formativos a familias y profesionales de Centros educativos. Colaboradora en la elaboración de diversos materiales educativos editados por el Grupo ALBOR-COHS. Raquel García Campuzano Psicóloga especialista en Psicología Clínica. Consultora en el Grupo ALBOR-COHS (Alcalá de Henares): Intervención Psicológica con niños y adolescentes, y asesoramiento a profesores y familias. Autora de programas de intervención educativa. Docente de postgrado y en sesiones de formación a padres y profesores.

Page 13: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 12

Alberto M. García García: Licenciado en Psicología. Máster en Psicología, Especialidad Práctica Clínica y de la Salud, título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en Asesoramiento, Evaluación e Intervención Psicoeducativa. Consultor del Grupo ALBOR-COHS en Madrid. Intervención con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje y problemas de conducta. Coordinador de la formación on-line de la Fundación CALVIDA.

Muskilda Lareki Sancet

Licenciada en Psicología. Máster en Asesoramiento, Evaluación e Intervención Psicoeducativa. Consultora educativa del Grupo ALBOR-COHS (Bilbao). Especialista en intervención psico-socio-educativa en Centros residenciales con menores en conflicto social.

DIRECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO Este Programa de posgrado ha sido diseñado por los Profesores E. Manuel García Pérez y Ángela Magaz, quienes desarrollan su dirección académica. Todos los profesores del Máster son profesionales a tiempo completo del Grupo ALBOR-COHS, lo que asegura su conocimiento práctico de los distintos temas del mismo. CONSEJO ASESOR La División de Formación del GAC ha constituido un Consejo Asesor, formado por Expertos nacionales e internacionales en diversas áreas del conocimiento científico, quienes proporcionan asesoramiento específico y actualizado al profesorado de cada posgrado. En otros casos, los miembros de este Consejo son investigadores cuyo trabajo constituye una parte importante de la bibliografía complementaria que se proporciona al alumnado.

Page 14: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 13

INSCRIPCIÓN

Para formalizar tu inscripción debes enviar un correo electrónico en el que comuniques tu deseo de inscribirte al Máster en Psicología Aplicada a la Educación al Coordinador de Formación a distancia: [email protected] indicando en el mismo:

• Tu nombre completo

• Tu titulación o estudios actuales

• La localidad/país de residencia y

• Un número de teléfono para poder comunicar contigo (solo en España)

Con posterioridad a este contacto se te remitirán instrucciones para formalizar la inscripción. COSTE (modalidad “a distancia”) El importe estándar total del Curso es de 3.600 euros.

Con un 10% de descuento es de 3.240 euros. Con un 20% de descuento es de 2.880 euros. Con un 30% de descuento es de 2.520 euros.

El importe total del Máster se fracciona en cuotas mensuales, mediante acuerdos individuales.

• Los descuentos sobre el importe estándar dependen de los Convenios con

Entidades Colaboradoras (Colegios Oficiales, Asociaciones Profesionales, Universidades, …)

• Para Centros o entidades privadas: gestión de solicitud, sin coste, de bonificación

de FUNDAE. Hasta el 100% bonificable.

Page 15: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 14

OPORTUNIDADES LABORALES

Concretamente, quienes realizan este Máster pueden incorporarse al mercado laboral en modalidades muy diversas, algunas exclusivas para ex-alumnos:

Centros y Profesionales Acreditados por el Grupo ALBOR-COHS:

CIT-TDAs: Centros dedicados especialmente a la Evaluación y la Rehabilitación de Menores con diagnóstico de TDA/TDAH y Otros Problemas de Conducta.

Centros privados que desarrollan su trabajo con la metodología del GAC, en los ámbitos de la Psicología Educativa.

Consultores acreditados por el ALBOR-COHS:

Profesionales que han realizado formación posgrado con el GAC y realizan evaluación, asesoramiento, o intervenciones en colaboración con profesionales del Grupo. De este modo atendemos la demanda de personas que residen en zonas geográficas alejadas de nuestras sedes de Bilbao, Madrid y Santander.

PRÁCTICA PRIVADA (Ejercicio Libre de la Profesión)

La Consulta o Gabinete Psicológico privado ya está sólidamente implantada en la sociedad, de manera similar a los bufetes o despacho de abogados.

Obviamente, el Estado ha incorporado a profesionales de la Psicología en todas las instituciones públicas: Ayuntamientos, Diputaciones Consejerías y Ministerios. Sin embargo, cada con mayor frecuencia, estas entidades establecen Contratos de Prestación de Servicios con Profesionales en Ejercicio Libre.

La realidad es que la práctica del Ejercicio Libre de la Psicología se va a ir convirtiendo en la mayor oportunidad de trabajo y, en este contexto, es la competencia, la mayor eficacia profesional la que permite asegurar el futuro de los profesionales.

Page 16: Máster Profesional en DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y PROBLEMAS DE CONDUCTA · Formar a los participantes en el uso de las Técnicas y los Métodos de Intervención más eficaces en

Máster Profesional en Dificultades de Aprendizaje y Problemas de conducta

·Tel.: 94 499 7215 · e-mail: [email protected] · www.gacformacion.com 15

El Grupo ALBOR-COHS y sus Asociados constituyen la mejor evidencia de la eficacia de su práctica basada en la formación recibida: ninguna de sus Consultas profesionales o Gabinetes se ha visto en la necesidad de abandonar la práctica privada, sino todo lo contrario, se ha ido consolidando con el paso del tiempo.

Este es el caso de jóvenes emprendedores y de profesionales con experiencia, quienes, cuando conocen los recursos profesionales prácticos que ofrece la formación del Grupo ALBOR-COHS, con frecuencia consolidan su deseo de trabajar de modo independiente porque en Psicología y Educación se puede mantener una oferta privada sin depender de una marca o de una franquicia, resulta mucho más viable ofrecer Servicios con Calidad, y resulta más satisfactorio trabajar con seguridad en la propia práctica.

Este documento es de carácter meramente informativo, carece de valor contractual y está sujeto a modificaciones.

Enero 2018