Marketing Mix Ip (1)

download Marketing Mix Ip (1)

of 2

description

marketin

Transcript of Marketing Mix Ip (1)

MARKETING MIX INCA POWERELEMENTOOBJETIVOESTRATEGIA

ProductoRefrescar, hidratar y recargar de energas a todo consumidor que utilice el producto luego de una actividad fsica o cuando sea necesario.

Inca Power es una bebida rehidratante compuesta por distintos azcares y sales minerales capaces de ayudar a reponer rpidamente el agua y las diferentes sustancias que se pierden con la sudoracin producida al practicar deporte o alguna actividad fisica.

MarcaPosicionar Inca Power como preferencia en los consumidores, crear identificacin del producto.Proporcionarle al producto un nombre fcil de recordar, que logre identificar a los consumidores y se pueda diferenciar de los productos competidores.

Envase Proteger al producto para su transporte a puntos de venta. Mantener el producto fresco (conservarlo). Captar la atencin del consumidor.

Fabricar un envase que no sea fcil de romper, que cumpla con los objetivos requeridos y proporcionarle una etiqueta llamativa.

Distribucin Pasar los productos terminados de producidos a estado de consumo. Mantenerse al alcance de todos los consumidores.

Crear una estrategia de distribucin del producto de manera que no se generen gastos excesivos, creando un ptimo canal de distribucin.

Precio Supervivencia. Maximizacin de utilidades. Mantener la presencia en el mercado.

Incrementar volumen de ventas a largo plazo.

Establecer el precio del producto con la finalidad de crear competencia para los competidores, es decir, no fijar precios elevados porque no se lograran ninguno de los objetivos.

PromocinPromover el consumo del producto de manera masiva, es decir, llegar a la mayor cantidad de consumidores posible (generar inters en el producto).

Crear publicidad al producto: Paneles en las calles. Fanpage en Facebook. Pgina web para el producto. Degustaciones.

Investigacin de Mercado Proporcionar informacin que ayude en la adecuada toma de decisiones y para establecer as una correcta poltica de mercado. Conocer las necesidades del consumidor. Determinar el grado econmico de xito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado.

A travs de varios anlisis estadsticos aplicados al mercado objetivo de nuestro producto, tomando en cuenta los factores del entorno organizacional.