Máquina para resolver conflictos

7
Máquina para resolver conflicto s1

Transcript of Máquina para resolver conflictos

Page 1: Máquina para resolver conflictos

1

“Máquina para

resolver conflictos”

Page 2: Máquina para resolver conflictos

2

Presentación

• Constantemente aparecen en el aula diferentes conflictos cuya resolución, no siempre es la deseable…

La idea es crear un mecanismo que permita , visualizar el problema, dar opiniones , debatir, enumerar alternativas posibles y elegir la más adecuada para la resolver el conflicto.Está destinado al grupo clase , puede ser usado por los docente de ese curso, preceptor…

Page 3: Máquina para resolver conflictos

3

Objetivos

• Mejorar la convivencia dentro del aula.• Participar activamente en la resolución de

conflictos mediante la construcción de acuerdos.• Desarrollar la inteligencia intrapersonal e

interpersonal.• Dar un uso adecuado a las redes sociales como

una herramienta para favorecer la comunicación, la cooperación y la integración grupal.

• Favorecer la interacción , la capacidad de responder y comunicar con rapidez y elocuencia.

Page 4: Máquina para resolver conflictos

4

Redes a utilizar y aplicaciones

Page 5: Máquina para resolver conflictos

5

Estrategias de implementación.

• Cada vez que surja un problema en el aula, y el docente considere oportuno, recurrir a este mecanismo para guiar la clase en la resolución del conflicto. Esto funcionará como motivación e invitación usar el proyecto.

• El tiempo de implementación dependerá de la dificultad para resolverlo, la idea es que sea resuelto en el día, durante la clase.

• El administrador de la red será el docente.• Este proyecto puede hacerse extensivo a la comunidad

escolar.

Page 6: Máquina para resolver conflictos

6

Etapas, tiempos, criterios e instrumentos de evaluación.

• Si no han utilizado las redes, configurar el nivel de privacidad y crear las cuentas en facebook (grupo) y twitter (hashtags).

• El docente será guía en la construcción de la identidad digital.• Identificación y enunciación de la problemática, con ayuda del docente quien luego

la sube a twitter.• Los alumnos escriben opiniones y sugerencias sobre la posible resolución (en esta

plataforma).• Si es necesario ver qué valores humanos están inmersos, introduciéndolos en el

debate.• Publicar las sugerencias en el grupo de facebook, mediante la aplicación:

preguntas, luego, hacer una votación sobre cuál es la mejor resolución del problema.

• Reflexión, opinión de cada uno sobre la resolución. • Se evaluará en la práctica, mediante la observación si fue resuelto el problema y el

uso correcto de las plataformas sociales (netiquette), las reflexiones finales…

Page 7: Máquina para resolver conflictos

7

Reflexión final

• La inclusión de las plataformas de redes sociales en el aula, es acercarse más a cada adolescente y su grupo, es respetarlos en esta nueva cultura…

• Es comprender la importancia de enseñar los cuidados y los usos de las TIC..

• Favorece la comunicación, la participación y la integración.