MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma...

26
MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero 2019 Expira el 1 de febrero del 2020 Tras la fecha de expiración, por favor destruya todas las copias publicadas antes de ésta y solo refiérase al último documento en el sitio Sharepoint de DOHS y FCX.com

Transcript of MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma...

Page 1: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero 2019

Expira el 1 de febrero del 2020 Tras la fecha de expiración, por favor destruya todas las copias publicadas antes de ésta y solo refiérase al último documento en el sitio Sharepoint de DOHS y FCX.com

Page 2: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

2 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Tabla de Contenidos Declaración de Políticas…………………………………………………………………………………….............................................................................................3

1.0 Funciones y Responsabilidades ……………………………………………………………………......................................................................................3

1.1 Contratista …………………………………………………………………………………….............................................................................................3

1.2 Gerente de Proyectos……………………………………………………………………………..............................................................................................3

1.3 Administrador de Contratos…………………………………………………..……………….............................................................................................3

1.4 Departamento de Salud y Seguridad de FCX ………………………………………………………………….....................................................................3

1.5 Responsabilidades del Contratista en cuanto a la Salud y Seguridad (H&S) ……………………………………………..........................................3

1.5.1 Gerencia del Contratista/Gerente de Proyectos ........................................................................................................................... 4

1.5.2 Supervisión del Proyecto del Contratista ..................................................................................................................................... 4

1.5.3 Todos los Empleados del Contratista ............................................................................................................................................ 4

1.6 Responsabilidades Generales ..................................................................................................................................................................... 6

1.6.1 Plan de Salud y Seguridad del Contratista (HASP, por sus siglas en inglés)…………………………………………………………………………………8

1.6.2 Representación de Salud y Seguridad del Contratista ………………………………………………………………………………………………………………8

2.0 Requisitos de Capacitación ………..................................................................................................................................................................9

3.0 Comunicación, Documentación e Informes …………………………………………………………………………………………………………………….......................9

3.1 Reuniones sobre Salud y Seguridad y Comunicación………………………………………………………………………………………………………………………..9

3.2 Permisos e Inspecciones………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….11

3.3 Informes Mensuales ............................................................................................................................................................................ 11

3.4 Documentación………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………11

4.0 Evaluaciones, Inspecciones y Auditorías……………………………………………………………………………………………………………………………………………….11

5.0 Requerimientos de Seguridad Específicos ………………………………………………………………………………………………………………………………………….13

5.1 Manejo de Sustancias Peligrosas…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….13

5.2 Equipo de Protección Individual………………………………………………………………………………………………………………………………………………………14

5.3 Otros ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..15

6.0 Requisitos Ambientales ........................................................................................................................................................................... 15

7.0 Acción de Emergencia e Informe sobre Incidentes………………………………………………………………………………………………………………………………16

7.1 Informes sobre Incidentes .................................................................................................................................................................. 16

7.2 Respuesta a Emergencias………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………18

8.0 Programas/Análisis de Detección de Drogas y Alcohol………………………………………………………………………………………………………………………..18

8.1 Requisitos para los Análisis…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….18

8.2 Aplicación………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..19

Apéndice A: Lugares regulados por OSHA……………………………………………………………………………………………………………………………………………………20

Apéndice B: Lugares regulados por MSHA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………21

Apéndice C: Normas de Salud y Seguridad de FCX ……………………………………………………………………………………………………………………………………23

Apéndice D: Plantilla/ Pautas del HASP para los Contratistas……………………………………………………………………………………………………………………24

Page 3: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

3 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Declaración de Políticas El objetivo de Freeport-McMoRan (FCX), y por consiguiente el objetivo de todos los Contratistas y visitantes en cualquiera de las instalaciones de FCX, es controlar los riesgos para evitar muertes y otros incidentes de salud y seguridad ocupacional y comprometerse con propiciar un entorno laboral seguro y saludable. Todos los empleados de los Contratistas son responsables de trabajar de manera segura e inmediatamente resolver todas las condiciones inseguras o comportamientos de riesgo observados.

Todos los Contratistas, proveedores, distribuidores y visitantes deben cumplir con las disposiciones de este manual y con las Normas de Salud y Seguridad de FCX establecidas en el Apéndice C, las cuales se pueden encontrar en la sección “Proveedores” en FCX.com. Donde existan diferencias en detalles o requerimientos entre este manual y algún requerimiento específico del lugar de obra, prevalecerá la norma más estricta. El incumplimiento de los requerimientos de salud y seguridad puede resultar en la suspensión del trabajo o en la expulsión del Contratista o sus empleados de la propiedad de FCX. Todo incumplimiento intencional o repetido puede resultar en el despido del Contratista.

El cumplimiento de las regulaciones es responsabilidad de cada Contratista. Este manual no debe ser considerado como reemplazo de las regulaciones nacionales, regionales o locales, ni es un listado o descripción definitiva o integral de las normas y regulaciones aplicables.

1.0 Funciones y Responsabilidades

1.1 Contratista El término contratista se refiere a un proveedor externo, sus empleados y todos los subcontratistas y sus empleados que realizan servicios para FCX y sus filiales. Se excluirán los visitantes, asesores, el personal de reparto y demás individuos según el caso particular basado en el riesgo y la exposición.

1.2 Gerente de Proyectos El Gerente de Proyectos es el empleado de FCX que supervisa los servicios prestados y/o tiene la responsabilidad de gestionar el proyecto en nombre de FCX. Sus funciones incluyen la supervisión del desempeño en salud y seguridad de los Contratistas, las disposiciones de este manual y todas sus modificaciones o revisiones, las advertencias de seguridad para incluir Eventos de Probable Riesgo fatal (PFE, por sus siglas en inglés), y la comunicación de información de seguridad importante relacionada al proyecto de manera oportuna.

1.3 Administrador de Contratos El Administrador de Contratos es el empleado de la Cadena de Suministro Mundial de FCX que gestiona el contrato con el Contratista en nombre de FCX. Gestionan la relación con el Contratista y también la conformidad con los documentos del contrato y el cumplimiento de estos.

1.4 Departamento de Salud y Seguridad de FCX El Departamento de Salud y Seguridad de FCX periódicamente audita el desempeño de los Contratistas y el cumplimiento de las disposiciones de este manual, de las normas y de las reglamentaciones de la empresa. Organiza y presenta mensualmente reuniones de salud y seguridad para tratar asuntos y temas de salud y seguridad relacionados a los proyectos. Provee soporte técnico al Gerente de Proyecto de FCX según sea solicitado o necesario.

1.5 Responsabilidades del Contratista en cuanto a la Salud y Seguridad (H&S) Los contratistas son los responsables de establecer, implementar y mantener sus programas de salud y seguridad para alcanzar los objetivos y las metas de producción seguras tal como lo establece FCX y de controlar los programas de sus subcontratistas para asegurar el cumplimiento de las expectativas FCX.

Los contratistas tienen la obligación de:

Page 4: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

4 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Cumplir todas las reglamentaciones nacionales, regionales, locales y las normas y procedimientos de FCX.

Proteger al público de todos los riesgos que resulten de las actividades del Contratista.

Proveer a todos los empleados del Contratista los equipos de protección individual necesarios para la seguridad.

Mantener los niveles más elevados de limpieza.

Garantizar que todos los empleados de los Contratistas hayan recibido orientación en salud y seguridad sobre el proyecto y la capacitación en salud y seguridad de FCX requerida así como también que cumplan con los requisitos de capacitación para la tarea específica del proyecto según se encuentran establecidos en el Plan de Salud y Seguridad del Contratista (HASP).

Mantener todos los archivos, registros e informes actualizados y completos de manera correcta, y conservarlos para su revisión por parte de FCX y/o cualquier agencia regulatoria o legal.

Suspender la tarea cuando se reconoce alguna acción o situación insegura y tomar las medidas correctivas rápidamente.

Asegurarse de que ningún gerente del Contratista, supervisor, propietario u otra persona a cargo requiera, condone, solicite o permita que los empleados trabajen en condiciones o acciones inseguras. Si esto ocurre, puede resultar en la destitución inmediata del proyecto.

Exigir a la dirección o al representante del supervisor de nivel que cada Contratista asista periódicamente (según lo determine el proyecto) a reuniones de seguridad del proyecto para las cuales han sido notificados.

1.5.1 Gerencia del Contratista/Gerente de Proyectos

Establecer y hacer cumplir las normas y programas diseñados para promover la salud y seguridad.

Considerar a las personas responsables de cumplir con sus responsabilidades de salud y seguridad.

Proveer capacitación para que los empleados realicen las tareas de manera segura.

Proveer un entorno laboral seguro y saludable.

Llevar a cabo inspecciones de seguridad constantes, mantener registros, y controlar continuamente la efectividad.

1.5.2 Supervisión del Proyecto del Contratista

Ser responsable de la salud y seguridad durante la tarea y garantizar que todas las deficiencias sean corregidas.

Controlar los comportamientos y las acciones de los empleados.

Revisar e investigar incidentes, supervisar la corrección de prácticas inseguras, y presentar informes de incidentes.

Llevar a cabo reuniones de salud y seguridad del proyecto y proveer a los empleados la instrucción adecuada en los requerimientos relacionados.

Exigir el cumplimiento de las normas de salud y seguridad por parte de los subcontratistas.

Capacitar en prácticas laborales seguras a los empleados nuevos y existentes que realicen nuevas tareas.

Asegurarse de que el equipo de protección individual se encuentre disponible y se utilice de manera adecuada.

Asegurar la pronta atención médica de todos los empleados lesionados.

Asegurar una comunicación habitual y profunda con el Gerente de Proyectos.

1.5.3 Todos los empleados del contratista A ningún empleado se le deberá exigir o permitir intencionadamente trabajar en un ambiente inseguro. Cada empleado es responsable de aprender todas las normas y regulaciones aplicables a su trabajo y de atenerse a ellas, y de informar y corregir riesgos observados o previstos a su supervisor inmediato. El Contratista es el responsable de proveer a cada empleado capacitación inicial sobre las normas de salud y seguridad del proyecto, los riesgos de las tareas y los controles para reducir los riesgos antes de comenzar el trabajo. Los empleados del Contratista:

Se presentarán a trabajar aptos para la tarea, bien descansados, libres de los efectos de las drogas y el alcohol.

Trabajarán de manera segura para garantizar su seguridad personal y también la seguridad de sus compañeros de trabajo y otras personas.

Todos los empleados contratados son responsables de trabajar de manera segura y productiva, al mismo tiempo que permanecen conscientes de los riesgos de sus tareas y cumplen con los reconocidos procedimientos laborales seguros.

Page 5: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

5 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Cumplirán con todas las normas de salud y seguridad y mantendrán las áreas de trabajo limpias y sin residuos ni obstáculos

Page 6: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Solicitarán ayuda cuando no estén seguros de cómo realizar alguna tarea de manera segura.

Utilizarán los controles de salud y seguridad establecidos para reducir los riesgos de las tareas realizadas.

Si la tarea no puede continuar de manera segura, la suspenderán e informarán a su supervisor hasta que se hayan tomado las medidas necesarias para abordar y corregir los riesgos.

Informarán todas las acciones o situaciones inseguras que no fueron corregidas al supervisor adecuado.

Corregirán actos o situaciones inseguras dentro del ámbito de trabajo inmediato.

Usarán y realizarán el mantenimiento de todos los dispositivos de salud y seguridad según sea requerido.

No modificarán ni desactivarán ningún dispositivo de seguridad que incluya control remoto, equipo automático, enclavamientos de seguridad o sistemas o protecciones de alerta.

Informarán de inmediato los incidentes (lesiones, enfermedades, daños de propiedad, cuasi accidentes, eventos ambientales, etc.) al supervisor.

No manipularán indebidamente la escena de un evento de seguridad.

No usarán indebidamente los suministros médicos de emergencia o los vehículos de emergencia.

No se involucrarán en payasadas, bromas.

No interferirán en las comunicaciones por radio.

No usarán teléfonos celulares ni otros dispositivos electrónicos mientras operan equipos móbiles o vehículos.

1.6 Responsabilidades Generales Es responsabilidad del Contratista conocer las disposiciones y los requerimientos de este Manual de Salud y Seguridad del Contratista, las regulaciones OSHA y/o MSHA, y las Normas de Salud y Seguridad de FCX (detalladas más adelante en Apéndice A-C). Cuando se realice una revisión del manual, el Contratista implementará los cambios que resulten de dicha revisión dentro de las 48 horas posteriores al momento en que son informados de tal revisión o en que la modificación sea aprobada. La implementación incluye acciones tales como, entre otras, la capacitación del personal, la adquisición de equipamiento, la revisión de los procedimientos operativos estándar, y cualquier otra acción que provea los medios para lograr los requerimientos de una norma.

Dentro de los diez días de haber recibido la notificación de la adjudicación del contrato, pero antes de comenzar a trabajar, el Contratista debe presentar al representante de FCX lo siguiente:

La lista final de todos los subcontratistas que trabajan en el proyecto con toda la documentación sobre salud y

seguridad requerida por FCX

La validación de las pruebas de detección de drogas y alcohol de los empleados del Contratista que realicen servicios en las instalaciones de FCX o en sus proyectos con resultados de pruebas negativos o no negativos, conservando la estricta confidencialidad.

El Programa de Comunicación de Riesgos por escrito que cumpla con los requerimientos del SGA

Certificaciones escritas del respirador para pruebas de ajuste (Nota: aplicable para los proyectos laborales que requieran respiradores)

El Programa escrito de Supervisión Médica, según sea aplicable (por ejemplo HAZWOPER, asbesto, plomo, cadmio, arsénico, sílice, etc.)

Todo proyecto relacionado con los procedimientos operativos estándar del contratista (por ejemplo, localización de líneas eléctricas, ingreso a espacios confinados, control de energía peligrosa, etc.)

Todos los demás Programas de Salud y Seguridad Ocupacional relevantes por escrito (por ejemplo, Conservación de la Audición, Programa de EPI, Protección Respiratoria, etc.).

Los permisos de salud, seguridad y medio ambiente, según sean aplicables

Pedido de material y autorizaciones de productos (MRAP, por sus siglas en inglés)

El Plan de Salud y Seguridad por escrito aprobado para el trabajo propuesto

La documentación de capacitación para el equipo/la maquinaria/las tareas que los empleados/subcontratistas operan o realizan. Esto incluye copias de certificados de capacitación especializada y documentación de renovación actual para todos los empleados del proyecto.

Las copias de los permisos para operar los equipos y de las inspecciones reglamentadas asociadas

La capacitación requerida planificada y completa. Vea la Sección 2.0

Page 7: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

7 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Las copias de las evaluaciones de riesgo completas

Page 8: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

8 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

1.6.1 Plan de Salud y Seguridad del Contratista (HASP, por sus siglas en inglés) Antes de comenzar la tarea, el Contratista preparará y presentará al Gerente de Proyectos, para su revisión y aprobación, un HASP específico del proyecto que refleje las intenciones del Contratista de cumplir plenamente con este manual y con las normas de salud y seguridad relacionadas. Este plan incluirá:

La descripción de las tareas y las responsabilidades del personal de supervisión y del personal de salud y seguridad (si es necesario) para la tarea propuesta

El organigrama que demuestre la relación jerárquica entre la supervisión del proyecto/construcción y la supervisión de Salud y Seguridad (dirección, supervisión, trabajadores y personal de salud y seguridad) para la tarea propuesta

La identificación de los riesgos del proyecto y el plan de control

El proceso de evaluación de riesgos (incluyendo Análisis de Riesgos del Trabajo/Análisis de Seguridad en el Trabajo)

Referencia a todos los procedimientos operativos estándar del contratista presentados anteriormente

Referencia a todos los procedimientos y normas de salud y seguridad de FMI aplicables

Proceso de investigación e informes detallados de incidentes

Plan de control de tránsito (si es aplicable)

Plan escrito de respuesta a emergencias que incluye información del lugar de trabajo e información de contacto del

cliente, hospital/centro médico más cercano, ambulancia, departamento de bomberos, policía/alguacil, etc.

Lista de equipo de emergencia propuesto para el lugar de trabajo

Programas de salud ocupacional específicos del proyecto por escrito (Nota: aplicable para los trabajos que involucran exposición anticipada a riesgos ocupacionales por sobre niveles de acción reguladora, por ejemplo: sílice cristalino respirable, plomo, asbesto, etc.)

Copias de los formularios de los Análisis de Riesgos del Trabajo/Análisis de Seguridad en el Trabajo

Copias de los formularios de exámenes/inspección del área de trabajo del empleado y supervisor

Copias de los formularios de inspección previos a la operación de equipos/máquinas, según sea aplicable

Programa de capacitación aprobado si es solicitado por alguna agencia regulatoria

El HASP del Contratista también debe abordar todas las disposiciones de salud y seguridad específicas de las instalaciones de FCX que no estén identificadas en este manual. Se provee una plantilla del HASP como ejemplo en el apéndice D.

Los contratistas asistirán a una conferencia de seguridad del proyecto con el Gerente del Proyecto y los Representantes de Salud y Seguridad de FCX, durante la cual se revisará el HASP específico del proyecto del Contratista para asegurar que cumpla con todas las expectativas de salud y seguridad, y que sea específico a la tarea o al trabajo que se está realizando. Un representate de FCX comunicará al Contratista todos los detalles específicos que no estén comprendidos en el plan y que deben estar incluidos. Las modificaciones del HASP serán concluidas en esta reunión. Los cambios o mejoras al plan subsiguientes deberán ser presentados para su revisión y aprobación antes de su implementación.

1.6.2 Representación de Salud y Seguridad del Contratista Cada Contratista proveerá, como mínimo, un profesional de seguridad calificado, de tiempo completo, cada vez que la fuerza laboral del Contratista alcance o exceda los 50 empleados. Se asignarán al proyecto profesionales de salud y seguridad competentes adicionales, de tiempo completo, por cada 250 empleados adicionales. Para algunos trabajos/tareas, el Gerente de Proyectos de FCX puede solicitar apoyo de seguridad adicional basándose más en los riesgos que en la cantidad de personal. Los nombres y las credenciales de todos los profesionales de salud y seguridad del Contratista que serán asignados al proyecto serán presentados al Gerente de Proyectos y al Departamento de Salud y Seguridad para ser revisados antes de comenzar la tarea. Todos los profesionales de salud y seguridad del Contratista, mediante la educación, capacitación y experiencia, deben ser capaces de:

Identificar riesgos existentes o potenciales, incluyendo actos inseguros de las tareas que se están llevando a cabo.

Identificar e implementar controles para reducir los riesgos de las tareas.

Identificar las condiciones de trabajo que sean inseguras, riesgosas o peligrosas para la salud y seguridad de los empleados y del medio ambiente.

Page 9: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

9 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Identificar cualquier inconformidad con las políticas y normas de salud y seguridad, incluyendo los comportamientos de

riesgo.

Autorizar la pronta acción para mantener un ambiente laboral saludable y seguro.

2.0 Requerimientos de Capacitación Todos los contratistas deben asegurar la capacitación en salud y seguridad habitual y constante para todos los

empleados y sus subcontratistas.

Todas las capacitaciones serán llevadas a cabo por una persona competente/capacitada y serán realizadas antes de

llevar a cabo la tarea.

Todas las capacitaciones deben ser documentadas y se deberá implementar un proceso que permita la verificación rápida de la capacitación recibida por el empleado del Contratista y sus subcontratistas.

No se permitirá que ninguna persona trabaje en propiedad de FCX si no ha recibido el curso de orientación de salud y seguridad inicial requerido.

La verificación de la capacitación recibida deberá estar fácilmente disponible dentro de las 24 horas de solicitud.

Las excepciones de emergencia a los requerimientos de capacitación en casos puntuales serán otorgadas por el Gerente de Proyectos y el Gerente de Seguridad y Salud de Proyectos.

La capacitación debe incluir:

o Orientación en salud y seguridad de FCX, que incluya este documento

o Orientación en salud y seguridad del proyecto- se puede combinar con la orientación en salud y seguridad de

FCX

o Reconocimiento de riesgos/seguridad del lugar de trabajo - se puede combinar con la orientación en salud y

seguridad del proyecto

o Capacitación identificada en el HASP del Contratista

o Capacitación sobre reglamentaciones, según sea aplicable

o Políticas de Salud y Seguridad Específicas de FCX, según sea aplicable

o Capacitación para la tarea, según sea aplicable

La orientación en salud y seguridad debe abordar, según sea aplicable, lo siguiente:

o Riesgos específicos del lugar de trabajo

o Procedimientos de informe de incidentes

o Procedimientos de evacuación de emergencia

o Informe de actos o condiciones inseguras o Cómo obtener primeros auxilios o buscar

ayuda de emergencia o Requerimientos estándar de

comunicación de riesgos

o Señales de demolición y procedimientos de

respuesta

o Requerimientos del equipo de protección

individual o Identificación de riesgos y peligros del lugar de

trabajo y sus formas de control. o Comunicaciones de FCX (es decir, PFE)

o Norma sobre drogas y alcohol o Normas de seguridad y responsabilidades/normas

de seguridad crítica generales o Prevención de incendios y procedimientos de

salida del lugar de trabajo

o Procedimientos de seguridad exclusivos de cada tarea

o Procedimientos de tránsito

o Procedimientos ambientales

o Trabajo alrededor de equipamiento pesado

o Normas de Salud y Seguridad de FCX o Funciones, responsabilidades y rendición de

cuentas (empleados, supervisor y gerentes). o Suspensión de la tarea

3.0 Comunicación, Documentación e Informes

3.1 Reuniones sobre Salud y Seguridad y Comunicación El Gerente de Proyectos de FCX organizará reuniones habituales sobre salud y seguridad para el Contratista de las cuales deberán participar los representantes del equipo directivo del Contratista. Otras reuniones que requieren la asistencia del contratista incluyen las siguientes:

Page 10: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

10 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Reuniones Semanales sobre Salud y Seguridad: Como mínimo, cada supervisor del Contratista organizará una reunión sobre salud y seguridad con los empleados de su área de trabajo. Las reuniones serán documentadas y los registros estarán disponibles bajo solicitud.

Page 11: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

11 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Reuniones Mensuales sobre Seguridad para los Supervisores: Cada Contratista organizará o asistirá a una reunión mensual para todos los supervisores y gerentes para revisar las estadísticas de seguridad y los incidentes de seguridad abordando los problemas de seguridad. El Gerente de Proyectos de FCX o sus representantes deben ser invitados a estas reuniones mensuales.

Comunicaciones de Seguridad: Cada Contratista será responsable de compartir con los empleados información pertinente relacionada a la salud y seguridad según sea necesario con respecto a: información regulatoria sobre salud y seguridad, información sobre salud y seguridad de FCX, comunicación de incidentes del lugar de trabajo, etc.

3.2 Permisos e Inspecciones Los permisos y formularios de la actividad laboral (espacios confinados, trabajos con calor, inspecciones pre operacionales, etc.) provistos por el Contratista están sujetos a revisión por parte del Departamento de Salud y Seguridad de FCX para verificar el cumplimiento de las normas.

El Gerente de Proyectos identificará las certificaciones o los permisos que el Contratista puede necesitar para los equipos, las unidades portátiles, o el alcance del proyecto.

3.3 Informe Mensual Todos los contratistas proveerán al Departamento de Salud y Seguridad y al Gerente de Proyectos de FCX (o su delegado) un resumen mensual, con relación a los servicios provistos en el mes anterior, que incluya:

Cantidad de lesiones con tiempo perdido/tarea restringida

Cantidad de lesiones con tratamiento médico

Cantidad de enfermedades laborales

Cantidad de lesiones con primeros auxilios

Cantidad de cuasi accidentes

Cantidad de horas trabajadas por los empleados del Contratista (Nota: Las horas y las lesiones informadas deben ser específicas del lugar donde se están llevando a cabo los servicios).

El Índice Total de Incidentes Registrables (TRIR, por sus siglas en inglés) debe ser específico del lugar donde se están

llevando a cabo los servicios

Incendios

Daños al equipamiento de vehículos

Daños de la propiedad

Estos informes son específicos de cada proyecto, no son empresariales, y DEBEN PRESENTARSE ANTES DEL 5TO DIA DE CADA MES durante el período de servicios provistos.

3.4 Documentación El registro de capacitaciones, permisos, reuniones de seguridad, etc. será conservado durante la vigencia del proyecto/contrato más un mínimo de tres años, salvo que haya algún requerimiento regulatorio de ser retenidos por un período de tiempo más largo.

4.0 Evaluaciones, Inspecciones y Auditorías

Las auditorías y/o inspecciones deben ser realizadas para identificar deficiencias y elementos positivos en el desempeño de salud y seguridad para generar y mantener una cultura de seguridad positiva. Deberán estar documentadas y se asignarán medidas correctivas para corregir las deficiencias, identificar y rastrear tendencias y evaluar la efectividad de la capacitación y los procedimientos de salud y seguridad y para asegurar el cumplimiento de las normas. Los empleados del contratista deberán tener la oportunidad de involucrarse en estas auditorías e inspecciones. El tipo de auditoría y/o inspecciones requeridas se

Page 12: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

12 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

detallan a continuación.

Page 13: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

13 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Inspección del lugar de trabajo Cada lugar de trabajo será examinado por una persona competente en busca de condiciones que puedan afectar de manera negativa la salud y seguridad de los empleados del Contratista. El lugar de trabajo debe ser examinado al menos una vez por turno, antes de que la tarea comience o tan pronto como los empleados del Contratista comiencen a trabajar en ese lugar.

Auditoría Mensual del Proyecto El Gerente de Proyectos del Contratista y el de FCX conjuntamente organizarán y llevarán a cabo una evaluación de salud y seguridad mensual documentada. Sus supervisores y profesionales de seguridad deberán acompañarlos en sus respectivas áreas. Los resultados de las auditorías serán documentados y se identificarán las medidas correctivas a tomar, de las cuales se realizará un seguimiento hasta su aplicación.

Inspecciones de los Equipos y las Instalaciones Todos los contratistas operarán, inspeccionarán y realizarán mantenimiento de los equipos y de las instalaciones según lo indicado. Cada operador de equipos fijos y portátiles debe realizar una inspección pre-operación por escrito del equipo antes de ponerlo en funcionamiento. Todas las deficiencias identificadas en la inspección serán corregidas de manera oportuna; sin embargo, si alguna representa un riesgo de seguridad inmediato deben ser corregidas antes de que el dispositivo sea puesto en servicio. Toda documentación relacionada con los equipos y las instalaciones del Contratista estarán disponibles para su revisión bajo solicitud.

El Gerente de Proyectos de FCX será notificado cuando se modifique algún equipo o se agregue alguno adicional después de que el proyecto haya comenzado.

FCX se reserva el derecho a inspeccionar el equipo antes de su aceptación en propiedad de FCX y en cualquier momento durante el uso del equipo en la propiedad. Los equipos que tengan deficiencias serán etiquetados o retirados de la propiedad hasta que tales deficiencias sean corregidas.

Auditorías Externas El Departamento de Salud y seguridad y/o los Administradores de Contrato o sus delegados realizarán auditorías de seguridad integrales y periódicas de las áreas de trabajo del Contratista. Todas las deficiencias serán documentadas. El Contratista deberá responder por escrito con las medidas correctivas tomadas o el plan para abordar las deficiencias. Las auditorías de seguimiento se llevarán a cabo según sean necesarias.

5.0 Requerimientos de Seguridad Específicos

5.1 Manejo de Sustancias Peligrosas Todas las sustancias peligrosas, incluyendo las sustancias químicas, requieren la aprobación previa del Departamento

de Salud y Seguridad y del departamento de medio ambiente antes de ser presentadas en el proyecto.

El Contratista proveerá una lista de todas las sustancias peligrosas propuestas para ser usadas en los servicios prestados junto con la hoja de datos de seguridad (SDS, por sus siglas en inglés) correspondiente, la cantidad prevista, y el lugar de uso y almacenamiento. Esto deberá ser facilitado a FCX para su aprobación.

La lista y las SDS correspondientes serán actualizadas periódicamente -- las sustancias que no han sido incluidas

previamente en la presentación inicial están sujetas a la aprobación del proyecto y deben ser revisadas antes de ser llevadas a la propiedad de FCX.

Se debe tener cuidado al seleccionar y usar los materiales que puedan realizar de manera exitosa el trabajo requerido con un mínimo impacto en el ambiente y la salud.

Todas las sustancias peligrosas deben ser retiradas del proyecto dentro de los tres días de haber finalizado la tarea que involucraba tales sustancias, o dentro de los tres días de haber finalizado el contrato, lo que ocurra antes.

Los contratistas deberán conservar las SDS más actuales provistas por los fabricantes y distribuidores.

Los contratistas deben contar con un Programa de Comunicación de Riesgos establecido que cumpla con todos los requerimientos nacionales, regionales y locales.

Page 14: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

14 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

5.2 Equipo de Protección Individual Todos los Contratistas son responsables de proveer y asegurar el uso del Equipo de Protección Individual (EPI) requerido. Cada área de trabajo será revisada con respecto a los riesgos presentes, y se proveerá el EPI apropiado para controlar dichos riesgos.

Requerimientos Generales

No está permitido usar joyería en áreas donde haya partes o equipos portátiles y/o donde se estén utilizando sustancias químicas.

Los cascos no conductores aprobados son obligatorios en todas las áreas del proyecto el 100% de las veces.

Los cascos de aluminio no están permitidos.

Todos los EPI serán inspeccionados visualmente por el empleado antes de su uso y después de cada situación que pueda haber afectado de manera negativa al EPI.

Nada debe usarse entre el casco y la cabeza salvo que sea aprobado por el Gerente de Proyectos o su delegado.

Las gafas de seguridad con protectores laterales serán provistas por el Contratista y son obligatorias en todo momento.

Se proveerán y se usarán los guantes adecuados durante la manipulación de objetos y sustancias peligrosas que puedan cortar, desgarrar, quemar la piel o ser absorbida por ella o dañar de alguna otra manera las manos o la salud de los empleados.

Son obligatorios los zapatos/las botas de seguridad adecuadas para el lugar de trabajo. Está prohibido andar descalzos como también las zapatillas de tenis, las sandalias u otro tipo de calzado que no cumpla con las normas. Se requiere la protección metatarsiana cuando se estén operando equipos de apisonamiento y cuando los empleados manipulen o trasladen herramientas u objetos pesados.

Otro tipo de equipo requerido para ser usado en circunstancias no habituales tales como trabajos con altas

temperaturas, manipulación de líquidos corrosivos, etc., que no está dispuesto específicamente en esta sección será evaluado por el Gerente de Proyectos y el Contratista y será suministrado por el Contratista cuando sea necesario.

El EPI será destruido si ha sido alterado alguna manera que reduzca su efectividad.

Se utilizará un cable de maniobra para controlar todas las cargas y no habrá varias hileras de carga (árboles de navidad).

Protección Respiratoria

Cuando sea necesario, los Contratistas proveerán sus normas escritas sobre protección respiratoria que incluyan:

La selección y el uso de respiradores especificando qué respirador usar según condiciones específicas.

Los procedimientos de evaluación médica de cada empleado que deba usar equipo respiratorio (Nota: Se requiere certificado de buena salud antes de usar el respirador).

Los sistemas procedimentales para asegurar que se esté cumpliendo con el uso correcto del respirador en todo momento, incluyendo la norma de rostro afeitado para asegurar la adherencia correcta del respirador y la parte del rostro.

La capacitación inicial y anual para los empleados sobre el uso correcto y las restricciones de los respiradores usados habitualmente o en trabajos de emergencia que incluya la elección del respirador, las funciones y restricciones de los tipos individuales de respiradores.

Los procedimientos y programas para limpiar, desinfectar, almacenar, inspeccionar, reparar, desechar y realizar el mantenimiento de los respiradores.

Identificación de las áreas de trabajo y de las tareas específicas del trabajo que requieren protección respiratoria para todos los empleados.

Conservación de la Audición El criterio y los requerimientos para la exposición a ruidos laborales se encuentran en la Norma de Salud y Seguridad de FCX. La audición del empleado será protegida por medidas de conservación de la audición aceptadas. Los programas de conservación de la audición del contratista incluirán:

Un plan de conservación de la audición por escrito.

Controles administrativos y de ingeniería para reducir la exposición del empleado a 85 dBA o menos.

Page 15: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

15 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Capacitación sobre los efectos de la exposición a ruidos y el uso adecuado de tapones de oídos y tapa orejas.

5.3 Otros Trabajo en Carreteras Todo trabajo sobre carreteras públicas y del área de trabajo existentes, o adyacente a ellas, será realizado de acuerdo a los requerimientos del proyecto y a los requerimientos regulatorios aplicables vigentes.

Protección de los Empleados y de la Comunidad Se deberán tomar todas las precauciones necesarias para evitar lesiones a la comunidad o daños a las pertenencias ajenas. Las precauciones que se deben tomar incluirán, entre otras, las siguientes:

El trabajo no será realizado en áreas ocupadas por empleados de FCX, cualquiera de sus contratistas, o la comunidad salvo que esté específicamente permitido por FCX.

Cuando es necesario mantener el uso público de las áreas de trabajo que incluyen caminos peatonales y carreteras vehiculares, los Contratistas protegerán a la comunidad con las protecciones, señalización, barreras, barandas apropiadas y la visibilidad y entrada/salida adecuadas.

Las advertencias y las señales de seguridad adecuadas serán exhibidas visiblemente. Además, un responsable de

circulación controlará el movimiento de los equipos motorizados en las áreas donde la comunidad pueda estar en peligro.

Se proveerá una cerca provisoria en el perímetro de operaciones aéreas y excavaciones adyacentes a áreas públicas.

Se proveerán barreras, donde sean necesarias, entre las áreas de trabajo y caminos peatonales salvo que haya cercas, barandas, o cobertizos de vereda. Las barreras serán aseguradas para evitar su desplazamiento accidental y serán conservadas salvo que deban ser retiradas provisoriamente para realizar el trabajo. Durante el período en el que las barreras son retiradas provisoriamente para realizar el trabajo, se debe colocar un observador en cada hueco que quede descubierto.

Se proveerán veredas provisorias cuando una vereda permanente se encuentre obstruida por la operación de un

Contratista.

Cuando se realiza trabajo nocturno, se proveerá iluminación desde el anochecer hasta el amanecer en todos los pasillos provisorios tanto de las zonas de la empresa como las del proyecto.

Armas FXC prohíbe el uso o la tenencia de armas en toda propiedad o evento de FXC salvo que esté permitido por leyes nacionales, regionales o locales.

Las instalaciones dirigidas por Freeport-McMoRan incluyen, entre otras, las oficinas y la playa de estacionamiento, pasillos y áreas de acceso, vehículos y equipos controlados por la empresa (propiedad y alquiler), escritorios y casilleros, y otras instalaciones de almacenamiento.

Las armas incluyen, entre otras, armas de fuego, explosivos, cuchillos, y otras sustancias y dispositivos que pueden ser considerados peligrosos o tengan el potencial de causar daño a las personas o a la propiedad.

6.0 Requisitos Ambientales Los contratistas cumplirán con todas las leyes, normas, reglamentaciones y estándares aplicables, incluyendo la Norma Ambiental Corporativa de FCX, la cual se puede encontrar en la sección “Proveedores” de FCX.com. El Gerente de Proyectos y el Departamento de Medio Ambiente del lugar decidirán si el contratista o el lugar recibirán los permisos o autorizaciones. Cuando sean obtenidos por el Contratista, deberán presentarlos al Gerente de Proyectos antes de comenzar el trabajo. Además, el Contratista:

Notificará de inmediato al Gerente de Proyectos si ha habido derrames, fugas u otros incidentes ambientales y tomará todas las medidas razonables para evitar y limpiar todas las fugas o derrames.

Page 16: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

16 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Proveerá y mantendrá un depósito secundario para todas las sustancias químicas peligrosas, los productos relacionados al petróleo y las soluciones de proceso que pueden dañar el medio ambiente.

Proveerá y conservará los sets anti derrames adecuados en las áreas de trabajo donde se utilizan productos de petróleo o materiales peligrosos.

Etiquetará, acumulará y desechará de manera adecuada todo material de desecho generado por las actividades de acuerdo a las instrucciones del proyecto. El contratista coordinará las actividades de eliminación de residuos con el Gerente de Proyectos.

Evitará las descargas en los desagües y/o alcantarillas y no agregará, alterará, o modificará los sistemas de drenaje de aguas pluviales o desembocaduras sin la aprobación previa por escrito.

No se acercará a la fauna silvestre, ni la tocará, dañará, o acosará de ninguna manera. Está estrictamente prohibido alimentar animales. El Contratista notificará al Gerente de Proyectos cualquier problema relacionado con la fauna silvestre.

No alterará ni tomará recursos culturales.

Prohibirá comer, beber y fumar en los lugares donde se encuentran presentes sustancias químicas, materiales peligrosos o materiales de desecho.

7.0 Acción de Emergencia e Informe sobre Incidentes En el caso de un accidente o lesión grave, active de inmediato el sistema de respuesta a emergencias/notificación de emergencias del proyecto, mantenga la seguridad del entorno y el personal capacitado del Contratista debe prestar primeros auxilios a las víctimas del accidente. FCX se hará cargo de todos los anuncios o inquietudes de los medios y tomará otras decisiones fundamentales para el proyecto y el lugar de trabajo en general.

Los números de teléfono /canales de radio de emergencia deben ser publicados en áreas accesibles a los empleados del Contratista.

Si un incidente requiere notificación inmediata a las agencias de gobierno, el área deberá ser asegurada y nada debe ser alterado ni quitado después de la evacuación del empleado lesionado hasta que se reciba la aprobación de todas las agencias de gobierno y los representantes de FCX. El área solo puede ser liberada por un representante de FCX autorizado.

7.1 Informe sobre Incidentes Los incidentes de características graves pueden requerir la notificación “inmediata” a las agencias de gobierno. Los

contratistas son responsables de esta notificación dentro de los tiempos establecidos en las regulaciones. Una vez que

se realizan los informes urgentes, el representante de Salud y seguridad de FCX también debe ser notificado.

Todos los incidentes serán informados de inmediato al Departamento de Salud y Seguridad de FCX y el informe inicial

por escrito será presentado antes de que finalice la jornada laboral. Los informes iniciales incluirán, como mínimo:

o Lugar del incidente

o Nombre de las personas involucradas

o Equipamiento involucrado

o Hora/ fecha del incidente

o Características del incidente: lesión laboral, enfermedad laboral, cuasi accidente, daños a la propiedad

o Breve descripción de incidente

o Dónde ocurrió la lesión (parte del cuerpo)

o Nombre de la persona contactada para dar el informe

El informe escrito final debe ser entregado al Departamento de Salud y Seguridad dentro de las 48 hs posteriores al

incidente, salvo que el plazo sea extendido según la gravedad del incidente.

Cada incidente será evaluado de inmediato para determinar si ha tenido el potencial de resultar en una fatalidad. En

tales circunstancias, el evento será investigado con el mismo rigor como si en realidad la fatalidad haya ocurrido.

Los contratistas quizás deberán llevar a cabo las investigaciones y/o el análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en

inglés) o participar en ellos.

Page 17: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

17 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Se deberán desarrollar e implementar planes de acción para evitar que el incidente vuelva a ocurrir.

Page 18: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

18 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

7.2 Respuesta a Emergencias Todos los Contratistas tienen la responsabilidad de desarrollar y mantener un plan de respuesta a emergencias/evacuación vigente para sus empleados en el proyecto. Una emergencia o siniestro es un evento o estado que presentan la posibilidad de causar lesiones o daños corporales a los empleados y/o daños importantes a la propiedad y/o infraestructura.

Los contratistas desarrollarán un plan de respuesta a emergencias específico para el proyecto y planes y procedimientos específicos para el lugar de trabajo que incluyan rutas de evacuación, lugar de los puntos de encuentro, servicios de emergencia, planes de comunicación, alarmas/señales de emergencia y capacitación de los empleados. Estos planes deben ser exhibidos en todas las instalaciones dirigidas/ocupadas por el Contratista.

8.0 Programas/Análisis de Detección de Drogas y Alcohol Es la posición y el propósito de FCX mantener un ambiente de trabajo libre del uso y la influencia de drogas y alcohol: esto incluye a todos los actores en un lugar de trabajo seguro, incluyendo a los Contratistas. Los contratistas que cuenten con programas de detección de drogas y alcohol lo tendrán en forma escrita y será consistente con las reglamentaciones nacionales, regionales y locales. Será puesto a disposición de FCX bajo solicitud. Los Contratistas que no cuenten con programas de detección de drogas y alcohol notificarán al Gerente de Proyectos de FCX por escrito la falta de tal programa.

Los Contratistas pequeños (menos de 10 empleados) o los Contratistas que no cuenten con un programa deberán trabajar con el Gerente de Proyectos y con los recursos del lugar para identificar y coordinar los recursos (servicios de recopilación de datos, pruebas de laboratorio, Oficial de Revisión Médica, consorcio, etc.) para llevar a cabo los objetivos del programa como por ejemplo, entre otros, las pruebas iniciales, los análisis hechos al azar o con causa justificada. Los aspectos del programa relacionados a los costos de las pruebas, el manejo de los empleados sometidos a los análisis, las consecuencias de los resultados positivos, la planificación de los análisis al azar, etc. son y serán responsabilidad del Contratista.

Los empleados del Contratista estarán sujetos a una prueba inicial con resultado negativo antes de prestar servicios en las instalaciones o en los proyectos de FCX. Estarán incluidos periódicamente en la programación de análisis al azar no anunciada gestionada por el contratista de FCX con una probabilidad del 20% (o una posibilidad cada cinco) de que los empleados del Contratista sean seleccionados para realizarse los análisis en un año calendario. Solo se enviarán a FCX los resultados negativos o no negativos, no se proveerá información de identificación personal.

8.1 Requisitos para los Análisis En las operaciones en los Estados Unidos donde esté permitido por leyes nacionales, regionales y locales, todos los empleados o agentes de los Contratistas que prestan servicios en las instalaciones de FCX, deberán participar del programa de control de drogas y alcohol del lugar de trabajo, en el cual se debe utilizar un laboratorio certificado por el NIDA (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas). Para otras operaciones, se usará un laboratorio certificado cuando sea requerido por las reglamentaciones locales. Las pruebas de detección de drogas y alcohol tendrán lugar al momento de comenzar la relación laboral según las disposiciones del programa de detección de drogas y alcohol del Contratista. En aquellas instancias en donde el trabajador finalice su relación laboral con el Contratista, y posteriormente vuelva, volverá a ser sometido a análisis como parte del proceso de recontratación. El Contratista debe cumplir con un programa de detección de drogas y alcohol continuo que incluya, entre otras cosas, las pruebas al azar, con causa justificada y después de un accidente. La prescripción o baja del programa requerirá que todos los empleados asignados para trabajar en las instalaciones de FCX sean sometidos a las pruebas antes de estar en el lugar de trabajo. La prueba diagnóstico requerirá que cada empleado produzca su muestra (muestra biológica que puede ser una de las siguientes: orina, sangre, cabello, aliento según sea aplicable y relevante). FCX no asumirá los costos ni gastos relacionados con la prueba de detección de drogas.

Los empleados cuyos análisis resulten no negativos NO tendrán permitido trabajar en ninguna de las instalaciones de FCX por un período de dos años desde la fecha del análisis.

Los Contratistas que cuentan con programas de rehabilitación o “varias reincidencias” deben notificar a FCX de inmediato tras conocer los resultados positivos y retirar a dicho empleado de la propiedad/del proyecto y asegurarse de que no sea asignado a otra instalación FCX/proyecto durante el período de espera de dos años.

Page 19: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

19 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Todos los resultados de las pruebas serán tratados con la mayor confidencialidad. Se proveerá la información según las necesidades. Todas las muestras serán trasladadas manteniendo una cadena de vigilancia documentada en todo momento.

8.2 Aplicación Los Contratistas no tolerarán el uso, la tenencia o la distribución de bebidas alcohólicas o drogas en las instalaciones de FCX, ni la presencia de cualquier persona bajo la influencia de drogas o alcohol. Las personas que se encuentran en desacato de esta norma inmediatamente serán acompañadas a la salida de la propiedad. Por lo tanto, las personas que muestren comportamientos que generen una sospecha razonable de que pueden estar bajo la influencia de drogas y/o alcohol serán desalojadas de la propiedad de FCX. Estas personas no volverán hasta que su empleador pueda certificar a FCX que el empleado ha pasado una prueba de drogas y/o prueba de alcohol no invasiva de manera oportuna y, de hecho, no se encontraba bajo la influencia de drogas o alcohol. Los individuos cuyas pruebas resulten positivas, o que manipulen o alteren una muestra de drogas y/o alcohol, o que se nieguen a someterse a los análisis en un período oportuno perderán su derecho a trabajar en cualquiera de las instalaciones de FCX.

Trimestralmente, el Contratista proveerá información sobre sus procesos y programas de pruebas de detección de drogas y alcohol detallando:

La cantidad de personas analizadas cada año, la suma total correspondiente al trimestre que está siendo informado

La cantidad de resultados no negativos determinados cada año, la suma total correspondiente al trimestre que está siendo informado

El porcentaje de personas seleccionadas para ser sometidas a los análisis al azar junto con la frecuencia de realización de estos análisis

El nombre del consorcio del que participan ( si es aplicable)

El nombre del Oficial de Revisión Médica

Una descripción básica del programa que detalle los procesos establecidos y quién gestiona dicho programa.

NOTA: El Contratista no presentará ningún tipo de información confidencial de los individuos que han sido o son sometidos a

las pruebas.

Page 20: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

20 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Apéndice A: Lugares regulados por OSHA La mayoría de los estándares de seguridad de la construcción se encontrarán bajo el Código de Regulaciones Federales (CFR,

por sus siglas en inglés) 29, parte 1926. Estándares de seguridad adicionales estarán contemplados bajo el CFR 29, Parte

1910 - Estándares de Seguridad de la Industria General. Todos los Contratistas deben cumplir con todos los Estándares de

Salud y Seguridad aplicables bajo las Partes 1910 y 1926.

Inspecciones La OSHA requiere que todos los empleados comiencen y conserven programas de salud y seguridad efectivos. Los programas de Salud y Seguridad posibilitan inspecciones frecuentes y habituales de las áreas de trabajo, los materiales y los equipos. Las deficiencias o los problemas serán señalados y corregidos antes de la operación. Se conservará la documentación de las inspecciones durante el tiempo en que se lleve a cabo el proyecto.

Informes Cada empleador debe publicar un cartel sobre la Protección de la Salud y Seguridad Laboral de OSHA en un lugar visible en el sitio del proyecto. Cada empleado debe llevar un Registro y Resumen de Lesiones y Enfermedades Laborales designado por OSHA.

Dentro de las ocho (8) horas posteriores al deceso de cualquier empleado como resultado de un incidente laboral, usted

deberá informar la fatalidad a OSHA.

La hospitalización de uno o más empleados o la amputación o pérdida de un ojo, como resultado de un incidente laboral,

deben ser informadas a OSHA dentro de las veinticuatro horas posteriores al hecho.

Control e Identificación de Riesgos El empleador enseñará a cada empleado cómo reconocer y evitar las condiciones inseguras y las regulaciones aplicables a su entorno laboral para controlar o eliminar la exposición a riesgos u otros tipos de exposición a lesiones o enfermedades.

Page 21: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

21 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Apéndice B: Lugares regulados por MSHA Se resaltan determinadas regulaciones en esta sección. Sin embargo, el Contratista deberá cumplir con todas las regulaciones aplicables establecidas en el Código de Regulaciones Federales (CFR 30).

CFR 30 Parte 41: Notificación de Identidad Legal Los Contratistas que lleven a cabo operaciones de minería, fresado y/o molienda notificarán la operación a MSHA y serán asignados un número de identidad legal. La correspondencia incluirá el número de ID de la Mina del sitio junto con el número de ID del Contratista como extensión agregada. Los informes y el archivado se mantendrán por separado para cada sitio en el que el Contratista trabaja. La empresa del Contratista también efectuará una notificación a la Oficina de Minería del Estado, cuando sea aplicable, para obtener un número de ID de Mina Estatal.

CFR 30 Parte 43: Procedimientos para tratar los reclamos por condiciones riesgosas

CFR 30 Parte 45: Contratistas Independientes

La política de Aplicación General para Contratistas Independientes Definición de Contratista Independiente Identificación de Contratistas independientes según la MSHA Registro de Contratista Independiente

CFR 30 Parte 48: Capacitación y Perfeccionamiento de “Mineros” Toda capacitación debe completarse antes de que un empleado comience sus actividades laborales. Todas las capacitaciones serán documentadas en un formulario 5000-23

Todos los Contratistas deben presentar un plan de capacitación para ser aprobado por MSHA y tener un instructor aprobado para la capacitación en el lugar de trabajo. La capacitación cooperativa puede ser usada para las Operaciones a Cielo Abierto. Esto incluye dos días de formación en aula. Sin embargo, las empresas deben comprender que una capacitación para mineros nueva incluye un día de entrenamiento adicional (24 horas). El tercer día de capacitación deberá ser realizado en el yacimiento minero antes de la asignación de la tarea y se deberá firmar un 5000-23 por un instructor aprobado por la MSHA.

Para las operaciones subterráneas, esto incluye 30 horas de formación en aula y al menos 8 horas en el yacimiento minero.

CFR 30 Parte 56 y 57: Regulaciones de Salud y Seguridad para Metales/No Metales Todos los Contratistas cumplirán con todas las reglamentaciones mencionadas anteriormente así como también con todas las establecidas en el CFR 30. En cualquier momento, los representantes de FCX pueden llevar a cabo auditorías de salud y seguridad para asegurar el cumplimiento y/o tomar nota de las mejoras.

Los profesionales de seguridad de FCX pueden ayudar con preguntas relacionadas al cumplimiento de las regulaciones federales o estatales.

CFR 30 Parte 50: Accidentes, Lesiones, Enfermedades, Empleo, y Producción de Carbón en las Minas Las siguientes secciones de la Ley deben ser revisadas y comprendidas por los Contratistas que trabajan en un sitio regulado por MSHA:

Citaciones por No Informar Según la Parte 50

Auditoría Después de un Accidente Fatal de la Parte 50

Requerimientos de Notificación, Investigación, Informe y Gestión de Registros de la Parte 50

Informar e Investigar un Paso Bloqueado por la Galería Trasera del Tajo Largo

Operaciones de Minería en Minas de Carbón

Parámetros - Diferencias entre Tratamiento Médico y Primeros Auxilios

Page 22: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

22 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

CFR 30 Parte 50.10: Notificación Inmediata Si ocurren tipos específicos de incidentes, un operador notificará de inmediato (en 15 minutos) a MSHA por teléfono al (800) 746-1553. Una vez realizada esta notificación, los Contratistas deben notificar el hecho a FCX. Además, muchos estados requieren dicha notificación. Es responsabilidad del Contratista identificar y cumplir con las obligaciones de notificación estatal y federal.

CFR 30 Parte 50.2 (h): Accidentes que Requieren Notificación Inmediata El deceso de una persona en la mina Una lesión que tenga el potencial razonable de causar la muerte El atrapamiento de una persona por más de 30 minutos La inundación no prevista de la mina con líquido o gas Ignición o explosión no prevista de gas o polvo

Incendio de la mina no previsto que no se haya extinguido en 30 minutos

Ignición o explosión no prevista de un agente detonante o un explosivo Caída de techo no prevista en la zona de anclaje o por encima de ella en labores mineros activos donde se utilizan pernos; o caída de techo o saliente rocosa en labores mineros activos que perjudica la ventilación o impide el paso Un desborde de carbón o rocas que causa el retiro de los mineros o interrumpa la actividad minera habitual por más de una hora Estado de inestabilidad en un dique, vertedero de residuos, o depósito de polvo de carbón que requiere acción de emergencia para evitar el colapso, o que causa la evacuación de los individuos de la zona; o el colapso de un dique, vertedero de residuos, o depósito de polvo de carbón Daños en el equipo de elevación en un eje o pendiente que pone en peligro a un individuo o que interfiere con el uso del equipo por más de 30 minutos

Una situación en la mina que causa el deceso o una lesión corporal a una persona que no se encuentra en la mina en el

momento en que ocurre el evento

CFR 30 Parte 50.20: Preparación y presentación del formulario de Informes de MSHA 7000-1 – Informe de Accidentes Mineros, Lesiones y Enfermedades Todos los incidentes que cumplan con los requisitos para ser informados, serán informados usando el formulario 7000-1. Si el incidente se debe informar pero no cumple con el requisito de notificación inmediata, éste se presentará dentro de los 10 días posteriores a la notificación de la lesión. El incidente reflejado en el formulario 7000-1 debe ser resumido trimestralmente en el formulario 7000-2 de MSHA.

Investigación del Incidente Todo accidente o incidente que resulte en una fatalidad, una lesión con pérdida de tiempo, una lesión con tratamiento médico, daño a la propiedad o a los equipos, o un cuasi accidente grave debe ser investigado exhaustivamente por el Contratista tan pronto como la situación esté bajo control.

Los resultados de la investigación, incluyendo las declaraciones de los testigos firmadas, fotografías, los primeros informes de los formularios de lesión, el análisis completo, esquemas, planos (utilizados para marcar la distancia y la ubicación, etc.) deben ser documentados y firmados. Una copia completa deberá estar disponible para ser revisada por FCX, y cuando sea requerido por las agencias regulatorias.

Además, el empleado debe completar el Informe sobre Accidentes de los Inspectores de Minas del Estado de Arizona (si operan en Arizona) por cada incidente con tiempo perdido.

Todos los Contratistas que tengan preguntas relacionadas a los requerimientos de capacitación no deben dudar en contactar al Departamento de Salud y Seguridad de FCX.

Todos los cursos y el material de capacitación relacionado deben ser adaptados a la operación y práctica específicas del lugar donde los empleados del Contratista trabajan, y deben ser llevados a cabo de la manera detallada en el plan de capacitación aprobado del Contratista de acuerdo con el CFR30 Parte 4.

Page 23: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

23 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Apéndice C: Normas de Salud y Seguridad de FCX Estas normas se pueden encontrar en el sitio de SharePoint DOHS en el sitio Web de FCX y también se pueden solicitar al Gerente de Proyectos o buscar en la sección “Proveedores” de FCX.com.

FCX-HS01 Requisitos Administrativos FCX-HS02 Trabajo en Altura

FCX-HS03 Seguridad Eléctrica FCX-04 Control de Energías Peligrosas, LOTOTO FCX-HS05 Espacios Confinados FCX-HS06 Trabajos en Caliente FCX-07 Pautas de Entrada a la Propiedad, Minas a Cielo Abierto, América del Norte FCX-08 Dispositivos de Comunicación Móviles y Manuales FCX-09 reservado FCX-10 reservado FCX-11 MSHA Requisitos de Capacitación de Contratistas y Visitantes FCX-12 Manipulación de Tubos de Polietileno de Alta Densidad FCX-13 Localización de Líneas Eléctricas (Blue Stake) FCX-14 reservado FCX-15 Demolición de la Superficie FCX-16 Seguridad del Autobús FCX-17 Sistemas de Control de Gases Peligrosos FCX-18 reservado FCX-19 Señalización y Barreras FCX-20 Traslado de la Excavación

FCX-21 reservado

FCX-22 Ferrocarril Industrial FCX-23 Interacción con Equipos Portátiles Pesados FCX-24 reservado FCX-25 Traslado y Manipulación de Materiales FCX-26 Seguridad Eléctrica EW ER FCX-HS27 Control Médico

Page 24: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

24 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

Apéndice D: Plantilla/ Pautas del HASP para los Contratistas Un Plan de Salud y Seguridad (HASP, por sus siglas en inglés) específico para el proyecto debe incluir el proyecto y el trabajo propuesto; todos los riesgos/peligros relacionados y sus controles: qué hacer si algo sale mal, y las expectativas de todos los involucrados. Es un plan escrito para llevar a cabo la tarea de manera segura y saludable para proteger a los trabajadores y a la comunidad. Está destinado a ser leído y comprendido por los trabajadores y a ser cumplido. Por lo tanto, debe ser específico del proyecto, práctico y conciso. Mayor información no es sinónimo de un mejor HASP. El nivel de detalle debe ser proporcional a la complejidad de la tarea.

IMPORTANTE: Un HASP NO debe incluir copias de las Normas de Salud y Seguridad de Freeport-McMoRan, del Manual de Salud y Seguridad del Contratista de Freeport-McMoRan o el Programa de Salud y Seguridad escrito del Contratista o de los elementos del Programa (por ejemplo, el Programa de Drogas y Alcohol, el Programa de Supervisión Médica, el Programa de Comunicación de Riesgos, el Programa de Protección Respiratoria, el Programa de Conservación de la Audición, el Programa de EPI, etc.). En cambio, todas la Normas/Programas/Elementos del Programa que son relevantes a la tarea deben ser citadas, cuando sea necesario, pero NO incluidas en el HASP. Nuevamente, el objetivo es que el plan sea específico del proyecto, práctico y conciso.

Debajo se encuentra una plantilla de esquema, que puede ser usada como guía general para crear un HASP. Como mínimo, un HASP debe abordar todos los temas pertinentes detallados en el esquema.

1. Aplicación Describir a quién se aplica el HASP y el lugar donde podrá ser encontrado (debe ser en el lugar de la obra).

2. Ubicación/ Descripción del Proyecto Incluir el nombre del proyecto, el domicilio del proyecto, fecha de trabajo, fecha del HASP preparado, mapa del lugar de obra, antecedentes (incluyendo el contexto sobre por qué se está realizando la tarea) y caracterización del lugar de obra que incluya la descripción de los componentes de los problemas posibles y las zonas de concentracióin conocidas.

3. Alcance de la Tarea Describir las tareas del proyecto.

4. Organización y coordinación Identificar el personal clave (nombres, puestos, información de contacto que incluya teléfono y correo electrónico), funciones y responsabilidades generales, líneas de autoridad.

5. Expectativas Definir los estándares de conducta incluyendo el uso del “sistema de pares”, autoridad para suspender la tarea y el cumplimiento de las Regulaciones, la Norma sobre Drogas y Alcohol, y otras Normas de FCX, Programas y el Manual de Salud y Seguridad del Contratista, etc.

6. Gestión de Cambios Definir en qué momento el HASP requiere revisión y quién lo aprueba. El HASP debe incluir la obligación de ser actualizado, según sea necesario, para reflejar los cambios en la tarea, en las características del lugar de obra o en las condiciones del lugar de la obra.

7. Comunicaciones Definir qué se comunica, a quién, cuándo y cómo, incluyendo los métodos de comunicación en el lugar de obra (por ejemplo, radio, teléfonos, sirenas, etc.), comunicación de producción segura (por ejemplo, reunión de lanzamiento), reuniones de seguridad diarias (por ejemplo, reuniones de salida) o reuniones previas a la tarea (que son requeridas antes de comenzar con cualquier tarea en el lugar de obra), reuniones de seguridad mensuales y comunicación con los contratistas y subcontratistas.

Page 25: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

25 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

8. Gestión de Riesgos Describir los peligros y riesgos asociados a cada operación o proceso llevado a cabo y de qué manera serán controlados. Incluir TODOS los riesgos de salud y seguridad y riesgos de pérdida de pertenencias y ambientales (por ejemplo, espacios confinados, trabajos en altura, energías peligrosas, sílice, polvo, componentes que puedan ser motivo de preocupación, peligros químicos, peligros biológicos, peligros radiológicos, etc.). Describir los controles usados para reducir riesgos inaceptables usando la jerarquía de control (por ejemplo, protecciones, aerosoles de agua, localización líneas eléctricas, planes de elevación, permisos de espacios confinados, etc.).

9. Capacitación Describir los requisitos de capacitación y el proceso de las distintas tareas laborales (inicial y de actualización). Por ejemplo, ¿los operadores de equipos reciben capacitación práctica y evaluación? El HASP debe establecer que los empleados que trabajan en el proyecto deben estar capacitados en el nivel que requiere la tarea, en sus funciones laborales y responsabilidades, y aquellos que no lo están, no pueden participar, ni supervisar las actividades en el campo. La capacitación deberá incluir un simulacro del Plan de Emergencias habitual. Especificar dónde se encuentran los documentos y certificados de capacitación.

10. Equipo de Protección Individual (EPI) Describir el EPI que usará el personal para las distintas operaciones del proyecto. El HASP debe hacer referencia al Programa de EPI del contratista que abarca la selección, las restricciones de uso (incluyendo temperaturas extremas), el mantenimiento, el almacenamiento, la descontaminación, la forma de desecho, la adaptación, la forma de ponérselo y quitárselo y la inspección.

11. Supervisión Médica Describir todos los requisitos de supervisión médica del proyecto. Si se requiere supervisión médica (por ejemplo, para trabajos bajo el programa regulatorio, uso del respirador, etc.), el HASP debe hacer referencia al Programa de Supervisión Médica escrito del Contratista.

12. Vigilancia Ambiental y Personal Describir el programa para el control del aire periódico, el control del personal y muestreo medioambiental, si es necesario por alcance del proyecto, incluyendo las técnicas y los instrumentos que serán usados, la frecuencia y los tipos de control, los niveles de acción, los métodos de mantenimiento y calibración de los equipos y documentación de control.

13. Acceso al Proyecto y Control Identificar las zonas de exclusión, descontaminación y soporte, si es aplicable, y describir las medidas de seguridad del proyecto para mantener a las personas no autorizadas fuera de proyecto/la tarea.

14. Saneamiento

Describir las instalaciones de lavado y aseo, las prácticas de higiene personales para el proyecto y el acceso de los trabajadores al

agua potable (en caso de acceso remoto a la plataforma de trabajo, pueden ser necesarias las “Técnicas de Aventura”).

15. Procedimientos de Descontaminación Describir todos los posibles tipos de contaminación y procedimientos de descontaminación para las personas y los equipos, si es necesario. Si es necesario realizar los procedimientos de descontaminación, el HASP debe incluir la obligación de que todos los empleados que abandonen una zona contaminada deben ser descontaminados de manera adecuada; toda vestimenta y todos los equipos que sean retirados de una zona contaminada deben ser desechados o descontaminados de manera adecuada; la descontaminación se debe realizar en zonas geográficas que reduzcan la exposición de empleados y equipos no contaminados a empleados y equipos contaminados; todos los equipos y solventes usados para la descontaminación deben ser descontaminados o desechados de manera correcta, y dicha vestimenta o equipos de protección deben ser descontaminados, lavados, mantenidos o reemplazados según sea necesario para mantener su efectividad.

16. Procedimientos Operativos Estándar (SOP, por sus siglas en inglés) Hacer referencia a todos los SOP de Freeport-McMoRan aplicables y todos los SOP del Contratista aplicables que hayan sido

Page 26: MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DEL CONTRATISTA Febrero … · 2019-07-02 · 6 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com

26 De 21 Esta norma impresa es un documento no confidencial. Visite el sitio SharePoint de DOHS o FCX.com para

la versión actual. Expira el 1 de febrero del 2020.

presentados anteriormente para su revisión (por ejemplo, LOTOTO, localización de líneas eléctricas, ingreso a espacios confinados, etc.). Incluir todos los SOP que no hayan sido previamente presentados para su revisión. Incluir todos los SOP para aquellas actividades que pueden ser estandarizadas y donde se pueda usar una lista de control.

17. Permisos/Auditorías/Inspecciones Describir todas las inspecciones (por ejemplo, inspecciones de los equipos, examinación del lugar de trabajo, etc.), todos los permisos (por ejemplo, espacios confinados, trabajos en caliente, localización de líneas eléctricas, etc.) y todas las auditorías (de cumplimiento, de prevención de fatalidades, etc.) requeridas y la frecuencia de éstas (por ejemplo, en forma diaria, semanal y mensual) y quienes están involucrados. El HASP debe incluir la obligación de inspecciones planeadas por un supervisor de salud y seguridad del proyecto o, en ausencia de dicha persona, otro individuo experto en salud y seguridad ocupacional, para determinar la efectividad del HASP. El HASP debe incluir la obligación de corregir sus deficiencias.

18. Programa de Contención de Derrames

Cuando exista la posibilidad de que ocurran derrames grandes, el HASP deberá hacer referencia al Programa de Contención de

Derrames escrito del contratista para contener y aislar el volumen total de cualquier derrame de material potencialmente

peligroso.

19. Notificación, Informe e Investigación de Incidentes Describir los métodos y procedimientos requeridos para la notificación, el informe y la investigación de incidentes.

20. Plan de Emergencias Describir el plan de contingencia para la respuesta segura y efectiva en el control de emergencias previstas. Incluir planificación previa a la emergencia (incluyendo ubicaciones e instrucciones sobre cómo llegar, con mapas, a los centros de servicio médico más cercanos), las funciones del personal (incluyendo la información de contacto), líneas de autoridad y comunicación, seguridad y control del proyecto, rutas y procedimientos de evacuación, descontaminación de emergencia, que no se encuentra en la sección sobre descontaminación del HASP (si es necesaria), tratamiento médico de emergencia y primeros auxilios, alerta de emergencia y procedimientos de respuesta, crítica de respuesta y seguimiento y EPI y equipos de emergencia. El plan también deberá incluir la topografía, el diseño y las condiciones climáticas predominantes del proyecto (si es necesario); los procedimientos para informar los incidentes a las agencias de gobierno locales, estatales y federales; las disposiciones para los simulacros del Plan habituales, y las disposiciones para las revisiones y evaluaciones periódicas del Plan, si son necesarias. El plan también debe incluir un sistema de alarma de empleados para notificar a los empleados sobre la emergencia; para suspender las actividades laborales, si es necesario, para disminuir el ruido de fondo con el fin de acelerar las comunicaciones y comenzar con los procedimientos de emergencia.

21. Acuse de recibo Documentación de acuse de recibo con firma(s).