Manual Área de Nutrición_ Dietoterapéutico

46
SANNA Clínicas Manual Área de Nutrición Número MG.AA.029.01 Fecha de aprobación Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014 Instructivo Clasificación de dietas Páginas Ex: 1 de 46 Reemplaza Ex: 1 PALABRAS CLAVE: DIETA, DIETAS BÁSICAS, DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA, DIETAS RESTRINGIDAS, DIETAS SUPLEMENTADAS, DIETAS ESPECIALES, DIETAS POR SONDA, ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. TABLA DE CONTENIDOS PÁGINA I. Introducción 4 II. Generalidades 5 A. Objetivo general 5 B. Alcance 5 C. Definiciones 5 III. Clasificación de dietas 6 A. Dietas básicas 6 a) Dieta líquida 6 i. Descripción 6 ii. Consistencia 6 iii. Detallado de alimentos permitidos 6 b) Dieta de pollo 7 i. Descripción 7 ii. Consistencia 7 iii. Detallado de alimentos permitidos 7 c) Dieta blanda 7 i. Descripción 7 ii. Consistencia 7 iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 8 d) Dieta blanda severa 9 i. Descripción 9 ii. Consistencia 9 iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 10 e) Dieta blanda seca 11 i. Descripción 11 ii. Consistencia 11 iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 11 f) Dieta completa 11 i. Descripción 11 ii. Consistencia 11 iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 11 B. Dietas modificadas en consistencia 12 a) Dieta licuada 12 i. Descripción 12 ii. Consistencia 13 iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 13 b) Dieta suave 13 i. Descripción 13 ii. Consistencia 13 iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 13 C. Dietas restringidas 14 a) Dieta hipoalergénica I 14 i. Descripción 14 ii. Detallado de alimentos no permitidos 14 b) Dieta hipoalergénica II 15 i. Descripción 15 ii. Detallado de alimentos no permitidos 15 c) Dieta hipograsa 16 i. Descripción 16

description

manual nutricion

Transcript of Manual Área de Nutrición_ Dietoterapéutico

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 1 de 46 Reemplaza Ex:

    1

    PALABRAS CLAVE: DIETA, DIETAS BSICAS, DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA, DIETAS RESTRINGIDAS, DIETAS SUPLEMENTADAS, DIETAS ESPECIALES, DIETAS POR SONDA, ALIMENTACIN COMPLEMENTARIA.

    TABLA DE CONTENIDOS PGINA

    I. Introduccin 4

    II. Generalidades 5

    A. Objetivo general 5

    B. Alcance 5

    C. Definiciones 5

    III. Clasificacin de dietas 6

    A. Dietas bsicas 6

    a) Dieta lquida 6

    i. Descripcin 6

    ii. Consistencia 6

    iii. Detallado de alimentos permitidos 6

    b) Dieta de pollo 7

    i. Descripcin 7

    ii. Consistencia 7

    iii. Detallado de alimentos permitidos 7

    c) Dieta blanda 7

    i. Descripcin 7

    ii. Consistencia 7

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 8

    d) Dieta blanda severa 9

    i. Descripcin 9

    ii. Consistencia 9

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 10

    e) Dieta blanda seca 11

    i. Descripcin 11

    ii. Consistencia 11

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 11

    f) Dieta completa 11

    i. Descripcin 11

    ii. Consistencia 11

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 11

    B. Dietas modificadas en consistencia 12

    a) Dieta licuada 12

    i. Descripcin 12

    ii. Consistencia 13

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 13

    b) Dieta suave 13

    i. Descripcin 13

    ii. Consistencia 13

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos 13

    C. Dietas restringidas 14

    a) Dieta hipoalergnica I 14

    i. Descripcin 14

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 14

    b) Dieta hipoalergnica II 15

    i. Descripcin 15

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 15

    c) Dieta hipograsa 16

    i. Descripcin 16

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 2 de 46 Reemplaza Ex:

    2

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 17

    d) Dieta hiposdica 17

    i. Descripcin 17

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 18

    e) Dieta hipoglcida 19

    i. Descripcin 19

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 20

    iii. Consideraciones especiales 20

    f) Dieta hipopurnica 21

    i. Descripcin 21

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 21

    g) Dieta hipocalrica 22

    i. Descripcin 22

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 22

    h) Dieta restringida en residuos 23

    i. Descripcin 23

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 23

    i) Dieta restringida en fsforo (P) 24

    i. Descripcin 24

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 24

    j) Dieta restringida en potasio (K) 25 i. Descripcin 25

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 25

    iii. Consideraciones especiales 26

    k) Dieta restringida en vitamina K 27

    i. Descripcin 27

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 27

    l) Dieta restringida en cido vanilmandlico 27

    i. Descripcin 27

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 28

    m) Dieta restringida en yodo 28

    i. Descripcin 28

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 28

    n) Dieta restringida en oxalatos 29

    i. Descripcin 29

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 29

    D. Dietas suplementadas 30

    a) Dieta rica en fibra 30

    i. Descripcin 30

    ii. Detallado de alimentos adicionales 30

    b) Dieta rica en hierro 30

    i. Descripcin 30

    ii. Detallado de alimentos adicionales 31

    c) Dieta con suplemento de potasio (K) 31

    i. Descripcin 31

    ii. Detallado de alimentos adicionales 31

    d) Dieta hipercalrica 32

    i. Descripcin 32

    ii. Detallado de alimentos adicionales 32

    e) Dieta hiperproteica 33

    i. Descripcin 33

    ii. Detallado de alimentos adicionales 33

    E. Dietas especiales 33

    a) Dieta astringente 33

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 3 de 46 Reemplaza Ex:

    3

    i. Descripcin 33

    ii. Detallado de alimentos a incluir 34

    b) Dieta antiflatulenta 34

    i. Descripcin 34

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 34

    c) Dieta thevenon 35

    i. Descripcin 35

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 35

    d) Dieta hipergrasa 36

    i. Descripcin 36

    ii. Detallado de alimentos adicionales 36

    e) Dieta con baja carga bacteriana (Neutropnica) 37

    i. Descripcin 37

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 37

    f) Dieta renal 37

    i. Descripcin 37

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 38

    g) Dieta sin gluten 38

    i. Descripcin 38

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 38

    h) Dieta sin lcteos 39

    i. Descripcin 39

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 39

    i) Dieta de alimentacin complementaria I 39

    i. Descripcin 39

    ii. Consistencia 39

    iii. Detallado de alimentos permitidos 39

    j) Dieta de alimentacin complementaria II 40

    i. Descripcin 40

    ii. Consistencia 40

    iii. Detallado de alimentos permitidos 40

    k) Dieta de alimentacin complementaria III 41

    i. Descripcin 41

    ii. Consistencia 41

    iii. Detallado de alimentos permitidos 41

    l) Dietas vegetarianas 41

    i. Descripcin 41

    ii. Detallado de alimentos no permitidos 42

    F. Dietas por sondas 42

    a) Dieta por sonda nasogstrica / gastrostoma 42

    i. Descripcin 42

    ii. Consistencia 43

    iii. Detallado de alimentos permitidos 43

    IV. Referencias 44

    V. Anexos 45

    A. Glosario de trminos y abreviaturas dietoteraputicas 45

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 4 de 46 Reemplaza Ex:

    4

    I. INTRODUCCIN.

    El Manual brinda un enfoque dietoteraputico a travs de la clasificacin de las diferentes terapias nutricionales brindadas a los pacientes hospitalizados segn su condicin. Para ello, el manual est subdividido en seis categoras: dietas bsicas, dietas modificadas en consistencia, dietas restringidas, dietas suplementadas, dietas especiales y dietas por sonda.

    Finalmente, es indispensable que el profesional de nutricin clnica haga cumplir las indicaciones

    establecidas en el presente manual para optimizar su trabajo y alcanzar los objetivos nutricionales planteados para cada paciente, contribuyendo as con su recuperacin.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 5 de 46 Reemplaza Ex:

    5

    II. GENERALIDADES. El presente manual describe los tratamientos dietticos que se establecen en la clnica,

    presentados de forma escrita y estructurada, acorde con las necesidades y caractersticas de cada patologa. Sin embargo, se resalta que el profesional de nutricin clnica puede ajustar los diferentes tipos de dietas de acuerdo a las necesidades del paciente.

    A. OBJETIVO GENERAL.

    Identificar y caracterizar las diferentes terapias nutricionales para la estandarizacin de

    conceptos dietoteraputicos.

    B. ALCANCE. Facilitar informacin al personal encargado de brindar la alimentacin a los pacientes.

    C. DEFINICIONES.

    1) DIETA Conjunto de nutrientes que se ingieren durante el consumo habitual de alimentos.

    2) DIETAS BSICAS Dietas de uso comn en la nutricin hospitalaria.

    3) DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA

    Dietas modificadas en consistencia, donde se incluyen alimentos en forma de purs, jugos, papillas, mazamorra, trozados, triturados y/o licuados.

    4) DIETAS RESTRINGIDAS Dietas que presentan restricciones especiales de ciertos nutrientes segn la patologa presentada.

    5) DIETAS SUPLEMENTADAS

    Dieta con un contenido adicional de energa o de algn nutriente.

    6) DIETAS ESPECIALES Aquellas dietas con caractersticas especiales que contribuyen con alguna terapia o procedimiento mdico especfico.

    7) DIETAS POR SONDA

    Consiste en la administracin de nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante una sonda a todas aquellas personas que no pueden, no deben o no quieren comer, y su intestino conserva una capacidad digestiva y absortiva suficiente.

    8) ALIMENTACIN COMPLEMENTARIA

    Es la introduccin de alimentos a la alimentacin del lactante. Como su nombre lo dice, complementa a la lactancia materna, sin anularla. Se inicia a los 6 meses de edad.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 6 de 46 Reemplaza Ex:

    6

    III. CLASIFICACIN DE DIETAS. A. DIETAS BSICAS.

    a) DIETA LQUIDA.

    i. Descripcin.

    Es una dieta incompleta. Se indica para iniciar tolerancia oral tras una intervencin

    quirrgica o un periodo de ayuno. Tambin puede indicarse para la preparacin de algn procedimiento (exploraciones radiolgicas o algn tipo de ciruga). Est constituida por alimentos lquidos, de fcil digestin y mnimo residuo: Caldos desgrasados de verduras, de carnes o arroz, gelatinas e infusiones. Segn el volumen se pueden clasificar en dieta lquida restringida, dieta lquida y dieta lquida amplia.

    Cantidad de volumen total de las dietas lquidas:

    - Dieta lquida restringida: 800ml - Dieta lquida: 1400ml - Dieta lquida amplia: 1700ml

    ii. Consistencia.

    Lquida.

    iii. Detallado de alimentos permitidos.

    Dieta Alimentos Permitidos

    Lquida Restringida

    Opcin 1 Opcin 2 Caldos sin grasa: Pechuga pollo, verduras Caldos sin grasa: Pechuga pollo, verduras

    Infusiones Infusiones

    Agua de: Pia, durazno, pera, membrillo Agua de: Pia, durazno, pera, membrillo

    Azcar: Blanca o rubia Gelatina: Colores claros

    Mazamorra de: Ans, maicena, canela

    Azcar: Blanca o rubia

    Lquida

    Caldos sin grasa: Pechuga de pollo, verduras

    Gelatina

    Infusiones

    Agua de: Pia, durazno, pera, membrillo

    Azcar: Blanca o rubia

    Lquida Amplia

    Caldos sin grasa: Pechuga pollo, verduras

    Fideos Cabello de ngel Gelatina

    Infusiones

    Agua de: Pia, durazno, pera, membrillo

    Jugo de: Papaya colado

    Mazamorra de: Membrillo, pera, pia, durazno sin residuo (agua de fruta con chuo)

    Azcar: Blanca o rubia

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 7 de 46 Reemplaza Ex:

    7

    b) DIETA DE POLLO. i. Descripcin.

    Est indicada generalmente para pacientes que an no toleran la dieta blanda por complicaciones digestivas. Es una dieta restringida en fibra y grasa.

    ii. Consistencia.

    Normal

    iii. Detallado de alimentos permitidos.

    Grupo Alimentario Dieta de pollo Opcin 1

    Alimentos Permitidos Dieta de pollo Opcin 2

    Alimentos Permitidos

    Lcteos - -

    Carnes Pollo sin piel Pollo parte pecho, sin piel

    Huevos - -

    Cereales

    Pan molde blanco sin corteza Pan molde blanco sin corteza

    Fideos Cabello de ngel Fideos Cabello de ngel Galleta de soda Maicena

    Tubrculos y races Papa amarilla Papa amarilla

    Chuo

    Frutas

    Papaya (*)Membrillo

    (*)Pia

    (*)Pera

    (*)Durazno

    Verduras Zanahoria -

    Legumbres - -

    Bebidas Infusiones Infusiones

    Agua de: Pia, durazno, pera, membrillo

    Azcares y dulces

    Azcar: Blanca o rubia Azcar: Blanca o rubia

    Edulcorante Edulcorante

    Gelatina Gelatina

    Aceites - -

    Condimentos - -

    Otros - -

    (*) Permitidas solo en mazamorras sin residuo (agua de fruta con chuo). c) DIETA BLANDA.

    i. Descripcin.

    Aporta alimentos ntegros, de consistencia normal, sin condimentos y bajo contenido

    en grasa y fibra. Su objetivo principal es facilitar la digestin. Est indicada como punto de transicin entre la dieta lquida amplia y la dieta completa. Todos los alimentos permitidos deben estar cocidos, a excepcin de algunas frutas.

    ii. Consistencia.

    Normal.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 8 de 46 Reemplaza Ex:

    8

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos.

    Grupo Alimentario

    Alimentos Permitidos Alimentos No Permitidos

    Lcteos

    Leche: Descremada, sin lactosa Leche: Entera

    Yogurt: Descremado Yogurt: Entero

    Queso: Fresco descremado Queso: Secos grasos

    (*)Mantequilla Manteca

    Carnes

    Pavita (sin piel) Pescados azules (anchoas, salmn, etc)

    Pollo (sin piel) Res

    Pescado blanco (sin piel) Cerdo

    Pato

    Cordero

    Cuy

    Mariscos

    Vsceras

    Embutidos

    Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Clara Yema

    Cereales

    Avena Integrales

    Pan

    Quinua

    Fideo

    Maicena

    Arroz

    Hojuelas de maz

    Tubrculos y races

    Papa: Amarilla, blanca, rosada, etc Yuca en cena

    Camote

    Yuca

    Chuo

    Frutas

    Frutas cocidas y crudas: Todas, excepto las permitidas Durazno (**)Granadilla Papaya Pia Pera Membrillo Meln (***)Manzana (****)Mandarina Pltano de isla, seda Frutas enlatadas-conservas

    Verduras

    Verduras cocidas: Todas, excepto las permitidas

    Acelga

    Alcachofa

    (*****)Apio

    (******)Berenjena Beterraga

    Champin

    Esprrago (puntas)

    Espinaca

    Frejolito chino

    (*****)Poro

    (******)Tomate

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 9 de 46 Reemplaza Ex:

    9

    Zanahoria

    Vainita Zapallo

    (******)Zucchini

    Legumbres - Todas

    Bebidas

    Infusiones: Ans, manzanilla, hierba luisa, Caf

    frutadas, t Alcohol

    Aguas de frutas-semillas-cereales: Pia, Bebidas gasificadas

    durazno, membrillo, linaza, cebada Refrescos de frutas

    Jugos: De frutas permitidas Jugos: De frutas no permitidos

    Azcares y dulces

    Azcar: Blanca o rubia Miel

    Chancaca Manjarblanco

    Edulcorante Postres industrializados

    Mermelada Productos de pastelera

    Gelatina

    (*******)Aceites Oliva - Vegetal

    Condimentos

    Salados: Sal fina y gruesa, sillao cidos: Vinagre, jugo de limn

    Aliceos: (********)Ajo y cebolla Aliceos: Puerro, cebolla china

    Aromticos: Canela, clavo, vainilla, ans, Picantes: Pimienta negra-blanca, pimentn

    organo, laurel, tomillo, romero, eneldo, en polvo, aj molido, curry, mostaza en polvo

    hinojo, estragn (********)kion

    Aromticos: Nuez moscada, perejil

    albahaca, menta, comino, salvia, azafrn

    Saborizantes artificiales: Glutamato

    monosdico, cubitos de res, gallina, etc,

    sazonadores

    Otros

    - Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Aceitunas

    (*) Mantequilla: Solo en desayuno como complemento del pan. (**) Granadilla: Solo en jugo, colado. (***) Manzana: Solo cocida, sin cscara. (****) Mandarina: Solo como ingrediente de alguna salsa. (*****) Apio-poro: Solo para sabor de la preparacin, luego retirar. (******) Berenjena-tomate-zucchini: Sin cscaras, semillas. (*******) Aceites en poca cantidad, para preparacin principal y/o arroz. (********) Ajo, cebolla, kion: Enteros, en alguna preparacin, para sabor ligero, luego retirar.

    d) DIETA BLANDA SEVERA.

    i. Descripcin.

    Este tipo de dieta se puede considerar como el segundo paso de tolerancia digestiva,

    ya que contiene alimentos semislidos, con escaso residuo y bajo contenido de grasas; lo que facilita el proceso de digestin. No contiene todos los grupos alimentarios.

    ii. Consistencia.

    Pur (tubrculos) / Licuado (crnico)/ Mazamorras.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 10 de 46 Reemplaza Ex:

    10

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos.

    Grupo Alimentario

    Alimentos Permitidos Alimentos No Permitidos

    Lcteos - Todos

    Carnes

    Pavita (sin piel) Pescados Pollo (sin piel) Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Clara Yema

    Cereales

    - Avena Pan blanco (tostado o sin tostar) Quinua Fideo (para sopa y fondo) Maicena

    Arroz

    Hojuelas de maz Granos y semillas integrales

    Tubrculos y races

    Papa: Amarilla, blanca, rosada, etc Yuca en cena Camote Yuca

    Chuo

    Frutas

    Frutas cocidas: (*)Membrillo (*)Pera (*)Durazno

    Todas, excepto las permitidas

    (*)Pia

    Verduras - Todas

    Legumbres - Todas

    Bebidas

    Infusiones: Ans, manzanilla, hierba luisa, Caf frutadas, t Alcohol Aguas de frutas-semillas-cereales: Pia, Bebidas gasificadas durazno, membrillo, linaza, cebada Jugos de frutas Refrescos de frutas

    Azcares y dulces

    Azcar: Blanca o rubia Miel Edulcorante Manjarblanco Gelatina Mermelada Chancaca Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites - Todos

    Condimentos

    Salados: Sal fina y gruesa, sillao cidos: Vinagre, jugo de limn Aliceos: (**)Ajo y cebolla Aliceos: Puerro, cebolla china Aromticos: Canela, clavo, vainilla, ans, Picantes: Pimienta negra-blanca, pimentn organo, laurel, tomillo, romero, eneldo, en polvo, aj molido, curry, mostaza en polvo, hinojo, estragn curry, (**)kion Aromticos: Nuez moscada, perejil albahaca, menta, comino, salvia, azafrn Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico, cubitos, sazonadores.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 11 de 46 Reemplaza Ex:

    11

    Otros

    - Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Aceitunas

    (*) Membrillo-pera-durazno-pia: Solo en mazamorras sin residuo (agua de fruta con chuo). (**) Ajo, cebolla, kion: Enteros, en alguna preparacin, para sabor ligero, luego retirar. Nota: La estructura del desayuno debe incluir infusin, mazamorra, gelatina y clara de huevo cocida (sin licuar).

    e) BLANDA SECA.

    i. Descripcin.

    Esta dieta se indica principalmente a pacientes con hipermesis gravdica,

    caracterizada por vmitos excesivos y persistentes, con la finalidad de aliviar las nuseas a travs de la restriccin de lquidos y administracin de alimentos secos.

    ii. Consistencia.

    Normal.

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos.

    Se incluyen todos los alimentos de una dieta blanda. Se excluyen bebidas y

    preparaciones y alimentos acuosos.

    f) DIETA COMPLETA. i. Descripcin.

    Este tipo de dietas est indicado para pacientes que no tienen complicaciones

    metablicas. No hay restriccin de alimentos en consistencia y preparacin, sin embargo es importante considerar que ser indicada para pacientes postrados con escasa o nula movilizacin por lo que la dieta no debera contener excesiva cantidad de grasa y condimentos.

    ii. Consistencia.

    Normal.

    iii. Detallado de alimentos permitidos y no permitidos.

    Grupo Alimentario

    Alimentos Permitidos Alimentos No Permitidos

    Lcteos

    Leche: Descremada, sin lactosa, (*)entera - Yogurt: Descremado, entero - Queso: Fresco, edam, dambo Quesos: Todos, excepto los permitidos Mantequilla Manteca

    Carnes

    Pavita (sin piel) Pescados azules (anchoas, salmn, etc) Pollo (sin piel) Res en cena (plato fondo) Pescado blanco Cerdo en cena (plato fondo) Res Pato Cerdo Cordero Embutidos: Jamn de pavita/cerdo Cuy

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 12 de 46 Reemplaza Ex:

    12

    Mariscos Vsceras Embutidos: Todos, excepto los permitidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Entero -

    Cereales Todos -

    Tubrculos y races

    Todos Yuca en cena

    Frutas Todas - (**)Verduras Todas - Legumbres Todas Todas en cena

    Bebidas

    Infusiones: Todas Alcohol Aguas de frutas-semillas-cereales: Bebidas gasificadas Todas Refrescos de frutas: Todos Jugos de frutas: Todos

    Azcares y dulces

    Azcar: blanca o rubia Miel Chancaca Edulcorante Manjarblanco Mermelada Gelatina Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites - Todos

    (***) Condimentos

    Salados: Sal fina y gruesa, sillao Saborizantes artificiales: Glutamato cidos: Vinagre, jugo de limn monosdico, cubitos de res, gallina, etc, Aliceos: Ajo, cebolla, puerro, cebolla sazonadores china Picantes: Pimienta negra-blanca,pimentn en polvo, aj molido, curry, mostaza en polvo, kion Aromticos: Canela, clavo, vainilla, ans, organo, laurel, tomillo, romero, eneldo, hinojo, estragn, nuez moscada, perejil, albahaca, menta, comino, salvia, azafrn

    Otros

    Aceitunas Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza)

    (*) Leche entera permitida para postres elaborados. (**) Verduras, en cena considerar todas las permitidas en dieta blanda. (***) Emplear condimentos naturales, no en exceso.

    B. DIETAS MODIFICADAS EN CONSISTENCIA. a) DIETA LICUADA.

    i. Descripcin.

    Consiste en brindar los alimentos pasados por la licuadora con consistencia lquida sin

    grumos, con el fin de facilitar la masticacin y deglucin de los mismos. Se incluyen todos los grupos de alimentos, de acuerdo al tipo de dieta solicitado, para proporcionar una dieta balanceada.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 13 de 46 Reemplaza Ex:

    13

    ii. Consistencia. Lquida

    iii. Detallado de alimentos no permitidos. Se excluyen todos los alimentos no permitidos de acuerdo al tipo de dieta solicitado.

    b) DIETA SUAVE. i. Descripcin.

    Est formada por alimentos en estado lquido y semislido (jugos, purs, papillas, mazamorras, pan suave, cremas, crnico deshilachado o picado) para facilitar la digestin, masticacin y/o deglucin. Se incluyen todos los grupos de alimentos, de acuerdo al tipo de dieta solicitado, para proporcionar una dieta balanceada.

    ii. Consistencia.

    Purs o cremas (frutas, verduras, menestras, tubrculos)/ deshilachado o triturado (crnicos)/ jugos/ mazamorras/ compotas.

    iii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos -

    Carnes

    Pollo en presa/filete

    Pavo en presa/filete

    (*)Pescado en filete

    Res

    Cerdo

    Pato

    Cordero

    Cuy

    Mariscos

    Vsceras duras

    Embutidos duros

    Crnicos enlatados

    Huevos -

    Cereales

    Hojuelas de maz

    Pan tostado

    Arroz

    Trigo

    Tubrculos y races -

    Frutas -

    Verduras -

    Legumbres -

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

    (*) En el caso del pescado, podra incluirse en corte filete si la consistencia del mismo es suave.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 14 de 46 Reemplaza Ex:

    14

    C. DIETAS RESTRINGIDAS. a) DIETA HIPOALERGNICA I.

    i. Descripcin.

    La dieta hipoalergnica I restringe los alrgenos. Generalmente, se indican en

    pacientes con crisis asmtica o con descarte de celulitis para evitar su exacerbacin.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    (*)Lcteos Yogurt

    Carnes

    Pescado Cerdo Res Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos (**)Clara

    Cereales Avena Cebada Centeno

    Tubrculos y races -

    Frutas

    Frutas crudas: Todas, excepto las (***)permitidas Frutas cocidas: Todas, excepto las(***)permitidas Frutos secos: Todos Frutas secas: Todas Frutas enlatadas-conservas

    Verduras

    Verduras crudas: Todas, excepto las (****)permitidas Verduras cocidas: Todas, excepto las (****)permitidas Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres Todas

    Bebidas

    Aguas de frutas-semillas-cereales: De frutas no permitidas Jugos: De frutas no permitidas Refrescos de frutas Bebidas saborizadas

    Alcohol Caf

    Azcares y dulces

    Miel Manjarblanco Edulcorante Mermelada Algarrobina Gelatina

    Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos Salados: Sillao cidos: Vinagre, jugo de limn Aliceos: Ajo, cebolla, puerro, cebolla china

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 15 de 46 Reemplaza Ex:

    15

    Picantes: Pimienta negra-blanca, pimentn en polvo, aj molido, curry, mostaza en polvo, kion Aromticos: Canela, clavo, vainilla, ans, nuez moscada, perejil, albahaca, menta, comino salvia, azafrn

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Ajonjol y derivados Cacao

    (*) Lcteos: Leche descremada y/o mantequilla solo en la estructura del desayuno. (**) Clara de huevo solo a solicitud. (***) Frutas crudas y cocidas permitidas: Tuna, granadilla, papaya, pera, membrillo,

    manzana, pltano, meln. (****) Verduras crudas y cocidas permitidas: Caigua, pepinillo, vainita, frejolito chino,

    zucchini, beterraga, esprrago, alcachofa, espinaca, zanahoria, zapallo.

    b) DIETA HIPOALERGNICA II.

    i. Descripcin.

    Se restringe la ingesta de alimentos que producen reacciones alrgicas. Mayormente,

    se indican en paciente con rash cutneo y/o urticaria para evitar su exacerbacin.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Todos

    Carnes

    Pescado Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Clara Yema

    Cereales

    Avena Arroz Hojuelas de maz Cebada Centeno Maz Trigo

    Tubrculos y races -

    Frutas

    Frutas crudas: Todas, excepto las (*)permitidas Frutas cocidas: Todas Frutos secos: Todos Frutas secas: Todas Frutas enlatadas-conservas

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 16 de 46 Reemplaza Ex:

    16

    Verduras

    Verduras crudas: Todas, excepto las (**)permitidas Verduras cocidas: Todas, excepto las (**)permitidas Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres Todas

    Bebidas

    Infusiones: Ans, manzanilla Aguas de frutas-semillas-cereales: De frutas no permitidas Jugos: De frutas no permitidas Refrescos de frutas Bebidas saborizadas Alcohol Caf

    Azcares y dulces

    Miel Manjarblanco Edulcorante Mermelada Algarrobina Gelatina Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos

    Salados: Sillao cidos: Vinagre, jugo de limn Aliceos: Ajo, cebolla, puerro, cebolla china Picantes: Pimienta negra-blanca, pimentn en polvo, aj molido, curry, mostaza en polvo, kion Aromticos: Canela, clavo, vainilla, ans, nuez moscada, perejil, albahaca, menta, comino salvia, azafrn

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Ajonjol y derivados Cacao

    (*) Frutas crudas permitidas: Tuna, granadilla. (**) Verduras crudas y cocidas permitidas: Caigua, pepinillo, vainita, frejolito chino.

    c) DIETA HIPOGRASA. i. Descripcin.

    Est indicada en patologas como dislipidemias, enfermedades hepticas y biliares, y

    en malabsorcin intestinal. Es una dieta normocalrica, con un aporte de lpidos de entre un 20-22% sobre el valor calrico total. En la dieta predominan los cidos grasos mono y poliinsaturados sobre los saturados y presenta un aporte de colesterol menor de 300 mg/da.

    Las preparaciones culinarias aconsejadas son vapor, hervido, horno, plancha, parrilla,

    estofado, sin adicin de grasa al realizarlos, ya que est restringido el uso de aceite. Se recomienda el uso de hierbas aromticas y especias para realzar el sabor de los alimentos.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 17 de 46 Reemplaza Ex:

    17

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    (*) Puede incluirse lcteos descremados a solicitud.

    d) DIETA HIPOSDICA. i. Descripcin.

    La dieta hiposdica se indica principalmente en enfermedades cardiovasculares;

    afecciones renales, hepticas, ascitis, edemas, corticoterapia prolongada, postoperatorio de ciruga cardaca.

    El objetivo de la dieta controlada en sodio es disminuir el balance de sodio hasta equilibrarlo, mediante una reduccin de la ingesta.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    (*)Lcteos Todos

    Carnes

    Pollo parte pierna/ encuentro Pavo parte pierna/ encuentro Pescados azules (anchoas, salmn, sardina, etc) Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras

    Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Yema

    Cereales -

    Tubrculos y races -

    Frutas Palta Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Verduras -

    Legumbres -

    Bebidas Alcohol Bebidas gasificadas

    Azcares y dulces Manjarblanco Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites Todos

    Condimentos Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico, cubitos, sazonadores

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Aceitunas Alcaparras

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 18 de 46 Reemplaza Ex:

    18

    Las dietas hiposdicas se pueden dividir de acuerdo a su contenido en sodio en:

    Hiposdica I: Sodio: De 1000 mg a 2000 mg Cloruro de sodio: De 2.5 gr a 5.0 gr

    Hiposdica II: Sodio: Menor a 1000 mg Cloruro de sodio: Menor a 2.5 gr

    ii. Detallado de alimentos no permitidos. Hiposdica I

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    (*)Lcteos Quesos: con sal Mantequilla con sal

    Carnes Pescados de agua salada Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos -

    (**)Cereales -

    Tubrculos y races -

    Frutas Frutas enlatadas-conservas

    Verduras

    Acelga Espinaca Beterraga Apio Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres -

    Bebidas Alcohol Bebidas gasificadas

    Azcares y dulces Gelatina Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos (***)Salados: Sal fina y gruesa, sillao Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico, cubitos, sazonadores

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Aceitunas Alcaparras

    (*) Lcteos solo en un tiempo de comida. (**) Cereales en el caso del desayuno, solo incluir porcin de pan/ hojuelas de maz. (***) Condimentos salados solo se pueden incluir (bajo aporte) en el plato de fondo y/o

    entrada.

    Nota: El arroz debe prepararse sin sal.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 19 de 46 Reemplaza Ex:

    19

    Hiposdica II

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Todos

    Carnes Pescados de agua salada

    Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos -

    Cereales Pan

    Hojuelas de maz

    Tubrculos y races -

    Frutas Frutas enlatadas-conservas

    Verduras

    Acelga Espinaca Beterraga Apio Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres -

    Bebidas Alcohol Bebidas gasificadas

    Azcares y dulces Gelatina

    Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos

    Salados: Sal fina y gruesa, sillao

    Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico

    cubitos, sazonadores

    Otros

    Cremas y sopas instantneas

    Salsas industrializadas para ensaladas

    Salsas industrializadas para acompaar

    (ketchup, mayonesa, mostaza)

    Aceitunas Alcaparras

    Nota: La estructura del desayuno debe incluir infusin, jugo, avena sin leche, mazamorra de fruta o fruta picada y una clara de huevo.

    e) DIETA HIPOGLCIDA.

    i. Descripcin.

    La dieta hipoglcida est indicada con el fin de evitar hiperglicemias, en especial en

    pacientes con diabetes mellitus y pacientes con insulino resistencia. Aporta alimentos con mnimas cantidades de carbohidratos simples, debe ser exenta de sacarosa (azcar simple), se opta por carbohidratos complejos y que aporten gran cantidad de fibra. Debe individualizarse dependiendo de la condicin clnica, tolerancia del paciente, el estado nutricional y tipo de patologa.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 20 de 46 Reemplaza Ex:

    20

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Yogurt: Con azcar agregado

    Carnes -

    Huevos -

    (*)Cereales

    Panes sin fibra Arroz en la cena Fideos en la cena Avena en la cena Hojuelas de maz sin fibra

    (*)Tubrculos y races

    -

    Frutas

    Uva Pltano Chirimoya Guanbana Mango Sanda Frutas secas: Pasas, guindones, mejillones, etc Frutas enlatadas-conservas

    Verduras Zanahoria Betarraga

    (*)Legumbres -

    Bebidas Bebidas azucaradas Alcohol

    Azcares y dulces

    Azcar: Blanca o rubia Chancaca Miel Manjarblanco Mermelada y jaleas con azcar Gelatina con azcar Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico, cubitos, sazonadores

    Otros -

    (*) Enviar un cereal o tubrculo-raz o legumbre en cada tiempo de comida.

    iii. Consideraciones especiales. La ingesta de alimentos ricos en fibras retarda el vaciamiento gstrico y la absorcin

    intestinal de los carbohidratos, lo que contribuye a la disminucin postprandial de glucosa. Por ello, debe considerarse en el desayuno, almuerzo y cena alimentos ricos en fibra.

    En el caso del almuerzo y cena se debe adicionar una porcin de verduras. En el caso de las sopas, no deben contener fideos y las cremas de verduras no deben incluir papa.

    Los edulcorantes se pueden utilizar como sustitutos del azcar para endulzar bebidas

    y postres.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 21 de 46 Reemplaza Ex:

    21

    f) DIETA HIPOPURNICA. i. Descripcin.

    Este tipo de dieta no debe incluir fuentes alimentarias con alta carga de purinas como

    las vsceras animales, algunos pescados, extractos de carnes, etc. Adems, debe restringirse el consumo de alcohol y evitar perodos de ayuno prolongado.

    Est indicada para pacientes con crisis gotosa o con hiperuricemias. Pretende conseguir un aporte en purinas prcticamente nulo.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Quesos: Maduros

    Carnes

    Pescados azules (anchoas, salmn, sardina, etc) Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas Caldos preparados con crnico mencionados

    Huevos -

    Cereales Integrales

    Tubrculos y races -

    Frutas Frutas enlatadas-conservas

    Verduras

    Acelga Esprrago Espinaca Coliflor Champin Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres Todas

    Bebidas Alcohol

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    (*)Condimentos

    Aliceos: Ajo

    Picantes: Pimienta negra-blanca, mostaza

    Aromticos: Comino

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza)

    (*) Condimentos detallados, se pueden usar con moderacin.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 22 de 46 Reemplaza Ex:

    22

    g) DIETA HIPOCALRICA. i. Descripcin.

    Este tipo de dieta tiene como finalidad aportar menor energa al paciente, conservando

    un aporte adecuado de los dems nutrientes, con la finalidad de conseguir una prdida de peso a expensas, sobretodo, del tejido adiposo.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos

    Leche: Entera Yogurt: Entero, con azcar aadido Queso: Grasos y secos

    Crema de leche Mantequilla Manteca

    Carnes

    Pollo parte pierna/ encuentro Pavo parte pierna/ encuentro Pescados azules (anchoas, salmn, sardina, etc) Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos

    Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Yema

    (*)Cereales

    Panes sin fibra Arroz en la cena Fideos en la cena Avena en la cena Hojuelas de maz sin fibra

    (*)Tubrculos y races

    -

    Frutas

    Uva Pltano Chirimoya Guanbana Mango Frutas secas: Pasas, guindones, mejillones, etc Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Frutas enlatadas-conservas

    Verduras -

    (*)Legumbres -

    Bebidas Bebidas azucaradas Alcohol

    Azcares y dulces Azcar: Blanca o rubia Chancaca

    Miel Manjarblanco Mermelada y jaleas con azcar Gelatina con azcar Postres industrializados Productos de pastelera

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 23 de 46 Reemplaza Ex:

    23

    (**)Aceites -

    Condimentos Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico cubitos, sazonadores

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Aceitunas Alcaparras

    (*) Enviar un cereal o tubrculo-raz o legumbre en cada tiempo de comida. (**) Usar aceites con moderacin, mximo 1 cucharada al da.

    h) DIETA RESTRINGIDA EN RESIDUOS. i. Descripcin.

    Las dietas restringidas en residuo son aquellas que contienen un bajo contenido de

    fibra y otros elementos que puedan incrementar el volumen y el peso del bolo fecal aumentando as el trnsito intestinal.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    (*)Lcteos Todos

    Carnes

    Pescados azules (anchoas, salmn, sardina, etc) Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Yema

    Cereales Integrales

    Tubrculos y races -

    Frutas

    (**)Todas Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc. Frutas secas: pasas, guindones, mejillones, etc. Frutas enlatadas-conservas

    Verduras Todas Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres Todas

    Bebidas

    Caf Alcohol Bebidas gasificadas Refrescos de frutas Jugos de frutas

    Azcares y dulces

    Manjarblanco Postres industrializados Productos de pastelera (***)Mermelada de sabores no permitidos

    Aceites Todos

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 24 de 46 Reemplaza Ex:

    24

    Condimentos Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico, cubitos, sazonadores

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Aceitunas Alcaparras

    (*) Puede incluirse leche sin lactosa a solicitud. (**) Puede incluir membrillo-pera-durazno-pia para mazamorras sin residuo (agua de fruta con chuo). (***) Puede incluirse solo mermelada de durazno en la estructura del desayuno.

    i) DIETA RESTRINGIDA EN FSFORO (P).

    i. Descripcin.

    Generalmente se restringe el fsforo en pacientes con funcin renal deteriorada, ya

    que el rin es incapaz de eliminarlo y por tanto es retenido en el plasma. Lamentablemente, en muchos casos, las restricciones alimentarias por s solas no son suficientes para controlar los niveles de fsforo en sangre por lo que los mdicos indican quelantes de fsforo como medida farmacolgica.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Todos

    Carnes

    Pescados Res Cerdo Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Yema

    Cereales Integrales

    Tubrculos y races -

    Frutas Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Verduras -

    Legumbres Todas

    Bebidas -

    Azcares y dulces Manjarblanco Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 25 de 46 Reemplaza Ex:

    25

    j) DIETA RESTRINGIDA EN POTASIO (K). i. Descripcin.

    Las dietas controladas en potasio son aquellas que contienen una cantidad de potasio

    inferior a la normal con el fin de corregir la hiperpotasemia (definida como una elevacin del potasio plasmtico

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 26 de 46 Reemplaza Ex:

    26

    Apio (***)Berenjena Berro Beterraga Brcoli (***)Cebolla Champin Col Coliflor (***)Esprrago Espinaca Haba Hinojo (***)Lechuga (***)Nabo (***)Pepinillo (***)Puerro (***)Rabanito (***)Tomate Vainita Zanahoria Zapallo Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres Todas

    Bebidas -

    Azcares y dulces Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos

    Aliceos: Ajo Picantes: Pimienta negra-blanca. Saborizantes artificiales: Cubitos, sazonadores Aromticos: Comino, perejil

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza)

    Caf molido Cacao Levadura

    (*)Incluirlo solo una vez al da. (**)Incluirlo solo una vez al da, siempre y cuando se realice la tcnica culinaria de

    dializado de alimentos. (***)Considerarlos en alguna preparacin siempre y cuando se realice la tcnica culinaria de dializado de alimentos.

    iii. Consideraciones especiales.

    Para que la alimentacin en este tipo de casos sea variada, se puede incluir alimentos

    con moderado contenido en potasio, siguiendo la tcnica culinaria del dializado de alimentos que se detalla a continuacin:

    Remojar las frutas, verduras y/o tubrculos por 12 horas antes de consumir. (Cambiar el agua de remojo cada 4 horas)

    Cocinar con abundante agua (cinco veces el peso del producto que se desea cocinar), a media coccin.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 27 de 46 Reemplaza Ex:

    27

    Desechar el agua de coccin, verter nuevamente la misma cantidad de agua y acabar la coccin.

    No aprovechar el agua de coccin para hacer sopas.

    No tomar caldo vegetal.

    k) DIETA RESTRINGIDA EN VITAMINA K. i. Descripcin.

    Esta dieta est indicada en pacientes que toman ciertos medicamentos como los

    anticoagulantes orales en casos de trombosis o embolia. La vitamina K tiene como funcin intervenir en la coagulacin sangunea, por ello es necesario su restriccin con la finalidad de no interferir en su tratamiento.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos -

    Carnes -

    Huevos -

    Cereales Salvado de trigo Avena

    Tubrculos y races -

    Frutas Kiwi Palta

    Verduras

    Hojas verdes: Acelga, espinaca, (**)lechuga, etc Cebolla china Col Perejil Brcoli Coliflor Esprrago Pak-choi

    Legumbres Arveja verde

    Bebidas Alcohol

    Azcares y dulces -

    Aceites Soya, canola, (*)oliva

    Otros -

    (*) Puede aadirse aceite de oliva en ensaladas, mximo una cucharadita al da. (**) En caso de la lechuga puede incluirse, de manera intercalada, solo Lechuga americana (iceberg).

    l) DIETA RESTRINGIDA EN CIDO VANILMANDLICO. i. Descripcin.

    Esta dieta debe prescindir de aquellos alimentos ricos en catecolaminas, cidos

    fenlicos y vainillina, ya que estos alimentos pueden dar lugar a falsos positivos en ciertas pruebas diagnsticas.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 28 de 46 Reemplaza Ex:

    28

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos -

    Carnes -

    Huevos -

    Cereales Cereales integrales

    Tubrculos y races -

    Frutas Pltano Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Verduras -

    Legumbres -

    Bebidas Caf T

    Azcares y dulces -

    Aceites Oliva, soya

    Condimentos Todos

    Otros Vainilla Productos procesados que contengan vainilla Cacao

    m) DIETA RESTRINGIDA EN YODO.

    i. Descripcin.

    La dieta consiste en restringir el consumo de este mineral a 50-60 ug/da.

    Generalmente se indica este tipo de dietas para algunas pruebas diagnstico de enfermedades tiroideas en las que se utiliza el yodo como istopo marcador. La disminucin del consumo de yodo favorece la captacin de yodo radioactivo por las clulas tiroideas, de ese modo pueden diagnosticarse algunas enfermedades tiroideas, por ejemplo el cncer.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Todos

    Carnes Pescado Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Todos

    Cereales Pan blanco

    Tubrculos y races -

    Frutas Pltano Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc Frutas enlatadas-conservas

    Verduras

    Acelga Frijolito chino Col Champin Espinaca Zanahoria Brcoli Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres -

    Bebidas -

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 29 de 46 Reemplaza Ex:

    29

    Azcares y dulces Postres industrializados Postres elaborados

    Aceites De hgado de bacalao Margarinas

    Condimentos Sal: yodada, de mar

    Otros

    Cremas y sopas instantneas Salsas industrializadas para ensaladas Salsas industrializadas para acompaar (ketchup, mayonesa, mostaza) Algas Cacao

    n) DIETA RESTRINGIDA EN OXALATOS.

    i. Descripcin. El aporte de oxalatos debe ser inferior a 50mg/da, con la finalidad de disminuir la excrecin urinaria de oxalatos y evitar la cristalizacin y precipitacin de oxalato de calcio, previniendo as la formacin de clculos. Por ello, se indicada mayormente, en pacientes con clculos renales.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos -

    Carnes -

    Huevos -

    Cereales Salvado de trigo Smola

    Tubrculos y races -

    (*)Frutas Fresas Frutos secos: Todos

    (*)Verduras

    Espinaca Hoja de alcachofa Puerro Perejil Beterraga

    Legumbres -

    Bebidas Infusiones: T Caf Bebidas gasificadas

    Azcares y dulces Postres industrializados

    Aceites -

    Condimentos Picantes: Pimienta negra-blanca

    Otros Cremas y sopas instantneas Cacao

    (*) Evitar incluir excesivamente frutas y verduras con alto contenido en vitamina C.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 30 de 46 Reemplaza Ex:

    30

    D. DIETAS SUPLEMENTADAS.

    a) DIETA RICA EN FIBRA. i. Descripcin.

    Esta dieta debe contener entre 30 y 40 gramos de fibra al da, la cual debe aportarse a

    travs de alimentos que contengan tanto fibra soluble como insoluble.

    Su objetivo principal es reducir el tiempo de trnsito intestinal y con ello prevenir o tratar el estreimiento. Tambin puede mejorar la sintomatologa producida por la diverticulosis o la fibrosis qustica de pncreas. Adems mejora la glicemia postprandial de los diabticos y disminuye las concentraciones de colesterol.

    ii. Detallado de alimentos adicionales.

    Grupo Alimentario Alimentos Adicionales

    Lcteos -

    Carnes -

    Huevos -

    Cereales Integrales Salvado de trigo

    Tubrculos y races Papa tipo cctel con cscara

    Frutas Con cscara Frutas secas: Pasas, guindones, mejillones, etc

    Verduras Crudas Cocidas (al vapor)

    Legumbres Todas

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

    b) DIETA RICA EN HIERRO.

    i. Descripcin.

    Este tipo de dieta se indica, generalmente, a pacientes con deficiencias de hierro.

    Para garantizar una absorcin adecuada de este mineral, es recomendable brindar al paciente alimentos que contengan predominantemente hierro hem (aportado por alimentos de origen animal).

    Adems, la dieta debe incluir alimentos activadores de la absorcin de hierro (Incluir una buena fuente de vitamina C en las comidas, como las frutas ctricas por ejemplo). Asimismo, se debe excluir de las comidas principales los alimentos inhibidores de la absorcin de hierro como el caf, t o lcteos y de las comidas principales y controlar el consumo de alimentos muy ricos en fibra.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 31 de 46 Reemplaza Ex:

    31

    ii. Detallado de alimentos adicionales.

    Grupo Alimentario Alimentos Adicionales

    Hierro Hem Hierro No Hem

    (*)Lcteos - -

    Carnes

    Res - Cerdo Pollo Pavo Hgado de res Hgado de pollo

    Huevos Yema -

    Cereales - Integrales

    Tubrculos y races - -

    Frutas - Almendras

    (**)Verduras

    - Espinaca Acelga

    Alcachofa Brcoli

    Puerro

    (**)Legumbres - Todas

    (*)Bebidas - -

    Azcares y dulces - -

    Aceites - -

    Otros - -

    (*) Incluir lcteos-caf-t solo en la estructura del desayuno (**) En verduras y legumbres incluir vitamina C para aumentar la absorcin de hierro.

    c) DIETA CON SUPLEMENTO DE POTASIO (K). i. Descripcin.

    Ciertas enfermedades renales, la diarrea, el uso de diurticos y laxantes, entre otros,

    pueden alterar los niveles de potasio. Para esos casos es necesario un suplemento de potasio en la dieta, a travs de alimentos ricos en potasio como las frutas, verduras, frutos secos, legumbres, papa y ciertos alimentos proteicos como las carnes.

    ii. Detallado de alimentos adicionales.

    Grupo Alimentario Alimentos Adicionales

    Lcteos Leche Yogurt

    Carnes Pollo Pavo Pescados

    Huevos -

    Cereales Integrales Avena

    Tubrculos y races Papa Camote

    (*)Frutas

    Cereza Fresa Kiwi Meln

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 32 de 46 Reemplaza Ex:

    32

    Naranja Palta Pltano Frutas enlatadas-conserva Frutas secas: Pasas, guindones, mejillones, etc Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Verduras

    Acelga Alcachofa Apio Berro Beterraga Brcoli Champin Col Coliflor Espinaca Habas Hinojo Vainita Zanahoria Zapallo Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres Todas

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

    (*) En el caso de las frutas y verduras de preferencia incluirlas crudas.

    d) DIETA HIPERCALRICA. i. Descripcin.

    La dieta alta en energa es aquella, que su aporte de caloras es superior respecto a

    los requerimientos normales de un individuo sano, con la finalidad de prevenir o corregir la prdida de peso en pacientes que tienen incrementadas sus necesidades. El aporte energtico adicional ser determinado por el rea de Nutricin Clnica teniendo en cuenta la enfermedad y situacin del paciente.

    ii. Detallado de alimentos adicionales.

    Grupo Alimentario Alimentos Adicionales

    Lcteos Todos

    Carnes

    Pollo Pavo Pescado Res Cerdo

    Huevos Todos

    Cereales Todos

    Tubrculos y races Todos

    Frutas Todas

    Verduras Todas

    Legumbres Todas

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 33 de 46 Reemplaza Ex:

    33

    Bebidas -

    Azcares y dulces

    Azcar: Blanca o rubia Chancaca Miel Manjarblanco Mermelada y jaleas con azcar Postres industrializados Productos de pastelera

    Aceites Todos

    Condimentos -

    Otros -

    e) DIETA HIPERPROTEICA.

    i. Descripcin.

    Una dieta alta en protenas es aquella que supera los 1.2gr/kg/da, con el propsito de

    adaptarse a las nuevas necesidades del paciente. Del total de protenas requeridas por el paciente, mnimo un 80% sern protenas de alto valor biolgico o de origen animal. El aporte proteico total que requiera el paciente ser establecido por el rea de Nutricin Clnica. ii. Detallado de alimentos adicionales.

    Grupo Alimentario Alimentos Adicionales

    Lcteos Todos

    Carnes

    Pollo Pavo Pescado Res Cerdo

    Huevos Todos

    Cereales -

    Tubrculos y races -

    Frutas -

    Verduras -

    Legumbres -

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    Otros -

    E. DIETAS ESPECIALES. a) DIETA ASTRINGENTE.

    i. Descripcin.

    El objetivo de la dieta astringente es incluir alimentos que ayuden a reducir al mximo

    la estimulacin de las secreciones gastrointestinales y disminuir la velocidad del trnsito, con la finalidad de reducir el nmero y el volumen de las deposiciones diarias y mejorar su consistencia.

    Las formas de coccin de los alimentos que componen la dieta astringente deben ser

    hervidos, al vapor, sancochados, a la plancha o al horno.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 34 de 46 Reemplaza Ex:

    34

    ii. Detallado de alimentos a incluir.

    Grupo Alimentario Alimentos a incluir

    Lcteos (*)Leche: Sin lactosa

    Carnes Pollo Pavo Pescado blanco

    Huevos Clara

    Cereales Arroz (**)Fideos Pan tostado

    Tubrculos y races Papa Camote (***)Yuca

    Frutas

    (****)Manzana (****)Pera (****)Pltano (****)Membrillo

    Verduras (*****)Zanahoria

    Legumbres -

    Bebidas Infusiones: T

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros (*)Panetela

    (*) Solo a solicitud. (**) Fideos solo en sopas. (***) Yuca solo en el almuerzo. (****) Cocidos, sin cscara en mazamorras o compotas. (*****) Cocida, en la sopa.

    b) DIETA ANTIFLATULENTA.

    i. Descripcin.

    Est indicada en pacientes que presentan flatulencias, tanto de origen gstrico o intestinal.

    La cantidad de gases que se introducen o se forman a diario en el intestino es variable, y puede deberse al aire que se traga al comer y al beber, a la descomposicin de ciertos alimentos o tambin ser consecuencia de las bacterias intestinales.

    La acumulacin de gases es comn en pacientes post-operados, en enfermedades digestivas moderadas o graves, etc.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos

    (*)Leche: Entera, descremada Yogurt: Entero, descremado Quesos Crema de leche

    Carnes Pescados azules (anchoas, salmn, sardina, etc) Res Cerdo

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 35 de 46 Reemplaza Ex:

    35

    Pato Cordero Cuy Mariscos Vsceras Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos Todos

    Cereales

    Productos integrales Avena Fideos Maz

    Tubrculos y races Papa Yuca

    Frutas

    Con cscara Manzana Pltano Meln Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Verduras

    Apio Brcoli Cebolla Coliflor Col Nabo Zanahoria

    Legumbres Todas

    Bebidas Gaseosas

    (**)Azcares y dulces Productos de pastelera

    (**)Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

    (*) En la estructura del desayuno incluir leche sin lactosa. (**) Evitar incluirlos en exceso.

    c) DIETA THEVENON.

    i. Descripcin.

    Esta dieta se utiliza con la finalidad de reducir los falsos positivos y los falsos

    negativos en la deteccin de sangre oculta en heces por los mtodos basados en la oxidacin de grupos fenlicos. Es una dieta exenta de pigmentos, durante los 3 das previos a la prueba. Excluye, principalmente, alimentos que contengan ciertas cantidades de sangre o grupos hemo, as como los alimentos ricos en hierro y en vitamina C.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos -

    Carnes

    Pescados azules (anchoas, salmn, sardinas, etc) Res Cerdo Pato Cordero Cuy Vsceras

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 36 de 46 Reemplaza Ex:

    36

    Embutidos Crnicos enlatados-conservas

    Huevos -

    Cereales -

    Tubrculos y races -

    Frutas

    Limn Lima Mandarina Naranja Toronja Manzana Pltano Frutas enlatadas-conserva

    Verduras

    Hoja verde: Espinaca, acelga, lechuga, etc. Nabo Brcoli Rabanito Pimiento Beterraga Tomate Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres -

    Bebidas Alcohol

    Azcares y dulces Mermeladas Gelatinas

    Aceites Todos

    Condimentos Picantes: Pimentn

    Otros -

    d) DIETA HIPERGRASA.

    i. Descripcin.

    Este tipo de dieta con alto aporte de lpidos se indica generalmente para la prueba de

    spect cardiaco, un procedimiento de medicina nuclear que estudia el sistema cardiovascular. Con estos estudios puede evaluarse el funcionamiento cardaco, la perfusin miocrdica, la viabilidad y el metabolismo cardiaco.

    ii. Detallado de alimentos adicionales.

    Grupo Alimentario Alimentos Adicionales

    (*)Lcteos Todos

    (**)Carnes

    Pollo con piel Res Cerdo Crnicos enlatados-conservas

    (**)Huevos Todos

    Embutidos Todos

    (**)Tubrculos y races

    Todos

    Frutas Palta Frutos secos: Almendras, nueces, castaas, etc

    Verduras -

    Legumbres -

    Bebidas -

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 37 de 46 Reemplaza Ex:

    37

    Azcares y dulces Manjarblanco Productos de pastelera

    (***)Aceites Todos

    Otros Cacao

    (*) Incluir lcteos enteros. (**) Carnes, huevos, tubrculos: incluirlos en preparaciones con alto contenido deaceite. (***) En preparaciones, alios.

    e) DIETA CON BAJA CARGA BACTERIANA (NEUTROPNICA). i. Descripcin.

    Este tipo de dieta es empleada como medida coadyuvante en la prevencin de la infeccin del paciente trasplantado, inmunodeprimido, etc.

    Se compone de alimentos cocidos o pasteurizados con mnima manipulacin en su

    elaboracin. Excluye todos los alimentos crudos.

    Tomar en cuenta lo siguiente:

    Evitar alimentos que puedan contener bacterias gram negativas (y algunas levaduras).

    Practicar tcnicas seguras de manipulacin y preparacin de los alimentos para evitar su contaminacin.

    Evitar aquellos alimentos intrnsecamente contaminados con microorganismos.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos

    Leche sin pasteurizar Yogurt Queso fresco Queso azul

    Carnes Crudas Mariscos Embutidos

    Huevos Crudos/ escalfados

    Cereales -

    Tubrculos y races -

    Frutas Crudas

    Verduras Crudas

    Legumbres -

    Bebidas Agua no hervida

    Azcares y dulces -

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

    f) DIETA RENAL I.

    i. Descripcin.

    El objetivo principal de esta dieta es frenar o retrasar la evolucin de la insuficiencia

    renal aguda o crnica del paciente, as como las complicaciones propias de la enfermedad. Se considera la restriccin de algunos minerales como sodio, potasio y

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 38 de 46 Reemplaza Ex:

    38

    fsforo que generalmente se encuentran en concentraciones plasmticas elevadas. Este tipo de dietas debe brindar al paciente un aporte adecuado de macronutrientes para evitar la malnutricin proteico-energtica, tales aportes sern establecidos por el rea de Nutricin Clnica.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Se debe considerar los alimentos restringidos en las dietas: Hiposdica I, hipopurnica,

    restringida en fsforo y restringida en potasio.

    g) DIETA SIN GLUTEN. i. Descripcin.

    Se deben de excluir los alimentos que contengan gluten, especficamente la gliadina.

    Por tanto, la restriccin diettica debe incluir harinas de trigo, cebada, centeno y avena y todos los alimentos que no estn aprobados por la Federacin contra la Enfermedad Celiaca, para productos comerciales.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    Lcteos Yogurt Queso crema (para untar)

    Carnes Carnes empanizadas Embutidos

    Crnicos enlatados-conservas

    Huevos -

    Cereales

    Productos integrales Pan Avena Cebada Centeno Trigo Derivados: Almidones, smolas, germen de trigo,

    hidrolizados vegetales proteicos, malta, etc.

    Tubrculos y races -

    Frutas Frutas enlatadas-conservas

    Verduras Verduras enlatadas-conservas

    Legumbres -

    Bebidas Alcohol

    Azcares y dulces

    Mermeladas

    Manjarblanco

    Gelatinas

    Productos de pastelera

    Aceites Margarinas

    Condimentos Salados: Sillao Saborizantes artificiales: Glutamato monosdico, cubitos, sazonadores

    Otros Productos envasados que no especifique que es

    libre de gluten

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 39 de 46 Reemplaza Ex:

    39

    h) DIETA SIN LCTEOS. i. Descripcin.

    Este tipo de dieta debe de excluir alimentos provenientes de la leche de vaca. Es

    prescrita en pacientes con intolerancia aguda a la lactosa o cuadros diarreicos y complicaciones gastrointestinales.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos No Permitidos

    (*)Lcteos Todos

    Carnes -

    Huevos -

    Cereales -

    Tubrculos y races -

    Frutas -

    Verduras -

    Legumbres -

    Bebidas -

    Azcares y dulces

    Manjarblanco

    Postres industrializados con leche

    Productos de pastelera

    Aceites -

    Condimentos -

    Otros -

    (*) Puede incluirse leche sin lactosa a solicitud

    i) DIETA DE ALIMENTACIN COMPLEMENTARIA I. i. Descripcin.

    A partir de los 6 meses de edad los nios o nias requieren un aporte extra de

    nutrientes porque la leche materna ya no satisface sus necesidades, por ese motivo se inicia la alimentacin complementaria.

    La alimentacin complementaria I est indicada a los 6 meses de edad.

    ii. Consistencia. Aplastado/ papillas/ purs/ jugo.

    iii. Detallado de alimentos permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos Permitidos

    Lcteos Leche materna

    Carnes Pollo Hgado de pollo

    Huevos -

    Cereales Arroz Fideo cabello de ngel

    Tubrculos y races Papa amarilla Camote

    Frutas Papaya Granadilla

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 40 de 46 Reemplaza Ex:

    40

    Pltano: seda, isla

    Verduras Zapallo Zanahoria Espinaca

    Legumbres -

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites Vegetal

    (*)Condimentos -

    Otros -

    (*) Se puede incluir una pizca de sal en el agua donde se hierven los alimentos.

    j) DIETA DE ALIMENTACIN COMPLEMENTARIA II.

    i. Descripcin. La alimentacin complementaria II est indicada de 7 a 8 meses de edad.

    ii. Consistencia.

    Triturado/ purs/ mazamorras/ compotas/ jugos.

    iii. Detallado de alimentos permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos Permitidos

    Lcteos Leche materna

    Carnes Pollo Hgado de pollo

    Huevos -

    Cereales Arroz Fideo cabello de ngel Maicena

    Tubrculos y races Papa amarilla Camote Chuo

    Frutas

    Papaya Granadilla Pltano: seda, isla Durazno Pera

    Verduras Zapallo Zanahoria Espinaca

    Legumbres -

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites Vegetal

    (*)Condimentos -

    Otros -

    (*) Se puede incluir una pizca de sal en el agua donde se hierven los alimentos.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 41 de 46 Reemplaza Ex:

    41

    k) DIETA DE ALIMENTACIN COMPLEMENTARIA III. i. Descripcin.

    La alimentacin complementaria III est indicada de 9 a 11 meses de edad. ii. Consistencia.

    Picado en trozos pequeos/ purs/ mazamorras/ compotas/ jugos.

    iii. Detallado de alimentos permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos Permitidos

    Lcteos Leche materna

    Carnes Pollo Pavo

    Huevos -

    Cereales Arroz Fideo cabello de ngel Maicena

    Tubrculos y races

    Papa amarilla Camote Yuca Chuo

    Frutas

    Papaya Granadilla Pltano: seda, isla Durazno Pera Meln Manzana Membrillo

    Verduras

    Zapallo Zanahoria Espinaca Poro Zucchini Alcachofa

    Legumbres Lentejas Arveja partida

    Bebidas -

    Azcares y dulces -

    Aceites Vegetal

    (*)Condimentos -

    Otros -

    (*) Se puede incluir una pizca de sal en el agua donde se hierven los alimentos.

    l) DIETAS VEGETARIANAS. i. Descripcin.

    Actualmente existen diversas dietas vegetarianas. Por ejemplo, la dieta icitiovolactovegetariana y la ovolactovegetariana. La primera, considera la leche y sus derivados, el huevo y el pescado y la segunda, solo la leche y sus derivados y el huevo. Tambin existen la dieta lactovegetariana, que incluye leche y sus derivados, pero no huevos, y la ovovegetariana, que incluye huevos, pero no leche ni sus derivados.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 42 de 46 Reemplaza Ex:

    42

    Otro tipo de dieta es la vegetariana estricta, que no incluye ningn tipo de alimento de

    origen de animal y derivados; asimismo excluye alimentos que contengan pequeas cantidades de subproductos de origen animal, como la casena u otros aditivos.

    ii. Detallado de alimentos no permitidos.

    Grupo Alimentario

    Alimentos No Permitidos

    Ictiovolacto vegetariana

    Ovolacto vegetariana

    Lacto vegetariana

    Ovo vegetariana

    Vegetariana Estricta

    Lcteos - - - Todos Todos

    Carnes

    Res Res Res Res Res Cerdo Cerdo Cerdo Cerdo Cerdo Aves Aves Aves Aves Aves Derivados Pescados Pescados Pescado Pescados Derivados Derivados Derivados Derivados

    Huevos - - Todos - Todos

    Cereales - - - - -

    Tubrculos y races

    - - - - -

    Frutas - - - - -

    Verduras - - - - -

    Legumbres - - - - -

    Bebidas - - - - -

    Azcares y dulces

    Gelatinas Gelatinas Gelatinas, postres que contengan huevo

    Gelatinas, postres que contengan lcteos

    Gelatinas, postres que contengan huevo o leche

    Aceites - - - - -

    Condimentos - - - - -

    Otros - - - - -

    F. DIETAS POR SONDA.

    a) DIETA POR SONDA NASOGSTRICA / GASTROSTOMA. i. Descripcin.

    La Nutricin Enteral (NE) est indicada "en todas aquellas personas que no pueden, no

    deben o no quieren comer, y su intestino conserva una capacidad digestiva y absortiva suficiente". Por ejemplo:

    No pueden: pacientes neurolgicos con dificultades de deglucin o alteracin de la

    conciencia, as como enfermos de ciruga maxilofacial, otorrino, tumores del tramo digestivo superior, radioterapia de la boca y cuello, etc.

    No deben: pacientes con clnica pseudobstructiva intestinal, carcinomas avanzados del tubo digestivo, enfermedad inflamatoria intestinal, fstulas digestivas, procesos pancreatobiliares agudos, estados crticos hipermetablicos (sepsis, grandes quemados, politraumatizados), estados comatosos, ciruga digestiva, etc.

    No quieren: pacientes dementes con alteraciones de la conducta, anorexia nerviosa, depresiones profundas, etc.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 43 de 46 Reemplaza Ex:

    43

    Las dietas enterales pueden administrarse por va oral (NE oral), a travs de sonda (NE forzada) o por ambas vas (NE mixta). Incluso, la NE puede combinarse con dietas de cocina preparadas en forma y consistencia adecuadas.

    Est contraindicada en casos de diarrea severa, vmitos persistentes, hemorragia

    digestiva aguda, leo completo, desproteinizacin severa, shock y negativa expresa y consciente del paciente.

    En pacientes terminales puede contraindicarse, o en su defecto, limitarse a un mnimo aporte incluso para hidratacin, siempre que la dieta no suponga mayores problemas para el paciente.

    ii. Consistencia.

    Liquida.

    iii. Detallado de alimentos permitidos.

    Grupo Alimentario Alimentos Permitidos

    Lcteos Leche: Descremada, sin lactosa

    Carnes Pavita (sin piel) Pollo (sin piel)

    Huevos Clara

    Cereales Avena Fideo Arroz

    Tubrculos y races Papa: Amarilla, blanca, rosada, etc Camote

    Frutas

    Durazno Papaya Pia Granadilla Pera Membrillo Meln

    Verduras

    Espinaca Poro Zanahoria Zapallo Zucchini

    Legumbres -

    Bebidas Aguas de frutas: De frutas permitidas Jugos: De frutas permitidas

    Azcares y dulces Azcar: Blanca o rubia Miel Gelatina

    Aceites Oliva Vegetal

    Condimentos Salados: Sal fina y gruesa

    Otros -

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 44 de 46 Reemplaza Ex:

    44

    IV. REFERENCIAS.

    Salas, Jordi et al. Nutricin y diettica clnica. Editorial Masson. Ao 2006. Barcelona- Espaa.

    Mahan, Kathleen y Escott-Stump, Silvia. Nutricin y dietoterapia de Krause. Editorial Mc. Graw Hill. Dcima edicin. Mxico, D.F.

    Longo, Elsa y Navarro, Elizabeth. Tcnica dietoterpica. Editorial El Ateneo. Ao 1994. Buenos Aires-Argentina.

    Sylvia Escott-Stump, MA, RD, LDN. Nutricin, diagnstico y tratamiento. Editorial LWW. Ao: 2008. Edicin espaola de la obra original en lengua inglesa Nutritin and diagnosis-related care 6th edition. Espaa.

    Ana Berta Prez de Gallo. Leticia Marvn Laborde. Manual de dietas normales y teraputicas. Ediciones cientficas La prensa Mdica Mexicana, SA. 4ta edicin. Ao 2000. Mxico DF.

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 45 de 46 Reemplaza Ex:

    45

    V. ANEXOS. A. GLOSARIO DE TRMINOS Y ABREVIATURAS DIETOTERAPUTICAS.

    Clasificacin de dietas

    Trminos Abreviaturas o

    smbolo

    Dietas bsicas

    Dieta lquida L

    Dieta lquida restringida Opcin 1 LR 1 Dieta lquida restringida Opcin 2 LR 2 Dieta lquida amplia LA

    Dieta de pollo Opcin 1 DP 1 Dieta de pollo Opcin 2 DP 2 Dieta blanda B

    Dieta blanda severa BS

    Dieta blanda seca BSC

    Dieta completa C

    Dietas modificadas en consistencia

    Dieta licuada LIC

    Dieta suave SV

    Dietas restringidas

    Dieta hipoalergnica I halerg I

    Dieta hipoalergnica II halerg II

    Dieta hipograsa hgr

    Dieta hiposdica I hNa I

    Dieta hiposdica II hNa II

    Dieta hipoglcida hgl

    Dieta hipopurnica hpur

    Dieta hipocalrica hcal

    Dieta restringida en residuos r/r (s/r)

    Dieta restringida en fsforo (P) r/P

    Dieta restringida en potasio (K) r/K

    Dieta restringida en vitamina K r/VK

    Dieta restringida en cido vanilmandlico r/VMA

    Dieta restringida en yodo r/YO

    Dieta restringida en oxalatos r/OX

    Dietas suplementadas

    Dieta rica en fibra C/r

    Dieta rica en hierro C/Fe

    Dieta con suplemento de potasio (K) C/K

    Dieta hipercalrica HCAL

    Dieta hiperproteca HP

    Dietas especiales

    Dieta astringente ast

    Dieta antiflatulenta AFL

    Dieta Thevenon thev

    Dieta renal R

    Dieta sin lcteos s/l

    Dieta sin gluten s/glu

    Dieta de alimentacin complementaria I AC I (Abl I)

    Dieta de alimentacin complementaria II AC II (Abl II)

    Dieta de alimentacin complementaria III AC III (Abl III)

    Dieta ictiovolactovegetariana IOLV

    Dieta ovolactovegetariana OLV

  • SANNA Clnicas Manual rea de Nutricin

    Nmero MG.AA.029.01 Fecha de aprobacin Ex: 13-08-2014 Fecha de vigencia Ex: 13-08-2014

    Instructivo Clasificacin de dietas

    Pginas Ex: 46 de 46 Reemplaza Ex:

    46

    Dieta lactovegetariana LV

    Dieta ovovegetariana OV

    Dieta vegetariana estricta VE

    Dieta hipergrasa HGR

    Dieta con baja carga bacteriana (Neutropnica) BC

    Dietas por sonda Dieta por sonda nasogstrica SNG

    Dieta por gastrostoma GST

    Elaborado por: Nutricin Documento ser revisado en 3 aos o segn se requiera.