Magisterio

6
Magisterio: Formación situación social y económica y feminización Siglo XIX y primeras décadas del XX

Transcript of Magisterio

Page 1: Magisterio

Magisterio: Formación situación social y económica y feminización Siglo XIX y primeras décadas del XX

Page 2: Magisterio

A las obras que se publicaron antes del periodo que abarca el presente estado de conocimiento, se les conoce como clásicas.

Dentro de éstas, se encuentran los Objetos de Estudio: Pedagógico Histórico Histórico-social

Page 3: Magisterio

Esta creación de Escuelas Normales tenían la misión de formar al magisterio responsable de moldear a los futuros docentes.

La creación de las Escuelas Normales tenían un reto: abandonar las antiguas prácticas de memorización, de inmovilidad de los cuerpos y de castigos corporales, para dar paso a la Educación Moderna.

Page 4: Magisterio

El imaginario del maestro mexicano se construye en diferentes momentos. Este imaginario, va cambiando de acuerdo con los escenarios.

El primero, es el del Porfiriato y la Revolución.

El segundo, abarca el periodo Post-revolucionario.

Page 5: Magisterio

Años posteriores del Porfiriato ya era palpable el predominio de la población femenina en las aulas, ya que se pensaba que la carrera del magisterio era apta para las mujeres.

Feminización del magisterio

Page 6: Magisterio