Magazín: El Rincón Literario

of 35 /35
Bajo la dirección de las docentes: Diana Nathali Velasco Rueda Gessica Giohanna Espejo Velásquez Página 1

Embed Size (px)

description

Con la selección de los mejores cuentos y poemas de los estudiantes de 10-04 del colegio José Celestino Mutis

Transcript of Magazín: El Rincón Literario

  • Bajo la direccin de las docentes: Diana Nathali Velasco Rueda Gessica Giohanna Espejo Velsquez

    Pgina 1

  • El Magazn Literario: Una estrategia para la produccin de textos

    Un proyecto de:

    Diana Nathali Velasco Rueda Gessica Giohanna Espejo Velsquez

    Profesora de rea: Catalina Silva Arias

    Directora de Practica :

    Daisy Luca Chaparro de Salgar

    Universidad Industrial de Santander Licenciatura en Espaol y Literatura

    Prctica Pedaggica II Bucaramanga

    2013

    Pgina 2

  • CONTENIDO

    CUENTOS DANIA MAYERLY MONSALVE: Desde mi cielo5

    JHOAN CAMILO CANCINO: El cofre mgico.6

    NATHALIA DAZ RACHE: La capa del vampiro.8

    WILLIAN ANDRS CANCINO: La condesa de Newquay.9

    MARA FERNANDA MIRANDA: La envidia hecha mujer..11

    JAIRO JAIMES GMEZ: La mujer con el resplandor de la luna.12

    ANDRS FELIPE LPEZ: La loca de la estacin..13

    LAURA ANDREA ORDUZ: Las cenizas en el cofre ..14

    LVARO JHAIR GMEZ SANTOS: Secretos y venganza de una bruja...17

    RODRIGO ALEJANDRO VSQUEZ: Valle Cuervo ....20

    POEMAS

    JOS DOMINGO CIFUENTES DAZ: Eres mi estrella.....24

    JHAN CARLOS DURN RAMREZ: Cortejo ....24

    MAYRA ALEJANDRA CELY SEPLVEDA: Ausencia, como dueles ...25

    LUISA FERNANDA RODRGUEZ BLANCO: Junto a ti ....25

    SEBASTIN BELLO: Tu y yo. Mi verdadera pasin..26

    YOJAN ALEXANDER ARCINIEGAS: Cuando pienso en ti .....27

    DANIA MONSALVE: El fin de un recuerdo ....27

    OSCAR MORENO: Te quiero ..29

    Pgina 3

  • CUENTOS

    Pgina 4

    Ilustracin de: Silvia Juliana Rincn

  • DESDE MI CIELO

    Por: Dania Mayerly Monsalve

    Nombre: Sofa

    Apellido: Pardo

    Nac el 23 de mayo de 1976, recuerdo que mis

    padres me decan que ese da fue muy especial y

    emocionante para ellos.

    Vivamos en una finca ubicada a tres horas de la

    ciudad de Bucaramanga, all ramos muy felices.

    Recuerdo cuando mis padres celebraron mis cinco

    aitos, fue mi primera y ltima fiesta de

    cumpleaos. Recib muchos regalos, pero el mejor

    fue de parte de Dios, pues, al da siguiente naci mi

    hermanito Henry. Lo recibimos con mucho amor y

    cario.

    Transcurran los aos y todo pareca color de rosa,

    hasta que el 2 de mayo de 1984 ocurri una

    desgracia que nos marc para siempre a mi familia

    y a m.

    Era un da nublado y oscuro, pareca que se acercaba

    una tormenta muy fuerte. Mi padre emprendi

    camino hacia la ciudad en busca de un mejor futuro.

    Mi madre y yo nos dirigimos al pueblo para

    cambiar nuestro estilo de vida.

    En el camino se apareci un hombre montado en su

    caballo; este era alto, vesta una camisa azul un poco

    sucia, un pantaln negro, un sombrero y estaba en

    estado de embriaguez.

    Eran aproximadamente las 5:00 pm.

    Mi madre llevaba en sus brazos a mi hermanito,

    cuando, de repente, el hombre perdi el control

    sobre su caballo y cay al piso mi madre estaba

    tan cerca que no logr evitar el golpe, mi hermanito

    se le cay de las manos y se golpe con una piedra.

    Entonces termin la felicidad para mi familia. Mi

    padre se convirti en un alcohlico, mientras que

    mi madre cada da perda ms el conocimiento

    hasta llegar al punto de enamorarse y casarse con un

    hombre que era muy buscado por las autoridades,

    pues haba cometido muchos asesinatos.

    Yo viva con mi madre y padrastro, un hombre que

    con solo mirarlo reflejaba maldad en sus ojos.

    El sol era mi mejor aliado, mientras que la luna,

    noche a noche se converta en mi mxima condena,

    liberando al monstruo que con tan solo escuchar su

    voz, or sus pasos y sentir su presencia en mi

    pequeo cuerpo, me aterrorizaba. Todas las noches

    tena que soportar que aquel hombre despiadado

    siguiera desprendiendo de mi cuerpo la inocencia

    que toda nia tiene. Mientras que mi madre me

    despreciaba y no me defenda, pues, segn ella, yo

    era la culpable de la muerte de mi hermanito, porque

    ese da yo la haba convencido de ir al pueblo.

    Pgina 5 Ilustracin de: Yojan Arciniegas

  • Noche a noche, me senta ms condenada a seguir

    viviendo esta amarga vida. Hasta que el 2 de

    noviembre de 1985, con tan solo 9 aos de edad,

    decid darle fin a mi amarga vida.

    Era apenas una nia y no saba tomar decisiones.

    Ahora me encuentro aqu en mi cielo, al lado de Dios

    y mi hermanito Henry, donde ya nadie me puede

    hacer dao.

    Nombre: Sofa Apellido: Pardo

    Y desde mi cielo encontr la eterna felicidad.

    FIN

    EL COFRE MGICO

    Por: Jhoan Camilo Cancino

    Haba una vez una familia muy adinerada que viva

    en una ciudad grande y que era duea de varias

    casas, de edificios, de una empresa y de una finca, la

    cual tenan arrendada a un agricultor, quien

    sembraba algunos alimentos para luego ser vendidos.

    Jack y Daniela eran los dos hermanos de la familia,

    quienes se queran mucho y se ayudaban en lo que

    necesitaban; todos los das, despus de que sus

    padres se iban al trabajo, se quedaban realizando

    cada uno de los respectivos oficios de la casa.

    Los padres de estos dos nios trabajaban en su

    empresa, donde vendan el calzado de mayor calidad

    de la ciudad; all todos los habitantes compraban sus

    zapatos y la familia obtena una gran cantidad de

    dinero, suficiente para pagar lo que se necesitaba en

    la empresa, es decir, lo que se gastaba en la compra

    de los zapatos y el sueldo de sus empleados; adems,

    sobraba dinero para usarlo en lo que se deseara,

    generalmente, se destinaba a los gastos familiares.

    Un da, Carlos, el padre de los nios, quien se

    encontraba en su habitacin descansando, ya que

    haba decidido no ir a la empresa pues se senta

    demasiado enfermo, recibi una llamada de su

    esposa, Mara, quien le informaba que la empresa

    poda caer en quiebra si no hacan algo a tiempo,

    debido a que se estaba presentando una prdida

    grande de dinero, ya que se estaba gastando ms

    dinero en las deudas de la empresa, que lo que se

    obtena en las ventas. Carlos tras la noticia qued

    sorprendido y se dispuso a buscar una pronta

    solucin, antes de que empeorara la situacin.

    Al da siguiente, Carlos y Mara salieron de su casa

    rpidamente hacia la empresa, reunieron a todos los

    empleados y les comentaron que deban subir el

    precio de los zapatos, para salvar la empresa.

    Con el paso del tiempo, se dieron cuenta de que la

    solucin que haban propuesto no estaba

    funcionando, pues debido al alto precio de los

    zapatos las personas no compraban, ya que les

    parecan muy caros.

    Pgina 6

  • Debido a esto, no tenan otro remedio que vender

    sus propiedades, as que vendieron la empresa, sus

    casas y sus edificios, para salir del problema.

    Tras lo ocurrido, solo tenan un lugar en donde

    refugiarse, su finca, as que arreglaron sus maletas

    y se dirigieron all. Tuvieron que comenzar a

    trabajar cultivando alimentos, para luego llevarlos

    a la ciudad y venderlos.

    Un da, Daniela se levant muy temprano y, como

    no tena sueo, decidi ir al campo a cultivar

    algunas semillas, as que tom una pala y

    comenz a excavar despus de unos minutos,

    sinti que la pala haba golpeado algo de metal,

    decidi agacharse y revisar, y encontr algo jams

    pensado: un cofre que pareca estar hecho de oro,

    que se encontraba asegurado con un candado;

    junto a este se hallaba una llave, que tambin

    pareca de oro. Daniela qued totalmente

    sorprendida; miraba el cofre fijamente y lo tocaba,

    no saba qu hacer. Despus de un rato, Daniela

    decidi llamar a su hermano Jack, quien se

    encontraba durmiendo. Daniela corri hacia su

    habitacin y le grit: hermano, hermano Jack,

    ven rpido. Jack se levant y sigui a su hermana

    al campo, ella le mostr el cofre y la llave que

    haba visto; Jack qued con la boca abierta tras

    verlo y le propuso a su hermana que lo abrieran,

    su hermana le respondi que no, pues tema que

    les ocurriera una desgracia, entonces taparon el

    cofre con la arena y se fueron a la casa que se

    encontraba al sur del campo, donde siguieron su

    rutina diaria con sus padres.

    Al da siguiente, Jack procur levantarse antes que

    los dems, pues se haba quedado con las ganas de

    abrir el cofre con dicha llave, as que se dirigi al

    campo y excav donde este se encontraba; tom la

    llave, la insert en el candado, la gir y lo abri;

    dentro de este hall una hoja que estaba envuelta y

    tambin una luz que brillaba de diferentes

    colores. Jack tom el papel, lo desenvolvi y vio

    que este contena unas instrucciones: este es un

    cofre mgico que concede deseos a la persona

    que introduzca su mano en la luz brillante, y pida

    lo que desee. Jack decidi ir rpidamente a la

    casa para informar lo visto a su familia. Llam a

    su hermana y a sus padres, y les pidi que lo

    siguieran, les mostr el cofre y les dio las

    instrucciones que se hallaban en el papel. Lo

    primero que le preguntaron sus padres fue: De

    dnde has sacado ese cofre? Jack les respondi

    que lo haba hallado su hermana el da anterior

    cuando vena a sembrar por la maana; quedaron

    en silencio por un momento, luego Jack le dijo a

    Carlos, su padre, que metiera la mano en el cofre

    y pidiera un deseo que fuera til e importante para

    la familia.

    Carlos introdujo lentamente su mano en la luz que

    brillaba en el interior del cofre, y lo primero que

    pidi fue recuperar nuevamente su empresa, para

    tener una vida mejor; por ltimo, y lo ms

    importante, pidi que su familia siempre

    estuviese unidad, feliz y satisfecha.

    FIN

    Pgina 7

    Ilustracin de: Jhon Sebastin Bello

  • LA CAPA DEL VAMPIRO

    Por: Nathalia Daz Rache

    La familia toscana quera alejarse por un tiempo de

    la ciudad, as que decidieron comprar un castillo, del

    que la gente comentaba temas sobre vampiros que

    habitaban ah por temporadas de verano. La esposa

    del seor Toscana haba quedado encantada con ese

    castillo, lo cual hizo que no le prestara atencin a lo

    que deca la gente. A la hija del matrimonio, Luca,

    le llamaba mucho la atencin las cosas sobre

    vampiros, entonces persuadi a su mam para que lo

    compraran. En ese entonces estaban en temporada

    de verano.

    Un da Luca recorri el castillo y entr a una

    habitacin donde haba algunos cuadros, muebles,

    armarios, etc., de las personas que haban vivido

    antes ah; Luca, mientras revisaba todas las cosas,

    encontr una capa muy extraa. A ella le caus

    tanta curiosidad esa capa que se la llev a su

    habitacin; la capa era tan llamativa que decidi

    averiguar si tena algo especial o

    si tena que ver con vampiros.

    A la maana siguiente, la capa haba desaparecido.

    Luca busc en todo el castillo, se la pregunt a sus

    padres, mas no la encontraron. Cuando lleg la

    noche, ella regres a la habitacin donde la haba

    hallado para comprobar si ah estaba.

    Pero, cuando abri la puerta se sorprendi con la

    mirada penetrante de un hombre blanco, que la

    observaba fijamente. Qued tan impactada que no

    supo si fue producto de su imaginacin.

    Despus de ese encuentro Luca vio la capa al lado

    del hombre, entonces le pregunt:

    -Esa capa es tuya?- Y l le contesto: -S-. Le

    pregunt indiscretamente para qu la usaba; le

    contest que esa capa le ayudaba a protegerse del sol

    y se estaban sintiendo atrados el uno por el otro. Esa

    noche luca decidi que al siguiente da le iba hablar

    a sus padres sobre el hombre con el que se vea

    desde hace meses. Tambin de las personas que

    trataban de hacerle dao. Hablaron horas en la

    habitacin, hasta entrar en confianza y decidieron

    todos los das encontrarse ah a la misma hora. Luca

    no les haba dicho nada a sus padres sobre lo

    ocurrido con el vampiro, por temor a que no

    aceptaran esa amistad.

    Luca sigui compartiendo con l como lo haba

    acordado. Cada da trataban de hacer algo distinto;

    unos, se contaban cosas de ellos, otros, jugaban; l le

    mostraba lo que haca o salan a comer o al cine. Un

    da cuando lleg la hora de despedirse, ninguno de

    los dos se quera ir, entonces se dieron cuenta que se

    estaban sintiendo atrados el uno por el otro. Esa

    noche, Luca decidi que al siguiente da le iba

    hablar a sus padres sobre el hombre con el que se

    vea desde hace meses.

    Pgina 8

    Ilustracin de: Laura Andrea Orduz

  • Al da siguiente lucia estaba esperando la hora del

    desayuno para comentarles sobre l. Sus paps la

    escucharon muy atentos pero su reaccin fue muy

    diferente a como Luca lo esperaba, a ellos la idea

    de que se hablara con un vampiro no les gusto para

    nada, tanto as que le prohibieron que se hablara

    con l.

    Lucia enfurecida se fue para su habitacin a

    llorar, en ese momento apareci el vampiro y

    Luca le cont lo sucedido. l decidi hablar con

    sus paps. Ellos tenan miedo de que les hiciera

    algo. l les demostr que no tenan nada de qu

    preocuparse, les pidi que le dieran la oportunidad

    de conocerlo bien para que lo dejaran estar con

    Luca. A los padres de Luca les gust la idea y

    decidieron aceptar lo que les pidi.

    Pasaron los meses y los paps de luca se dieron

    cuenta de que l no representaba ningn peligro

    para ellos y que quera mucho a su hija Luca.

    Poco a poco, le fueron cogiendo cario y afecto al

    vampiro.

    Un da el seor y la seora Toscana, despus de

    cenar, se quedaron hablando en la sala sobre lo

    que pasaba con el vampiro y su hija y tomaron la

    decisin de dejarlos tener una relacin ms

    profunda.

    A la maana siguiente los paps de luca entraron

    a su cuarto y le dijeron lo que pensaban sobre ella

    y el vampiro, ella muy contenta los abraz porque

    haban aceptado que fueran novios y corri a

    buscar al vampiro para contarle lo que haba

    pasado. Los dos muy contentos hablaron con ellos,

    quienes les pusieron unas condiciones que fueron

    aceptadas sin ningn reparo.

    Al pasar unos aos el vampiro le pidi la mano al

    pap de Luca; aunque le doli saber que su hija ya

    pensaba independizarse y vivir con el vampiro,

    permiti que se casaran. Luca les prometi a sus

    paps que no se iba a olvidar de ellos, que todo el

    tiempo que fuera posible lo compartiran en

    familia. Y as; Luca con el vampiro vivieron

    felices por mucho tiempo.

    FIN

    LA CONDESA DE NEWQUAY

    Por: Willian Andrs Cancino

    Hacia el siglo XVI existi un reino en Inglaterra

    llamado Newquay, era quizs el reino ms

    apartado, atrasado y con una cultura muy distinta a

    la de los otros reinos. Sus pobladores eran muy

    pacficos, pero haba mucha pobreza debido a los

    malos gobernantes. Afortunadamente el pueblo

    logr derrocar a su anterior Rey y fue nombrado

    como nuevo Rey un poblador de clase media,

    quien intentara levantar el reino.

    Pgina 9

  • El nuevo Rey y su esposa no podan tener hijos por

    una extraa enfermedad que padeca el Rey. Estos

    dos haban gastado mucho tiempo en busca de un

    nio para adoptar como su hijo y que fuese el

    heredero del poder. Ya cansados de buscar,

    decidieron quedarse con el primer nio que

    encontraran. As que viajaron hacia el norte del

    reino y se encontraron con una familia muy pobre,

    que tena un hijo. Cuando el Rey se dio cuenta, les

    hizo una oferta dicindoles:

    -Queremos su hijo y a cambio llevarn una mejor

    vida. Pero los padres se negaron a esta propuesta,

    entonces el rey les dijo: Si permiten que ese nio

    sea como nuestro hijo, sern nombrados Conde y

    Condesa para que as puedan habitar en el castillo y

    estar ms cerca de su hijo. La madre tom la

    iniciativa y acept la propuesta.

    Al da siguiente los dos padres fueron nombrados

    Conde y Condesa, y de igual manera fue presentado

    el supuesto hijo de los reyes, el Prncipe de este

    reino. Pero al hombre no le convenci mucho esta

    idea y decidi irse del castillo sin importarle su

    mujer y su hijo, para seguir trabajando como

    labrador en su casa.

    La mujer decidi quedarse y por esa razn sigui

    ostentando el ttulo de Condesa. La llevaron al lugar

    donde iba a dormir; el balcn del castillo sera su

    habitacin, un balcn muy extrao, no tena

    ventanas ni mayores lujos, en s el castillo era de una

    infraestructura muy rara, un castillo pequeo con

    detalles muy pobres.

    Pasaron los das y la recin nombrada Condesa

    empez a sentirse sola, casi ni sala del balcn y

    cuando sala solo iba a visitar a su hijo, coma muy

    poco y casi no dorma. A raz de las pocas horas

    que dorma, empez a tener un trastorno mental y

    cre un nuevo mundo en su balcn. Esta condesa

    convirti el balcn en un desorden: colgaba las

    sbanas en las paredes, sus vestidos elegantes los

    destrozaba, tambin destroz algunos de los muebles

    que tena en este balcn y cada pedazo de madera de

    estos muebles era una espada para ella, pues empez

    a creer que era una guerrera. Cada da que pasaba se

    converta en un horror, esta Condesa haca ruidos

    durante todo el da y en ocasiones haca unos

    alaridos que asustaban a todos.

    Pasaron los aos y la mujer no sala de este balcn.

    Este cada vez era ms desordenado, se vea muy

    tenebroso y las paredes tenan muchos huecos

    porque esta mujer los haca con los trozos de palos

    simulando una batalla.

    Pasaron diez aos y la mujer an segua encerrada

    en aquel balcn, cada da con una nueva hazaa. Por

    ese entonces su hijo ya era todo un hombre, pero

    haba tenido una infancia infeliz, pues casi no haba

    compartido con sus padres, y ahora, su padre haba

    desaparecido y su madre haba enloquecido.

    Un da, aquella Condesa se levant con muchas

    ganas de salir a ver el mundo afuera de ese balcn,

    pero en realidad tena un plan macabro, quera

    asesinar al Rey, porque crea que era el capitn de

    una tropa enemiga. Como ella haca parte del

    castillo y adems era la Condesa de ese reino,

    accedi fcilmente al lugar donde este se

    encontraba.

    Pgina 10 Ilustracin de: Sergio Daniel Bello

  • Pgina 11

    Supuestamente iba a hablarle. En el preciso instante

    que logr quedarse a solas con l lo atac con un

    trozo de palo, pero este alert a los guardias, y ellos

    de inmediato la sacaron de aquel cuarto.

    l ya vea a aquella mujer como un peligro para las

    personas que habitaban el castillo y tambin para el

    reino, as que la mand a quemar en la hoguera.

    Aquella mujer que durante diez aos haba sido

    considerada la Condesa, de repente iba a ser

    quemada como cualquier trozo de madera. Su hijo, el

    prncipe de ese reino, intent hacer cambiar de idea

    al Rey pero no lo consigui.

    As que la Condesa fue llevada al da siguiente a la

    hoguera y quemada al frente de todo el reino y el

    balcn, en el que haba habitado tantos aos, fue

    desocupado y quemado junto a todas sus

    pertenencias.

    En cuanto al prncipe, decidi irse del castillo y

    buscar a su padre, a quien no encontr en ninguna

    parte del reino. Luego se enter de que haba

    fallecido cinco aos atrs a causa de una fuerte tos.

    El prncipe triste y con una gran depresin luego de

    haber vivido y escuchado estas noticias tan trgicas

    decidi marcharse del reino para nunca ms volver, y

    ni los Reyes ni los habitantes de este pequeo reino

    volvieron a saber algo de ese joven.

    Desde ese entonces, el castillo no ha vuelto a ser

    visitado, porque se cree que el alma de aquella

    Condesa que vivi all, ronda por todo el castillo, da

    y noche. En l se escuchan ruidos y alaridos, en

    especial en el balcn de la famosa Condesa de

    Newquay.

    FIN

    LA ENVIDIA HECHA MUJER

    Por: Mara Fernanda Miranda

    Hace muchos aos, en la ciudad de Cartagena viva

    una abuela millonaria, que tena grandes dotes de

    bruja. Ella pasaba buena parte de la vida sentada

    frente a la puerta de su casa, viendo pasar la gente y

    en especial a los hombres jvenes, que eran su gran

    debilidad. Pero, no poda soportar ver que una mujer

    fuera ms feliz que ella, y menos, si esa dama posea

    juventud y belleza. Siempre que apareca una

    doncella por ah, se dedicaba a pintar su imagen, con

    tal fidelidad, que con cada pincelada que daba le

    robaba su encanto, pues por medio de su abominable

    envidia le era fcil plasmarla tal cual era; admirando

    su imagen lograba transformarse en quien osara

    pasarse delante de su puerta.

    En una maana fra de invierno, en que Mariluna,

    quien fuera la nia ms hermosa que hubiera dado la

    tierra, dese dar un paseo por la playa para recibir la

    brisa fresca del mar, mont su caballo y galop con

    gran velocidad por su hacienda hasta llegar a la orilla

    de una corriente transparente que le permita reflejar,

    en sus aguas, su infinita belleza. La joven descendi

    de su corcel y sin darse cuenta camin con sus pies

    descalzos por la arena, sintiendo cmo el mar la

    poda abrazar con su aliento. Pero sin fijarse que

    desde una casaquinta la observaba, por una ventana,

    una anciana, que sin dudar baj rpidamente hasta la

    puerta, para detener su mirada

    Ilustracin de: Lina Mara Herreo

  • Pgina 12

    en quien hasta ahora fuera la ms bella mujer que

    haba visto.

    Deseosa de conseguir tan exorbitante dulzura y

    belleza, se qued perpleja con sus pupilas en ella

    como si observara un retrato, como si quisiera

    adsorberla con su mirada; y la joven, inquieta por el

    paraso que ante sus ojos tena, no se percat de

    nada. Sbitamente y sin ninguna explicacin, cay

    en un sueo profundo, quedando a merced de la

    abominable bruja. Esta, sin ms reparo, decidi

    raptar a la doncella y secuestrarla, con el propsito

    de robarle su belleza a travs de sus pinceladas.

    Nunca se dio cuenta, por su infinito deseo maligno,

    que, quien haba bajado de la hacienda y pasado

    cabalgando hasta llegar a su propia casa, no era ms

    que uno de sus sueos reprimidos, tomando su

    propia vida para as nunca ms volver a hacerle dao

    a nadie, pues al beberse a s misma se convirti en la

    mujer ms horrorosa que jams se haya visto y

    desapareci sin dejar rastro.

    FIN

    LA MUJER CON EL RESPLANDOR DE LA

    LUNA

    Por: Jairo Jaimes Gmez

    Un da una mujer muy bella se despert para ir a su

    trabajo; era un da comn y corriente pero desde

    entonces su vida empez a cambiar.

    Cuando fue al bao y se mir en el espejo se dio

    cuenta de que le haba salido una cicatriz grandsima

    en su rostro, ella de inmediato reaccion y

    Dijo:

    - Dios mo qu es esto!-

    El espejo le contest:

    -Es una cicatriz-

    Ella dijo:

    -Pero por qu a m, maana domingo tengo mi

    primera cita con un admirador secreto-

    El espejo le respondi:

    -Yo puedo hacer que esa cicatriz desaparezca, pero

    antes debes pasar una prueba-

    -Cul?-

    -Debes ir hasta el cementerio central a las 12 a.m,

    visitar la tumba de Blanca Nieves y cavar la fosa-

    -Pero por qu hasta la tumba de mi recin fallecida

    vecina. Ya lo ve, ests loco, quin va ir hasta el

    cementerio a las 12 a.m.-

    Eran las 12:00 a.m., lleg al cementerio, se detuvo

    por unos segundos en la puerta, mir hacia arriba y

    se dio cuenta de que haba luna llena bajo su cabeza,

    se dirigi hacia la tumba de Blanca Nieves y

    comenz a cavar.

    Ilustracin de: lvaro Gmez

  • Pgina 13

    Cuando estaba cavando tena mucho miedo porque

    el lugar era solitario y sin luz, solo la acompaaba

    una pequea linterna.

    Sinti que alguien, muy rpido, pas por detrs

    suyo.

    Se asust an ms y quiso salir de all, pero sigui

    cavando ms rpidamente; cuando se asomaba la

    superficie del cajn otra vez pas alguien por detrs.

    Ella se dio la vuelta y vio a una persona a lo lejos.

    Aterrorizada, abri rpidamente el cajn, vio los

    huesos de Blanca Nieves, y que haba un collar de

    oro en forma de corazn; lo cogi rpido y sali

    corriendo hasta que lleg a la puerta del cementerio;

    sali de all corriendo hasta llegar a su casa.

    Cuando lleg se acost en su cama pero no pudo

    dormir porque tuvo toda la noche pesadillas con su

    pap, ella no haba conocido nunca a su pap.

    Cuando amaneci y se dirigi hacia el espejo se dio

    cuenta de que ya no tena la cicatriz.

    Ella grit de felicidad.

    Y dijo al espejo:

    -Ya no tengo la cicatriz, gracias.-

    El espejo le contest:

    -S, ya no la tienes, pero la intencin de que fueras al

    cementerio era para que te dieras cuenta de que tu

    padre, a quien nunca conociste, lo mataron en el

    cementerio. Abre el collar de Blanca Nieves-

    De inmediato lo abri y se dio cuenta de que all

    estaba la foto de un hombre y encima de esta con

    marcador rojo una X.

    El espejo dijo:

    Ese era tu padre, Blanca Nieves se ocup de su

    muerte.

    FIN

    LA LOCA DE LA ESTACIN

    Por: Andrs Felipe Lpez

    En un pueblo olvidado, de esos ya perdidos en el

    tiempo, viva una vieja y su gato, cuyo nombre nadie

    saba, ni se conoca de dnde haba llegado, solo se

    conoca de su tristeza y su imparable llanto.

    Ella cuidaba de su gato como si se tratara de un

    tesoro, como algo muy importante en su vida. Todos

    los das se iba a la estacin del tren, a esperar a

    alguien que nunca llegaba y su llanto brotaba. As

    pasaban los das; uno, luego de que pasara el ltimo

    tren de la jornada, los nios que jugaban alrededor se

    le acercaron y le preguntaron: -Por qu lloras?- y

    ella, que antes se haba negado a contar su historia,

    les dijo:

  • Hace muchos aos un hombre sali de mi pueblo con

    la promesa de que volvera para casarnos y me dej

    este gato como prueba de su amor, me dijo que deba

    cuidarlo como si fuera l mismo, pues si el gato

    mora l tambin morira.

    La vieja continuaba con su vida mientras ya todos en

    el pueblo saban de su tragedia; aunque se burlaban

    de ella y le decan la loca de la estacin no se

    preocupaba por las burlas, solo por esperar el tren

    donde deba llegar su enamorado.

    Un da de verano, cuando el calor ahogaba la tarde, el

    silbido del tren anunci la llegada de los ltimos

    soldados de la guerra y uno de ellos traa una carta

    para Elizabeth Wells, cuyo remitente era su

    enamorado. Esto le produjo una enorme alegra pues

    desde haca mucho esperaba aunque fuera una noticia

    de l. Esta carta contaba el motivo de su larga

    ausencia: haba sido reclutado para luchar por su pas

    en la guerra. Contaba que si haba algo que lo

    mantuviera con vida, era su amor por ella y que si

    estaba leyendo esa carta era porque ya haba muerto y

    su cuerpo estaba en algn campo de batalla.

    En ese instante, la mujer record que l gato haba

    aparecido muerto sobre su clida cama el da anterior,

    sin explicacin alguna, y quiso pensar que as de

    tranquila haba sido la muerte de su amado.

    Regres a su casa y nunca ms se volvi a saber en el

    pueblo de la seora Elizabeth Wells ms conocida

    como La loca de la estacin.

    FIN

    CENIZAS EN EL COFRE

    Por: Laura Andrea Orduz

    En un momento de angustia y silencio me sent a

    pensar: Todo esto fue verdad? Qu fue lo que paso?

    Fue solamente mi imaginacin? Un milln de cosas

    pasan por mi mente y no s que fue lo que realmente

    sucedi.

    Crec siendo un nio un tanto solitario e infeliz, mis

    padres se separaron cuando tena dos aos. Nunca

    tuve una buena relacin con mi padre ya que l jams

    tuvo tiempo para estar conmigo. An recuerdo a ese

    hombre, alto, acuerpado, de excelente porte y algo

    serio. En cambio recuerdo a mi madre como una

    mujer dulce, amable, con unos ojos azules los cuales

    reflejaban bondad y sinceridad; lo que ms me

    gustaba era su hermoso cabello rubio que peinaba y

    arreglaba frecuentemente.

    Un da, cuando sal de la escuela decid tomar un

    atajo para llegar lo ms pronto posible, antes de que

    me encontrara al nio que siempre me golpeaba en el

    descanso; aquel chico disfrutaba haciendo sufrir a los

    dems. Me adentr en un bosque un tanto oscuro y

    macabro. Cuando ya casi terminaba de atravesarlo me

    top con una luz que me dej atnito, era un hermoso

    cofre, lo tom y lo escond dentro de mi chaqueta y

    me fui corriendo a mi casa.

    Pgina 14

  • Pgina 15

    Sub lo ms rpido que pude las escaleras hacia mi

    cuarto, cerr la puerta y saqu el cofre de mi

    chaqueta, en ese momento me di cuenta de que tena

    un gran candado, record que mi vecino el seos

    Daz tena una caja repleta de herramientas.

    Me dirig a la casa del seor Daz con un poco de

    susto porque l era un hombre grun y grosero.

    Todo mi cuerpo temblaba. Decid y toqu el timbre,

    la puerta se abri lentamente y de pronto el seor

    Daz apareci ante mis ojos con una cara sonriente, lo

    cual era algo casi imposible:

    -Hola-

    -Hola seor Daz, usted me puede prestar alguna

    herramienta para abrir un candado? Le pregunt

    con voz temblorosa.

    -Claro! No hay problema respondi el seor Daz

    En mi mente pensaba Por qu el seor Daz

    accedi tan fcil a prestarme la herramienta que

    necesitaba? No le prest tanta importancia al asunto.

    Tan pronto como el seor Daz me entreg la

    herramienta me fui a mi habitacin e intent romper

    el candado. Pens que iba a ser fcil pero estaba

    equivocado, tard un largo rato en romper el

    candado. Escuch un ruido, lo haba logrado Qu

    alegra! Lentamente tom el candado y lo retir. Me

    di cuenta de que al interior de l haba una gran

    cantidad de polvo y una llave con una calavera,

    tambin por fuera del cofre estaba tallada la frase

    Gurdalo en tu gloria, frase que a esa edad no saba

    qu significaba. Abr el cobre y saqu todo el polvo

    que estaba dentro y lo deposit en una cesta, despus

    me qued dormido profundamente.

    Un ruido no muy singular me despert, abr los ojos

    y lo que vi me dej atnito. Un hombre alto, con

    sombrero, traje negro y unos ojos rojos que

    reflejaban odio y maldad. Cuando parpade ya no

    estaba, pens que solamente haba sido mi

    imaginacin, pero estaba equivocado, pues cada

    noche vea a ese hombre sentarse a mi lado e irse a

    caminar alrededor de la casa del seor Daz.

    Decidido, un da me llen de valor y le habl a

    aquella figura fantasmagrica

    -Quin eres? Cmo te llamas? Qu quieres de m?

    - Aquella figura no me respondi, solo me mir

    fijamente y desapareci. Me asom por mi ventana y

    vi que estaba enfrente de la casa del seor Daz.

    Cuando me di cuenta estaba otra vez al lado mo, me

    mir y me respondi: -Tal vez t no me conoces,

    pero yo s, por alguna razn encontraste el cofre de

    mis cenizas. Lo nico que quiero es que mi alma

    descanse en paz, recuerdas la llave que estaba en el

    cofre?-

    -S le respond.

    -Bueno, en esa llave hay un orificio en la calavera, el

    cul vas a llenar con la sangre del hombre que me

    asesin.

    -Pero Cmo voy a saber quin te asesin?- Le

    pregunt

    -El hombre que me asesin fue Jhon Daz-

    -El seor Daz!- exclam con asombro- pero Por

    qu?-

    -Yo era un hombre exitoso, feliz y con una hermosa

    familia. Mi hermano John siempre tuvo celos de eso,

    a tal punto que enloqueci.

    Ilustracin de: Laura Fernanda Pinilla

  • Pgina 16

    Un da fui a visitarlo a su casa. Ese da, por alguna

    razn, su cara no me inspiraba confianza; de todos

    modos decid entrar. Me sent en el sof y empec a

    hablar de mi familia y mis exitosos negocios,

    cuando John se levant y me pidi que le ayudara

    en su cuarto de herramientas entr y John cerr la

    puerta. Un calor sofocante me empez a invadir

    todo el cuerpo, John haba encendido su cuarto de

    herramientas conmigo adentro. Cuando las llamas

    consumieron todo el lugar, John tom todas las

    cenizas y las guard en ese cofre, ahora necesito

    que me ayudes a que mi alma descanse en paz.

    Con un poco de duda y asombro respond que s

    Al otro da por la noche me qued despierto, a la

    espera de aquel hombre. Cuando lleg me pregunt:

    -ests listo?- Le respond s con un tono de duda.

    Nos dirigimos a la casa del seor Daz y en menos

    de un parpadeo estuvimos al lado de su cama

    aquella figura fantasmagrica me susurr: -ests

    listo?- Asent con la cabeza queriendo decir que s.

    Mi corazn palpitaba a toda velocidad y gotas de

    sudor pasaban por mi frente. Con mi mano

    temblorosa tom una navaja y cort las venas del

    seor Daz. Poco a poco fue saliendo sangre y en

    ese instante empec a llenar la calavera de aquella

    misteriosa llave. En un momento me descuid y el

    seor Daz se despert y tom un hacha que estaba

    bajo su almohada, el terror invadi todo mi cuerpo y

    me desvanec en el suelo; con los ojos entreabiertos

    alcanc a ver cmo el seor Daz terminaba de

    llenar la calavera de aquella llave con su sangre y

    cmo el alma en pena de aquel hombre de

    sombrero, poco a poco, se iba desvaneciendo y eso

    fue lo ltimo que mis pupilas percibieron.

    Abr mis ojos y me di cuenta de que me encontraba

    en un hospital. Me iba a poner de pie cuando una

    voz dulce me dijo: Qudate quieto, no debes

    moverte mucho-. Me acost de nuevo y sent que

    algo me faltaba, volte a mi lado derecho y le

    pregunt: -Dnde estoy? Qu me pas? La

    enfermera me cont que el seor Daz cuando sac

    su hacha cort mi brazo derecho. En ese instante lo

    nico que hice fue llorar y le pregunt: -Me va a

    volver a crecer?-. Ella se acerc y me dijo: ya

    durmete-.

    Todo esto fue verdad? Mis padres nunca me

    creyeron acerca del cofre, no me interesa, lo nico

    que me consuela es que el alma de aquel hombre

    descansa en paz, aunque para ello tuve que pagar un

    alto precio. Otra cosa es que el seor Daz est

    ahora en la crcel, pagando por la muerte de su

    hermano y por intento de homicidio.

    FIN

    Ilustracin de: Camilo Cancino

  • SECRETOS Y VENGANZA DE UNA BRUJA

    Por: lvaro Jhair Gmez Santos

    Una tarde de septiembre, alrededor de las 12:30

    p.m., Helena sali, como siempre, a recoger a sus

    hijos de la escuela primaria. Era una tarde fra y

    oscura, Helena llevaba puesto un abrigo color piel y

    una gorra azul que le hacan resaltar sus hermosos

    ojos, negros como el azabache. Estando en la puerta,

    esperando a que sus dos hijos salieran de la escuela

    se encontr a una mujer que haba estudiado con ella

    en la escuela secundaria; la mujer luca muy mal,

    tena el cabello despeinado, los dientes amarillos, la

    ropa un poco sucia, en su cuello una bufanda azul

    muy descolorida y en su mueca tena un delgado

    reloj, que a simple vista, se vea de oro.

    Antes de que la mujer pudiera abrir la boca para

    saludarla, salieron los dos hijos de Helena -Hola

    mam-, dijo su hijo Lucas, quien se alegr mucho de

    verla, pero su hijo Jos no la salud, ya que la

    semana pasada Helena no le haba dado el gusto de

    comprarle un nuevo juguete que estaba de moda.

    Lucas le pregunt en voz baja a Helena:

    -Quin es esa mujer tan fea?-

    La mujer alcanz a escucharlo y en vez de ponerse

    brava o de regaarlo solo le dio una gran sonrisa,

    que por cierto era aterradora, cosa que a Lucas lo

    asust ms. Helena le dijo a la mujer: -Lo siento, l

    no sabe lo que dice- . Irene era su nombre, un

    nombre que causaba horror en la escuela secundaria

    en el ao de 1985. Irene era muy delgada, se senta

    casi siempre una energa fuerte y extraa cuando

    alguien estaba junto a ella.

    Helena de buen corazn, invit a Irene a su casa,

    ella se alegr y sin pensarlo mucho dijo que s, que

    le encantara, cosa que a los hijos de Helena no les

    gust para nada. En toda la caminata, desde el

    colegio hasta la casa, era Helena la que charlaba,

    Irene se quedaba mirndola y oyendo todo lo que

    deca su vieja compaera de estudio.

    -Me ha ido muy bien en mi vida personal y laboral

    desde que sal de la universidad. Soy ingeniera

    Mecnica y ahora estoy trabajando para una empresa

    muy importante, tengo un esposo envidiable y unos

    hijos que, aunque no se porten muy bien, los quiero

    demasiado.

    Cuando llegaron a la casa, Helena le ofreci a Irene

    t de hierbabuena; Irene se lo tom tan rpido que

    pareca que lo hubiera botado; le entreg a Helena el

    vaso unos segundos despus, totalmente limpio.

    -Helena, ya me tengo que ir, muchas gracias por el

    t- esas fueron unas de las pocas palabras que haba

    dicho Irene desde que se encontraron en la escuela,

    era una voz ronca y causaba miedo. Helena le dijo:

    - Y por qu te vas tan pronto?- Irene no le contest,

    le dio una sonrisa y con el dedo sealaba su reloj de

    oro.

    Pgina 17

  • Pgina 18

    Helena entendi lo que trataba de decirle y expres:

    - Entonces te acompao hasta la puerta-. En ese

    momento, Helena volteo la mirada hasta la mesa y

    dijo en voz alta: -Mira, Irene, se te qued tu

    bufanda-, cuando Helena volte no haba ni un solo

    rastro de Irene, no haba nadie en ese lugar solo sus

    hijos y ella.

    Helena se haba quedado dormida cuando llego su

    esposo del trabajo, un hombre alto, de pelo castao

    y grandes ojos negros; eran aproximadamente las

    11:00pm sus hijos ya se haban ido a dormir sin

    comer nada. El esposo al ver a Helena acostada en

    el sof y cansada no la despert y se fue a la cama

    tambin sin comer.

    Al da siguiente, Helena se levant del sof con un

    poco de cansancio y dolor de cabeza, not que su

    esposo no estaba, ya se haba ido a trabajar, mir el

    reloj y vio que era muy tarde, fue rpidamente a la

    habitacin de sus hijos, quienes todava estaban

    durmiendo, ya se les haca tarde para la escuela.

    Cuando Helena los fue a levantar vio que un gato

    negro y grande con un pelaje que a simple vista se

    senta suave, unos ojos amarillos y una mirada

    muy penetrante, estaba en medio de sus dos hijos

    en la cama.

    Helena se asust tanto que dio un enorme grito,

    suficiente como para levantar a sus hijos.

    -Qu tienes mam?- le preguntaron sus hijos -

    Qu hace ese animal ac?- pregunt Helena muy

    alterada; sus hijos le respondieron: -Nos lo

    encontramos ayer cuando t estabas dormida,

    podemos quedarnos con l?-

    -Mam di que s, yo ya no estoy bravo por lo del

    juguete, si dejas que se quede prometemos

    portarnos muy bien, s?- le dijo su hijo Jos en una

    forma muy sincera.

    Helena queriendo decir no, dijo que s, -pero que de

    ahora en adelante se portaran mejor-, los dos nios

    dijeron: -S, s! Te lo prometemos, gracias mami.

    -Vstanse rpido, nos vamos para la escuela, se nos

    ha hecho tarde-, dijo Helena a sus hijos.

    Desayunaron y salieron trotando rpido hacia la

    escuela para llegar a tiempo.

    Helena, mucho ms relajada, volvi a la casa para

    arreglar algunos asuntos de la empresa en la que

    trabajaba. Mientras estaba frente al computador,

    Helena senta como si alguien la estuviera

    observando, se senta incomoda y con algo de

    miedo. Un minuto despus sinti perfectamente a

    alguien que con sus uas araaba la mesa del

    comedor que estaba al otro lado de la sala.

    Se asust tanto que apag rpidamente el

    computador y perdi todo el trabajo que haba

    hecho hasta el momento. Se qued esperando cada

    hora, cada minuto, cada segundo desesperadamente

    hasta que su esposo llegara de trabajar. Del miedo,

    olvid recoger a sus hijos. Cuando su esposo lleg

    dijo:

    -Helena Por qu te vez tan asustada?, parece que

    hubieses visto a un fantasma, y los nios?-

    Su esposo le dio una pastilla para calmarla y un

    beso, despus se fue a recoger a los nios.

    Nuevamente Helena se qued sola con el gato. Fue

    a la cocina para empezar a preparar la cena.

    Escuch que el gato haca unos ruidos muy

    extraos, el gato empez a hablar:

    Ilustracin de: Oscar Moreno

  • Pgina 19

    -Poca cosa, te crees mejor que yo?- Helena se

    qued helada cuando escuch las palabras del gato, y

    su impacto fue ms fuerte cuando vio que el gato se

    transformaba poco a poco en un humano, era Irene,

    quien empezaba a rerse de forma malvola.

    -Hola Helena cmo ests? Est sorprendida

    imbcil, soy una bruja y siempre te tuve celos,

    recuerdas aquel aos de 1985, cuando me quitaste mi

    dignidad, y me desfiguraste la cara con aceite

    caliente, Lo recuerdas? o ya lo olvidaste? Desde

    ese da siempre he querido vengarme de todas las

    mujeres que viven felices con su esposo y sus hijos,

    hoy voy a hacer que mates a tu esposo y a tus hijos,

    les echars aceite caliente en sus pequeas cabezas,

    todo esto claramente no lo querrs hacer, pero

    Helena, yo soy muy inteligente y me introducir

    lentamente en tu cuerpo asqueroso y ser yo en tu

    cuerpo la que mate a tu esposo y a tus hijos-.

    Helena lloraba y le suplicaba a Irene que tuviera

    piedad, que no hiciera eso y que la perdonara por

    todo lo que haba hecho.

    -No, nunca te voy a perdonar imbcil!, lo que me

    hiciste lo vas a pagar caro, y desde ahora- grit Irene

    furiosa.

    Helena empez a sentir un calor inaguantable que la

    quemaba brutalmente por dentro.

    -Helena ya llegamos, nios vayan y saluden a su

    mam- dijo el esposo de Helena

    -Hola querido cmo ests?, hola nios, cmo les

    fue?-

    Helena tena la mano detrs de su espalda con un

    gran chuchillo de acero. Esper que su esposo fuera

    a encender el televisor para as apualarlo por la

    espalda. Efectivamente su esposo fue a encender el

    televisor y en un momento de furia total lo hiri

    mortalmente.

    Helena escuchaba los lamentos de su esposo

    mientras se burlaba de l, le haba roto su columna

    vertebral y sangraba enormemente.

    Al ver toda esa sangre derramada se senta bien y

    procedi a untrsela en sus brazos.

    Al momento llam Helena a sus hijos: -Nios, nios,

    vengan a comer- Helena se haba escondido detrs

    de la pared con una olla llena de aceite caliente en

    sus manos, que, por cierto, no le quemaba el calor

    de la olla.

    Los nios se sentaron en las sillas del comedor, las

    sillas tenan pegante, los nios haban quedado

    pegados firmemente en las sillas, Helena se acercaba

    lentamente a la mesa con la olla.

    -Mam, mam, Qu te pasa? Auxilio, aux., los

    nios no alcanzaron a terminar el segundo auxilio,

    cuando el aceite ya le estaba penetrando cada una de

    las capas de su frgil piel. Juan y Lucas murieron.

    El espritu de Irene empez a salir lentamente del

    cuerpo de Helena; poco a poco, el cuerpo de Helena

    se iba desplomando, a la hora y media se levant,

    vio los cadveres de su esposo y de sus hijos y se

    volvi loca, cogi el cuchillo que estaba incrustado

    en la espalda de su esposo, se lo pas por la

    garganta, y lentamente empez a derramarse su

    sangre llegando al piso y mezclndose con la sangre

    de su esposo; as acab con su vida.

    Ilustracin de: Andrs Felipe Lpez

  • Pgina 20

    Irene cuando vio todo lo que acababa de pasar se

    sinti feliz y satisfecha. Se fue convirtiendo en ese

    aterrador gato negro y empez una nueva bsqueda

    de una mujer feliz para volverle la vida totalmente

    infeliz.

    FIN

    VALLE CUERVO

    Por: Rodrigo Alejandro Vsquez

    No s si era uno de esos sueos en los que mi vida

    se vuelve un infierno. No s cul sea mi razn de

    existir en este universo, el cual me ha seguido

    maltratando.

    -Le pasa muy seguido?- Pregunt el psiclogo.

    -S, exacto, No s qu hacer!- Le respond

    -YDgame exactamente Qu sucede en su

    sueo?- Pregunt el psiclogo.

    -Yo siempre aparezco en ese valle lleno de niebla,

    despus comienzo a correr sin razn alguna, sin

    saber cmo salir de all, me pasa lo peor y luego

    despierto de nuevo en mi apartamento.- Le

    respond.

    -Bien, aqu le entrego esto... Es un folleto de un

    Hotel-Spa donde quiero que usted se relaje y deje a

    un lado los asuntos policiales de su empleo, quiero

    tambin, que vaya con su esposa y con su hija. -

    Dijo el psiclogo.

    -Gracias, pero creo que ir solo con mi hija Chelly,

    porque mi esposa est en los Estados Unidos

    trabajando en asuntos policiales, pues al igual que

    yo es agente de la polica.

    Regres a casa antes de ir a recoger a Chelly al

    colegio, mir el folleto, observ que el lugar era

    lejos. Sal de mi apartamento con el equipaje de los

    dos, lo puse en el bal del auto y me dirig al

    colegio por mi hija. Desde el portn donde salan

    los nios, la vi corriendo hacia m con su gran

    sonrisa... esa sonrisa...me haca olvidar todos los

    casos, asesinatos y dems problemas de mi empleo.

    Cuando lleg a mis brazos, me dijo con emocin:

    -Hola Pap!-

    Le di un abrazo y subimos al auto.

    Ella me pregunt: -Papa A dnde vamos?-

    Le respond: -Vamos de vacaciones a un Hotel-Spa-

    Cuando ella me pregunt si iramos con su mam,

    record una de mis pesadillas en la que mi esposa

    era asesinada en un valle misterioso.

  • Pgina 21

    Con los ojos abiertos me miraba mientras unos

    seres que eran como una especie de Monjes la

    quemaban haciendo una especie de ritual alrededor

    de ella. Enseguida le respond que ella no ira, eso

    me tranquiliz un poco.

    Recorrimos un largo camino hasta que llegamos a

    la estacin de servicio que apareca en el folleto,

    mientras mi hija dorma en la parte de atrs del

    auto. El seor que me atendi, se me hizo muy

    conocido, era como el de mis sueos. De repente se

    me acerc y me dijo: -Ya est lleno, aunque si

    quiere seguir por favor tenga cuidado.- Me

    advirti.

    -Cuidado con qu?- Le pregunt.

    -Solo tenga cuidado y tome la ruta indicada- Me

    respondi.

    Entr a mi auto y sent mucha curiosidad por

    aquellas palabras. Luego sent que la ruta estaba

    demasiado oscura, nicamente era guiada por las

    luces del auto. sent nervios, as que empec a

    acelerar ms y ms, cada vez que aceleraba senta

    que pisaba algo, como si la calle fuese de

    piedras...empec a disminuir la velocidad y vi que

    eran Cuervos!...cuervos completamente

    destripados... en la carretera; aceler. Chelly se

    despert asustada y me dijo: -Por favor pap deja

    de acelerar.- Sin embargo, segu mi camino, la

    carretera llena de cuervos, yo estaba demasiado

    asustando...hasta que Chelly grit:

    -Cuidado con el

    Me estrell con una especie de venado, no supe si

    era un venado pues qued inconsciente. Cuando

    despert, estaba en mi auto. No supe dnde

    demonios estaba ni donde estaba ni hija.

    Desesperado, sal del auto, pero solo vea niebla.

    Empec a caminar por las calles hasta que vi un

    cartel enorme que deca: Bienvenido al Valle

    Cuervo.

    Comprend que estaba en la ciudad de mis sueos;

    asustado y a la vez lamentndome, empec a

    caminar por el valle, haba cuervos en el suelo

    degollados con los ojos abiertos. Volv rpido a mi

    auto para buscar a mi hija Chelly, pero en su lugar

    encontr a un beb un poco deforme, llorando en

    los asientos de atrs donde estaba sentada Chelly

    antes del accidente. Ese beb me miraba, su llanto

    daba miedo, era como si fuese la misma muerte

    viniendo por m. Sal corriendo sin destino por esas

    calles nubladas del valle y alcanc a ver a un seor

    recostado en un rbol. Corr hacia l y le pregunt:

    -Has visto a mi hija? tengo que salir de aqu con

    ella y volver a mi hogar- El hombre levant la

    cabeza, mir su cara, se trataba del seor que me

    atendi en aquella estacin de servicio y me

    respondi.

    -Salir?, No. Ests atrapado en este valle y tu hija

    tambin.

    Ilustracin de: Jhonatan Fuentes

  • De repente empezaron a sonar unas campanadas;

    el seor me dijo - Ser mejor que corras ya estn

    por llegar.

    - Quines? Quines vienen? - Le pregunt.

    -Luego de 12 campanadas ellos salen, salen a

    torturarnos, salen a castigarnos-

    -Y qu se supone que debo hacer?- Le pregunt

    - Corre!, solo corre no dejes que te atrapen-

    -Ellos tienen un ritual maldito que no han podido

    completar en el pasado y t eres lo nico que les

    falta para completarlo. Ser mejor que salgas de

    aqu a esconderte-

    Corr y corr sin destino, buscando donde

    ocultarme. Mientras corra vi una nia y corr

    muy rpido para confirmar si era mi Chelly. De

    repente apareci un monje maldito. Pareca la

    Parca. Sent que estaba perdido pero de repente

    desapareci.

    Iba a empezar a correr y recib un golpe en la

    cabeza que me dej inconsciente. Despert y

    estaba atado con una malla a un poste, alrededor

    de mi estaban los monjes, haba otro poste en

    que estaba mi esposa y junto a ella, mi hija

    Chelly, llorando al verla completamente

    quemada. Sent que mi vida no significaba nada.

    Uno de los monjes empez a encender una tea

    Ardiente en el poste en el que yo estaba y

    empez a arder el fuego. Cada vez senta que el

    fuego me atrapaba, cerr mis ojos mientras mis

    pies se quemaban, luego mis piernas, mi

    abdomen. El dolor era insoportable. Solo

    lamento no poder alertar a nadie ms para que no

    lleguen a este maldito Valle Cuervo.

    FIN

    Pgina 22

    Ilustracin de: Shirley Ortiz

  • Pgina 23

    Ilustracin de: Nidya Puentes

  • ERES MI ESTRELLA

    Por: Jos Domingo Cifuentes Daz

    En la bella noche

    he visto ms de una estrella

    que brilla con gran esplendor,

    pero ninguna como t

    que alumbra este gran amor.

    Quisiera tenerte cerca

    y decirte con mucho amor

    que eres lo que quiero

    y siempre brillars en

    mi corazn.

    Pgina 24

    CORTEJO

    Por: Jhan Carlos Durn Ramrez

    Estaba en el parque con mi amada, ella estaba indecisa,

    nerviosa y sumamente emocionada. Yo no saba si sera

    prudente hacerle aquella pregunta que a un hombre le causa

    la sensacin de un fro en el cuello y un hormigueo en el

    vientre; aquella respuesta que define, sencillamente, el

    tiempo que le queda entre la vida y la muerte.

  • AUSENCIA, COMO DUELES

    Por: Mayra Alejandra Cely Seplveda

    No me sirven tantos kilmetros,

    necesito escucharte diciendo mi nombre

    Mi nombre En tu boca?

    Mis manos tiemblan

    y empiezo a soar que sueas conmigo

    Conmigo, no debers temer

    cuando decidas tu alma exponer,

    mucho menos dudar

    si quieres amar.

    Amar, una simple palabra,

    para m, amar eres t.

    T tan lejano, yo sin aliento

    Y me consume la impotencia

    Impotencia?

    Impotencia es no tenerte,

    ni poder verte

    No es lo que siento por ti,

    es lo que llegara a hacer por este sentimiento.

    JUNTO A TI

    Por: Luisa Fernanda Rodrguez Blanco

    Quisiera ser la luz de la maana

    que acaricia tu bello rostro.

    Quisiera ser el agua que se desliza

    por tu suave cuerpo.

    Quisiera ser la noche que se despide

    para jams volverte a ver.

    Quisiera ser el sonido de las aves

    que despierta todo tu ser.

    Quisiera ser el susurro del llanto

    pidiendo querer.

    Quisiera ser, amor mo, tu gran placer.

    Pgina 25

  • Pgina 26

    TU Y YO. MI VERDADERA PASIN

    Por: Sebastin Bello

    En ti dejo caer toda mi inspiracin.

    cuando besas mis labios los adornas con dulzura,

    siempre recordar que eres toda mi ternura.

    En los placeres de la vida mi fundamento eres t.

    Que mayor placer es estar a tu lado

    cuando me motivas a amarte como nunca te he amado.

    Yo s que te he fallado,

    mas con tu amor fraternal

    en mis errores t me has perdonado.

    No existen palabras para describir tu encanto,

    tan hermosa y tan fragante

    aroma que desprende t delgado y fino manto.

    Mi reina, mi princesa, como lo quieras tomar,

    yo te seguir con fija lealtad.

    Oh! Majestad, quin soy yo para exaltarte?

    Si t en mis pinceladas eres mi magnfico arte.

    Doncella que habitas en mi corazn,

    mis pensamientos solo sern para ti

    porque mi conciencia descubri que eres t la razn,

    esa razn de ser y de enamorarme cada da ms de ti.

    Esos ojos brillantes

    demuestran que tu corazn por m late bastante.

    Tu belleza y tu lindura me tiene delirante.

    Ilustracin de: Miyer Gmez

  • CUANDO PIENSO EN TI

    Por: Yojan Alexander Arciniegas

    Pensar en ti, vida ma,

    me llena de alegra.

    Mis das sin ti

    son como largas noches

    que miran las aguas hasta

    el alba y no se dicen nada:

    espadas de silencio

    Guardas tus pensamientos

    y yo me estoy muriendo

    por expresarte mi lamento.

    Pensar en tus pestaas

    es lo que me da aliento

    para saltar a tu corazn

    y decirte lo que siento.

    Vives en m desde

    hace tanto tiempo

    que volverte a ver

    no es tan solo un ligero intento

    sino sacar de mi alma

    todo lo mejor que tengo.

    EL FIN DE UN RECUERDO

    Por: Dania Monsalve

    S pocas cosas de ti,

    que se han vuelto grandes en m

    tanto que me duele saber que no eres feliz

    por una persona que un da te hizo sufrir.

    S que tu corazn es grande, por eso no creo que aguante

    a que te enamores de repente

    y que puedas enredar tu mente.

    Pgina 27

  • No te voy a lastimar,

    mucho menos hacerte llorar

    porque s que me dejaras de hablar

    y eso s que me podra acabar.

    Has probado una gota de miel

    O un grnulo de azcar?

    Has palpado el ptalo de una rosa?

    Pues as de dulce y suave

    era cada besos tuyo.

    Recuerdo el ltimo beso

    y ahora mis labios tiemblan.

    Necesito tus caricias.

    Recuerdo tus manos suaves

    y ahora las mas estn solas,

    reclamando tu presencia.

    La tristeza me envuelve

    en un manto de neblina

    que viene de tu ausencia,

    y te siento lejano.

    Ya todos advierten en mi rostro

    la nostalgia de mi vida,

    y entonces salgo y lloro,

    porque te extrao vida ma.

    Hubo tardes en que el sonido

    de tu voz hizo vibrar el aire,

    y yo vibr con l.

    Hoy, das, meses, aos despus,

    la puerta de los recuerdos se ha cerrado

    para siempre y tu voz se ha ido,

    tu mirada no es ma y tu imagen

    se borr de mi pupila.

    Hoy, con un mundo nuevo,

    sin torturas ni recuerdos ,

    aprend que tu presencia

    es la luz de mi vida,

    aprend a grabar tu imagen

    para disfrutar tu belleza

    en mis sueos, y que el

    amor es como una magia

    que no encanta y sin

    darnos cuenta jugamos

    a la doncella y al prncipe

    hechizando nuestros corazones.

    Date cuenta que la vida es corta,

    que tienes que aprovechar todo

    el tiempo que puedas porque

    es mejor vivir el presente

    pensando en el maana.

    No dejes que las amarguras

    agobien tu corazn, saca ese amor

    que hay dentro de ti

    sin miedo y sin temor.

    Pgina 28

    Ilustracin de: Willian Cancino

  • TE QUIERO

    Por: Oscar Moreno

    Te dir un te quiero

    pero no uno cualquiera,

    ser uno que te exprese lo que

    siento,

    ser el que te hable de lo que

    dice mi corazn,

    ser el que por ti me haga

    soar,

    el mismo que por ti me haga

    hasta llorar,

    ser un te quiero clido y

    romntico,

    ser el que te haga llegar hasta

    las estrellas,

    del que te sentirs cautivada,

    uno bello como las rosas,

    dulce como tu corazn,

    mgico como tu mirada

    y tan hermoso como lo eres t.

    Pgina 29

    Ilustracin de: Mara Fernanda Garzn

  • Pgina 29

    Gracias a todos

    nuestros estudiantes

    por hacer posible

    este proyecto.

    De los diversos instrumentos inventados por el hombre,

    el ms asombroso es el libro; todos los dems son

    extensiones de su cuerpo Slo el libro es una extensin

    de la imaginacin y la memoria.

    Jorge Luis Borges.

  • Pgina 29

  • Pgina 29

  • Pgina 29

  • Pgina 29

  • Pgina 29

    Gracias...