Luis Bruschtein - Tanto rechazo confirma que habrá despidos

download Luis Bruschtein - Tanto rechazo confirma que habrá despidos

of 3

Transcript of Luis Bruschtein - Tanto rechazo confirma que habrá despidos

  • 8/17/2019 Luis Bruschtein - Tanto rechazo confirma que habrá despidos

    1/3

    EL PAIS › OPINION

     Tanto rechazo confrma que habrá despidos

      Por Luis Bruschtein

    acri dio a entender que !a !e" contra !os despidos es una !e" #$%& E! 'e(e de!radica!ismo) e! santa(esino *os+ ,orra!) si-ui. e! -ui.n P/O " di'o que !a !e"

    contra !os despidos #esconde intereses po!0ticos de! $irchnerismo%& En e!

    massismo mo!est. !a maniobra de! P/O) porque no quer0an dar!e todo e! m+rito

    a! $irchnerismo de un pro"ecto que es rec!amado por todos !os sectores de!

    mo1imiento obrero& Si a!-2n hecho pone de manifesto e! nue1o desequi!ibrio

    es este pro"ecto de !e"& Las (uertes presiones de !os sectores empresarios que

    están representados por sus entidades patrona!es " por e! -obierno de un !ado)

    " en e! otro !a presi.n de todo e! mo1imiento obrero&

    E! resu!tado de este 'ue-o de presiones (ue que todo e! d0a de a"er) mientras

    !os 1oceros de! massismo 'uraban que 1otar0an !a !e" en !a sesi.n especia! de! 'ue1es) a!-unas a-encias afrmaban que e! massismo hab0a decidido

    obstacu!izar e! debate " !e quitar0a qu.rum a !a sesi.n especia! para tratar este

    pro"ecto que "a (ue aprobado en e! Senado& E! mismo acri) que hab!a todos

    !os d0as en !a cadena de radio " te!e1isi.n pri1ada) hizo un discurso destinado

    casi e3c!usi1amente a presionar a Ser-io assa& Para e!!os assa es e! 4anco

    más d+bi! de !a oposici.n " además estaba siendo (uertemente presionado por

    e! sector empresario& ientras e! massismo se hac0a ro-ar) e! P/O reten0a e!

    pro"ecto aprobado en e! Senado " usaba todo tipo de estrata-emas " chicanas

    para demorar e! trámite hasta que se pudiera con1encer a !os massistas) en

    cu"as f!as mi!ita 5acundo o"ano) hi'o de 6u-o) e! orador principa! de! masi1oacto de !os traba'adores que se hizo e! 1iernes para respa!dar e! pro"ecto de

    !e"& 7entro de! massismo se produc0an esos tironeos a (a1or " en contra desde

    que se empez. a discutir e! pro"ecto&

    En e! $irchnerismo tambi+n hubo tironeos& Aunque todos estaban a (a1or de

    una !e" antidespidos) !os sectores más duros quer0an que !a emer-encia

    ocupaciona! se e3tendiera hasta fn de! 89:; " (uera retroacti1a a marzo& E!

    pro"ecto en discusi.n es más sua1e) tiene sa!1a-uardas para !as p"mes " !os

    tiempos son mu" acotados " sin retroacti1idad&

    7e todos modos) e! peso de !as -randes empresas es tan dominante en e!-obierno que entre !os dos

  • 8/17/2019 Luis Bruschtein - Tanto rechazo confirma que habrá despidos

    2/3

    E! discurso de !a unidad es esencia!mente hip.crita en e! P/O porque toma

    partido c!aramente por e! sector de !a econom0a más concentrada& 6ace

    mar3ismo de manua!) pero desde !os patrones " no desde !os traba'adores& En

    cinco meses de -esti.n han sido todas pá!idas para !os traba'adores "

    benefcios para !as -randes patrona!es rura!es) de !a industria " de !os bancos&

    Aunque !a econom0a está ca"endo en picada " !os traba'adores han perdidoparte de su sa!ario) esos sectores obtu1ieron (uertes -anancias&

     Todo !o que ha hecho este -obierno parece decidido para di1idir entre #$% "

    anti #$%) pero sobre todo entre ricos " pobres& ,ada (rase está orientada sobre

    esos dos anta-onismos& Los perros o!iendo unos bo!sones que supuestamente

    deber0an haber tenido bi!!etes más !a pi!eta de su casa bastan para sentenciar

    a i!a-ro Sa!a por corrupci.n& Pero si e! empresario presidente " medio

    -abinete tienen empresas (antasmas o>shore que se usan para e1adir

    impuestos) eso es #una práctica com2n de !as empresas%& I-ua! que cuando

    aparece e! otro medio -abinete especu!ando con e! d.!ar a (uturo cuando

    a!-unos de e!!os participaron en !a decisi.n de de1a!uar& Eso tampoco escorrupci.n para e! ofcia!ismo " sus medios de comunicaci.n simp!emente

    porque !a rea!izan -erentes " empresarios&

    ,uando acri se dec!ara sorprendido porque !o acusan de (a1orecer a !os ricos)

    su discurso no es cre0b!e& Es e! punto más d+bi! de! macrismo porque se asienta

    sobre una rea!idad que !o contradice por !as medidas que ha tomado " por !a

    rea!idad que han -enerado& ,uando trata de hacer dema-o-ia) son tan 0nfmas

    !as mi-a'itas que o(rece ?cr+ditos de :@ mi! pesos para 1i1ienda?) que

    confrman !a idea de que su mirada es de rico& En !a ca!!e esa rea!idad está

    sintetizada en una (rase espontánea) que nadie in1ent. " que sur-i. de !a

    -ente es #un -obierno de !os ricos%&

    La ne-ati1a de acri a reconocer !a e3istencia de una o!eada de despidos

    masi1os en !a administraci.n p2b!ica " en e! ámbito pri1ado) en 1ez de

    con1encer confrma !a impresi.n de que no !e importan !os despidos& Lo mismo

    cuando dice que !a !e" antidespidos no (uncion. en 8998& 6a" una sensaci.n

    e3tendida de inse-uridad !abora! por !os despidos) " !os ar-entinos tienen

    memoria que e! desemp!eo empez. a ba'ar a partir de! 8998& Ese discurso de!

    ofcia!ismo es un boomeran-&

    En -enera!) todo e! discurso de! ofcia!ismo sobre e! traba'o demuestra

    desconocimiento de! uni1erso de !os traba'adores& Inc!uso cuando quiere

    adornar!o) no !o p!antea como una necesidad primaria de! ser humano)

    constitu"ente de !a persona " su mundo) sino como una cuesti.n de e!ecci.n) o

    de -ustos& Por un !ado dice que no ha" o!eada de despidos " por e! otro dice

    que ha" que terminar con e! traba'o in2ti!& Nie-a que ha"a despidos " nie-a !a

    necesidad de una !e" que !os (rene& Pero despu+s dice que !os despidos no se

    (renan a partir de una !e"& Si !a o!eada de despidos no e3iste por qu+ tanto !0o

  • 8/17/2019 Luis Bruschtein - Tanto rechazo confirma que habrá despidos

    3/3

    por una !e" que no puede (renar a!-o que no e3iste& Tanta ne-ati1a a esta !e"

    da miedo porque re1e!a un horizonte de despidos " desocupaci.n&