Los5sentidos 111125144837-phpapp02

33
Los 5 sentidos

Transcript of Los5sentidos 111125144837-phpapp02

Los 5 sentidos

El sentido de la vista es el que nos permite observar sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos, así como la distancia a la que se encuentran. 

El órgano del sentido de la vista es el

OJO

¿Qué partes

podemos ver del

ojo?

Ceja

Párpado

Pestañas

IrisPupila

¿Cómo es el ojo

interno?

Nervio óptico

Retina

Córnea

Pupila

IrisCristalino

EL OJO

Los ojos están protegidos por los párpados que ayudan a mantenerlos húmedos. Al abrirse y cerrarse protegen al ojo de polvo, microbios y golpes.Las cejas

recogen el sudor de la frente.

Las pestañas controlan los rayos del Sol y evitan muchos reflejos que lastimarían los ojos.Más o menos

parpadeas automáticamente una

vez cada seis segundos..

La córnea, que es la membrana transparente que permite la entrada de la luz al ojo.

La pupila, es un agujero negro por donde pasa la luz y que se dilata o contrae según la cantidad e intensidad de la luz que le llegue.

El iris es la parte de color

del ojo. Y envuelve la

pupila.

El cristalino, es una lente transparente y es donde se concentra los rayos de luz que entran al ojo.

EL OJO La retina capta las

señales luminosas.

El nervio óptico

transmite las señales al cerebro.

El ojo capta la información y al manda a través del nervio óptico al cerebro.

El cerebro capta la información y la interpreta.

Por ejemplo cuando vemos una cara, el cerebro sabe si es una persona conocida o no y de quien se trata.

El sentido de oído es el que nos permite percibir los sonidos su volumen, tono, timbre y la dirección de la cual provienen.

El órgano del sentido deloído es la

OREJA

¿Cómo es la oreja?

Oreja

Conducto

auditivoHuesecill

os Caracol

Nervio auditivo

Tímpano

LA OREJA

La oreja es la parte externa. De esta sale un tubo que es el conducto auditivo que llega al tímpano.

El tímpano es como una tela muy delgada que vibra con los sonidos.

El tímpano está unido a los huesecillos que se mueven cuando el tímpano vibra.

Los huesecillos se unen a un órgano llamado caracol y este percibe finalmente el sonido.

La oreja manda la información a través del nervio auditivo al cerebro.

El cerebro capta la información y la interpreta.

Así podemos distinguir entre ruido, música, voz...

El sentido del olfato nos permite percibir los olores de algunas sustancias.

El órgano del sentido delolfato es la

NARIZ

¿Cómo es la nariz?

Nariz

Nervio olfativo

Pituitaria

LA NARIZ

Dentro de la nariz está la pituitaria que es la zona que capta los olores.

Gracias a la pituitaria las personas somos capaces de distinguir miles de olores.

Para captar los olores de cualquier sustancia, el aroma viaja por el aire, entra en la nariz i llega hasta la pituitaria.

El sentido del gusto nos permite detectar el sabor de los alimentos. Nuestros receptores gustativos solo pueden distinguir entre dulce, salado, ácido, amargo.

El órgano del sentido delgusto es la

LENGUA

¿Cómo es la

lengua?

Papilas gustativa

s

Lengua

LA LENGUA

La lengua está cubierta de unos granitos que son las papilas gustativas. Gracias a las papilas

gustativas podemos distinguir 5 sabores básicos dulce, salado, ácido, amargo y umami.

Los sabores son combinaciones de los sabores básicos..

¿Cómo distinguir sabores?

La nariz y la boca están comunicados.

Cuando llevamos un alimento a la boca, la lengua capta los sabores.

Al mismo tiempo, sus aromas llegan hasta la pituitaria y los percibe con el olfato.. Así cuando tastamos un alimento, trabajan a la vez el gusto y el olfato.Como

saboreamos

El sentido del tacto sirve para conocer algunas características de los objetos que tocamos.

El órgano del sentido del tacto es la

PIEL

¿Cómo es la piel?

Receptores del tacto

LA PIEL

Con el tacto podemos saber si un objeto es liso, rugoso o si está caliente o frio.

Mediante el tacto sabemos si algo nos toca la piel.

No sentimos igual en toda la piel, pues hay partes más sensibles que otras.

FIN