Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

23

Transcript of Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Page 1: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.
Page 2: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.
Page 3: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Page 4: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Es para nosotros la forma habitual de tomar

decisiones. Requiere que se escuche, se hable, se comprenda, se considere todo para alcanzar comunión y solidaridad.

Page 5: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

La creencia de que cada persona posee parte de la verdad y que nadie la posee por completo.

El consenso se fundamenta en:

El respeto a todas las personas que toman parte en la decisión que se está llevando a cabo.

Page 6: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

En la práctica del consenso el grupo llega normalmente a decisiones de mayor calidad porque se construye conjuntamente con las ideas de todos los miembros.

Las decisiones que se toman por consenso facilita que la gente implemente las decisiones que acepta.

Page 7: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

El consenso, es un proceso de síntesis de diversos elementos. En el que ninguna idea se pierde, pues todos los aportes se valoran como parte de la solución.

Con el consenso ni se gana ni se pierde, sino que se busca superar las dificultades y llegar a posturas satisfactorias.

Page 8: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

En el consenso lo diferente se toma como algo positivo y no como un obstáculo. Al final todas las personas implicadas toman parte de la decisión.

El consenso exige más tiempo y habilidad por parte de quienes lo llevan a cabo, pero cuenta con muchos recursos para llegar a tomar una decisión y comprometerse con ella.

Quienes han participado pueden aceptar una decisión, aunque no estén de acuerdo, pero reconocen que responde a las necesidades del grupo y permiten que el grupo siga adelante con ella y la apoyan.

Page 9: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Recoge las experiencias de todo el grupo.

¿Por qué utilizar el consenso?

Promueve las relaciones interpersonales.

El consenso lleva a hacer lo que sea mejor para el bien común.

Los acuerdos por consenso se ponen en práctica con más facilidad.

Page 10: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

El moderador/a

Elementos de un proceso de consenso

Revisión del proceso

Comprensión por parte de los participantes de qué es el consenso

Participación

Ambiente adecuado para tratar las decisiones a las que se quiere llegar

Escucha y reconocimiento de todas las ideas

Puesta por escrito de las decisiones tomadas

El grupo

Page 11: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Etapas del proceso de consensoEtapas del proceso de consenso

Page 12: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

1.- Etapa de diálogo 1.- Etapa de diálogo

Se comparten con libertad pensamientos, opiniones, sentimientos, ideas y se reacciona ante los aportes de las demás.

En esta etapa se puede cambiar de opinión al escuchar otros aportes.

El grupo se reúne para tratar ampliamente un tema.

Page 13: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

a) El moderador/a ayudará al grupo a buscar aspectos comunes, resaltándolos y resumiéndolos para el grupo.

2.- Etapa de propuestas2.- Etapa de propuestas 2.- Etapa de propuestas2.- Etapa de propuestas

b) La propuesta, fruto del diálogo, se pone por escrito.

Page 14: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

a) La propuesta con los aportes de todos se pone a prueba y se ajusta para que responda a las necesidades del grupo.

b) En la misma reunión o después de la experiencia, se revisa la decisión y se hacen los cambios necesarios, basados en la nueva información obtenida.

3.-Etapa de modificación3.-Etapa de modificación3.-Etapa de modificación3.-Etapa de modificación

Page 15: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

¿Cómo se sabe que hay consenso?

Cuando todos las participantes dan su consentimiento para que la propuesta se lleve adelante.

Page 16: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

2. Escuchar las ideas que aportan las otras personas e intentar comprender su razonamiento.

Claves para tomar una decisión por consenso

1. Llegar a la reunión sin prejuicios.

3. Exponer la propia opinión para que las otras puedan comprendernos.

4. Evitar cambiar de opinión simplemente por llegar a un acuerdo.

5. Considerar las diferencias de opinión como algo útil en vez de algo dañino.

Page 17: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Dificultades que se presentan en el consenso

Tentación de dominio

Tiempo

Desconocimiento de qué es consenso

Ambiente inadecuado

Page 18: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Hay varios comportamientos que son positivos para la marcha de un grupo participativo.

Page 19: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Escuchar atentamente

Centrarse en las soluciones

“Hacer los deberes”

Estar abiertos a los resultadosSer concretos

Ser humildesSer pacientes

Reconocer los propios sentimientos

Saber cuando una decisión tomada debe dejarse

Tener visión de futuro

Dar razones de la propia forma de pensar

Intervenir para ayudar al grupo

Page 20: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Las Comunidades son el núcleo vital en el que se realiza la recreación del Carisma y se construye el “nosotros”.

Son mediación privilegiada para la búsqueda del querer de Dios en discernimiento.

En ellas se posibilita el crecimiento personal desde los propios dones, los procesos de conversión-reconciliación, el trabajo en equipo, la participación y la corresponsabilidad.

Page 21: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Se asume la diversidad buscando la comunión y cada hermano se pone al servicio de los demás buscando el bien común y fortaleciendo la pertenencia eclesial.

Page 22: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.

Todos se sienten corresponsables de la vida de la Comunidad, lo que les lleva a tomar decisiones en diálogo y discernimiento, con libertad y autonomía, viviendo la interdependencia.

Page 23: Lo que caracteriza el consenso es el proceso por el que el grupo pasa para llegar a un acuerdo.