Literatura en siglo xv

4
La literatura en el siglo XV Es un siglo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Conviven elementos medievales y modernos. Las enfermedades, las hambrunas, los conflictos religiosos y las guerras marcan una visión del mundo pesimista, como si todo fuera fruto del azar. En España culmina con la unión de Castilla y Aragón en un solo reino gracias al matrimonio de Isabel y Fernando. En 1492 se produce la conquista del reino nazarí de Granada. Historia, sociedad, cultura La pirámide social se ve alterada por el conflicto entre nobleza y rey. El comercio y el dinero comenzarán a marcar el ascenso de una nueva clase social, la burguesía Se crean muchas Universidades Se fomenta el humanismo (Dante, Petrarca, Bocaccio) Se defiende la lengua vulgar La corte real es marco cultural Se inventa la imprenta

description

Literatura siglo XV Bachillerato Celestina Jorge Manrique

Transcript of Literatura en siglo xv

Page 1: Literatura en siglo xv

La literatura en el siglo XV

● Es un siglo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Conviven elementos medievales y modernos.

● Las enfermedades, las hambrunas, los conflictos religiosos y las guerras marcan una visión del mundo pesimista, como si todo fuera fruto del azar.

● En España culmina con la unión de Castilla y Aragón en un solo reino gracias al matrimonio de Isabel y Fernando. En 1492 se produce la conquista del reino nazarí de Granada.

Historia, sociedad, cultura

● La pirámide social se ve alterada por el conflicto entre nobleza y rey.

● El comercio y el dinero comenzarán a marcar el ascenso de una nueva clase social, la burguesía

● Se crean muchas Universidades

● Se fomenta el humanismo (Dante, Petrarca, Bocaccio)

● Se defiende la lengua vulgar● La corte real es marco cultural● Se inventa la imprenta

Page 2: Literatura en siglo xv
Page 3: Literatura en siglo xv

Muerte

Romances fronterizos

La Celestina

Page 4: Literatura en siglo xv

La literatura en el siglo XVILírica culta Lírica popular (romancero)

Tienen su origen en los cantares de gesta. Se caracterizan por su métrica octosilábica de rima asonante en los versos pares.Presentan rasgos de la poesía oral como las estructuras paralelísticas, la emotividad y las alusiones al receptor.Se clasifican en

Destacan los vinculados a la leyenda del Cid, el romance del prisionero o los romances fronterizos

Prosa realista

Frente a la tendencia idealista de la novela de caballerías o de la lírica culta en España surge una prosa de carácter realista que critica la doctrina del amor cortés y que muestra una sociedad en crisis, donde la necesidad de ganarse la vida es motor de las acciones de los personajes.

En la comedia humanística se incluye La tragicomedia de Calixto y Melibea de Fernando de Rojas.

Poesía moralizante: Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Son cuarenta coplas de pie quebrado de tema elegíaco con tópicos como: tempus fugit, memento mori, ubi sunt, la vida de la fama.

Poesía de Cancionero: Cancionero de Baena o Cancionero de Estúñiga

Marqués de Santillana : Serranillas, infierno de los enamorados, 48 sonetos fechos al itálico modo

AMOR CORTÉS

Poesía satírica: Coplas del Provincial y Coplas de MIngo Revulgo