Linea del tiempo los numeros en primer grado

5
EN 1960 Se distribuyen por primera vez textos oficiales gratuitos en las escuelas primarias del país. El libro para los alumnos de primer grado y el manual que lo acompaña fueron elaborados por dos maestras de escuela primaria. La concepción de aprendizaje que subyace las actividades propuestas, así como el tratamiento que se da a las distintas nociones matemáticas fueron cuestionadas en las décadas siguientes . En esta época se difunden los trabajos de Dines asumió el propósito de que los niños aprendían estructuras mas que contenidos es, percusor en el campo de investigación en educación matemática. Dines específicos . EN 1970 La reforma curricular en Matemáticas se llevo a cabo en México, se vio permeada por el espiritu que animo las reformas en Europa. Se introduce una versión elemental de la teoría de conjuntos como herramienta para este fin y así.

Transcript of Linea del tiempo los numeros en primer grado

EN 1960Se distribuyen por primera vez textos

oficiales gratuitos en las escuelas primarias del país. El libro para los

alumnos de primer grado y el manual que lo acompaña fueron elaborados por

dos maestras de escuela primaria.

La concepción de aprendizaje que subyace las actividades

propuestas, así como el tratamiento que se da a las

distintas nociones matemáticas fueron cuestionadas en las

décadas siguientes .

En esta época se difunden los trabajos de Dines asumió el propósito de que los niños aprendían estructuras mas que

contenidos es, percusor en el campo de investigación en educación matemática.

Dines específicos .

EN 1970 La reforma curricular en

Matemáticas se llevo a cabo en México, se vio permeada por el

espiritu que animo las reformas en Europa. Se introduce una versión

elemental de la teoría de conjuntos como herramienta para

este fin y así.

En los 70 se da un cambio importante: los principios de base y posición del sistema decimal de numeración, eran manejados de manera implícita y por la asociación

con monedas de la década anterior.

Se produce, además el libro de texto para el alumno, un “Auxiliar didáctico”Por materia y por grado para el maestro.

1980ANTECEDENTES: En los setenta

se registra en Europa el fracaso de la reforma de las matemáticas

modernas.Se presentan dificultades en

diversas índoles:

Los propósitos y motivos de la reforma resultan ajenos e incomprensibles para los maestros y los

padres de familia.Los niños aprenden con menos eficiencia contenidos considerados como básicos.

La idea de conocer estructuras matemáticas y a partir de ellas deducir lógicamente los aspectos específicos

también fue cuestionada.

En la década de los 80, se reforma en México el curriculum de los tres primeros grados.

Loa materiales de enseñanza constan de un libro para el niño,

material recortable y un libro para el maestro.

Se enfatiza la manipulación de objetos concretos. Se habla de

una metodología para la enseñanza de las matemáticas que plantea partir de problemas que se resuelven primero con

objetos, después a nivel grafico, después a nivel simbólico.

LOS 90 En lo que respecta al nivel

básico, se realizan numerosos estudios en didáctica de las matemáticas que incluyen la

experimentación en el aula de secuencia de situaciones .

A finales de la década, se realizan en México dos programas de

desarrollo curricular que incluyen una propuesta para la enseñanza

de las matemáticas en el nivel básico.

Se pretende mas bien estudiar las condiciones didácticas que

pueden favorecer el aprendizaje de las matemáticas, a partir de una concepción epistemológica

piagetiana.

Los materiales que se produjeron para la enseñanza de las

matemáticas constan de un libro de texto para el alumno, un

fichero con actividades didácticas para el maestro, un libro por grado para el maestro con información

sobre el enfoque y sobre cada eje conceptual.

Este libro nos da a conocer los antecedentes hacia la educación matemática en México, desde los primeros libros que se publicaron por dos maestras de primaria hasta los años 90 donde se buscaba estudiar las condiciones didácticas que pueden favorecer el aprendizaje en las matemáticas. Nos relata que dificultades tuvieron que abordar para que la educacion matematica en nuestro pais sea como es ahora, podemos saber que esta educacion llego desde europa y aunque para ellos ha sido un fracaso a nosotros nos ayudo en muchos aspectos .

CONCLUSION.