Linea de tiempo de la computadora. christopher

12

Transcript of Linea de tiempo de la computadora. christopher

Page 1: Linea de tiempo de la computadora. christopher
Page 2: Linea de tiempo de la computadora. christopher

Ábaco.

Es uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas , sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

2600 a.c.

Page 3: Linea de tiempo de la computadora. christopher

John NEPIER, desarrolló los logaritmos, este sistema proporcionó un método conveniente para abreviar los cálculos, convierte la multiplicación, división, potenciación y radicación en simples sumas y restas. Esto deriva la invención de la Regla de cálculo.

1617 d.c

Logaritmos y regla de calculo.

Page 4: Linea de tiempo de la computadora. christopher

Entre 1452 y 1519

Sumadora de Da Vinci.

El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica.

La Pascalina.

El primero en lograr con éxito el desarrollo de una calculadora mecánica para contar dígitos fue Blaise PASCAL (1642) a la que se denominó Sumadora de Pascal o Pascalina, era un aparato apropiado para efectuar largas sumas, consistía en una hilera de ruedas, cada una de las cuales constaba de diez dientes iguales que representaban los dígitos del 0 al 9, formando lo que llamó la Rueda Contadora Decimal. Su mecanismo se lo puede comparar con el del cuentakilómetros del automóvil.

Page 5: Linea de tiempo de la computadora. christopher

1694 1801

Multiplicadora de Leibnitz.

En base a la sumadora de Pascual, en1671, Leibnitz (científico y filósofoalemán) proyectó una máquina demultiplicar por medio de sumassucesivas.

Gottfried Wilhelm Leibnitz empezó atrabajar sobre una máquina quepudiera multiplicar y dividirdirectamente. La primera versiónfue terminada en 1694, que fue enforma de dispositivo escalonada, ypor cierto todavía se puedenencontrar en muchas calculadorasactuales.

El telar de Jacquard.

Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel el rígido.

Page 6: Linea de tiempo de la computadora. christopher

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbagesobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.

1823

Page 7: Linea de tiempo de la computadora. christopher

1896

Las raíces de IBM. El Dr. Hollerith formó una compañía para desarrollar

una máquina. Esta compañía se fusionó posteriormente con otras dos y se convirtió en lo que hoy se conoce como IBM. (Internacional BusinessMachines.) James Powers, quien también durante su tiempo fue estadístico del Departamento de Censos, fundó posteriormente otra compañía que con el tiempo formó parte de UNIVAC, una división de Sperry Rand Corporation. IBM y UNIVAC produjeron la mayor parte del equipo electromecánico para procesamiento de datos del que se dispone hoy en día.

Page 8: Linea de tiempo de la computadora. christopher

1897 1918

Karl Braun desarrolla el tubo de rayos de cátodos.

Dos inventores construyeron una máquina calculadora basada en los números binarios 1 y 0.

Page 9: Linea de tiempo de la computadora. christopher

1951 Sucesos

Conforme la tecnología avanzó en todas las áreas la investigación en el campo de las computadoras se extendió y los resultados se hicieron comercialmente más prácticos en tamaño y costo. La UNIVAC 1 (Universal AutomaticalComputer), instalada en el Departamento de Censos de E.U.A. fue la primera computadora que se produjo en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales. Remington Rand comercializó esta máquina.

1954

IBM construye su modelo 650, la primera computadora producida en masa.

1956

IBM desarrolla el primer disco duro llamado RAMAC.

1957

Texas Instruments construye el primer circuito integrado.

1958

Bell Telephone introduce los primeros módems. Investigadores en Bell Labs inventan el láser.

1959

Digital Equipment Corporation desarrolla la PDP-1, la primera computadora comercial equipada con teclado y monitor.

1963

Douglas Engelbart construye el primer "Mouse" en el Stanford Research Institute, dos décadas más tarde, la Macintosh lo convertirá en un componente estándar.

Page 10: Linea de tiempo de la computadora. christopher

Más sucesos importantes

1965

Digital EquipmentCorporation construye la primera mini-computadora.

1968

Se crea Intel.

1969

Debuta la ARPANET, precursora de la Internet.

1970

Se crea la "Bubble memory"

Se introduce el Floppy disck.

Intel desarrolla el primer chip de memoria, la cual almacena 1024 bits de data.

Xerox establece su Palo Alto Research Center.

Bell Labs desarrolla Uníx.

Texas Instruments introduce la calculadora de bolsillo.

Aparece la primera impresora dot matrix.

Page 11: Linea de tiempo de la computadora. christopher

15 de Noviembre de 1971. El 4004.

El primer procesador , presentado en el mercado , poseía unas características únicas para su tiempo. Para empezar, la velocidad de reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz, disponía de un ancho de bus de 4 bits y podía manejar un máximo de 640 bytes de memoria. Realmente una auténtica joya que para entonces podía realizar gran cantidad de tareas, pero que por desgracia no tiene punto de comparación con los actuales micros. Entre sus aplicaciones, podemos destacar su presencia en la calculadora Busicom, así como dotar de los primeros tintes de inteligencia a objetos inanimados.

Page 12: Linea de tiempo de la computadora. christopher