Leyendas

6
La leyenda del hornero El mejor alfarero índio trabajaba felíz el barro,pues al día siguiente se casaría con la india mas linda de la tribu.Esa noche,se citaronambas,familias con el cacique,y el brujo para el rito de los presaguios.El brujo bailó,canto y arrojo al fuego y dice:Tienes que jugar al Siender ¡en ese momento entraron a un bosque y encontraron una carta!Y aparecieron mounstros de tanto asustarse se convirtieron en Horneros. Fin terrorifico

description

chicos crean varias leyendas

Transcript of Leyendas

Page 1: Leyendas

La leyenda del hornero

El mejor alfarero índio trabajaba felíz el barro,pues al día siguiente se casaría con la india mas linda de la tribu.Esa noche,se citaronambas,familias con el cacique,y el brujo para el rito de los presaguios.El brujo bailó,canto y arrojo al fuego y dice:Tienes que jugar al Siender ¡en ese momento entraron a un bosque y encontraron una carta!Y aparecieron mounstros de tanto asustarse se convirtieron en Horneros.

Fin terrorifico

Page 2: Leyendas

LA YERBA MATEEn la sona del alto paraná, vivía una anciana cuyotesoro más preciado era su única hija.

Obediente,cariñosa,abnegada,ofrecía a su progenitor la solicitud de su ternura infinita.Era,ademas,la compañera de sus paseos diarios.

Se adornaba ella con las flores más hermosas que hallaba a su paso;jugaba con los carayáis(monos pequeños),pecaríes(jabalíes),papagayos y demas aves de brillantes colores que pueblan en la selva. Con los pajaros cantores unía su voz en celestial concierto.

Mientras tanto, su padre la contenplaba satisfecho, descansando a la sombra de un añoso tronco. Eran los dos muy felices.

Pero amedida que los años encorbaban sus espaldas, en el anciano crecia inquietud por suerte que correría su hija el día que el faltara. Era tan buena e inosente,que no conocía los peligros de la vida, y muchos sufrimientos habían de esperarle en su soledad.

Entonses el Señor, que conoce los dolores del alma de sus hijos, quiso librarlo de esta tortura, y ante los ruegos pidiendo protección para su hija, accedió de esta manera.

Como ella era apegada al lugar donde vivía, quiso asegurarle su permanencia en él,convirtiendola en una planta.

Y como su bondad se comunicaba a los demás, le confirió unas propiedades utiles a la vida de los seres humanos,que la requerirían a menudo para emplearla en una bebida diaria.

Fue as{i como de una joven tierna e inocente , naci{o la yerba-mate.

Page 3: Leyendas

la leyenda de: las manchas del sapo

el sapo se habia enterado que preparaban una fiesta en el cielo.y el queria asistir a esa fiesta,cuando empezo a pensar ¿como llegaria a la fiesta ?.Y lo resolvio,subiria usando una gran escalera hasta el cielo.Tubo que usar arsilla y un encendedor para hacer ladrillos.Estaba por llegar,pero se tropeso con un bloque se cayo.Finalmente el sapo se dio porvencido y se estampo contra el piso y por eso tiene las extrañas manchas

Gala,valen,rocio y juan

Page 4: Leyendas

La Leyenda Del Arco-Iris.

*La raza quichua que desde perú se extendio hasta nuestro territorio,era superior,en muchos aspectos de la inteligencia,con respecto a otros, que lo poblaron.

A siglos fenomenos inspiraron a los poetas y el Arco-Iris,con su deslumbrante bellesa.

Inti (el sol) se dio cuenta que más de 1.000.000 de personas vieron el Arco-Iris, y esas millones de personas le sacarón 1.000.000 de fotos al Arco-Iris y luego Pachac Goillatica (el arco-iris) se sintio muy feliz.

Page 5: Leyendas

EL IRUPÉ

EN LAS ORILLAS DEL ALTA PARANÁ,LLAMA LA ATENCION DEL VIAJERO UNA PLANTA ACUÁTICA,CULLAS OJAS DE COLOR VERDE OSCURO ATERCIOPELADO, TIENEN FORMA DE PLATO CON UN REBORDE DE 6 CM Y LLEGAN A MEDIR ASTA 2 METROS DE DIAMETRO.

ENTRE LAS HOJAS ESTAN LAS FLORES DE GRAN TAMAÑO SURGEN DEL AGUA CON MUCHOS PETALOS,ROJOS LOS DEL CENTRO Y MAS PÁLIDOS HASTA EL BORDE QUE ES BLANCO.

SE ENCUENTRA QUE PORÁ I TEREI,LA BELLA HIJA DE UN CACIQUE,RECORRÍA EL PARAGE EN UNA NOCHE CLARA Y VIO A LA LUNA "YACI" REFLEJADA CON TODO SU ATRACTIVO EN LA SUPERFICIE DE LA GRAN LAGUNA.

FASCINADA POR LA BELLEZA DE YACI,LA LUNA QUISO LLEGAR HASTA ELLA Y,SIN MEDITAR,SE PRECIPITÓ HACIA LAS AGUAS QUE EN UN MORTAL ABRAZO LA ARRASTRARON HASTA EL PROFUNDO LECHO.

ALLÍ ENCONTRÓ A YACÍ Y EL POCO TIEMPO.QUEDO ENAMORADO PARA SIEMPRECON UNA HERMOSA IMAGEN COMO LA FLOR QUE ABIA VISTO.

Page 6: Leyendas

MÁS EL VERANO,SUBE LA TEMPERATURA Y LA FLOR SE PUEDEN CAER SUS PETALOS PERO BINO UN JOVEN Y LA REGO Y NO MURIO.

FIN