leucemia hh

2
La leucemia (cáncer de la sangre) es una enfermedad del sistema hematopoyético o productor de las células sanguíneas, en que se multiplica un determinado tipo de glóbulos blancos (leucocitos) de forma descontrolada. Parcial o totalmente, los glóbulos blancos inmaduros de lamédula ósea inundan el torrente sanguíneo y se establecen en los diferentes órganos del llamado sistema linfático. El sistema linfático es parte del sistema inmunológico, y forma parte de los llamados órganos linfoides en donde se incluyen, por ejemplo, los ganglios linfáticos, el bazo y las amígdalas. Las células de sangre enfermas no son funcionales. Las células de la leucemia proliferan en la médula ósea e interfieren en la producción de las células madre que se ocupan de la formación de todas las células sanguíneasnormales (glóbulos rojos, blancos y plaquetas). El cáncer de la sangre, según su evolución, se divide enleucemias agudas y crónicas: La leucemia aguda se caracteriza por el rápido desarrollo de la enfermedad. La leucemia crónica tiene un curso insidioso. El paciente tarda meses o años en presentar síntomas graves Otra clasificación se basa en el grado de madurez (células maduras e inmaduras) y la descendencia de los leucocitos multiplicados excesivamente: Leucemia mieloide: los leucocitos degenerados proceden del tejido de la médula ósea, del que se desarrollan diversas células sanguíneas, incluyendo los llamados granulocitos.

description

sdffh dfgd sdgfdfg

Transcript of leucemia hh

Page 1: leucemia hh

La leucemia (cáncer de la sangre) es una enfermedad del sistema hematopoyético o

productor de las células sanguíneas, en que se multiplica un determinado tipo de glóbulos

blancos (leucocitos) de forma descontrolada. Parcial o totalmente, los glóbulos

blancos inmaduros de lamédula ósea inundan el torrente sanguíneo y se establecen en

los diferentes órganos del llamado sistema linfático. El sistema linfático es parte

del sistema inmunológico, y forma parte de los llamados órganos linfoides en donde se

incluyen, por ejemplo, los ganglios linfáticos, el bazo y las amígdalas.

Las células de sangre enfermas no son funcionales. Las células de la leucemia proliferan

en la médula ósea e interfieren en la producción de las células madre que se ocupan de la

formación de todas las células sanguíneasnormales (glóbulos rojos, blancos y plaquetas).

El cáncer de la sangre, según su evolución, se divide enleucemias agudas y crónicas:

La leucemia aguda se caracteriza por el rápido desarrollo de la enfermedad.

La leucemia crónica tiene un curso insidioso. El paciente tarda meses o años en

presentar síntomas graves

Otra clasificación se basa en el grado de madurez (células maduras e inmaduras) y la

descendencia de los leucocitos multiplicados excesivamente:

Leucemia mieloide: los leucocitos degenerados proceden del tejido de la médula

ósea, del que se desarrollan diversas células sanguíneas, incluyendo los

llamados granulocitos.

Page 2: leucemia hh

Tratamiento típico para la mayoría de los tipos de leucemia mieloide aguda (excepto

promielocítica M3 aguda)

El tratamiento de la mayoría de los casos de leucemia mieloide aguda (AML) usualmente

se divide en dos fases de quimioterapia:

Inducción de la remisión (a menudo llamada simplemente inducción).

Consolidación (terapia después de la remisión).

Tratamiento de leucostasis

En algunos casos, las personas con AML pueden tener números muy altos de células

leucémicas en la sangre cuando son diagnosticadas, lo que puede causar problemas con

la circulación normal. A esto se le llama leucostasis y se abordó en la sección “¿Cómo se

diagnostica la leucemia mieloide aguda?”. Puede que tome varios días para que la

quimioterapia disminuya el número de células en la sangre. Mientras tanto se puede usar

leucoféresis (algunas veces llamada féresis) antes de la quimioterapia. Para este

procedimiento, la sangre del paciente se pasa a través de una máquina especial que

extrae los glóbulos blancos (inclusive las células leucémicas) y regresa el resto de las

células sanguíneas y el plasma al paciente. Se requieren dos líneas intravenosas (IV), ya

que la sangre se extrae a través de una línea, y luego se devuelve al paciente a través de

la otra. Algunas veces, se coloca un sólo catéter grande en el cuello o debajo de la

clavícula para la féresis (en lugar de usar líneas IV en los brazos). A este tipo de catéter se

le llama línea central y tiene ambas líneas IV integradas. Este tratamiento reduce

inmediatamente los recuentos sanguíneos. El efecto es solamente a corto plazo, pero

puede ayudar hasta que la quimioterapia tenga la oportunidad de surtir efecto.