Legislacion de la comunicacion

8
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN VIVIANA ANDREA PEÑA

Transcript of Legislacion de la comunicacion

Page 1: Legislacion de la comunicacion

LEGISLACIÓN DE LA

COMUNICACIÓN

V I VI A

NA ANDR EA P

EÑA

Page 2: Legislacion de la comunicacion

FRANJA: DEFENSOR DEL TELEVIDENTE: DOBLE VÍA

“Doble vía”, un programa dedicado a resolver las

inquietudes de los televidentes, también sus

inquietudes, quejas y reclamos. Veo el

programa prácticamente todos los sábados, y en

este se puede evidenciar como se defiende tanto al

televidente como al canal.

Page 3: Legislacion de la comunicacion

¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL?

En los años noventa en la decadencia de los mass media presento el inconformismo de los grupos de interés dado que no aseguraba la libertad de prensa, así comenzó a presentarse proyectos de responsabilidad social y dio origen a su nacimiento a dicha teoría.La responsabilidad social que analizamos en los medios de comunicación implica no solo la libertad de prensa, también nos hace reflexionar sobre lo que se transmite en los medios masivos de comunicación, la influencia que esta gran empresa puede tener en la comunidad, porque mueven masas, dado que tienen gran poder en las decisiones de diferente tipo como por ejemplo las políticas; de esta manera también se estaría midiendo lo que es la ética del periodista y de todos aquellos dirigentes.

Page 4: Legislacion de la comunicacion

¿IDENTIFIQUE QUÉ ELEMENTOS VAN EN DETRIMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

POR PARTE DEL MEDIO OBSERVADO?Doble vía es un programa creado con el papel de defensor del televidente bajo la ley 335 de 1996 artículo 11, esto exclusivo para canales privados, pero sin reglamentación, de esta forma cada canal elabora su propia agenda y forma de trabajoEn este la comunidad tiene la oportunidad de enviar sus quejas y sugerencias al programa para que posteriormente estas sean revisados y analizados para saber si el canal incurre en una falta o no, a veces en mi concepto no cumple con este objetivo, esto porque en algunas ocasiones cuando una persona envía una queja se ve una gran influencia del canal en el programa pesar de que su vinculación se hace de una forma diferente para conservar la autonomía de ambas partes.

Page 5: Legislacion de la comunicacion

En algunos momentos en lógico que el canal comente la falta pero en dicho programa valiéndose de conclusiones de poco peso da un voto a la empresa y no a la comunidad, esto genera inconformidad. De esta manera nos damos cuenta que a pesar que ellos como ente administrativa de medios masivos gozan de libertad de prensa al expresarse y no ver restricción alguna en sus contenidos, pero realmente no respeta la defensa del televidente, siendo más práctica, no se ponen en los zapatos de quien recepta todo el contenido.

Page 6: Legislacion de la comunicacion

¿CUÁL DEBE SER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ESE MEDIO, EN EL MARCO DE LA LEGISLACIÓN QUE LOS REGENTA?Al ser esta franja de un medio de comunicación privado, lo

rige la ley 335 de 1996, pues es ahí donde se crean disposiciones por la creación de la televisión privada en Colombia. En el artículo 11 de esta ley habla precisamente de estos espacios, se debe destinar el 5% de su programación a programas de interés público y social; y uno de estos espacios se debe destinar a la defensoría del televidente. Al leer detalladamente este articulo nos damos cuenta que no se extiende mucho, además que la ley no se reglamentó, dejando al libre albedrío la disposición de dichos canales, ellos arman sus agendas a su antojo y podrían no interesarse por completo de la opinión pública. Es así que entre dicho dejan ver su falta de ética, pero no hay quien los reglamente, así que podríamos decir que ellos sesgan su defensa al lado que quieren en el momento que quieren.

Page 7: Legislacion de la comunicacion

¿CÓMO SE MATERIALIZA EL INFORME DE LA COMISIÓN HUTCHINS EN ESE MEDIO?

El informe de la comisión Hutchins ayuda a darnos cuenta que el ejercicio de los medios de comunicación no son solo responsabilidad del periodista, también del gobierno, dueños de los medios y la ciudadanía, asimismo el informe referencia la ética que deben tener los periodistas y los propietarios d ellos medios. Es así que en el medio escogido vemos la responsabilidad de los 3 actores mencionados, desde los periodistas, el agente más visible, hasta la comunidad el receptor y aceptador de los contenidos, así vemos como se materializa, sin dejar atrás que no siempre es bien recibida la opinión de estos últimos.

Page 8: Legislacion de la comunicacion

CONCLUSIONESEn un país como Colombia, hay leyes que rigen a los medios de comunicación, los cuales regulan los contenidos que deben tener estos, también nos damos cuenta con el informe de la Comisión Hutchins que estas no son con el solo objetivo de controlar los contenidos, también tienen como misión cuidar a la sociedad de la información trasmitida, que no haya un abuso en la llamada libertad de prenda.

No solo es un algo que protege a la sociedad también a los periodistas y a las empresas que manejan los diferentes medios, si hay ética por parte de los medios de masas tienen mejor interacción con la sociedad, y la sociedad sin querer se ve beneficiada al verse aislada y protegida de la manipulación.