LAS NORMAS ISO.

7

Click here to load reader

Transcript of LAS NORMAS ISO.

Page 1: LAS NORMAS ISO.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIA

EXTENSIÓN MATURÍN

Prof. Bachiller:

Xiomara Gutiérrez Jorge Duran. C.I.20646307

Page 2: LAS NORMAS ISO.

Maturín, julio 2014

¿Qué son las normas ISO? Las Normas ISO son una Organización

Internacional para la Estandarización, que en cierto modo regulan una serie de

normas para la fabricación, comercio, comunicación, los procesos de

producción, el control en empresas, organizaciones internacionales y en todas

las ramas industriales.

Estas norman se origina a partir de la Federación Internacional de Asociaciones

Nacionales de Normalización (1926-1939). En octubre de 1946, en Londres, representantes

de veinticinco países deciden adoptar el nombre de (International Organization for

Standardization ) y conocida como ISO por sus siglas y por la referencia a la palabra griega

relativa a la igualdad.

Las Normas ISO realiza su primera reunión en el mes de junio de 1947 en Zurcí,

Alemania, y se establece como sede para su funcionamiento la ciudad de Ginebra, Suiza.

Su finalidad principal es la de promover el desarrollo de estándares internacionales y

actividades relacionadas incluyendo la conformidad de los estatutos para facilitar el

intercambio de bienes y servicios en todo el mundo.

Las normas ISO atienden a distintos aspectos de la producción y el

comercio, pero entre algunas de ellas se encuentran las que regulan la medida

del papel, el nombre de las lenguas, las citas bibliográficas, códigos de países

y de divisas, representación del tiempo y la fecha, sistemas de gestión de

calidad, lenguajes de programación C y BASIC, ciclo de vida del software,

Page 3: LAS NORMAS ISO.

requisitos respecto de competencia en laboratorios de ensayo y calbración,

documentos en .odf, documentos en .pdf, garantías de fallos en CD-ROMs,

sistemas de gestión de seguridad de la información, y muchas otras.

Estas normas están tan difundidas que podemos hallarlas en prácticamente

todos los aspectos de la vida cotidiana, protegiendo al consumidor y usuario de

productos y servicios. Es importante saber que estas normas nacen para que

las empresas se rijan por unos principios de organización y para que den

estabilidad en el mercado y en la sociedad. A pesar de su alta incidencia a nivel

mundial, la participación de estas normas es voluntaria, ya que la ISO no posee

autoridad para imponer sus regulaciones.

Además existen diferentes variedad de normas que abarcan los distintos

aspectos relacionados con la calidad:

ISO 9000: Sistemas de Gestión de Calidad

Fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad,

calidad en diseño, fabricación, inspección, instalación, venta, servicio post

venta, directrices para la mejora del desempeño.

ISO 10000: Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad/

Reportes Técnicos

Guía para planes de calidad, para la gestión de proyectos, para la

documentación de los SGC, para la gestión de efectos económicos de la

calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000.

Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipamiento de medición,

aseguramiento de la medición.

ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones.

Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto,

programas de revisión ambiental, auditorías.

Las normas ISO 9000 han cobrado mayor relevancia internacional en la

Page 4: LAS NORMAS ISO.

última década y en la actualidad es utilizada en más de 120 países.

Por consiguiente estas normas requieren de sistemas documentados que

permitan controlar los procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los

productos. Estos tipos de sistemas se fundamentan en la idea de que hay

ciertos elementos que todo sistema de calidad debe tener bajo control, con el

fin de garantizar que los productos y/o servicios se fabriquen en forma

consistente y a tiempo.

Las ISO 9000 no definen cómo debe ser un Sistema de Gestión de Calidad

de una organización, sino que ofrecen especificaciones de cómo crearlo e

implementarlo; éste será diferente en función de las características particulares

de la organización y sus procesos.

Las normas se revisan cada 5 años para garantizar la adecuación a las

tendencias y dinámica del contexto mundial. En el año 2000 cobraron vigencia

los cambios propuestos para las ISO 9000, los que se tradujeron en las

actuales Normas ISO 9000 versión 2000.

Por ultimo esta tiene unas ciertas características, la más importantes y

novedosas de esta serie son:

La orientación hacia el cliente, la gestión integrada, el énfasis en el proceso

de negocios, la incorporación de la Mejora Continua y la medición de la

satisfacción del cliente.

Aplicación de la Norma ISO en la empresa (COCA COLA COMPANY)

Es una empresa de la cual se presume tener una buena calidad en sus

productos, trabajadores y maquinaria.

La empresa “Coca-Cola Company tienden a llevar firmemente algunas

normas ISO las cuales gestionan sobre la buena calidad y productividad de la

empresa.

¿ Por qué la empresa coca cola Company aplica las normas ISO?

Page 5: LAS NORMAS ISO.

Principalmente se aplican estas normas porque les permiten controlar los

procesos que se utilizan para desarrollar y fabricar los producto, para tener el

control adecuado para garantizar que los productos que ofrecen se fabriquen

en el tiempo esperado.

Esta norma se implementa con la finalidad de tener una gestión de calidad,

la mejora continua y los mas importante la satisfacción del cliente.

Por eso decimos que esta empresa superara las expectativa del cliente; ya

que cada día aumenta los ingresos, lo buenos productos que vende al

mercado es por eso que se dice que esta empresa es regida por las normas

ISO específicamente ISO 9000, es por eso que todas las empresa deben

regirse por las Normas ISO para que tenga una buena Calidad.

Page 6: LAS NORMAS ISO.

Bibliografía.

http://es.slideshare.net/gleonardo/tal ler- iso-9001-2008

http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/normasiso.htm

http://solonormasdecalidad.blogspot.com/2009/01/antecedentes-historia-

origen-de-iso.html

http://www.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/Cursos/curso-taller

%20conocimiento%20de%20la%20norma%20iso%2090012008.pdf

f i le:// /C:/Users/pc/Downloads/PUB_DOC_Tabla_AEN_10687_1.pdf

Page 7: LAS NORMAS ISO.

Bibliografía.

http://es.slideshare.net/gleonardo/tal ler- iso-9001-2008

http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/normasiso.htm

http://solonormasdecalidad.blogspot.com/2009/01/antecedentes-historia-

origen-de-iso.html

http://www.uaemex.mx/SGCUAEMex/pdf/Cursos/curso-taller

%20conocimiento%20de%20la%20norma%20iso%2090012008.pdf

f i le:// /C:/Users/pc/Downloads/PUB_DOC_Tabla_AEN_10687_1.pdf