Lab7 Circuitos

download Lab7 Circuitos

of 7

Transcript of Lab7 Circuitos

  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    1/7

    Introduccin

    En la teora de circuitos elctricos, el teorema de Thvenin establece que si

    una parte de un circuito elctricolineal est comprendida entre dos terminales

    A y B, esta parte en cuestin puede sustituirse por un circuito equivalenteque

    est constituido nicamente por un generadorde tensin en serie con una

    impedancia, de orma que al conectar un elemento entre los dos terminales A y

    B, la tensin que cae en l y la intensidadque lo atraviesa son las mismas

    tanto en el circuito real como en el equivalente!

    El teorema de Thvenin ue enunciado por primera ve" por el cientico alemn#ermann von #elmholt"en el a$o %&'(, pero ue redescubierto en %&&( por el

    ingeniero de telgraos rancs )on *harles Thvenin, de quien toma su

    nombre! El teorema de Thvenin es el dual del teorema de +orton!

    El teorema de +orton se conoce as en honor al ingeniero Edard )ary

    +orton, de los )aboratorios Bell, que lo public en un inorme interno en el a$o

    %-./! El alemn #ans 0erdinand 1ayerlleg a la misma conclusin de orma

    simultnea e independiente!

    Establece que cualquier circuito lineal se puede sustituir por una uente

    equivalente de intensidad en paralelo con una impedancia equivalente!

    Al sustituir un generador de corriente por uno de tensin, el borne positivo del

    generador de tensin deber coincidir con el borne positivo del generador de

    corriente y viceversa.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_equivalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_el%C3%A9ctrica#Fuentes_realeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Impedanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Voltajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_von_Helmholtzhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Charles_Th%C3%A9veninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Lawry_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Lawry_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorios_Bellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Ferdinand_Mayerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_equivalentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_el%C3%A9ctrica#Fuentes_realeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Impedanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Voltajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_von_Helmholtzhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Charles_Th%C3%A9veninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Lawry_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Lawry_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorios_Bellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Ferdinand_Mayerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctrico
  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    2/7

    Ilustraciones

  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    3/7

  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    4/7

    Repase sus conocimientos.

    %! 2ndique tres mtodos que se puedan usar con el in de calcular la

    corriente de carga del circuito que se muestra en la igura3

    0igura %

    a4 Teorema de Thveninb4 Teorema de +ortonc4 )eyes de 5hm y 6irchho

    .! *alcule la corriente de carga para el circuito que se muestra en la igura

    %, con una carga RL= 1 kohm3

    a4 Usando el teorema de Thvenin:

    27) 8VTh

    RTh+RL 814

    2000+1000 8 4,67 mA

  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    5/7

    b4 Usando el teorema de Norton:

    (! 9sando la )ey de 5hm, calcule el volta:e a travs de RLde la igura %3

    a4 Cuando RL = 1,5 kohm:

    1alla %3 .;;;i% < %;;;i. 8 .&

    1alla .3 =%;;;i% > ?;;;i. 8 ;

    i% 8 %/mA @ i. 8 ?mA

    E7)8 ?mA4%,'ohm4 8 6 V!

    b4 Cuando RL = 1 kohm:

    1alla %3 .;;;i% < %;;;i. 8 .&

    1alla .3 =%;;;i% > .';;i. 8 ;

    i% 8 %/mA @ i. 8 ?!/CmA

    E7)8 ?,/CmA4%ohm4 8 4,67 V!

    ?! De los tres mtodos, cul es el ms cil de aplicarF

    El ms cil de aplicar, en la mayora de los casos, es el Teorema de Thvenin,

    ya que es el mtodo ms rpido y es eica"!

  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    6/7

    Recomendaciones.

    )os teoremas de Thvenin y +orton nos acilitan el clculo de corrientes

    y volta:es de carga en circuitos, sin embargo debemos asegurarnos que

    estamos aplicando el mtodo correctamente para evitar errores

    inesperados!

    Giempre debemos visuali"ar y evaluar el circuito que vamos a traba:ar

    para tomar una me:or decisin sobre el mtodo a utili"ar!

    Tambin podemos aplicar distintos mtodos para asegurarnos que

    nuestra respuesta es correcta!

    Conclusiones.

    )os teoremas de Thvenin y +orton tambin permiten aislar una porcin de una

    red mientras la porcin restante se rempla"a por una red equivalente! El

    equivalente de Thvenin consta de una uente de tensin VTh en serie con un

    resistor RTh, en tanto que el equivalente de +orton consta de una uente de

    corriente IN en paralelo con un resistor RN! Ambos teoremas se relacionan por

    la transormacin de uente!

    Ambos teoremas resultaron ser tiles para la reali"acin de este eHperimento,

    por lo que esperamos seguir aplicndolos a lo largo del curso!

  • 7/23/2019 Lab7 Circuitos

    7/7

    Bibliografa

    Iua de )aboratorio

    http3JJes!iipedia!orgJiiJTeoremaKdeKThL*(LA-venin

    http3JJes!iipedia!orgJiiJTeoremaKdeK+orton

    0undamentos de *ircuitos Elctricos < 1atthe +!5! Gadiu!

    http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Th%C3%A9veninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Nortonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Th%C3%A9veninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Norton