LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese...

11
LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

Transcript of LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese...

Page 1: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

LA VIDA ES SUEÑO

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

Page 2: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

PREGUNTA INICIAL

"Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“

Morpheo a Neo en “Matrix”

¿Qué implica esta pregunta?

Page 3: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

LA VIDA ES SUEÑO

Qué sabemos de:

•Drama

•Siglo de Oro español

•Renacimiento y barroco

Veremos:

• Contexto de producción

• Calderón de la Barca

• Argumento de la obra

• Interpretaciones y lecturas

Page 4: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

SIGLO DE ORO ESPAÑOL• Desde el renacimiento al Barroco

• Auge económico y cultural de España

• Surgimiento de artistas de notable calidad

Page 5: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

Soldado en la juventud, sacerdote en su vejez

Obras: contraste entre lo impulsivo y lo mundano con lo reflexivo de su madurez

Page 6: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

ARGUMENTO DE LA OBRA: PRIMERA JORNADA

Presentación del conflicto

La búsqueda de Rosaura

El encierro de Segismundo

El deseo del rey Basilio

Page 7: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

ARGUMENTO DE LA OBRA: SEGUNDA JORNADA

Nudo

•El plan del Rey Basilio

•Las maldades de Segismundo

•El descubrimiento de Rosaura

•El encarcelamiento de Segismundo

Page 8: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

ARGUMENTO DE LA OBRA: TERCERA JORNADA

• La liberación de Segismundo

• El enfrentamiento

• Segismundo, el prudente y piadoso

Page 9: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

LECTURAS• Drama español barroco

• Predestinación contra libre albedrio

• Civilización contra barbarie

Page 10: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

MONÓLOGO DE SEGISMUNDO

Page 11: LA VIDA ES SUEÑO PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA. PREGUNTA INICIAL "Si no pudieras despertar de ese sueño, ¿cómo sabrías que estás soñando?“ Morpheo a Neo.

CONCLUSIONES• La vida es sueño recoge la religiosidad del reino de

España, aplicando las técnicas del barroco

• Es una obra de luchas de dualidades

• Frente a la incertidumbre de la realidad queda enfrentarse a ella siendo lo más virtuoso posible