La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

13
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación Miguel Alejandro Leal Lizárraga 711

Transcript of La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Page 1: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación

Miguel Alejandro Leal Lizárraga711

Page 2: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Tercera revolución industrial. La digitalización de información utilizando tecnología

es la gran revolución tecno-cultural del presente. Un periodo en un cruce de diversos y variados

procesos sociológicos, económicos, políticos y culturales.

Discursos sobre la SI

Page 3: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Discurso mercantilista: La SI es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico apoyado en el uso de tecnologías digitales.

Discurso crítico-político: Las tecnologías deben estar al servicio del desarrollo social y humano, y no por los intereses de las grandes corporaciones industriales.

Discurso tecnocentrista: Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos.

Discurso apocalíptico: Las tecnologías de la información y comunicación representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.

Page 4: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Las nuevas tecnologías de la comunicación rompen barreras espacio-temporales facilitando la interacción entre personas mediante formas:

-Orales (telefonía) -Escrita (correo electrónico) -Audiovisual (videoconferencia) Puede ser comunicación

sincrónica o asincrónica.

Las luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y

comunicación

Page 5: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Medios de comunicación escritos, la radio, televisión, Internet, etc., se han vuelto objetos cotidianos y casi imprescindibles

Las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.

Page 6: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Nuestra sociedad es una civilización dependiente de la tecnología en niveles progresivamente crecientes.

Vamos directo hacia el uniformismo cultural en contra de las culturas propias y locales, y hacia el aumento de los enfrentamientos culturales que suele terminar en violencia.

Page 7: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Aumentan las desigualdades culturales y económicas entre unos países y otros. El desarrollo tecnológico y científico afecta de maneras diferentes a los miembros de la sociedad (brecha digital).

Page 8: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Adaptación a la innovación tecnológica Diferencia sustancial en un proceso de cambio

generado por la aparición de las tecnologías digitales en un plazo temporal muy corto a una velocidad acelerada.

Reciclar, readaptar y ajustar a los requerimientos y demandas impuestas por las nuevas tecnologías obliga a un enorme esfuerzo para adquirir las competencias instrumentales, cognitivas y actitudinales, para no entrar en los analfabetos tecnológicos.

Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica

Page 9: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Recibimos muchos datos e informaciones pero no siempre la sabemos transformar en conocimiento.

Un exceso de cantidad de datos provoca pérdida del significado de los mismos.

La presentación de la información se caracteriza por su ruptura con el modelo de organización lineal de la cultura impresa: imagen, hipertexto, sonido.

Page 10: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Nuevas exigencias de la formación: los cambios económicos y tecnológicos han dado lugar a nuevas formas de estructuras laborales.

Desfase de los sistemas educativos: lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras.

Page 11: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar

Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnos

Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación

Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario

Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías

Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales

Page 12: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Que los(as) alumnos(as) dominen el manejo de cada tecnología.

Que posean un conjunto de conocimientos y habilidades específicos para buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la gran cantidad de información.

Que desarrollen valores y actitudes hacia la tecnología, y no caer en un posicionamiento tecnofóbico ni en una actitud acrítica y sumisa.

Que utilicen los medios y tecnologías en su vida cotidiana para expresarse y comunicarse con otros seres humanos.

Meta:

Page 13: La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación

Area Moreira, Manuel; Introducción a la Tecnología Educativa; Universidad de la Laguna; España; 2009; pp. 5-13

Bibliografía