La minga andina

27
La minga andina: cambios de la conciencia campesina en el reclutamiento de la fuerza de trabajo indígena. Desde mediados del siglo XVI, los cambios de ciertas modalidades coloniales de reclutamiento de la fuerza de trabajo en los Andes fueron conformando relaciones laborales cada vez más adaptadas a la especulación de la sociedad dominante. Estas transformaciones en el pensamiento sobre las relaciones en el trabajo propiciaron la creciente liberalización capitalista del mercado laboral que, a su vez, ha organizado, hasta nuestros días, la mano de obra indígena en Sudamérica. Por su parte, los cambios que ha sufrido la “minga” describen los ajustes de la sociedad indígena dentro del desarrollo de las relaciones de explotación entre las elites demandantes de mano de obra y el sector de la población prestador del servicio. En este sentido, desde la conquista española hasta la actualidad, las relaciones de reciprocidad y el sistema de redistribución al interior de las sociedades indígenas han ido modificándose a medida que las instituciones de autoridad indígena conformaron nuevos tipos de liderazgos movilizadores del trabajo de estas poblaciones vernáculas y el campesinado nativo fue integrándose a la sociedad dominante a través de la explotación de su trabajo. De esta manera, la minga ha sido una modalidad de reclutamiento de mano de obra útil de diversas maneras, tanto durante la colonia para abastecer de trabajadores a empresarios peninsulares y funcionarios de la Corona española como defendido furtivamente desde el acaecimiento de los Estados Nacionales por el régimen de propiedad privada de la tierra. Introducción.

Transcript of La minga andina

Page 1: La minga andina

La minga andina: cambios de la conciencia campesina en el reclutamiento de la

fuerza de trabajo indígena.

Desde mediados del siglo XVI, los cambios de ciertas modalidades coloniales de

reclutamiento de la fuerza de trabajo en los Andes fueron conformando relaciones

laborales cada vez más adaptadas a la especulación de la sociedad dominante. Estas

transformaciones en el pensamiento sobre las relaciones en el trabajo propiciaron la

creciente liberalización capitalista del mercado laboral que, a su vez, ha organizado,

hasta nuestros días, la mano de obra indígena en Sudamérica. Por su parte, los

cambios que ha sufrido la “minga” describen los ajustes de la sociedad indígena

dentro del desarrollo de las relaciones de explotación entre las elites demandantes de

mano de obra y el sector de la población prestador del servicio. En este sentido, desde

la conquista española hasta la actualidad, las relaciones de reciprocidad y el sistema

de redistribución al interior de las sociedades indígenas han ido modificándose a

medida que las instituciones de autoridad indígena conformaron nuevos tipos de

liderazgos movilizadores del trabajo de estas poblaciones vernáculas y el campesinado

nativo fue integrándose a la sociedad dominante a través de la explotación de su

trabajo. De esta manera, la minga ha sido una modalidad de reclutamiento de mano de

obra útil de diversas maneras, tanto durante la colonia para abastecer de trabajadores

a empresarios peninsulares y funcionarios de la Corona española como defendido

furtivamente desde el acaecimiento de los Estados Nacionales por el régimen de

propiedad privada de la tierra.

Introducción.

A diferencia de las épocas precolombinas, la conquista española del Tawantinsuyu

incorporó a las poblaciones autóctonas nuevos sentidos y patrones de conductas

relacionados con el trabajo. Tal diferencia la develaremos en la institución de la mink'a 1

que, bajo las formas de vida tradicional andina, sólo implicaba un contrato mantenido

1 Nos referimos con el término mink’a al trabajo que se realiza en reciprocidad y que el beneficiario paga con un trabajo igual. Aquí lo entenderemos específicamente como una contratación (alquiler) de servicios de trabajo personal dentro de distintos marco de reciprocidad, de acuerdo a sus diferentes variantes. Según los diferentes autores (Skar, Alberdi & Mayer, Tanderter, Saignes) la minga junto a otras formas de trabajo como la faena o el jornal, compondrían el universo andino de modalidades de prestaciones laborales movilizadas por fuerzas económicas más que morales.

Page 2: La minga andina

entre particulares estrictamente dentro del campesinado (Saignes; Skar), consistiendo en

una modalidad de reclutamiento de mano de obra que organizaba la parte más informal

de la vida laboral de la sociedad andina (Tanderter), estableciendo condiciones regulares

entre partes asimétricas -puesto que lo que se devuelve no es lo mismo que aquello que

se dio- y poniendo en juego ciertos derechos sobre el trabajo donado (Alberdi &

Mayer). Distinto es el papel que ocupa la minga en la actualidad, sirviendo tanto para

regular prestaciones laborales al interior de la comunidad como con el exterior, cada vez

más desreguladas por el control oficial y flexibles con respecto a las condiciones de

contratación que establece (Skar). En este trabajo veremos que estas diferencias sobre

los distintos usos sociales que ha adquirido la minga a lo largo de la historia explican

cómo se pasó del aprovechamiento comunal de la fuerza de trabajo al aprovechamiento

privado de ésta, evidente en el hecho de que, en ningún otro período de la historia, la

minga andina se celebre mediante tipos de relaciones sociales de producción tan liberal

como en la actualidad.

A medida que los estudios antropológicos hacían hincapié -cada vez con más énfasis- en

el estudio de la vinculación entre el valor estructural de la función de los mitayos para la

organización colectiva y los principios andina fundamentales de autonomía y de

reciprocidad (Murra; Rowe; Rostorowsky; Lorandi)2, también se fue abandonando el

estudio de las modalidades informales de reclutamiento de fuerza de trabajo como la

minga. andina. Para los estudios etnohistóricos, la vida social andina se basa en la

autonomía económica del ayllu y en la relaciones de reciprocidad entre los hatun runa

(campesinos) y de éstos con su comunidad. Ambos principios están articulado en un

sistema redistributivo, en el que cada grupo doméstico tributa a su jefe étnico mediante

una relación de reciprocidad asimétrica, prestándole fuerza de trabajo rotativa o mit'a,

con la que la comunidad demostraba el apoyo político a sus gobernantes. De esta

manera, el ayllu moviliza trabajo colectivo aplicado en la construcción de obras

públicas de dos maneras diferentes: moviliza trabajo a través de fuerzas morales

mediante su relación con los parientes paralelos y moviliza trabajo a través de fuerzas

económicos mediante sus relaciones con los parientes afines (Skar; pp. 225).

2 Así, la redistribución entre los tributarios de los beneficios de la reciprocidad (patrocinio de las fiestas populares, como reparto de comida y bebida en los acontecimientos sociales) sirve de complemento al sistema reciprocitario que combina, por un lado, la simetría en la base de la sociedad con la asimetría en la relación del pueblo con la elite, por la otra. El tributo de los comuneros comprometidos con su comunidad es devuelto a ésta en dádivas y fiestas por una elite gobernante “generosa”.

Page 3: La minga andina

Estas investigaciones -en las que se pondera la gran capacidad andina para movilizar

mano de obra, previo y durante la influencia colonial- sólo sugieren evidencias

indicadoras de formas de reclutamiento laboral mediante relaciones complejamente

formalizadas dentro de las distintas sociedades andinas (como, por ejemplo, la mit'a

preincaica). Sin embargo, se hace silencio sobre los distintos significados que ha

adquirido las modalidades de reclutamiento más informales, irregulares y eventuales

(como, por ejemplo, la mink'a tradicional). La propuesta es establecer de qué manera el

desarrollo de modalidades de reclutamiento laboral como la minga también influyeron

en las transformaciones del pensamiento andino sobre la organización social del trabajo,

posibilitando su adaptación al cambio de su sociedad.

La minga andina actual devino de la relación entre agentes libres, compitiendo en el

mercado laboral de manera independiente del control de la comunidad. Al modificarse

los rituales que anteriormente indicaban la forma que adquirirían dicha relación, las

fuerzas sociales movilizadas serían cada vez más económicas que morales (Skar, 1997;

Rasnake, 1985; Alberdi & Mayer, 1985). La diferencia con las modalidades

tradicionales de la minga tiene que ver con privilegios cada vez menos regulados y

obligaciones más flexibles que gozaban las partes. Como contrato establecido entre

partes en donde una adquiere la fuerza de trabajo de la otra, la minga se ha adaptado a la

integración al mercado laboral capitalista de mano de obra campesina, encontrándose

lejos de su antiguo origen precolombino en el que se fomentaban las relaciones sociales

fundadas en la reciprocidad, más relacionadas con el "trato justo" que con el "trato

libre". Como el control sobre la organización de la vida colectiva actualmente es mucho

menos intenso, los convenios entre las partes parecerían ser mucho más desiguales que

en los antiguos usos indígenas.

Acá nos proponemos explicar por qué el campesinado andino se sometió a la

explotación laboral a través de describir cómo ha cambiado la minga a lo largo del

tiempo, funcionando como una institución adaptable a las distintas coyunturas

históricas, constituyendo distintos aspectos de la dinámica del mercado de fuerza de

trabajo y adquiriendo diversos sentidos en la vida social andina. Siguiendo los estudios

sobre la actualidad de la vida social de las comunidades campesinas en los Andes (Skar,

1997; Rasnake, 1985; Alberdi & Mayer, 1985), las instituciones que regulan la

autoridad y el liderazgo son las que configuran las modalidades con las que movilizan la

Page 4: La minga andina

mano de obra campesina. Así el trabajo indígena hoy puede prestarse tanto bajo

relaciones de reciprocidad (como sucede al interior de la comunidad étnica) como

vendida independientemente a empleadores capitalistas. ¿Hasta qué punto en el pasado

la organización de la vida tradicional andina regulaban las relaciones laborales entre las

elites reclutadoras y los sectores prestadores de servicios laborales regulaban la mano de

obra? ¿en qué se distinguirían estos contratos de mingua al celebrado en el presente

aplicado a las prestaciones de laborales campesinas? 3

Para responder estas preguntas desarrollaremos tres debates: el proceso de

desmoralización relativa a las diferencias entre las contrataciones de trabajos forzados

regulados por el gobierno como la mita y las contrataciones de trabajo irregulares como

la minga, la conformación de la categoría fiscal de "forastero" y, finalmente, el papel

cambiante que fueron adquiriendo las elites indígenas como intermediarios de fuerza de

trabajo. En tanto procesos sociales, estos tres temas representan “adaptación en

resistencia” (Stern, 1998) de la sociedad nativa ante el dominio de la sociedad

hegemónica. En tanto expresiones de la conciencia campesina acerca del trabajo y las

relaciones sociales que éste evoca, nos permitirá explicar las continuidades y

discontinuidades de la minga a lo largo del tiempo, para entender que estos cambios de

la ideología laboral indígena como transformaciones motivadoras del particular

desarrollo que han ido tomando estas sociedades4. Parafraseando a Rasnake, lo

paradójico de estos cambios ideológicos indígenas es que al mismo que evidencian el

sometimiento indígena a relaciones explotadoras de trabajo, también les sirvieron

3 A medida que avanza la conquista y la colonización de las comunidades andinas, aumenta de importancia de esta forma de prestaciones de trabajo. Los primeros emprendimientos productivos individualistas se fueron desarrollando a medida que se fueron instalando este tipo de relaciones laborales, a lo largo primero del capitalismo colonialista y, posteriormente, con liberalismo adoptado por los estados nacionales. Así, las comunidades indígenas se tuvieran que adaptar al trabajo inducido por fuerzas económicas, sin ya interesarles las influencias morales que impelían a los individuos a cumplir sus obligaciones, como sucedía con los servicios prestados a familiares.4 Como indica Skar en su investigación sobre Matapuquios, la carrera de varayoq requiere que estas personas movilicen fuerzas morales y económicas para recaudar apoyo, poniendo en operación los vínculos de reciprocidad del ayllu para integrarlos a un mercado laboral más amplio. En este sentido, dicho apoyo político con el líder no sólo es aceptado por familiares y afines, sino que además está planteado como vínculos clientelares. De esta forma, la minga en el presente comúnmente se entiende como un arreglo de trabajo donde se reúne a la gente ofreciendo bebida y comida, entonces la actividad a realizar (arar la tierra, limpiar las acequias, reparación de caminos, etc.) se torna festiva. La mayoría de las tareas se desarrollan principalmente mediante la organización del trabajo de familiares y demás integrantes del ayllu. Al igual que los antiguos líderes nativos coloniales, la movilización de fuerza de trabajo en los Andes, sigue organizándose en torno a la influencia que una elite tiene dentro de los distintos segmentos del ayllu. Es a partir de sus vínculos de parentesco y afinidad que la autoridad andina continúan consolidándose en sus funciones como administradores de estas formas de prestación laboral, llegando a constituirse amplios sistemas de patrocinio tipo “Big Men” en los que éstos movilizan gran cantidad de personas para trabajar.

Page 5: La minga andina

comunidades étnicas andinas para no renunciar a sus identidades5. Presentándose en la

actualidad como modalidades de acción política, estas construcciones ideológicas sobre

la vida laboral indígena asume al campesinado andino como un sector social que

reivindica la diferencia como pueblos indígenas, conformando estrategias que les

impiden ser completamente permeable a las influencias de integración a la sociedad

nacional en la que se encuentren.

Mita y minga: complementariedad entre distintas modalidades de reclutamiento

de trabajo.

Hasta ahora se ha asumido, desde los estudios etnohistóricos (Murra; Rowe;

Rostorowsky; Lorandi), el escaso espacio que podría haber tenido dentro de la sociedad

prehispánica la venta de la fuerza de trabajo y la especulación con el precio de ésta. Nos

han inculcado un ideal de desarrollo de los principios sociales andinos en el que su

explicación sobre cambio no diferencia entre el tipo de relación con el exterior y la

relación al interior de la comunidad étnica. Para este ideal, la autonomía económica de

las comunidades étnicas y el aprovechamiento colectivo de la verticalidad de los

diferentes nichos ecológicos andinos se ejecutaban siempre de la misma manera a lo

largo del tiempo y el espacio. Por ejemplo, la revalorización que estas investigaciones

hicieron sobre la imponencia desplegada por el control estatal incaico a través del

sistema decimal demuestra invita a pensar en un extrema vigilancia de la comunidad

andina sobre las relaciones sociales6. En este sentido, estamos acostumbrados a creer

que, desde épocas preincaicas, la ritualización tradicional que le daba forma a las

prestaciones laborales como la mita no permitía el desarrollo de tipos de relaciones

laborales informales o no reguladas colectivamente. La idea que estos estudios nos

transmitieron es la de la existencia -aún en actualidad de los Andes - de una conciencia

campesina únicamente fundada en un compromiso de reciprocidad que liga al hatun

runa con su comunidad, de igual manera que, durante el dominio inka, ésta vinculaba a

5 Como procesos de adaptación a los procesos de dominación cultural, estas estrategias campesinas de acción política permitieron aceptar los lastres del Estado sin redimirse a la visión del mundo que se les impuso durante la conquista, dominación y explotación que han sufrido las comunidades indígenas durante los últimos 500 años.6 El imperio administró las prestaciones rotativas de trabajo, contabilizando los tributarios de cada población, contando con un flujo permanente de trabajo en labores de la construcción de obras públicas y milicias.

Page 6: La minga andina

cada comunidad étnica con el Estado, instaurando pautas estrictamente vigiladas por la

sociedad.

Sin embargo, el papel cambiante que fueron adquiriendo los intermediarios que

proveían de esa fuerza de trabajo a los empresarios peninsulares y a los funcionarios

reales desde fines del siglo XVI, nos brindan los motivos para pensar en una creciente

desregulación de la minga. Como principal mediador entre la sociedad nativa y la

sociedad dominante, los curacas gozaron de una posición privilegiada en la disputa

colonial sobre la mano de obra y contaron con la posibilidad de usar estratégicamente su

capacidad de movilización de mano de obra. Siguiendo a Saignes y su novedosa

perspectiva sobre el fenómeno migratorio andino, para entender las vinculaciones entre

la mita y la minga se debe "examinar qué lugar y qué papel tocan a los distintos

protagonistas... [...] en particular a los cacique y a los migrantes." (pp. 113)

Luego de tener su auge durante la primera mitad del siglo XVII, el caudal de

prestaciones obligatorias de trabajo que el estado colonial recaudaba con la mita minera

decreció paulatinamente para ser suplantado por otro tipo de relaciones laborales menos

regulares. Ante la constante demanda española sobre la fuerza de trabajo, los

mecanismos burocráticos toledanos que administraban el tributo indígena constituyeron

el sistema de repartimientos y los “pueblos de indios”, pero la desintegración a fines del

siglo XVII de la creciente economía regional del espacio peruano expresaría la

contradicción detrás de la dominación de los españoles a los indios (Assadurian). Por

esta razón, la disputa por la mano de obra fue un conflicto permanente dentro de la

economía colonial, en el que de a poco condujo, por un lado, a el abandono de ciudades

y "pueblos de indios" dentro de un proceso más amplio de ruralización; y por el otro, a

la ampliación del sector de subsistencia -una vez acabado el comercio interregional-

para vender el trabajo excedente. La acción tomada por los distintos proveedores de

mano de obra será fundamental para agravar la crisis del sistema de trabajos forzados, el

abandono de las reducciones indígenas y la construcción de la categoría de forasteros,

procesos que se presentan relacionados al comportamiento individual adoptado en las

relaciones de trabajo con una marcada tendencias a salir del ayllu (Saignes).

Desde las reformas tributarias del virrey Toledo que implementaron el régimen colonial

de prestaciones rotativas de trabajo en 1572, tanto la especulación de los intermediarios

de fuerza de trabajo (curacas, corregidores y curas) como la connivencia entre los

Page 7: La minga andina

intereses de los empresarios azogueros y la Corona, llevaron en poco tiempo a hacer

cambios fundamentales en los arreglos que había estipulado el virrey para proteger la

fuerza de trabajo indígena. Siguiendo a Tanderter, en el siglo XVII, los empresarios

mineros contaban con un igual volumen de mano de obra mitayo y minguero, puesto

que los mitayos vendían su fuerza de trabajo en sus períodos de descanso, siendo el

medio que tenían los curacas y las comunidades afectadas a la mita de amortizar los

costos de esta tributación7. Aquí describiremos el proceso complementario que la mita y

la minga colonial constituyeron en la conformación de la estructura de producción

colonial compuesta por la interacción entre el sector de subsistencia de la fuerza de

trabajo indígena y el sector comercial campesino.

Desde que los empresarios azogueros instalados por el estado colonial, necesitados de

mitayos que hicieran funcionar la industria minera, exigieron las revisitas efectuadas a

los virreyes la Palata (1681), Monclova (1692) y Castelfuertes (1736), se establecieron

nuevas regulaciones que influirían en nuevas modalidades de reclutamiento laboral.

Ante la escases de mano de obra por el agotamiento de los contingentes mitayos y la

influencia de los empresarios mineros, se fueron consolidando políticas tributarias

orientadas a que cada vez más esta obligación sea considerada como una aporte

individual y no como carga comunal. Al fin y al cabo, la vinculación entre mitayos y

mingueros en el mismo sector de la población describe el desarrollo del capital

financiero en la industria minera y la instalación de la individualización de la fuerza de

trabajo en el virreinato.

Aunque estos controles de la población indígena tuvieran la función de regular los

volúmenes de mano de obra que tributarían los campesinos migrando a las minas de

Potosí, sobre todo influyeron en el diseño de una tipología sobre el tributario según su

lugar de residencia. Así, las sucesivas revisitas coloniales del siglo XVIII tendieron a

7 Las ordenanzas de Toledo en cuanto al entable de la mita prescribían una semana de trabajo forzado alternada con dos semanas de descanso, sometiendo a la trabajadores migrantes a la minga cuando no estaba tributando en la mita. Las consideraciones de rentabilidad de los agentes coloniales beneficiados con los contingentes de mano de obra llevaron a cambiar esos arreglos con las comunidades campesinas. La falta de control de estas reglamentaciones condujeron a que no haya incentivos por proteger la integridad del mitayo y al ser la única preocupación empresarial de la industria minera colonial la rentabilidad inmediata, pronto la legislación colonial se dejó de lado para cargar a la economía indígena con la reproducción y el mantenimiento de esa fuerza de trabajo mitaya. El reclutamiento forzado de los mitayos, la venta de trabajo en períodos de descanso y las prestaciones paralelas a la mita que ofrecían los intermediarios de fuerza de trabajo no eran suficientes incentivos para los empresarios mineros como para proteger la fuerza de trabajo. Como la superexplotación de la mano de obra indígena no ponía en riesgo la inversión empresarial, no tardo en aparecer el trabajo nocturno, el cumplimiento de tareas en vez de horas trabajadas, la ampliación de la jornada laboral y la reducción de los descansos.

Page 8: La minga andina

que se incluyeran a los forasteros en el pago del tributo de la comunidad donde residían,

a pesar de que éstos seguían en contacto con su lugar de residencia. Si bien, a lo largo

del siglo XVIII, las obligaciones impositivas tendieron a la individualización de las

cargas, también será cada vez más necesaria la ayuda de toda la familia del trabajador

para poder cumplir las tareas asignadas. La presión ejercida por la especulación de los

intermediarios (curacas, curas y corregidores), junto a las presiones ejercidas por los

empresarios mineros y el poder colonial, terminaron por reorganizar el modo de

explotación de la comunidad campesina, cargándole a ella tanto el costo de la

manutención del trabajador mientras no cumplía servicio como la reproducción de esa

fuerza de trabajo.

Puesto que los trabajadores cuando no cumplían con la mita vendían su trabajo en la

minga, cumpliendo para los empresarios mineros diferentes tareas del proceso de

producción. Así, la mita, además de ser un sistema de explotación de la comunidad

indígena, durante el siglo XVII en adelante se volvió una oportunidad para los curacas

de ocupar a sus trabajadores vendiendo su fuerza de trabajo. Dado que, de alguna

manera, los mitayos y mingueros eran los mismos trabajadores, de la misma manera que

a los mitayos, en la minga se sufría las precarias condiciones laborales y también se les

imponía a sus comunidades de origen el costo de la fuerza de trabajo.

Como la minga se componía por fuerza de trabajo libre y era mejor pagada que el

trabajo de los mitayos (6 reales contra 4 que le pagaban a los mitayos), los trabajadores

que migraban a Potosí usaban las dos semanas de descanso para emplearse como

personal doméstico (pongos), cargadores (apiris), ayudantes (yanapacus), etc. Por otro

lado, la condena colonial al mal uso de la fuerza de trabajo mitaya en tareas menores,

con la que se beneficiaban principalmente los empresarios azogueros y funcionarios

potosinos, nos indica que el alto costo del trabajo reclutado mediante la minga. En este

sentido, el mal aprovechamiento del mitayo como servicio doméstico en las haciendas

de los empresarios mineros intenta bajar los costos de renta salarial.

De esta manera, tanto los mingueros como los mitayos sufrieron igualmente fraude

salarial, las faenas o trabajos impagos, las precarias condiciones de trabajo, el maltrato

laboral, las enfermedades por las actividades mineras a las que se dedicaban que

vendían su fuerza de trabajo y otras cargas que costeaba la comunidad campesina. Los

trabajadores migrantes se sometían a la minga cuando se liberaban de las cargas de la

Page 9: La minga andina

mita, por un lado, por las deudas que la comunidad tenía que costear sosteniendo la

fuerza de trabajo de la mita y, por otro lado, por la influencia que tenía los curacas

dentro de su comunidad y con la cual pudieron amasar cierta fortuna lucrando en el

mercado laboral colonial. La baja renta del trabajo mitayo fue la solución a la

subsistencia de Potosí como centro minero, a pesar de su relativa pobreza de mineral.

El pago en dinero, el trabajo impago y el fraude salarial condujeron, por un lado, a la

devaluación del trabajo mitayo y, por otro lado, a la fomentación de la relación laboral

establecida en la minga. Desde esta perspectiva, los colque-runa, más que la

indemnización que paga la comunidad tributaria por la falta de un mitayo, parecería ser

el pago por fuerza de trabajo a través de la minga para que ocupe el puesto de trabajo

del mitayo exento. Por cada indígena acaudalado que pagaba por no ir a Potosí, existía

otro que aceptaba cumplir con la tanda del otro, convirtiéndose en “mitayo minga”. De

igual manera que con la ambivalencia legislativa sobre los rezagos o conmutación de

servicios de mita mediante el pago en moneda al azoguero, el oportunismo de los

curacas y la avidez monetaria de los empresarios azogueros operaban dentro del sistema

social colonial, haciendo que la coerción de la mita potosina afectara a todo el mercado

de trabajo indígena en general.

Junto con la tendencia hacia la individualización del trabajo y las obligaciones

tributarias, las estructuras tradicionales que relacionaban al curaca con la minga como

movilizador de mano de obra, perdieron su fundamento reciprocitario, conduciéndola de

a poco a su integración como modalidad de reclutamiento de trabajo en la sociedad

capitalista contemporánea. Si la mita ha sido un tipo particular de relación de

producción colonial, la minga ha sido un complemento a la primera, sobreviviendo

hasta nuestros días como modalidades de reclutamiento laboral basado en el salario.

Pese al actual reconocimiento universal de los abusos de la sociedad colonial sobre el

campesinado, éstos sólo se transformaron en un tipo de explotación laboral en la que la

informalidad de las relaciones de reciprocidad asimétrica entre comunidad y elites

indígenas se transformaron en las relaciones de patronazgo que organizan actualmente

la extracción de trabajo (Platt; Walker; Guerra).

En este sentido, las transformaciones de la relación laboral entre el prestador y el

contratante que la minga ha desarrollado, describen la misma trayectoria de cambios

adaptativos adoptados en los sistemas de autoridades indígenas y la promoción de

Page 10: La minga andina

liderazgo dentro de las poblaciones vernáculas, desde la conquista española al presente.

Como principales intermediarios entre los sectores indígenas prestadores de trabajo y

las elites dominantes demandantes de esa fuerza laboral, el rol de los curacas y jefes

nativos ha ido cambiando de acuerdo a las circunstancias sociales, tendiendo a la

integración económica más amplia como en los períodos de la colonia y del estado

nacional. El desarrollo del mercado de mano de obra que se había gestado entre Potosí y

Lima, condujo al curacazgo a una posición de poder en la que comerciaría la fuerza de

trabajo indígena con diferentes actores coloniales. Este actor social resulta ser clave

para nuestro estudio porque su acción social variará según la circunstancia social en la

que él y su comunidad se encontrasen. Así, el curaca o bien valorizará el uso de esa

fuerza durante la mita o bien conseguirá mejores precios ofreciéndola como mercancía

en la minga, aplicando estratégicamente una u otra para conservar su autonomía y

formas tradicionales de intercambio que guían la vida social andina.

De esta manera, la complementariedad económica valorada por las comunidades

andinas acerca de la multiplicidad de actividades laborales a las que podían someter a

los trabajadores condujo a la desmoralización de la organización de este sistema laboral

que, tanto durante la colonia como a lo largo de la república, implicaría cada vez más

frecuentemente la contratación de trabajadores libres y el abandono de las formas de

trabajo comunales para mantener contratos con españoles y criollos. En otras palabras,

las "fuerzas económicas movilizadas" no afectarían más ni a pariente ni a afines (Skar).

Sin compromisos morales en el trato entre partes económicamente desiguales, la

contratación de servicios laborales se vuelve ventajista y especuladora. A diferencia de

las prestaciones laborales contraídas moralmente con los familiares y amigos, la minga

transformada en changas movilizaría solamente trabajo a cambio de un salario,

conformando un tipo de relaciones laborales diferentes a las anteriores, ya no regulado

desde dentro del sistema de relaciones sociales de la comunidad andina.

Ni nativos ni forasteros: La ambigüedad en la adaptación al trabajo y en la

resistencia al reclutamiento.

La pregunta sobre por qué los campesinos andinos se sometieron a relaciones de

explotación y a la colonización económica ha orientado nuestro estudio hacia cómo el

Page 11: La minga andina

aprovechamiento capitalista del campesinado costó al régimen colonial únicamente la

restitución inmediata de la fuerza de trabajo. Ahora explicaremos cómo el sistema

laboral indígena motivó desplazamientos diferentes a los que la comunidad étnica

andina prehispánica desplegaba.

Como lo presenta Saignes en su trabajo sobre las migraciones internas en la región de

Charcas colonial, los estatutos andinos como "natural", "forastero" o "yanacona" se

vuelven de uso relativo y debe interpretarse de acuerdo a su contexto de aparición. A

partir del siglo XVII, la relación entre los trabajadores campesinos andinos y la elite que

los reclutaba empieza a cambiar, fomentando la frecuencia de las migraciones

campesinas. No sólo la tendencia era hacia la individualización de la fuerza de trabajo y

la reducción de las regulaciones laborales impuestas por el ayllu. Además, la renovación

de los itinerarios mercantiles y ecológicos, la lucha entre los distintos tipos de

intermediario por la movilización de la mano de obra y la ambivalente inscripción social

de los migrantes en las comunidades de origen y de acogida encubrieron nuevos tipos de

relaciones sociales entre trabajadores y reclutadores de fuerza de trabajo. El hecho está

en que a medida que se abandonaron las reducciones indígenas, quebraba la mita

colonial y se conformaba la categoría social y fiscal de “forastero”, también las

comunidades indígenas empezaron a pagar en dinero la fuerza de trabajo que

anteriormente tributaban. La integración de las comunidades indígenas a la creciente

economía monetaria y el consumo de artículos impuestos por los españoles obligó al

campesinado a aprovecharse de “…los beneficios de la extracción minera (por vía legal

o clandestina), del transporte (chacaneo) y de los salarios (minga), conjugándose para

reforzar la capacidad monetaria de los ayllus”.

Los estudios clásicos acerca de las migraciones andinas presentan una supuesta paradoja

poblacional la cual demuestra la contradicción existente en el hecho de que los curacas,

a pesar de movilizar trabajadores en comunidades muy numerosas, rendían ante el

control colonial cada vez menos mano de obra reclutada entre los hogares censado. Pero

no sólo esta confusión se explica con la huida de los tributarios para no cumplir con sus

obligaciones. Los beneficios comerciales que los intermediarios de mano de obra

encontraban desviando la fuerza de trabajo mitaya encubrían nuevos tipos de relaciones

laborales entre el campesinado y los curacas, curas y corregidores, permitiéndonos

pensar en una cierta ruptura del ayllu tradicional. Por su parte, además del desvío de

Page 12: La minga andina

trabajadores que los curacas ejercían mediante estrategias anti-fiscales como el

ausentismo o el alquiler de tierras comunales a nueva fuerza de trabajo libre, la

capacidad aglutinadora y cohesionadora de las elites indígenas fue modificándose a

medida que se fue deteriorando la institución cacical. El ascenso de líderes mestizos o

autoridades de privilegio puestas por el corregidor, sumándose al olvido de los curacas

de mayor alcurnia, también motivó al acrecentamiento del flujo de desplazamientos

poblacionales. Aunque el enriquecimiento y ascenso social de los curacas implicaba el

respaldo financiero necesario para mantener una cohesión territorial y defender al ayllu

como unidad productiva, los litigios abiertos contra autoridades cacicales evidencian

que no sólo los migrantes se escapan de sus obligaciones con la mita potosina, sino que

los campesinos también se mudaban para desligarse de las obligaciones colectivas.

Aunque durante el siglo XVII crece la categoría de "indio de servicio" y el

yanaconazgo, la desvinculación con el ayllu a través de la migración es relativa. Si bien

los curacas denunciarían a los indios ausentes que pierden sus vínculos con su

comunidad de origen al mudar sus vestiduras por las del yanacona y adoptar oficios

urbanos, el matrimonio mestizo o el cambio de categoría de indio tributario de la

comunidad no agotaba por completo la relación del migrante con su comunidad de

origen. Por el contrario, la distancia entre el lugar de residencia y la comunidad de

origen no impedían cumplir con la contribución a la mita minera, incluso, de esta

manera "...podría encubrirse a 'nuevos mitimaes' quienes permiten restableces accesos

directos a recursos de calle así como favorecer refugios anti-fiscales" (pp. 140).

Por una parte, el matrimonio mestizo no rompía completamente la relación del tributario

con su ayllu, continuando el reclamando del curaca sobre obligaciones pendientes de los

mestizos, ya que éste conservaba un lugar especial, aunque marginal y secundario,

dentro de la organización social y ritual de la comunidad. Por otra parte, se revela que

los forasteros también seguían vinculados a sus comunidades de origen. De esta manera,

los curacas se beneficiaban con la mano de obra ausente, ya que estos migrantes no

perdían la relación con su comunidad de origen, exigiendo contribución a la supuesta

fuerza de trabajo fugitiva, a la vez que alquilaba tierras a los forasteros.8

8 "Hemos visto que las migraciones periódicas y la resistencia múltiple, ligada a factores ecológicos y mercantiles, se imbrican en migraciones provocadas por las permutas anti-fiscales (intercambio de 'naturales' en 'forastero')" (Saignes , pp. 132)

Page 13: La minga andina

El aumento de las variantes categoriales sobre los indios de servicio dio una

oportunidad para la especulación que las autoridades indígenas hacían la fuerza de

trabajo que movilizaban. Dentro de la categoría de forastero, es decir, aquel trabajador

que supuestamente no tributaba a su comunidad de proveniencia, encontramos la

categoría de "yanacona temporario" (trabajador que retornaban a su comunidad luego de

prestar servicio por un tiempo en otro lugar) y la de "arrenderos" (indios de servicio

instalados en las chacras de los españoles pero que todavía no se han vuelto "adscriptos

a esa tierra". Más que oportunidades de evasión de obligaciones tributarias y un refugio

contra el control fiscal, las migraciones internas andinas y la supuesta desadscripción

del ayllu deberían interpretarse como situaciones de precariedad sufrida por los

comuneros campesinos "voluntariamente" relocalizados, no existiendo para ellos

ventajas concretas en el cambio de categoría fiscal y en la migración a otro ayllu.

Así, estos procesos migratorios y la ambigüedad de las categorías de forastero indicaría

que la especulación practicada por los distintos intermediarios reclutadores de la fuerza

de trabajo (corregidores, curas, cacique), sumado al incentivo toledano para integrar al

indígena como actor laboral independiente, apuntalaron el desarrollo de una fuerza de

trabajo cada vez más frecuentemente contratada mediante relaciones informales, sin

ningún control de las comunidades ni reguladas por la reciprocidad que

tradicionalmente estructuraba el funcionamiento del ayllu. Por su parte, al someter a los

comuneros a la desventajosa y ambigua condición que implicaba el cambio de categoría

fiscal, los curacas conformaron estrategias para defender la unidad y cohesión del ayllu

ante la crisis demográfica y ecológica que se avecinaba con la dominación colonial.

Mediante cambios en los ciclos migratorios y las nuevas modalidades de inscripción de

los forasteros con sus comunidades de origen y acogida, la elite indígena encontraba

ventajas movilizando fuerza de trabajo hacia actividades productivas que el orden

colonial no podía controlar.

De curacas dinásticos a varayoq mestizos: El rol múltiple de los intermediarios

étnicos.

Los estudios abordados sobre el tema indican que los cambios en los vínculos de

reciprocidad relacionados al sistema de reclutamiento de fuerza de trabajo indígena

Page 14: La minga andina

fueron independientes de las transformaciones sufridas por la forma de redistribución

que organizaba la relación entre la elite gobernante y el campesinado (Tanderter; Skar,

1997; Alberti & Mayer, 1984). Sin embargo, estos dos cambios encuentran vínculo en

el acento que pone el parentesco andino con los aliados o afines y la tendencia a

contratar en minga a trabajadores fuera del ayllu (Saignes, pp. 145).

En este sentido, la relación del campesinado con sus autoridades se fue modificando de

a poco, a pesar que la forma que los líderes movilizan voluntades dentro de su

comunidad sea parecida a las tradicionalmente conocidas en los Andes. En este sentido,

a los Capitanes de mita coloniales los habían sucedidos otras elites despóticas previo y

durante el incanato; por ejemplo, los cinches Huancas dominaban a la otra parte de sus

comunidades del valle del Mántaro, asediando a la mitad sometida del ayllu y obligando

a su población a refugiarse en pucarás en la cima de los cerros, (D'Altroy). No obstante,

el cambio que diferencia a las conciencias andinas acerca del trabajo antes y después de

los españoles no tiene que ver con un aumento del rigor sufrido por el prestador de

labores.

Desde el reemplazo de las antiguas dinastías de curacas nativos, la movilización de

prestaciones de trabajo a través de las mingas permitió asegurar el poder de las nuevas

generaciones de líderes, sobre todo afuera de la comunidad étnica. Si bien los trabajos

forzados en la mita garantizaron sus posesiones colectivas e individuales de la tierra, los

alcaldes de vara coloniales y nacionales (varayoq), perdiendo de a poco el vínculo de

ascendencia moral que las autoridades tradicionales sí tenían sobre sus allegados afines

y, en general, sobre el trabajador campesino. Sin embargo, a pesar del agotamiento de la

influencia moral en las mingas y la escasa incumbencia del ayllu en el control de este

tipo de relaciones sociales de trabajo, la promoción de liderazgos en la actualidad sigue

organizada a través de la convocatoria que hace cada personaje influyente, movilizando

fuerza de trabajo en su apoyo dentro de la comunidad. Siguiendo a Skar (1997), el

prestigio y el poder dentro del ayllu sigue siendo posible, no sólo mediante las fuerzas

económicas que el candidato movilice, sino a través de su capacidad de liderazgo y la

ascendencia política dentro de la comunidad étnica.

El único cambio que influyó al integrarse los nuevos tipos de autoridades nativas y

desaparecieran las elites indígenas hereditarias fue el fomento de las relaciones de

trabajo fuera de la comunidad. De esta forma, asistimos a un cambio en la lucha por la

Page 15: La minga andina

mano de obra: de una confrontación a una negociación. La confrontación era entre

autoridades coloniales y las elites indígenas por las cuotas de mitayos. La negociación

es entre los indios prestadores de servicios y sus contratantes. Siguiendo a Walker, el

liberalismo post-colonialista de la república peruana veía en el campesinado indígena

una población que debía ser proletarizada para incrementar las fuerzas productivas de la

nación, pero, al mismo tiempo, debía asegurarse la continuidad de la condición indígena

como algo ajeno a la peruanidad, consiguiendo la perpetuidad de su exclusión social y

facilitando la explotación de su fuerza de trabajo. Por esta razón, las comunidades

campesinas preferirían pagar monetariamente la contribución impositiva, pero no

derivar más la fuerza de trabajo necesaria en su economía de subsistencia. Así, la

relación entre los trabajadores y las elites reclutadoras se fue transformando desde la ya

aludida reciprocidad asimétrica del ayllu hacia un intercambio desigual fundado en la

necesidad y en la obligación, constituyendo hasta hoy día una relación de explotación

entre el campesinado y los patrones de estancias.

Por otra parte, el campesinado preferiría cada vez más reclutarse como fuerza de trabajo

a privados fuera del ayllu en este tipo de relaciones informales, pero sin proletarizarse

en los regímenes laborales de la nación liberal. Tanto durante los últimos tiempos del

colonialismo borbónico como en las guerras de los caudillos republicanos, los indígenas

fueron renuentes a alistarse en las milicias como también a reclutarse como fuerza de

trabajo proletarizada. No obstante, a pesar del rechazo indígena sobre las influencias de

integración ofrecidas por los gobiernos coloniales y peruanos, siguieron frecuentándose

mediante el tipo de relaciones de trabajo como la minga o las changas, relacionándose

con la sociedad la sociedad española y criolla nunca más a través del trabajo colectivo

regulado por el ayllu, como en los tiempos de la mita.

Es así que la defensa del ayllu mediante el refuerzo de la autoridad de los líderes étnicos

en sus tierras acarreó a los campesinos andinos cada vez más a adoptar la venta de su

fuerza de trabajo como una opción beneficiosa, no sólo para ellos, sino para el resto de

la comunidad. La irregularidad y falta de control sobre las condiciones de la venta del

trabajo ubicó a la minga como una modalidad de reclutamiento de trabajo eventual con

la que los pueblos indígenas se integraron a un mercado laboral. Mediante el

cumplimiento de sus cargas impositivas y el aprovechamiento de los incentivos que

ofrecía la inserción indígena en una economía monetaria, los líderes étnicos

Page 16: La minga andina

conservaban sus derechos territoriales, no dejando prescribir el mentado Pacto Colonial

establecido con los primeros conquistadores españoles9 (Platt). En este sentido, la

identidad abierta y relacional de las poblaciones andinas (Skar) se adaptó mejor a las

formas informales y eventuales de reclutamiento laboral campesino como la minga,

haciendo de la identidad indígena actual una ideología de la resistencia a la aculturación

plena a los regímenes de la ciudadanía nacional. Por un lado, se transformó la antigua

relación entre el hatun runa con su curaca, desarrollándose mediante el intercambio de

favores entre el big man y sus clientes, creando relaciones de explotación, aunque no

una dependencia económica por las relaciones laborales asalariadas. Por otro, la

comunidad étnica se fue distanciando cada vez más de los gobiernos estatales que se le

impone desde afuera.

Bibliografía.

Diccionario Quechua-Español de sitio www de la Universidad del Museo Argentino.

http://www.educar.org/Diccionarios/DiccionarioQuechua/quechuaespanol/M.asp

9 "Ahora bien, esta transacción, o 'pacto', entre señores de las naciones y el poder colonial, se llevó a cabo por encima de los indios tributarios. Al final, los señores naturales estaban libres de cualquier obligación de tasa y mita." (pp. 26)