La Inteligencia emocional

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMIAS SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES TEMATICAS INTEGRANTE: KARLA GIMENEZ CI: 17013938

Transcript of La Inteligencia emocional

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS Y ECONOMIAS SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

TEMATICAS

INTEGRANTE: KARLA GIMENEZCI: 17013938

INTELIGENCIA EMOCIONAL

ES LA CAPACIDAD PARA RECONOCER

NUESTROS SENTIMIENTOS

PROPIOS Y AJENOS

ES IMPORTANTE PORQUE RADICA

POSITIVAMENTE EN NUESTRAS EMOCIONES

Y HACIA LAS RELACIONES QUE

TENEMOS CON LAS DEMAS PERSONAS

SU OBJETIVO ES DESARROLLAR EL

CONCIENTE EMOCIONAL

GENAERAR DEFENSA PARA LA REACION

POSITIVA A LA TENSION Y AL STRESS

A SU VEZ LAS EMOCIONES SON

REACIONES PSICOLOGICAS QUE

REPRESENTAN MODOS DE

ADAPTACION ACIERTOS ESTIMULOS

DEL INDIVIDUO.

LA AUTOESTIMA

Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de

comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra

manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En

resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Podemos decir que es todo aquello que nos permita comunicarnos instantáneamente con todas las

personas a nuestro alrededor y de una manera efectiva. Una comunicación

efectiva puede mejorar las relaciones en el ámbito laboral, personal o

familiar.EL

APRENDIZAJE

Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican

habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado

del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y

la observación.

SALUD FISICA MENTAL Y EMOCIONAL

La salud física tiene que ver con nuestro cuerpo; con nuestro

caparazón y vehículo el cual nos ha transportado desde el

día que nacimos y lo hará hasta el día de nuestra muerte.

La salud mental se refiere a la forma en que manejamos nuestra vida

diaria y la forma en que nos relacionamos con los demás en

distintos ambientes, en la familia, la escuela, el trabajo, en las actividades

recreativas y en la comunidad.

La salud emocional es el manejo responsable de los sentimientos,

pensamientos y comportamientos; reconociéndolos, dándoles un

nombre, aceptándolos, integrándolos y aprovechando la energía vital que

generan para que estén al servicio de los valores